DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

b) De la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

c) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

2. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) De la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

b) De la Secretaría de Gobernación.

3. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

4. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

5. MINUTAS

a) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

b) De permisos constitucionales. Para aceptar condecoraciones.

6. INICIATIVAS

7. INICIATIVA CON DISPENSA DE TRÁMITES

8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de decreto.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

c) Con puntos de acuerdo.

9. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

10. PROPOSICIONES

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión N°22, de Noviembre 6, 2007.

 

                10. PROPOSICIONES

No.

ORIGEN (*)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS (**)

1

Dip.

José Nicolás Morales Ramos

(PAN)

 

Publicación en GP:

Septiembre 11,  2007.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, libere recursos del FONDEN para atender la situación que afrontan los habitantes del estado de Jalisco, por el paso de la tormenta “Henriette”.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

ÚNICO.- Para exhortar al gobierno federal a liberar de inmediato recursos del Fonden para atender la situación que afrontan los habitantes del estado de Jalisco, principalmente el municipio de Cihuatlán y demás aledaños a las costas del estado por el paso de la tormenta tropical Henriette.

2

Dip.

Humberto López Lena Cruz

(Convergencia)

 

Publicación en GP: Anexo III.

Noviembre 6, 2007.

Por el que se exhorta al titular de la COFETEL, a comparecer ante la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, para que informe los avances en lo referente a la igualdad y competitividad de los concesionarios y permisionarios de radio de amplitud modulada.

 

Se turnó a la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía.

PRIMERO.- Se exhorta al titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que comparezca ante los integrantes de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de esta honorable Cámara de Diputados e informe acerca de la política que asume el gobierno federal ante la indefinición sobre el estándar tecnológico que tenga que emigrar el país en materia de radiodifusión.

SEGUNDO.- Para que informe sobre los avances en lo referente a la igualdad y competitividad de los concesionarios y permisionarios de radio de amplitud de modulada para lograr la transición digital considerando la situación que guardan las radiodifusoras en el país.

3

Dip.

Moisés Félix Dagdug Lützow

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo III.

Noviembre 6, 2007.

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se consideren recursos para el Plan Hidráulico en el estado de Tabasco.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a considerar, al dictaminar el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2008, recursos suficientes para el Plan Hidráulico en el estado de Tabasco.

SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal destinar, de las economías que se generen en el ejercicio fiscal de 2007, recursos para el Plan Hidráulico de Tabasco.

4

Dip.

Armando Barreiro Pérez e Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo II.

Octubre 11,  2007.

Con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SEP, construya comedores escolares en las escuelas de tiempo completo del Sistema Educativo Nacional.

 

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que destine los recursos suficientes y se garantice la construcción de comedores escolares en cada una de las escuelas de tiempo completo del Sistema Educativo Nacional dependientes de la misma que operan en el territorio nacional.

5

Dip.

Armando Barreiro Pérez

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo I.

Octubre 16, 2007.

Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública del gobierno del estado de Guerrero, destine recursos para garantizar plazas a los egresados de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro y Burgos” de Ayotzinapa, municipio de Tixtla de Guerrero.

 

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

ÚNICO.- Se exhorta a los secretarios de Educación Pública federal y de Guerrero a destinar recursos suficientes para plazas de profesores a los egresados de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, municipio de Tixtla de Guerrero, Guerrero.

6

Dip.

Armando Barreiro Pérez

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo IV.

Octubre 18, 2007.

Por el que se exhorta al gobernador del Estado de México, destine los recursos necesarios para dar atención y cumplimiento a la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, a fin de garantizar la seguridad pública de la población del municipio de Coyotepec.

 

Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa al titular del gobierno del Estado de México, destine los recursos presupuestales necesarios al municipio de Coyotepec, Estado de México, para satisfacer la recomendación CODHEM/SP/3401/2005-1 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, relativa a la construcción de la comandancia de policía, la contratación de nuevos elementos de policía y la adquisición de equipo para garantizar la seguridad pública de la población del municipio de Coyotepec, Estado de México.

7

Dip.

Victor Aguirre Alcaide

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo III.

Noviembre 6, 2007.

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se incremente el presupuesto a las universidades interculturales bilingües del país.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

PRIMERO.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprueba solicitar de manera muy atenta a las comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos, y de Presupuesto y Cuenta Pública que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2008 incremente en 25 por ciento los recursos económicos al conjunto de las universidades interculturales bilingües del país, a efecto de que consoliden sus avances, amplíen su oferta y cobertura educativa y establezcan y desarrollen programas para incrementar la calidad de sus servicios.

SEGUNDO.- En el marco de la concurrencia educativa entre la federación y las entidades federativas y en cumplimiento del pacto federal, la Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa a los gobiernos de los estados de Chiapas, Guerrero, México, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Sonora, San Luis Potosí y Veracruz a aportar los recursos correspondientes a las universidades interculturales bilingües en la misma proporción y monto que destine la federación a estas instituciones.

8

Diputados del Grupo Parlamentario del PAN.

 

Publicación en GP: Anexo III.

Noviembre 6, 2007.

Para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se consideren recursos para el fortalecimiento de las agroindustrias del estado de Jalisco.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Que esta honorable Cámara de Diputados exhorte a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica para el ejercicio fiscal 2008 asignen al cultivo de flores y ornamentales, 45 millones de pesos; al agroparque para el cultivo de hortalizas, 45 millones de pesos; al Centro de Desarrollo Agroindustrial, 50 millones de pesos; al desarrollo de la industria de los berrys, 13 millones 750 mil pesos; todo esto para desarrollar e incrementar la competitividad de las agroindustrias del estado de Jalisco a través de la transferencia de tecnología e información, investigación y desarrollo del país.

9

Dip.

Jorge Quintero Bello

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo III.

Noviembre 6, 2007.

Para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se consideren recursos para el tratamiento frontal de la insuficiencia renal crónica dentro del Ramo 12 Salud.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados a etiquetar los recursos necesarios para el tratamiento frontal de la insuficiencia renal crónica dentro del presupuesto destinado al Ramo 12, "Salud", en el apartado propuesto para el tratamiento de enfermedades crónico degenerativas.

 

10

Dip.

Felipe González Ruíz

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo III.

Noviembre 6, 2007.

Por el que se exhorta a los congresos y gobiernos estatales, proyecten con oportunidad sus asignaciones presupuestales, para estar en condiciones de ejercer el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2008 desde el primer día de enero.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los congresos y gobiernos de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas a proyectar con oportunidad sus asignaciones presupuestales a fin de que, en concordancia con la federación, estén en condiciones de ejercer el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2008 desde el primer día de enero de ese año.

11

Dip.

Roberto Badillo Martínez

(PRI)

 

Publicación en GP: Anexo III.

Noviembre 6, 2007.

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se consideren en el Fondo de Desarrollo Metropolitano recursos para el estado de Veracruz.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Por el que se exhorta a las comisiones de Desarrollo Metropolitano, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a considerar el estado de Veracruz en la asignación de recursos presupuestales integrados en el Fondo de Desarrollo Metropolitano, con una solicitud de recursos del orden de 527 millones de pesos, de los cuales 297 millones se consideran para proyectos prioritarios y 230 millones en la cartera de proyectos.

12

Dip.

José Rosas Aispuro Torres

(PRI)

 

Publicación en GP: Anexo III.

Noviembre 6, 2007.

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, los municipios participen directamente de los recursos asignados al FOPREDEN.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se adiciona un segundo párrafo a la fracción IV, del artículo 5, de la iniciativa de Presupuesto de Egresos de la Federación, correspondiente al ejercicio fiscal de 2008, para quedar como sigue:

Artículo 5. …

IV …

La Secretaría de Gobernación deberá realizar las modificaciones necesarias a las reglas de operación del FOPREDEN para que los ayuntamientos puedan acceder directamente a los recursos de este fondo.

13

Diversos diputados de  los Grupos Parlamentarios del PRI y del PAN

 

Publicación en GP:

Noviembre 7, 2007.

Por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a considerar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2008 recursos extraordinarios para la reconstrucción por desastres naturales que se han presentado en diversas entidades federativas.

 

a) En votación económica se autorizó incluirlo en el Orden del Día.

b) Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

 

Publicación en GP:

Noviembre 7, 2007.

ÚNICO.- Solicitar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que apruebe la inclusión en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2008, una partida presupuestal extraordinaria para reconstrucción por desastres naturales que se han presentado recientemente en diversas entidades federativas, por un importe de 5,000.00 millones de pesos, para ser distribuidos conforme a la opinión  de los comités estatales de desastres naturales en colaboración con las delegaciones federales que correspondan, para que:

1.       Las entidades realicen su aportación al Fondo de Desastres Naturales, y

2.       La reposición de la infraestructura de servicios en las ciudades y poblaciones que hayan realizado en obras y acciones para mitigar desastres previsibles y afectaciones ecológicas, como resultado de los eventos catastróficos, y que correspondan a erogaciones distintas a las contempladas por el FONDEN.

 (*)    Turnadas, sin intervención en tribuna.

(**)   Conforme a lo publicado en la Gaceta Parlamentaria.

 

Regresar