1 |
Dip.
María
Guadalupe García Noriega
(PVEM)
Publicación en GP:
Septiembre 12, 2006. |
Por
el que se crea la Comisión Especial del Café.
a) En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese.
Intervenciones
Para hablar en pro:
Dip.
Adolfo Mota Hernández
(PRI)
Dip.
Isidro Pedraza Chávez
(PRD)
Dip.
Anuario Luis Herrera Solís
(PT)
Dip.
Wenceslao Herrera Coyac
(PRI)
Dip.
Carlos Chaurand Arzate
(PRI)
Dip. Pedro
Montalvo Gómez
(PRI)
Para hablar en contra del procedimiento:
Dip. Abel
Ignacio Cuevas Melo
(PAN)
|
|
PRIMERO.-
La
Junta de Coordinación Política de la LX
Legislatura de la Cámara de Diputados del
Honorable Congreso de la Unión, con las
facultades que le confiere el inciso c) del
artículo 34 de la Ley Orgánica para el
Gobierno Interior del Congreso General de
los Estados Unidos Mexicanos somete a
consideración del Pleno de la Cámara de
Diputados conforme al artículo 42 de la
citada ley, la creación de la Comisión
Especial del Café.
SEGUNDO.-
Esta Comisión tendrá por objeto, el
interactuar con los productores,
comercializadores, industriales, con el
Gobierno Federal y los estatales, y ser un
factor de apoyo en la definición e
instrumentación de las medidas necesarias
para el desarrollo de la cafeticultura
mexicana.
TERCERO.-
La
Comisión Especial del Café estará integrada
por veintidós diputados de todos los grupos
parlamentarios, reflejando la equidad y
proporcionalidad conforme a la integración
de esta legislatura, contando para su
dirección con un Presidente y dos
Secretarías de manera rotativa entre los
distintos grupos parlamentarios.
|
2 |
Dip.
Octavio Martínez Vargas
(PRD)
Publicación en GP:
Agosto 12, 2006. |
Para
solicitar al Ejecutivo Federal la liberación
de recursos del Fondo Nacional de Desastres
Naturales, para las zonas afectadas por las
precipitaciones pluviales en el Estado de
México.
a) En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese.
Intervenciones
Para hablar en pro:
Dip.
Alejandro Olivares Monterrubio
(PRI)
Dip.
Armando Enríquez Flores
(PAN) |
|
PRIMERO.-
Se
solicita al titular del Ejecutivo Federal
que se haga la declaratoria de zona de
desastre en las regiones afectadas del
estado de México que han padecido por las
atípicas precipitaciones pluviales y el
desbordamiento de los ríos Balsas, Lerma y
Los Remedios.
SEGUNDO.-
Se
solicita al titular del Ejecutivo Federal
que a través de la Secretaría de Gobernación
se liberen recursos del Fondo Nacional de
Desastres Naturales, FONDEN, para atender
las contingencias en el Estado de México por
las lluvias torrenciales de los meses de
julio, agosto y septiembre. |