DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De legislaturas estatales.

b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

c) Del Senado de la República.

2. COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN ESPECIAL PARA CONOCER LAS RESPONSABILIDADES Y ORIGEN DE LA TRAGEDIA DE LA MINA PASTA DE CONCHOS

3. MOVIMIENTO DE C. DIPUTADA

a) De licencia.

4. TOMAS DE PROTESTA

5. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

6. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE ÓRGANO DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

7. MINUTA

a) Con proyecto de decreto.

8. INICIATIVAS

9. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) De proyecto de decreto.

b) De permiso constitucional. Para prestar servicios.

10. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITE

a) De proyecto de decreto.

11. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con puntos de acuerdo.

12. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

13. PROPOSICIONES

14. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar iniciativa.

b) Para dictaminar minuta.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión N°14, de Octubre 04, 2007.

 

                7. MINUTA

                       a) Con proyecto de decreto.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRAMITE

1

Que adiciona una fracción IV al artículo 112 de la Ley General de Salud.

 

Publicación en GP:

Octubre 4, 2007.

Proceso Legislativo:

Dictamen a Discusión presentado en la Cámara de Diputados el 30 de marzo de 2006. Aprobado por 332 votos. Se turnó al Senado de la República para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LIX)

Minuta presentada en el Senado de la República el 17 de Abril de 2006. (LIX)

Dictamen de Primera Lectura presentado el 25 de septiembre de 2007.

Dictamen a Discusión presentado el 2 de octubre de 2007. Aprobado por 98 votos. Devuelto a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso e) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Propuesta:

Modifica la minuta enviada por esta Cámara a efecto de generalizar que la educación para la salud tiene por objeto: Informar adecuada, veraz y oportunamente sobre la salud sexual y reproductiva basada en investigaciones científicas y objetivas; eliminando los aspectos de carácter particular relativos a los derechos sexuales y reproductivos.

Comisiones Unidas  de Salud y de Equidad y Género

 

 

Regresar