|
|
Segundo Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio |
Sesión
5,
del 9 de Febrero de 2010. |
5.
ACUERDOS DE ÓRGANO
DE GOBIERNO
a)
De la
Junta
de Coordinación Política.
No. |
PROPOSICIÓN |
TRÁMITE |
1 |
Por el que se exhorta al gobierno federal,
por conducto de la Secretaría de Gobernación
y de la Coordinación General de Protección
Civil, para que en el cumplimiento de sus
atribuciones legales en materia de
protección civil emitan la declaratoria de
emergencia y liberen los recursos del Fondo
para Desastres Naturales para atender, en
forma inmediata, al municipio de
Chilpancingo de Los Bravo, estado de
Guerrero, con motivo del desastre ocurrido
por las intensas lluvias acontecidas entre
el dos y cuatro de febrero del año dos mil
diez.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión exhorta al gobierno federal, por
conducto de la Secretaría de Gobernación y
de la Coordinación General de Protección
Civil, para que en el cumplimiento de sus
atribuciones legales en materia de
protección civil emitan la declaratoria de
emergencia y liberen los recursos del Fondo
para Desastres Naturales (Fonden) para
atender, en forma inmediata, al municipio de
Chilpancingo de Los Bravo, estado de
Guerrero, con motivo del desastre ocurrido
por las intensas lluvias acontecidas entre
el dos y cuatro de febrero del año dos mil
diez. |
a) Aprobados
en votaciones económicas.
b) Comuníquense.
Publicación en GP:
10 de febrero de 2010. |
2 |
Por el que se exhorta a los titulares del
Ejecutivo Federal, de la Secretaría de
Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación y de la Comisión Nacional del
Agua, para que se revise la metodología y
criterios aplicados en la evaluación de las
afectaciones de la zona cafetalera nacional
durante las últimas heladas y se cubran los
siniestros existentes.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta a los titulares de las
secretarías de Agricultura, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación y de la Comisión
Nacional del Agua, para que:
1.
De manera inmediata, con la participación de
las organizaciones nacionales de productores
de café y otros cultivos y actividades
pecuarias, se revise la metodología y
criterios aplicados por
Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA), para
definir qué municipios y localidades son
declarados como siniestrados, así como los
criterios para evaluar el grado de
afectación existente a las plantaciones de
café durante las últimas heladas.
2.
A la brevedad, se emitan las evaluaciones y
dictámenes que corresponden a cada una de
las zonas cafetaleras afectadas por las
recientes heladas.
3.
En caso de existir poblaciones que aún así,
no fueron consideradas como siniestradas, se
haga del conocimiento público los criterios
y parámetros utilizados para descartarlas.
4.
Se proceda a realizar urgentemente los pagos
por siniestro a los cafetaleros afectados,
fundamentalmente a los de San Luis Potosí,
Veracruz y Guerrero. |
3 |
Por el que se exhorta a las secretarías de
Gobernación, de Hacienda y Crédito Público y
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación, para liberar de manera
inmediata los recursos del Fondo Nacional
para Desastres Naturales (FONDEN), y de los
programas relativos a contingencias
climatológicas, para la atención de los
afectados por las torrenciales lluvias de
los días 3 y 4 de febrero de 2010 en los
estados de México, Michoacán y el Distrito
Federal y sean revisadas las reglas de
operación y los procedimientos
administrativos de liberación de estos
recursos, para que las entidades federativas
puedan afrontar adecuadamente las
emergencias causadas por fenómenos
naturales.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Esta soberanía exhorta a las secretarías de
Gobernación, de Hacienda y Crédito Público y
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación (SAGARPA) a
liberar de manera inmediata los recursos del
Fondo Nacional para Desastres Naturales (FONDEN),
y de los programas para contingencias
climatológicas administrados por la SAGARPA,
para la atención de los afectados por las
torrenciales lluvias acaecidas los días 3 y
4 de febrero de 2010 en los estados de
México, Michoacán y Distrito Federal.
SEGUNDO.-
Esta soberanía exhorta a la Secretaría de
Gobernación para que sean revisadas las
reglas de operación y los procedimientos
administrativos de liberación de estos
recursos, para que las entidades federativas
puedan afrontar adecuadamente las
emergencias causadas por fenómenos
naturales. |
4 |
Por el que se solicita a las mesas
directivas de las comisiones de Población,
Fronteras y Asuntos Migratorios, de
Gobernación, de Relaciones Exteriores, de
Justicia y de Derechos Humanos a que se
reúnan, en Comisiones Unidas, para proponer
la conformación de un grupo consultivo de
legisladores que puedan debatir y resolver
sobre los vacíos legislativos que existen en
materia migratoria.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se solicita a las mesas directivas de las
comisiones de Población, Fronteras y Asuntos
Migratorios, de Gobernación, de Relaciones
Exteriores, de Justicia y de Derechos
Humanos a que se reúnan, en Comisiones
Unidas, para proponer la conformación de un
grupo consultivo de legisladores que puedan
debatir y resolver sobre los vacíos
legislativos que existen en materia
migratoria.
Así también se solicita que este grupo, una
vez conformado, impulse una estrategia
viable que agilice las legislaciones en
materia migratoria que se encuentran en el
seno de las comisiones aún en proceso de
dictamen, (ya sean minutas por parte del
Senado o de las comisiones de la Cámara de
Diputados), fundamentalmente en temas tales
como: la expedición de la Ley General de
Población, la Procuraduría del Migrante, la
Ley de Asilo y Refugio y todos aquellos
asuntos en la materia que este grupo
considere importante revisar y atender.
La oportuna y directa interrelación de las
comisiones bajo una misma agenda de trabajo
podrá garantizar que los diversos dictámenes
puedan tener un cauce legislativo más ágil y
eficaz, para alcanzar las reformas
necesarias que permitan a nuestro país
definir una política migratoria de Estado.
SEGUNDO.-
Este grupo consultivo de legisladores estará
integrado por uno o dos de los legisladores
miembros de cada comisión arriba mencionada,
el cual deberá estar integrado de forma
plural y podrá acordar una agenda de
reuniones durante el presente periodo y
presentar un informe de los avances
legislativos a más tardar el 30 de abril de
2010, fecha en que concluye el presente
periodo legislativo. En caso de ser
necesario, se podrán programar más reuniones
durante el periodo de receso.
TERCERO.-
De los resultados de este informe se
considerarán las prioridades en materia
legislativa para adecuar, modificar o, en su
caso, preparar las iniciativas pertinentes a
fin de ser dictaminadas o presentar a la
mayor brevedad posible. |
5 |
Por el que se exhorta al titular del
Ejecutivo Federal y a los secretarios de
Gobernación y de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a
destinar mayores recursos para atender la
urgencia que presenta el estado de
Michoacán, con motivo de las afectaciones
causadas por las precipitaciones pluviales.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal y al
secretario de Gobernación, para que declaren
zona de desastre natural la totalidad de los
municipios del estado de Michoacán afectados
por las lluvias torrenciales y destinen
mayores recursos del
Fondo de Desastres Naturales (FONDEN)
para su atención.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal y al
secretario de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para
que, por conducto de los diversos programas
federales en materia de desarrollo
agropecuario, destinen mayores recursos para
el estado de Michoacán, a fin de resarcir
los daños causados a la planta productiva
por las precipitaciones pluviales recientes. |
6 |
Por el que se exhorta a la Comisión de
Hacienda y Crédito Público de esta soberanía
para que estudie la suspensión de la
fracción III del artículo 109 de la Ley del
Impuesto sobre la Renta, en virtud de que
grava los ingresos provenientes de los
ahorros de los pensionados del
Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS).
Acuerdo:
ÚNICO.-
El Pleno de la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión
de Hacienda y Crédito Público de esta
soberanía para que estudie la suspensión de
la fracción III del artículo 109 de la Ley
del Impuesto sobre la Renta, en virtud de
que grava los ingresos provenientes de los
ahorros de toda la vida, de los pensionados
del IMSS a los que, oportunamente se les
aplicó el impuesto en comento. |
7 |
Por el que se exhorta al gobierno federal
para que libere los recursos financieros y
materiales del
Fondo de
Desastres Naturales
(FONDEN),
para la atención de emergencias presentadas
por las inundaciones en los municipios de
Marqués, Peñamiller, Tolimán y Querétaro.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta al gobierno federal para que
libere los recursos financieros y materiales
del FONDEN, mediante obras de reparación de
viviendas y zonas públicas, particularmente
la sección del Río Querétaro perteneciente a
la Cuenca Lerma-Chapala, en distintos tramos
de los municipios, aplicando las medidas
sanitarias pertinentes para la atención de
emergencias presentadas por las inundaciones
en los municipios de Marqués, Peñamiller,
Tolimán y Querétaro. |
8 |
Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo
Federal, mediante la Secretaría de
Gobernación, para solicitar que libere
recursos del Fondo Nacional de Desastres
Naturales para el municipio de Tijuana, que
ha sido afectado por un nuevo frente frío y
lluvias de fuertes a intensas y poder
atender la contingencia en dicha entidad
federativa.
Proceso legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Óscar
Martín Arce Paniagua (PAN) el 09 de febrero
de 2010.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión, exhorta al Poder
Ejecutivo Federal, mediante la Secretaría de
Gobernación, para solicitar que libere
recursos del Fondo Nacional de Desastres
Naturales para el municipio de Tijuana, que
ha sido afectado por un nuevo frente frío y
lluvias de fuertes a intensas y poder
atender la contingencia en dicha entidad
federativa. |
Regresar
|