|
|
Comisión Permanente del Segundo Receso del
Primer Año de Ejercicio |
Sesión
11,
del 7 de Julio de 2010. |
6.
DICTÁMENES A
DISCUSIÓN
c)
Con punto de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TRÁMITE |
1 |
Segunda
Comisión
Publicación
en GP del Senado:
7 de julio
de 2010 |
Por el que se solicita
al titular de la Secretaría de Salud a que en
el proyecto de Presupuesto para el Ejercicio
Fiscal del 2011 incremente el monto actual
asignado al programa Reducción de la
Mortalidad Materna, para ser
aplicado en los estados que requieren mayor
atención.
Proceso:
Proposición
suscrita por la Dip. Martha Elena García Gómez
(PRD) el 26 de mayo de 2010.
Propuesta:
UNICO.-La
Comisión Permanente del Honorable Congreso de
la Unión, solicita al titular de la Secretaría
de Saluda que en el Proyecto de Presupuesto
para el Ejercicio Fiscal del 2011 incremente,
en la medida de lo posible, el monto actual
asignado al programa Reducción de la
Mortalidad Materna, para ser aplicado en los
estados que requieren mayor atención. |
a) Aprobados
en votación económica.
b)
Comuníquense. |
2 |
Por el que se exhorta al
titular de la Secretaría de Educación Pública
a implementar un protocolo de intervención
para la prevención y atención de conductas
violentas entre educandos del sistema
educativo nacional.
Proceso:
Proposición
Presentada por la Sen. María del Socorro
García Quiroz (PRI) el 19 de mayo de 2010.
Propuesta:
UNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente al Titular de la
Secretaría de Educación pública, implemente un
protocolo de intervención, vinculado a una
estrategia de colaboración total por parte de
las autoridades de educación, de seguridad
pública y de salud en los tres niveles de
gobierno para la prevención y atención de
conductas violentas entre educandos del
sistema educativo nacional, así como la
rehabilitación del niño agresor a través de
los servicios de salud mental, y de centros
especializados de atención para la violencia
en colaboración de los padres de familia y de
los consejos de participación social. |
3 |
Por el que se exhorta al
titular del Instituto Nacional de Antropología
e Historia a promover el resguardo y custodia
de los objetos arqueológicos encontrados en la
zona arqueológica de Chiapa de Corzo, en el
estado de Chiapas.
Proceso:
Proposición
suscrita por la Sen. María Elena Orantes López
(PRI) el 09 de junio de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-La
Comisión Permanente del Honorable Congreso de
la Unión, exhorta respetuosamente al titular
del Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH), a promover el resguardo y
custodia de los objetos arqueológicos
encontrados en la zona arqueológica de Chiapa
de Corzo, en el Estado de Chiapas, así como
promover todas las acciones pertinentes para
evitar el tráfico y comercio ilegal del
patrimonio arqueológico en dicha zona.
SEGUNDO.-La
Comisión Permanente del Honorable Congreso de
la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo
Federal, para que a través del Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH), y
en coordinación con las autoridades estatales
y del municipio de Chiapa de Corzo, en el
estado de Chiapas, inicien un proyecto para la
instalación del Museo Nacional de la cultura
Zoque, así como un centro artesanal dentro de
la propia zona arqueológica, con el fin de
difundir aspectos históricos, culturales,
sociales y antropológicos, además de generar
un atractivo turístico que permita a los
pobladores del lugar, una fuente de ingresos
para la conservación del lugar, así como una
opción a su propia economía.
TERCERO.-La
Comisión Permanente del Honorable Congreso de
la Unión, exhorta respetuosamente a la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública de la H. Cámara de Diputados, a
contemplar los recursos necesarios en el
proyecto de decreto de presupuesto de egresos
de la federación para el ejercicio Fiscal del
año 2011, para la construcción del Museo
Nacional de la Cultura Zoque, así como un
centro artesanal dentro de la propia zona
arqueológica. |
4 |
Por el que se exhorta al
Ejecutivo Federal a establecer centros de
acopio en los distintos estados de la
República Mexicana para recibir apoyos en
especie, a fin de ayudar a la República de
Guatemala que se encuentra en una situación de
emergencia a raíz de los fenómenos
naturales que la han aquejado.
Proceso:
Proposición
suscrita por el Grupo Parlamentario del PVEM
el 16 de junio de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-La
Comisión Permanente del Honorable Congreso de
la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo
Federal para que a través de sus dependencias
competentes, establezcan centros de acopio en
los distintos Estados de la República Mexicana
para recibir alimentos enlatados; medicinas;
artículos para higiene personal; ropa,
frazadas, ponchos, esponjas o colchonetas con
efecto de ayudar a la República de Guatemala
que se encuentra en una situación de
emergencia a raíz de los fenómenos naturales
que la han aquejado.
SEGUNDO.-La
Comisión Permanente del Honorable Congreso de
la Unión, hace un llamado a la población en
general, para su generosa aportación de
alimentos enlatados, agua embotellada,
cobijas, ropa y medicamentos; en apoyo a los
damnificados Guatemaltecos, a través de la
Cruz Roja Mexicana y/o la Embajada de
Guatemala en México. |
5 |
Por el que la Comisión
Permanente expresa su rechazo a la reciente
aprobación de la ordenanza municipal de
Fremont, Nebraska, en Estados Unidos de
América, por considerarla violatoria de los
derechos humanos.
Proceso:
Proposición
suscrita por la Sen. María Serrano Serrano
(PAN) el 23 de junio de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-La
Comisión Permanente del Honorable Congreso de
la Unión expresa su rechazo a la reciente
aprobación de la ordenanza municipal de
Fremont, Nebraska en Estados Unidos de América
por considerarla violatoria de los derechos
humanos.
SEGUNDO.-La
Comisión Permanente del Honorable Congreso de
la Unión, exhorta respetuosamente a la Titular
de la Secretaría de Relaciones Exteriores para
que a través de los medios diplomáticos
externe al Gobierno de los Estados Unidos de
América la preocupación del Gobierno Mexicano
por el avance de prácticas discriminatorias
hacia las personas indocumentadas, e instruya
al consulado correspondiente para que dé
seguimiento puntual a los posibles efectos de
la Ordenanza Municipal de Fremont, Nebraska en
nuestros connacionales. |
6 |
Por el que se exhorta a
las autoridades del trabajo federales y
locales a que continúen y refuercen la
vigilancia e inspección en las fuentes de
trabajo, con la finalidad de que el trabajo de
menores se realice respetando lo establecido
en la Ley Federal del Trabajo.
Proceso:
Proposición
suscrita por las Sens. María Serrano Serrano y
Martha Leticia Sosa Govea (PAN) el 09 de junio
de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión, exhorta respetuosamente a las
Autoridades del Trabajo Federales y Locales,
para que continúen y refuercen la vigilancia e
inspección en las fuentes de trabajo, con la
finalidad de que el trabajo de menores se
realice respetando lo establecido en la Ley
Federal del Trabajo.
|
7 |
Por el que se exhorta al
titular de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social a atender las observaciones
que realiza el Comité de los Derechos del Niño
de la Oficina del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Proceso:
Proposición
suscrita por la Dip. María Joann Novoa
Mossberger (PAN) el 09 de junio de 2010.
Proposición
suscrita por la Sen. María Elena Orantes López
(PRI) el 23 de junio de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-La
Comisión Permanente del Honorable Congreso de
la Unión, exhorta respetuosamente al Titular
de la Secretaria del Trabajo y Previsión
Social a que atienda las observaciones que
realiza el Comité de los Derechos del Niño de
la Oficina del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH).
SEGUNDO.-La
Comisión Permanente del Honorable Congreso de
la Unión, exhorta respetuosamente a los
gobiernos estatales y municipales, para que
redoblen esfuerzos en la prevención y
erradicación del trabajo infantil,
involucrándose de manera corresponsable en el
cumplimiento a las observaciones hechas por el
Comité sobre los Derechos del Niño.
TERCERO.-La
Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta al titular de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social, a contar con
mejores indicadores para poder realizar un
mejor diagnóstico y, al mismo tiempo,
desarrollar programas y políticas públicas que
permitan atender los problemas que genera el
trabajo infantil, teniendo como meta, su
erradicación hacia el año 2016. |
8 |
Por el que se solicita a
la titular de la Secretaría de Relaciones
Exteriores fortalecer presupuestalmente a los
consulados de México en el estado de Arizona
para que estén en posibilidad de apoyar,
auxiliar y asesorar a los trabajadores
mexicanos y a sus familias que
viven en dicho estado.
Proceso:
Proposición
suscrita por los Dips. Idelfonso Guajardo
Villareal, Fidel Kuri Grajales y Silvio Lagos
Galindo (PRI) el 09 de junio de 2010.
Propuesta:
UNICO.-La
Comisión Permanente del Congreso de la Unión
solicita a la Titular de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, fortalecer
presupuestalmente a los consulados de México
en el Estado de Arizona para que estén en
posibilidad de apoyar, auxiliar y asesorar a
los trabajadores mexicanos y a sus familias
que viven en dicho Estado. |
9 |
Por el que se exhorta a
los titulares de la Secretarías de Educación
Pública tanto federal como de las entidades
federativas a adoptar las medidas necesarias a
fin de evitar que las “cuotas voluntarias” o
“donaciones” puedan convertirse en
motivos de discriminación, restricción o
condicionamiento para la inscripción o
reinscripción de alumnos en las escuelas
públicas de nivel básico.
Proceso:
Proposición
suscrita por el Dip. Balfre Vargas Cortez (PRD)
el 23 de junio de 2010.
Propuesta:
UNICO.-La
Comisión Permanente del Honorable Congreso de
la Unión, exhorta a los titulares de la
Secretarías de Educación Pública tanto federal
como de las Entidades Federativas, para que
adopten las medidas necesarias a fin de evitar
que las “cuotas voluntarias” o “donaciones”
puedan convertirse en motivos de
discriminación, restricción o condicionamiento
para la inscripción o reinscripción de alumnos
en las escuelas públicas de nivel básico. |
10 |
Por el que se exhorta a
los titulares de las Secretarías de Educación
Pública del Gobierno Federal y de las
entidades federativas a priorizar y reforzar
la cultura de prevención y protección civil.
Proceso:
Proposición
suscrita por la Dip. Cora Cecilia Pinedo
Alonso (NA) el 16 de junio de 2010.
Propuesta:
UNICO.-La
Comisión Permanente del Honorable Congreso de
la Unión, exhorta respetuosamente a los
titulares de las Secretarías de Educación
Pública del Gobierno Federal y de las
Entidades Federativas, a priorizar y reforzar
la cultura de prevención protección civil,
haciendo diferencia entre las diversas
regiones y tipos de riesgo que se pueden
presentar en éstas, apoyándose en los Consejos
Escolares de Participación Social. |
11 |
Tercera
Comisión
Publicación
en GP del Senado:
7 de julio
de 2010 |
Por el que se exhorta a
la Secretaría de Economía a convocar a los
representantes de los productores nacionales y
comerciantes de la vía pública para la
realización de encuentros de vinculación
comercial entre productores
industriales de bienes de consumo y
distribuidores minoristas, a fin de fortalecer
la industria nacional y la generación de
empleos formales.
Proceso:
Proposición
suscrita por el Dip. Isaías González Cuevas
(PRI) el 23 de junio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
El Pleno de la Comisión Permanente del
Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría
de Economía, para que a la brevedad posible,
convoque a los representantes de los
productores nacionales y comerciantes de la
vía pública para la realización de encuentros
de vinculación comercial entre productores
industriales de bienes de consumo y
distribuidores minoristas, con el objetivo de
fortalecer la industria nacional y la
generación de empleos formales. |
a) Aprobados
en votación económica.
b)
Comuníquense. |
12 |
Por el que se solicita a
la Comisión Federal de Electricidad un informe
en el que especifique el número de contratos
que actualmente tiene por los que utilice el
denominado outsourcing o tercerización y con
qué empresas los tiene suscritos,
así como las razones por las cuales se optó
por dicho esquema de contratación.
Proceso:
Proposición
suscrita por el Dip. David Hernández Pérez
(PRI) el 23 de junio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
El Pleno de la Comisión Permanente del
Congreso de la Unión solicita a la Comisión
Federal de Electricidad, haga llegar un
informe a esta Soberanía, en el que
especifique el número de contratos que
actualmente tiene por los que utilice el
denominado outsourcing o tercerización, y con
qué empresas los tiene suscritos, así como las
razones por las cuales se optó por dicho
esquema de contratación. Dicho informe deberá
ser presentado en un término de quince días
naturales contados a partir del día siguiente
a la aprobación por el Pleno del presente
punto de acuerdo. |
13 |
Por el que se exhorta a
la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro
para el Retiro elaborar una amplia campaña de
información, con el fin de estimular las
aportaciones voluntarias a las AFORES, así
como la inscripción y ahorro de los
trabajadores independientes.
Proceso:
Proposición
suscrita por los Dips. Óscar Saúl Castillo
Andrade, Nancy González Ulloa y Miguel
Martínez Peñaloza (PAN) el 30 de junio de
2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión Nacional del Sistema
de Ahorro para el Retiro, para que a través de
las Administradoras de Fondos para el Retiro y
sociedades de inversión, en uso de sus
facultades, elaboren una amplia campaña de
información, con el fin de estimular las
aportaciones voluntarias a las AFORES, así
como la inscripción y ahorro de los
trabajadores independientes.
De la
atención que el presente le merezca a la
autoridad señalada, ésta deberá informar a la
Tercera Comisión de esta Soberanía dentro de
los quince días naturales siguientes a la
aprobación del Pleno de este punto de acuerdo. |
14 |
Por el que se exhorta a
la Secretaría de Educación Pública informe
sobre los programas que se beneficiarán con
los recursos del Banco Mundial destinados al
fortalecimiento de la educación media
superior.
Proceso:
Proposición
suscrita por la Dip. Adriana Sarur Torre (PVEM)
el 16 de junio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría
de Educación Pública, para que en un término
de quince días naturales, contados a partir
del día siguiente a la aprobación por parte
del Pleno del presente, informe a esta
Soberanía sobre los programas que se
beneficiarán con los recursos del Banco
Mundial destinados al fortalecimiento de la
educación media superior. |
Regresar
|