DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De legislaturas estatales.

b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

c) Del Senado de la República.

2. COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN ESPECIAL PARA CONOCER LAS RESPONSABILIDADES Y ORIGEN DE LA TRAGEDIA DE LA MINA PASTA DE CONCHOS

3. MOVIMIENTO DE C. DIPUTADA

a) De licencia.

4. TOMAS DE PROTESTA

5. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

6. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE ÓRGANO DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

7. MINUTA

a) Con proyecto de decreto.

8. INICIATIVAS

9. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) De proyecto de decreto.

b) De permiso constitucional. Para prestar servicios.

10. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITE

a) De proyecto de decreto.

11. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con puntos de acuerdo.

12. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

13. PROPOSICIONES

14. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar iniciativa.

b) Para dictaminar minuta.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión N°14, de Octubre 04, 2007.

 

                13. PROPOSICIONES

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS  (*)  

1

Dip.

Elsa  de Guadalupe Conde Rodríguez

(Alternativa)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Septiembre 6, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Por el que se exhorta a la SHCP, considere en su propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, recursos para la aplicación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y al Ejecutivo Federal de cumplimiento a los artículos transitorios de dicho ordenamiento legal.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública.

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que considere en su propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2008 designar mil 332 millones de pesos a la Secretaría de Salud a fin de instalar en su red hospitalaria principal (408 hospitales) los servicios a que obliga la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Asimismo que lleve a cabo la estimación de los costos y designe los recursos necesarios para que los integrantes del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en contra de las Mujeres, conforme a sus competencias, operen dicho ordenamiento.

SEGUNDO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo a dar cumplimiento a los artículos segundo, cuarto, sexto y octavo transitorios de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

2

Dip.

Manuel Portilla Diéguez

(PVEM)

 

Publicación en GP:

Septiembre 4, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Por el que se exhorta a la SEMARNAT, realice trámite correspondiente para inscribir en la lista de humedales de importancia internacional la Bahía de San Quintín, en Baja California.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ÚNICO.-  Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a llevar a cabo las gestiones conducentes a fin de que la bahía de San Quintín, Baja California Sur, sea incluida en la lista de sitios de la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, mejor conocida como Convención de Ramsar.

3

Dips.

José Alfonso Suárez del Real y Aguilera y Cuauhtémoc Sandoval  Ramírez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Septiembre 20, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Por el que se exhorta al Jefe de las Fuerzas Armadas a no hacer uso indebido de los uniformes del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos durante los actos cívicos.

 

Se turno a la Comisión de la Defensa Nacional.

ÚNICO.- Se exhorta al jefe de las Fuerzas Armadas a no hacer uso indebido de los uniformes del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos durante los actos cívicos.

 

4

Dip.

Fausto Fluvio Mendoza Maldonado

(PRD)

 

Publicación en GP:

Septiembre 12, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Por el que se exhorta a la SEGOB amplíe la declaratoria de desastre en el municipio de Gabriel Zamora, Michoacán, derivado de los graves daños provocados por las intensas lluvias.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

ÚNICO.- Se exhorte al secretario de Gobernación, Javier Ramírez Acuña, para que de inmediato proceda a emitir declaratoria de desastre, aplicando recursos del Fonden, en el municipio de Gabriel Zamora con el objetivo de iniciar la rehabilitación del puente vehicular ubicado en el camino El Huaco-Lombardía, cuya afectación por las intensas lluvias ocurridas desde el 23 de agosto de este año pone en grave riesgo las condiciones económicas y sociales de miles de habitantes de las comunidades El Huaco, Minitas, Cuatas y la propia cabecera municipal de Gabriel Zamora.

5

Dip.

Jesús Sesma Suárez

(PVEM)

 

Publicación en GP:

Septiembre 18, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Por el que se solicita a la SEGOB, amplíe la declaratoria de desastre natural por el huracán Dean en el municipio de Maxcanú en el estado de Yucatán.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

ÚNICO.-  Esta Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Gobernación, así como al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, por medio de la Comisión Nacional del Agua, reevalúen el grado de afectación que sufren los municipios del estado de Yucatán, a fin de ampliar la "declaratoria de zonas de desastre natural", haciendo un especial énfasis en la situación que prevalece en el municipio de Maxcanú.

6

Dip.

Manuel Portilla Diéguez

(PVEM)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Septiembre 20, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Por el que se exhorta al Gobierno del Distrito Federal expida el Reglamento de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal.

 

Se turnó a la Comisión del Distrito Federal.

PRIMERO.- Se exhorta al titular del Gobierno del Distrito Federal para que en un plazo breve expida el reglamento de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal, de conformidad con lo que establece el artículo quinto transitorio de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados para que en el análisis y discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008 fije los montos que se destinarán para la infraestructura de transporte y recolección de residuos sólidos separados, con cargo al presupuesto asignado al Distrito Federal.

7

Dip.

Felipe Borrego Estrada

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Octubre 4, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Por el que se exhorta a las autoridades de Zacatecas, investiguen amenazas contra periodistas de la entidad.

 

Se turnó a la Comisión de Justicia.

ÚNICO.- Que la Cámara de Diputados exhorte, de manera respetuosa, a las autoridades del estado de Zacatecas a investigar las amenazas contra periodistas, antes referidas.

8

Dip.

Silvia Oliva Fragoso

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Octubre 4, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Por el que se solicita al INAH, intervenga en la restauración y preservación de la Parroquia Santa María Aztahuacán, monumento monumento histórico de la Delegación Iztapalapa.

 

Se turnó a la Comisiones Unidas de Educación Pública y Servicios Educativos y de Cultura.

PRIMERO.- Que esta honorable Cámara de Diputados exhorte respetuosamente al Instituto Nacional de Antropología e Historia y en su caso, a las autoridades competentes según la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, para que realice las acciones necesarias a fin de restaurar inmediatamente la parroquia de Santa María Aztahuacan, monumento histórico en la delegación Iztapalapa, ya que presenta un enorme deterioro y un inminente riesgo de derrumbe.

SEGUNDO.- Que esta soberanía solicite un informe al INAH sobre las acciones concretas que realiza para preservar los monumentos históricos de la delegación Iztapalapa, así como, si existe un mecanismo de supervisión o valoración permanente para saber las condiciones en que se encuentran.

9

Dip.

María Mercedes Colín Guadarrama

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Octubre 4, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Por el que se solicita a los Centros de Readaptación Femenil, cuenten con Centros de Desarrollo Infantil.

 

Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública.

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), conlleve y destine los fondos necesarios, así como se creen instalaciones y programas para que se canalicen a los centros de Desarrollo Infantil (CENDI) que existen dentro del país, así como establecerlos en aquellos con los que no se cuente, para que las niñas y niños permanezcan con sus madres o sus familias.

SEGUNDO.- Se exhorta al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el Consejo Nacional de Población a que incluyan dentro de sus censos de población y estadísticas, a los niños y niñas que viven dentro de los centros de readaptación social a nivel federal para conocer y dar atención especial a las niñas, niños y adolescentes.

10

Dip.

Robinson Uscanga Cruz

(Convergencia)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Octubre 4, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Por el que se exhorta a PEMEX, instrumente los mecanismos necesarios, para que en la reparación y reconstrucción de las instalaciones afectadas por los atentados del 10 de septiembre de 2007, se considere la construcción de albergues y trazos de rutas de evacuación en las comunidades y poblaciones afectadas.

 

Se turnó a la Comisión de Energía.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta a Petróleos Mexicanos para que instrumente los mecanismos necesarios para que dentro de las partidas presupuestarias contempladas para la reparación y reconstrucción de las instalaciones afectadas por los atentados del 10 de septiembre de 2007, se considere una partida especial para la construcción de albergues de manera urgente y trazos de rutas de evacuación en las comunidades y poblaciones afectadas.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, cada una en el ámbito de sus competencias, lleven a cabo de manera inmediata una evaluación sanitaria y un estudio de impacto ambiental y de afectación al ecosistema en las comunidades resentidas por las explosiones de ductos de gas en el estado de Veracruz, y que se tomen las medidas de atención inmediata que correspondan en cada caso.

11

Dip.

José Alfonso Suárez del Real y Aguilera

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Octubre 4, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SFP, informe a esta Soberanía al inicio del procedimiento de fincamiento de responsabilidades resarcitorias a la Empresa Gutsa, Infraestructura, S.A. de C.V. respecto de las obras de la Biblioteca Vasconcelos.

 

Se turnó a la Comisión de la Función Pública.

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, para que a través del titular de la Secretaría de la Función Pública informe a esta soberanía, el inicio del procedimiento del fincamiento de responsabilidades resarcitorias a la empresa Gutsa Infraestructura, SA de CV, respecto a las obras de la Biblioteca Vasconcelos.

12

Dip.

Alberto Esteva Salinas

(Convergencia)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Octubre 4, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la PROFECO, prohíban la venta de bebidas energizantes en el País.

 

Se turnó a la Comisiones Unidas de Salud y de Economía.

PRIMERO.- Se exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud y al de la Procuraduría Federal del Consumidor, tomar medidas y acciones necesarias a fin de prevenir y censurar la venta de bebidas energizantes.

SEGUNDO.- Que los titulares citados en el resolutivo primero, en el término de 60 días naturales a partir de su notificación, informen a esta soberanía sobre las medidas que han implementado para prevenir los riesgos de salud causados por el consumo de bebidas energizantes.

13

Dip.

Isidro Pedraza Chávez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Septiembre 4, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

En relación con el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Extrabajadores Migratorios Mexicanos.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación, dependencia encargada de administrar el Fideicomiso de Apoyo Social para Ex trabajadores Migratorios Mexicanos, a liberar y asignar los 510 millones de pesos adicionales que fueron aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007, para fortalecer el programa social a través del cual se otorga a un apoyo económico a los ex trabajadores migratorios mexicanos.

SEGUNDO.- Se solicita a esta honorable Cámara de Diputados que considere, durante las discusiones relativas a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio fiscal de 2008, una partida presupuestal de un mínimo de 2 mil 500 millones de pesos, con objeto de cubrir la deuda con los ex trabajadores migratorios mexicanos que prestaron sus servicios en Estados Unidos de América durante los años de 1942 a 1964 o, en su caso, a sus cónyuges o a los hijos o hijas que les sobrevivan.

14

Dip.

Mario Enrique del Toro

(PRD)

 

Publicación en GP:

Septiembre 13, 2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo federal a realizar las gestiones necesarias para financiar las obras públicas de ampliación del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en el DF y el estado de México.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes.

ÚNICO. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal, a gestionar las acciones requeridas para financiar las obras públicas necesarias para ampliar la cobertura y mejorar el sistema de transporte colectivo Metro en el Distrito Federal y el Estado de México.

15

Dip.

Mario Enrique del Toro

(PRD)

 

Publicación en GP:

Septiembre 13,  2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Por el que se exhorta a la titular de la SEP a realizar las acciones necesarias para que las escuelas de educación básica sean dotadas con suficientes pupitres para los alumnos zurdos.

 

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

ÚNICO.-  La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Educación Pública, licenciada Josefina Vázquez Mota, a realizar las gestiones necesarias para que todas las escuelas de educación básica sean dotadas con el número suficiente de pupitres para quienes tienen tendencia natural a servirse preferentemente de la mano y del lado izquierdos del cuerpo.

16

Dip.

Mario Enrique del Toro

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Septiembre 18,  2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Por el que se exhorta a los gobiernos estatales y municipales, tomen las medidas conducentes para hacer de sus calles y avenidas vías ecológicas, mediante la instalación de adoquinado y empedrado en los costados de las vialidades.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ÚNICO.-  La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos estatales y a los municipales a llevar a cabo las acciones pertinentes para hacer de sus calles y avenidas vías ecológicas, mediante la instalación de adoquinado, o empedrado en los costados de las vialidades para lograr la filtración pluvial al subsuelo, y contribuir a la disminución de inundaciones.

 

17

Dip.

Alonso Manuel Lizaola de la Torre

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Octubre 4, 2007

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, realice los estudios necesarios para conocer la viabilidad y factibilidad técnica, económica y social, que justifique la aplicación de la Tarifa Doméstica de Alto Consumo.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de las instituciones correspondientes, a realizar los estudios necesarios para conocer la viabilidad y factibilidad técnica, económica y social, que justifiquen la aplicación de la tarifa doméstica de alto consumo, y a efecto de estos estudios, realizar los ajustes correspondientes en caso de determinarse un subsidio injustificado.

18

Dip.

José de Jesús Solano Muñoz

(PAN

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Octubre 4,  2007.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Por el que se exhorta al Poder Judicial de la Federación, revise el caso del paramédico José Antonio Vera Díaz, para que el principio de administración de justicia pronta, gratuita y expedita y el derecho humano al acceso a recursos efectivos de justicia se hagan una realidad.

 

Se turnó a la Comisión de Justicia.

ÚNICO.- Esta representación nacional, con pleno respeto de la división de poderes que establece nuestro marco constitucional, exhorta al Poder Judicial de la federación a revisar el caso del joven paramédico José Antonio Vera Díaz para que el principio de administración de justicia pronta, gratuita y expedita y el derecho humano al acceso a recursos efectivos de justicia se hagan una realidad.

 

 

Regresar