1 |
Comisión de Equidad y Género
Publicación en GP:
Anexo II.
28 de febrero de 2012. |
Que adiciona una fracción VII al
artículo 36, recorriéndose las demás en
su orden, y un artículo 46 Bis a la Ley
General de Acceso de las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia.
Proceso Legislativo:
Iniciativa suscrita por el Dip. Eduardo
Ledesma Romo (PVEM) el 8 de diciembre de
2010. (LXI Legislatura)
Declaratoria de Publicidad emitida el 5
de abril de 2011. (LXI Legislatura)
Dictamen a Discusión presentado el 26 de
abril de 2011. Proyecto de decreto
aprobado por 384 votos en pro y 1
abstención. Pasó a la Cámara de
Senadores para los efectos del Apartado
A) del artículo 72 de la Constitución
Política de los Estados Unidos
Mexicanos. (LXI Legislatura)
Minuta recibida en la Cámara de
Senadores el 28 Abril de 2011. (LXI
Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura presentado
el 14 de diciembre de 2011. (LXI
Legislatura)
Dictamen a Discusión presentado el 1 de
febrero de 2012. Proyecto de decreto
aprobado por unanimidad de 89 votos.
Pasa a la Cámara de Diputados para los
efectos del Apartado E) del artículo 72
de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos (LXI
Legislatura)
Minuta recibida el 7 de febrero de 2012.
(LXI Legislatura)
Decreto:
Incluir a la
Secretaría del Trabajo y Previsión
Social como parte del Sistema Nacional
para Prevenir, Atender, Sancionar y
Erradicar la Violencia contra las
Mujeres facultándola para impulsar
acciones que propicien la igualdad de
oportunidades y la no discriminación de
mujeres y de hombres en materia de
trabajo y previsión social; diseñar la
política integral con perspectiva de
género orientada a la prevención,
atención, sanción y erradicación de la
violencia laboral contra las mujeres;
Promover la cultura de respeto a los
derechos humanos de las mujeres en el
ámbito laboral; diseñar y difundir
materiales que promuevan la prevención,
atención y erradicación de la violencia
contra las mujeres en los centros de
trabajo; orientar a las víctimas de
violencia laboral sobre las
instituciones que prestan atención y
protección a las mujeres; tomar medidas
y realizar las acciones necesarias, en
coordinación con las demás autoridades;
celebrar convenios de cooperación,
coordinación y concertación en la
materia; establecer, utilizar,
supervisar y mantener todos los
instrumentos y acciones encaminados al
mejoramiento del Sistema Nacional para
Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar
la Violencia contra las Mujeres. |
Se cumple con la
declaratoria de publicidad (art. 87 RCD) |
2 |
Comisión de Gobernación
Publicación en GP:
Anexo II.
28 de febrero de 2012. |
Que adiciona un segundo párrafo al
artículo 14 de la Ley Sobre el Escudo,
la Bandera y el Himno Nacionales.
Proceso Legislativo:
Iniciativa suscrita por el Dip. Juan
José Guerra Abud (PVEM) el 10 de agosto
de 2011. (LXI Legislatura)
Decreto:
Establecer que
en todas las ceremonias y actos
oficiales en que se rindan honores a la
Bandera, los presentes deberán
permanecer siempre de frente a la misma,
debiendo seguirle de frente durante todo
el trayecto en que ésta desfile. |
3 |
Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales
Publicación en GP:
Anexo II.
28 de febrero de 2012. |
Que reforma el artículo 58 de la Ley
General del Equilibrio Ecológico y la
Protección al Ambiente.
Proceso Legislativo:
Iniciativa suscrita por el Dip. Jeny de
los Reyes Aguilar (PRI) el 28 de abril
de 2010. (LXI Legislatura)
Decreto:
Establecer que
los estudios que se realizan previamente
a la expedición de las declaratorias
para el establecimiento de áreas
naturales protegidas, deberán estar a
disposición del público para su consulta
por un plazo de 30 días naturales,
siendo publicados en el Diario Oficial
de la Federación, en la Gaceta Ecológica
y en el periodo de mayor circulación en
la entidad o entidades involucradas. |
4 |
Comisión de Salud
Publicación en GP:
Anexo II.
28 de febrero de 2012. |
Que reforma los artículos 47 y 200 Bis
de la Ley General de Salud, en materia
del Aviso de Funcionamiento.
Proceso Legislativo:
Iniciativa suscrita por el Dip. Heladio
Gerardo Verver y Vargas Ramírez (PRD) el
11 de enero de 2012. (LXI Legislatura)
Decreto:
Establecer que
el aviso de funcionamiento de los
establecimientos que no requieran
autorización sanitaria, deberá
presentarse por lo menos treinta días
anteriores a aquel en que se pretendan
iniciar operaciones. Incluir como datos
de dicho aviso, la descripción de los
productos, incluyendo el nombre de todos
los ingredientes que los componen, modo
de empleo, muestra de la etiqueta
original, información con la que se
comercialice y en su caso monografía y
fórmula cuantitativa para aquellas
sustancias no comunes. Para el caso de
productos que contengan plantas se
incluirá además el nombre científico de
las mismas. |
5 |
Que reforma el párrafo quinto del
Artículo 36 de la Ley General de Salud.
Proceso Legislativo:
Iniciativa suscrita por la Dip. Silvia
Esther Pérez Ceballos (PAN) el 11 de
enero de 2012. (LXI Legislatura)
Decreto:
Eximir de las
cuotas de recuperación por concepto de
atención médica y medicamentos a todo
menor a partir de su nacimiento hasta
cinco años cumplidos que no sea
beneficiario o derechohabiente de alguna
institución del sector salud, siempre
que la familia solicitante se encuentre
en un nivel de ingreso correspondiente a
los tres primeros deciles establecidos
por la Secretaría de Salud. |
6 |
Que reforma diversas disposiciones de la
Ley General de Salud, en materia de
genoma humano.
Proceso Legislativo:
Iniciativa suscrita por el Dip. Heladio
Gerardo Verver y Vargas Ramírez (PRD) el
11 de enero de 2012. (LXI Legislatura)
Decreto:
Explicitar que
el genoma humano y el conocimiento sobre
éste son patrimonio de la humanidad.
Explicitar que todo estudio sobre el
genoma humano deberá contar con la
aceptación expresa de la persona sujeta
al mismo o de su representante legal en
términos de la legislación aplicable. |
7 |
Que adiciona una fracción XVIII Bis al
artículo 3 de la Ley General de Salud,
en materia de Enfermedades Bucodentales.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por la Dip. María
Cristina Díaz Salazar (PRI) el 19 de
octubre de 2010. (LXI Legislatura)
Declaratoria de Publicidad el 29 de
marzo de 2011. (LXI Legislatura)
Dictamen a Discusión presentado el 7 de
abril de 2011. Proyecto de decreto
aprobado por 321 votos en pro y 2
abstenciones. Pasa a la Cámara de
Senadores para los efectos del Apartado
A) del artículo 72 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos
(LXI Legislatura)
Minuta recibida en la Cámara de
Senadores el 12 de abril de 2011. (LXI
Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura presentado
el 8 de diciembre de 2011. (LXI
Legislatura)
Dictamen a Discusión presentado el 14 de
diciembre de 2011. Proyecto de decreto
aprobado por unanimidad de 74 votos.
Pasa a la Cámara de Diputados para los
efectos del Apartado E) del artículo 72
de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos (LXI
Legislatura)
Minuta recibida el 1 de febrero de 2012.
(LXI Legislatura)
Decreto:
Establecer que
sea materia de salubridad general, la
prevención, tratamiento y control de las
enfermedades bucodentales. |