|
|
Primer
Periodo
de
Sesiones
Ordinarias del
Primer
Año
de
Ejercicio |
Sesión No. 19, Octubre 24, 2006. |
9.
PROPOSICIONES
No. |
ORIGEN
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Dip.
José Alfonso Suárez del Real y Aguilera
(PRD)
Publicación en GP:
Octubre 5, 2006.
Nota: Sin intervención en tribuna. |
Para exhortar al Presidente de la República,
Vicente Fox Quesada, a asumir la consecución
del Plan Nacional de Cultura, parte del Plan
Nacional de Desarrollo, o a explicar las
razones del abandono de los programas y
proyectos de gobierno, como establece el
artículo 26 constitucional y de acuerdo con el
fallo de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación.
Se turna a la Comisión de Cultura. |
PRIMERO.-
Exhortamos al Presidente de la República,
Vicente Fox Quesada, a que asuma la
consecución del Plan Nacional de Cultura,
parte del Plan Nacional de Desarrollo, o que
explique las razones del abandono de los
programas y proyectos de gobierno, como le
confiere el artículo 26 constitucional y de
acuerdo con el fallo de la Suprema Corte de
Justicia, con relación a su controversia
constitucional, que faculta y responsabiliza
al Ejecutivo Federal del Plan Nacional de
Desarrollo y, por ende, del Plan Nacional de
Cultura.
SEGUNDO.-
Solicitamos al Secretario de Educación
Pública, Doctor Reyes Tamez Guerra, y a la
Presidenta del Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes, Señora Sara Guadalupe
Bermúdez, a realizar las acciones
administrativas, y presupuestales, para
realizar la producción de México a Escena en
2006 en atención a la demanda de artistas, la
comunidad cultural y del público, así como la
elaboración de un informe pormenorizado del
nivel de desarrollo del Plan Nacional de
Cultura y de la situación en que se encuentra
la cultura en nuestro país al final del
sexenio, para su estudio por esta Soberanía.
|
2 |
Dip.
Isidro Pedraza Chávez
(PRD)
Publicación en GP:
Octubre 17, 2006.
Nota: Sin intervención en tribuna. |
Por el que se crea la Comisión Especial de
Seguimiento del Acuerdo Nacional para el
Campo.
Se turna a la Junta
de Coordinación Política. |
PRIMERO.-
Se crea la Comisión Especial de Seguimiento
del Acuerdo Nacional para el Campo de la
Cámara de Diputados para observar el
cumplimiento del mismo, así como para evaluar
su desarrollo, detectar las omisiones y
proponer nuevos elementos de acuerdo entre el
Gobierno y los actores sociales presentes en
el campo.
SEGUNDO.-
Las acciones que realice esta Comisión se
harán con respeto a los ámbitos de competencia
del Poder Ejecutivo Federal, los Ejecutivos
Estatales y Municipales, y con la
participación amplia de los actores sociales
presentes en el campo. |
3 |
Dip.
María del Carmen Pinete Vargas
(PRI)
Publicación en GP:
Octubre 10, 2006. |
Por el que se crea la Comisión Especial de
seguimiento a la asignación de recursos
destinados a la homologación salarial de los
trabajadores de la educación.
Se turna a la Junta
de Coordinación Política. |
Se solicita a la Junta de Coordinación
Política que someta a la consideración del
Pleno la creación de la Comisión Especial de
seguimiento a la asignación de recursos
destinados a la homologación salarial de los
trabajadores de la educación, y asimismo que
defina su integración y mesa directiva.
El objeto de la Comisión Especial será el que
se deriva de su denominación.
La Comisión Especial impulsará y propondrá a
la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y
al Pleno de la honorable Cámara de Diputados
los proyectos que permitan reducir la
diferencia en el ingreso de los trabajadores
de la educación existente entre las zonas
económicas II y III, en el marco del
Presupuesto de Egresos del año de que se
trate.
Esta Comisión Especial funcionará de
conformidad con los ordenamientos que en
materia de comisiones establecen la Ley
Orgánica del Congreso General de los Estados
Unidos Mexicanos y demás disposiciones
relativas. Contará con los recursos necesarios
para el adecuado desempeño de sus funciones. |
4 |
Dip.
Anuario Luis Herrera Solís
(PT)
Publicación en GP
Octubre 19, 2006. |
Por el que se exhorta a la SHCP a liberar los
recursos presupuestales del Ejercicio Fiscal
de 2006, aprobados por la Cámara de Diputados,
del fondo de apoyo a proyectos integrales
destinados a fortalecer procesos de
beneficiado húmedo, seco y el acopio y
comercialización del café.
Se turna a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, a que libere de manera
íntegra los recursos presupuestales del
ejercicio fiscal del 2006 aprobados por la
Cámara de Diputados, del Fondo de Apoyo a
Proyectos Integrales destinados a fortalecer
los procesos de beneficiado húmedo y seco, y
el acopio y comercialización de café. |
5 |
Dip.
Eduardo Ortiz Hernández
(PAN)
Publicación en GP
Octubre 17, 2006. |
Por el que se crea la Comisión Especial para
el Desarrollo de la Competitividad de las
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Se turna a la Junta
de Coordinación Política. |
ÚNICO.-
Se propone la creación de la Comisión Especial
para el Desarrollo de la Competitividad de las
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en México.
Tendrá el carácter de especial y se integrará
conforme a lo dispuesto para las comisiones
ordinarias y especiales en la Ley Orgánica y
el Reglamento para el Gobierno Interior del
Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos. |
6 |
Dip.
Miguel Ángel González Salum
(PRI)
Publicación en GP
Octubre 17, 2006. |
Por el que se exhorta a las autoridades
competentes a dictaminar y, en consecuencia,
publicar el decreto de reclasificación de las
tarifas de energía eléctrica para algunas
ciudades de Tamaulipas.
Se turna a las Comisiones Unidas de
Hacienda y Crédito Público y de
Economía. |
ÚNICO.-
Se solicite al titular del Ejecutivo Federal,
para que con fundamento en el artículo 31,
fracción X, de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal; 15, fracción
V, de la Ley de Planeación y artículo 31 de la
Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica,
instruya a la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, para que con la participación de las
Secretarías de Energía, Economía y la Comisión
Federal de Electricidad, reclasifique a la
baja las tarifas eléctricas de consumo
doméstico o residencial para el estado de
Tamaulipas y todas aquellas entidades donde
las temperaturas excedan los 32 grados
centígrados, y asimismo, informen a esta H.
Cámara de Diputados los criterios económicos,
poblacionales, geográficos, climatológicos, o
de cualquier índole, bajo los cuales han sido
definidas las tarifas del decreto del 7 de
febrero del año 2002. |
7 |
Dip.
Pablo Leopoldo Arreola Ortega
(PT)
Publicación en GP
Octubre 17, 2006. |
Por el que se crea la Comisión Especial para
Combatir y Prevenir las Adicciones.
Se turna a la Junta
de Coordinación Política. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del Honorable Congreso
de la Unión acuerda la creación de la Comisión
Especial para el combate y la prevención de
las adicciones.
SEGUNDO.-
El mandato de dicha comisión será revisar el
cumplimiento de las políticas de salud
relativas al combate y prevención de las
adicciones consagradas en las políticas de
salud pública de la dependencia encargada de
esta materia, incluido el desempeño del
Consejo Nacional Contra las Adicciones.
Asimismo, servirá de enlace entre las
dependencias encargadas del combate y la
prevención de las adicciones y se convertirá
en un espacio que aliente la promoción de
políticas públicas, programas y acciones
articuladas de gobierno para enfrentar este
flagelo social, así como ser un espacio para
dar seguimiento a las políticas y los
programas contra este flagelo y coadyuve en la
solución de esta problemática.
TERCERO.-
La Comisión estará integrada por miembros de
todos los Grupos Parlamentarios, buscando que
estén debidamente representados de manera
plural y equitativa. |
8 |
Dip.
Ramón Salas López
(PRI)
Publicación en GP
Octubre 17, 2006. |
Para que en la elaboración del Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2007 los recursos
se distribuyan en forma equitativa a todos los
estados.
Se turna a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados solicita al Ejecutivo
Federal, una explicación sobre los criterios
utilizados en la distribución inequitativa de
los recursos, privilegiando a las entidades
cuyos gobiernos tienen filiación panista, así
como los motivos por los cuales los recursos
comprometidos con entidades federativas cuyos
gobiernos son de extracción diversa a la de
gobierno, no han sido entregados para
cumplimentar sus fines.
SEGUNDO.-
Exhorta al Ejecutivo Federal para que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación,
enviado a esta soberanía se asignen con toda
claridad y se evite con ello la
discrecionalidad en el manejo de los dineros
públicos. |
9 |
Dip.
Santiago Gustavo Pedro Cortés
(PT)
Publicación en GP
Octubre 17, 2006 |
Relativo a los procesos de liquidación y
pensiones de ex trabajadores de Ferrocarriles
Nacionales de México.
Se turna a la Comisión de Trabajo y
Previsión Social. |
PRIMERO.-
La Honorable Cámara de Diputados exhorta a
Ferrocarriles Nacionales de México, en
liquidación, a pagar a sus ex trabajadores
pensionados y jubilados.
SEGUNDO.-
Se exhorta a Ferrocarriles Nacionales de
México, en liquidación, a regularizar el pago
de los ex trabajadores pensionados y jubilados
que resultaron con un laudo a su favor.
TERCERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público a considerar recursos en el
proyecto de Presupuesto de Egresos para 2007,
a fin de hacer frente a las pensiones y
jubilaciones de los ex trabajadores de
Ferrocarriles Nacionales de México, en
liquidación, que tuvieron un laudo favorable.
CUARTO.-
Se exhorta a la Secretaría de la Función
Pública a realizar una auditoría integral al
fideicomiso público 5012-6 "Ferronales JUB", a
su administración, número en beneficiarios y
recursos con que cuenta. |
10 |
Dip.
Lucía Susana Mendoza Morales
(PAN)
Publicación en GP
Octubre 17, 2006. |
A fin de que las comisiones de Medio Ambiente
y Recursos Naturales, de Recursos Hidráulicos,
de Agricultura y Ganadería, de Desarrollo
Rural, de Salud, de Turismo, y de
Fortalecimiento del Federalismo formen una
Comisión Especial Conjunta para dar cuenta de
los diferentes aspectos y situaciones que
aquejan la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago.
Se turna a la Junta
de Coordinación Política. |
PRIMERO.-
Que las comisiones de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, de Recursos Hidráulicos,
de Agricultura y Ganadería, de Desarrollo
Rural, de Salud, de Turismo, y de
Fortalecimiento del Federalismo formen una
comisión especial conjunta para dar cuenta de
los diferentes aspectos y situaciones que
aquejan la cuenca Lerma-Chapala-Santiago,
correspondiente a los estados de México,
Querétaro, Michoacán, Guanajuato y Jalisco.
SEGUNDO.-
La Comisión Especial se constituirá por lo
menos por un miembro de cada grupo
parlamentario que integra la Honorable Cámara
de Diputados.
TERCERO.-
La Comisión Especial estará vigente hasta el
30 de abril de 2009. Para estos efectos deberá
rendir de manera periódica un informe ante el
Pleno de la Cámara de Diputados o, en su caso,
ante la Comisión Permanente del Congreso
General, de los avances obtenidos por la
Comisión.
CUATRO.-
La Comisión Especial contará con recursos
presupuestales suficientes a fin de ejecutar
los programas y proyectos que se implanten
respecto a la puesta en marcha de las acciones
requeridas para atacar la problemática en
cuestión. |
11 |
Dip.
Humberto García Reyes
(PAN)
Publicación en GP
Octubre 19, 2006. |
Por el que se solicita al Ejecutivo Federal
que amplíe la vigencia del Decreto por el que
se sujeta a precio máximo el gas natural que
se suministre a los usuarios residenciales de
bajo consumo y se otorgue el estímulo fiscal
que se indica.
Se turna a la Comisión de Economía. |
ÚNICO.-
Se solicita al Ejecutivo Federal para que, con
fundamento en lo dispuesto por las
disposiciones aplicables de la Ley Federal de
Competencia, establezca la ampliación de la
vigencia del decreto publicado en el Diario
Oficial de la Federación el 16 de mayo de
2005, por el que se sujeta a precio máximo el
gas natural que se suministre a los usuarios
residenciales de bajo consumo y se continúe
otorgando el estímulo fiscal fijado en el
mismo decreto, por un término que comprenda
del 1 de octubre de 2006 al 31 de marzo de
2007. |
12 |
Dip.
Alberto Esteva Salinas
(Convergencia)
Publicación en GP
Octubre 19, 2006. |
Por el que se crea y se da continuidad a la
Comisión de Investigación Encargada de Revisar
la Legalidad de los Contratos de Obra Pública,
Concesiones, Contratos de Suministros de
Bienes de Consumo o de Compraventa de Bienes
Inmuebles de Titularidad Pública otorgados por
Organismos Descentralizados o Empresas de
Participación Estatal Mayoritaria a
Construcciones Prácticas, S.A. de C.V., y
cualesquiera otras que tuvieren relación con
la misma.
Se turna a la Junta
de Coordinación Política. |
PRIMERO.-
Se crea una Comisión de Investigación
encargada de revisar la legalidad de los
contratos de obra pública, concesiones,
contratos de suministros de bienes de consumo
o de compra venta de bienes de consumo o de
compra venta de inmuebles de titularidad
pública otorgada por organismos
descentralizados o empresas de participación
estatal mayoritaria a la empresa
Construcciones Prácticas, S.A. de C.V. y
cualesquiera otras que tuvieran relación con
la misma. |
Regresar
|