No. |
PROMOVENTE (S) |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Dip.
Manuel Añorve Baños
(PRI)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta al Gobierno Federal a declarar a Guerrero zona de desastre
natural, por la pérdida de las cosechas que provoca la sequía de las
últimas semanas en la entidad.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión dirige un respetuoso
exhorto al Gobierno Federal para que declare a Guerrero zona de desastre
natural, por la pérdida de las cosechas que provoca la sequía de las
últimas semanas en la entidad. |
2 |
Sen.
Mariana Gómez del Campo Gurza (PAN)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a remitir
información relacionada con el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Se
turnó a la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para
que a través del Titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro,
remita un informe pormenorizado sobre el diagnóstico realizado a dicho
Sistema en el que se incluya la fiabilidad de los trenes, necesidades y
deficiencias tanto del material rodante como de la infraestructura.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para
que a través del Director del Sistema de Transporte Colectivo Metro,
remita un informe sobre la estrategia para erradicar el comercio
informal dentro y fuera de las instalaciones del Metro, en la que se
garantice la integridad y los derechos humanos tanto de vendedores como
de policías.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para
que, a través del Director del Sistema de Transporte Colectivo (Metro),
remita un informe pormenorizado del estado financiero que guarda dicho
sistema, en el que se señale el monto y detalle de los ingresos por los
siguientes conceptos:
a.Por concepto del incremento tarifario del costo por
viaje.
b.Por concepto del arrendamiento de espacios
publicitarios con los que cuenta el Sistema de Transporte Colectivo.
c.Por concepto de arrendamiento y/o concesión de Permisos
Administrativos Temporales Revocables destinados a giros comerciales
dentro de las instalaciones del Metro.
d.Por concepto de arrendamiento y/o concesión para el uso
y aprovechamiento de instalaciones sanitarias (baños) que se ubican
dentro de las instalaciones del Metro. |
3 |
Dips.
Lourdes Adriana López Moreno (PVEM) y Jhonatan Jardines
Fraire (PRD)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Respecto a las recomendaciones finales que emitió la Organización de las
Naciones Unidas a México, en torno a la prohibición de las formas de
violencia a las que están expuestos los menores de edad, como la
tauromaquia.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
Acaten las recomendaciones de la ONU realizadas a través
del Comité de los Derechos del Niño y adecuen los instrumentos
normativos de su competencia para prohibir el acceso de niñas, niños y
adolescentes a espectáculos públicos con contenido violento y/o donde se
maltrate a animales y puedan ser testigos de accidentes y muertes de
personas y de animales.
SEGUNDO.-
Prohíban la participación de niñas y niños en escuelas
taurinas y corridas de toros por estar consideradas por el Comité de los
Derechos del Niño de la ONU como una de las peores formas de trabajo
infantil.
TERCERO.-
Desarrollen acciones concretas de naturaleza educativa,
concienciación, sensibilización y participación a la población en
general, en materia de defensa de los Derechos Humanos y los Derechos de
la Niñez a una vida libre de violencia. |
4 |
Dip.
Danner González Rodríguez
(MC)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Sobre el proyecto Malecón Tajamar, en Cancún, Quintana Roo.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales del Gobierno Federal y a la Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente, y en particular a la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente Delegación Quintana Roo, para que en el ámbito de sus
atribuciones legales protejan la biodiversidad de los manglares en el
Malecón Tajamar, y a que tengan una mayor colaboración institucional
para atender a la brevedad la problemática que ha generado la
contaminación y la devastación en esta zona por parte de los
desarrolladores inmobiliarios.
SEGUNDO.-
Se
exhorta al Gobernador del Estado de Quintana Roo a que instruya a la
Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, así como a la Secretaría de
Desarrollo Urbano y Vivienda, a que elaboren un informe detallado y
pormenorizado en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de
México, sobre el impacto de la contaminación y devastación de los
manglares en el Malecón Tajamar en Cancún, generada por los
desarrolladores inmobiliarios que han llevado sus actividades en esa
área. Dicho informe deberá ser enviado a ambas Cámaras del Congreso de
la Unión.
TERCERO.-
Se exhorta, respetuosamente, a la Procuraduría General de
la República a que atienda a la brevedad la denuncia penal presentada
con motivo de la contaminación y depredación de la biodiversidad de los
manglares en el Malecón Tajamar, a fin de deslindar responsabilidades
penales por los delitos a los que haya lugar. |
5 |
Sen.
David Monreal Ávila
(PT)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes a proponer modificaciones a las normas oficiales mexicanas
NOM 012 y NOM 068, con la finalidad de que el transporte de carga tenga
una mejor regulación y disminuyan los accidentes carreteros a causa de
estas unidades.
Se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes de
la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
a la Secretaría de comunicaciones y Transportes, a que en la medida de
sus facultades, proponga modificaciones a las Normas Oficiales Mexicanas
NOM 012 y NOM 068 con la finalidad de que el transporte de carga tenga
una mejor regulación y disminuyan los accidentes carreteros a causa de
estas unidades. |
6 |
Dip.
María Sanjuana Cerda Franco
(NA)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a
revisar y acelerar lo correspondiente al convenio de colaboración entre
el Instituto Nacional Electoral y dicha dependencia, a fin de cumplir
con la credencialización de los ciudadanos que viven en el extranjero
para que puedan ejercer su derecho al voto en el proceso electoral del
año 2018.
Se turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la
Secretaría de Relaciones Exteriores a revisar y acelerar lo
correspondiente al convenio de colaboración entre el Instituto Nacional
Electoral y dicha dependencia, a fin de cumplir con la credencialización
de los ciudadanos que viven en el extranjero para que puedan ejercer su
derecho al voto en el proceso electoral del año 2018. |
7 |
Dip.
Elvia María Pérez Escalante
(PRI)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a
proporcionar mantenimiento oportuno a las escaleras eléctricas del
Sistema Colectivo Metro para facilitar la movilidad de las personas
adultas mayores y personas con discapacidad y que en los elevadores
puestos en funcionamiento y aquéllos que se instalen a futuro, se
permita su utilización no solo por las personas con discapacidad sino
también por las personas adultas mayores.
Se turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de Unión exhorta respetuosamente al
jefe del gobierno del Distrito Federal, a fin de que se proporcione
mantenimiento oportuno a las escaleras eléctricas del Sistema Colectivo
Metro para facilitar la movilidad de las personas adultas mayores y
personas con discapacidad y que en los elevadores puestos en
funcionamiento y aquellos que se instalen a futuro, se permita su
utilización no solo por las personas con discapacidad sino también por
las personas adultas mayores. |
8 |
Sen.
Laura Angélica Rojas Hernández (PAN)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta al Ejecutivo Federal a adoptar la agenda de desarrollo
post2015 durante la Cumbre que se celebrará del 25 al 27 de septiembre
en la sede de las Naciones Unidas.
Se
turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores, Organismos internacionales
de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se
congratula por la adopción de la nueva Agenda de Desarrollo Post 2015 y
extiende un amplio reconocimiento a los diplomáticos mexicanos que
participaron en la negociación impulsando temas de interés para México y
nuestra región.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal a ratificar el borrador final y adoptar la Agenda de Desarrollo
Post 2015 durante la Cumbre que se celebrará del 25 al 27 de septiembre
en la sede de las Naciones Unidas.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal a remitir, a la brevedad posible, al Senado de la República, el
informe final de implementación de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio a fin de contar con un diagnóstico sobre el punto de partida
para el proceso de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo
Sustentable de la agenda 2015-2030.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal a comunicar al Senado de la República, en qué medida la
estructura actual de los órganos de la administración pública federal
para el seguimiento y la evaluación de la implementación de los
Objetivos de Desarrollo del Milenio deberá ajustarse para hacer frente a
los desafíos asociados a la nueva agenda de desarrollo post2015.
QUINTO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República y
de la Cámara de Diputados a impulsar la creación, a la brevedad posible,
de una Comisión Bicameral para el seguimiento a la implementación de la
nueva agenda 2015-2030. |
9 |
Sen.
Ángel Benjamín Robles Montoya (PRD)*
Publicación en GP:
05 de agosto de 2015. |
Que exhorta al Gobierno de la República a articular
acciones de coordinación en materia de protección civil y seguridad
pública, a efecto de implementar los protocolos necesarios para
resguardad la integridad física de las personas que participan en las
llamadas "peregrinaciones".
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al Gobierno de la República para que, articule acciones
de coordinación en materia de protección civil y seguridad pública, con
los distintos órdenes de gobierno a efecto de implementar los protocolos
necesarios para resguardad la integridad física de las personas que
participan en las llamadas “peregrinaciones”. |
10 |
Dip.
Enrique Aubry de Castro Palomino (PVEM)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a las autoridades de los tres niveles de gobierno a promover
la inclusión de jóvenes en trabajos dignos y bien remunerados como
requisitos indispensables para la construcción de una vida de calidad
para ellos.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
respetuosamente exhorta a las autoridades de los tres niveles de
gobierno a que en el ámbito de sus respectivas competencias se promueva
la inclusión de jóvenes en trabajos dignos y bien remunerados como
requisitos indispensables para la construcción de una vida de calidad
para ellos. |
11 |
Dip.
Danner González Rodríguez
(MC)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Sobre el presunto diseño de la reforma energética por parte de
funcionarios de Estados Unidos de América.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a que en el ejercicio
de su gobierno respete los principios constitucionales en materia de
política exterior.
SEGUNDO.-
Se cita a comparecer al Secretario de Energía, Pedro
Joaquín Coldwell y al Director General de Petróleos Mexicanos, Emilio
Ricardo Lozoya Austin, para que aclaren a esta soberanía el presunto
diseño de la Reforma Energética por parte de funcionarios de Estados
Unidos de América. |
12 |
Sen.
David Monreal Ávila
(PT)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas estatales a
revisar, analizar e implementar acciones concretas para mejorar la
atención médica en el estado de Zacatecas, con el objetivo de atender
con mayor rapidez hechos como el suscitado en el municipio de Mazapil.
Se
turnó a la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a
la Secretaría de Salud y homólogas estatales a revisar, analizar e
implementar acciones concretas para mejorar la atención médica en el
Estado de Zacatecas, con el objetivo de atender con mayor rapidez,
hechos como el suscitado en el municipio de Mazapil.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a
las autoridades municipales, estatales y federales a fin de llevar a
cabo un programa de actualización y revisión de todos los transportistas
en el Estado de Zacatecas con el fin de comprobar que se encuentren
registrados debidamente ante la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes. |
13 |
Dip.
José Angelino Caamal Mena (NA)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público y de la Comisión Federal de Electricidad a realizar los estudios
y acciones necesarios a fin eximir del pago por consumo de energía
eléctrica a los centros escolares de educación pública en todo el país.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a los titulares de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de
Electricidad para que en el marco de sus respectivas facultades y
atribuciones realicen las acciones necesarias a fin eximir del pago por
consumo de energía eléctrica a los centros escolares de educación
pública en todo el país. |
14 |
Dip.
Francisco Grajales Palacios (PRI)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que solicita al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
realizar las acciones necesarias para que se otorgue un descuento o
tarifa especial a diversos grupos sociales de la población en el cobro
del pasaje del tren suburbano.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se solicita respetuosamente al titular de la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes que en el ejercicio de sus facultades y
atribuciones realice las acciones necesarias para que se otorgue un
descuento o tarifa especial en el pago del Tren Suburbano a estudiantes,
adultos mayores, personas con discapacidad y personas pensionadas en
general. |
15 |
Sen.
Mariana Gómez del Campo Gurza (PAN)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a las autoridades de la Delegación Azcapotzalco en el
Distrito Federal a atender las peticiones de vecinos del pueblo de San
Pedro Xalpa.
Se
turnó a la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al órgano político administrativo en la
Delegación Azcapotzalco para que atienda los planteamientos de
prestación de servicios para los ciudadanos de la comunidad de San Pedro
Xalpa de dicha demarcación territorial.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al Titular del órgano político administrativo en
la Delegación Azcapotzalco para analizar la viabilidad de donación de
predios para que sean de uso comunitario destinados a actividades
recreativas y deportivas a favor de la comunidad de San Pedro Xalpa. |
16 |
Dip.
Rosa Elba Pérez Hernández (PVEM)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Educación del estado de
Guanajuato a velar por el óptimo cumplimiento y apego a la Ley de los
Colegios Municipales de Profesionistas como cuerpos consultores
especializados que favorecen el desarrollo de México.
Se turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
respetuosamente exhorta a la Secretaría de Educación del Estado de
Guanajuato a velar por el óptimo cumplimiento y apego a la ley de los
colegios municipales de profesionistas como cuerpos consultores
especializados que favorecen el desarrollo de México. |
17 |
Sen.
Marco Antonio Blásquez Salinas (PT)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a la titular de la Procuraduría General de la
República a disponer lo necesario con el propósito de que se investiguen
a profundidad los hechos dados a conocer por el portal Wikileaks en el
sentido de que el gobierno de Baja California se dispone a renovar la
contratación de servicios de espionaje con empresas extranjeras.
Se turnó a la Comisión de Justicia de la Cámara de
Senadores. |
ÚNICO.-
Se exhorta, con toda atención, a la titular de la Procuraduría General
de la República para que disponga lo necesario con el propósito de que
se investiguen a profundidad los hechos dados a conocer por el portal
Wikileaks en el sentido de que el Gobierno de Baja California se dispone
a renovar la contratación de servicios de espionaje con empresas
extranjeras. |
18 |
Dip.
José Angelino Caamal Mena (NA)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a las
autoridades educativas de las entidades federativas a que, a partir del
próximo ciclo escolar, los alumnos que cursen educación pública
obligatoria cuenten con un seguro escolar contra accidentes.
Se turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la
Secretaría de Educación Pública y a las autoridades educativas de las
entidades federativas para que a partir del próximo ciclo escolar los
alumnos que cursen educación pública obligatoria cuenten con un seguro
escolar contra accidentes. |
19 |
Dip.
Edith Avilés Cano (PRI)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la
Comisión Federal de Telecomunicaciones y a la Procuraduría Federal del
Consumidor a supervisar, investigar y, en su caso, sancionar a las
compañías de telefonía celular por las fallas existentes en la
prestación de los servicios que ofertan y distribuyen.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, a la Comisión Federal de
Telecomunicaciones y a la Procuraduría Federal del Consumidor para que
con fundamento en sus atribuciones legales supervisen, investiguen y en
su caso sancionen a las compañías de telefonía celular por las fallas
existentes en la prestación de los servicios que ofertan y distribuyen,
además para que informen a la Comisión Permanente del Congreso de la
Unión de los resultados generados por ésta solicitud; en el mismo
sentido se solicita a la Procuraduría Federal del Consumidor para que de
acuerdo a su disponibilidad presupuestaria difunda por medios de
comunicación impresos, electrónicos o audiovisuales la Carta de Derechos
Mínimos de los Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones. |
20 |
Sen.
Silvia Guadalupe Garza Galván (PAN)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta al titular de la Comisión Nacional de Agua a dar
cumplimiento al Derecho al Agua de Calidad en los municipios de la
región de la Laguna, en el estado de Coahuila de Zaragoza.
Se
turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta
al titular de la Comisión Nacional del Agua para que de conformidad con
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con los
Tratados Internaciones de los cuales México es parte, y en coordinación
con el gobierno del estado de Coahuila de Zaragoza se garanticen el
derecho fundamental de dotar con agua de calidad a los habitantes de los
municipios que comprenden la Región de la Laguna del mismo. |
21 |
Dips.
Agustín Miguel Alonso Raya, Fernando Belaunzarán Méndez,
José Antonio León Mendívil, Gloria Bautista Cuevas, Graciela Saldaña
Fraire, María de Lourdes Amaya Reyes y Lizbeth Eugenia Rosas Montero
(PRD)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que solicita a la Procuraduría General de la República y a la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos la versión pública de los peritajes
realizados en torno a la investigación de los acontecimientos que
tuvieron lugar el pasado 22 de mayo, en el municipio de Tanhuato,
Michoacán.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la
Procuraduría General de la República y a la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos remitan a la brevedad versión pública de los peritajes
realizados en sus investigaciones, respecto de los acontecimientos que
tuvieron lugar el 22 de mayo pasado, en el municipio de Tanhuato, Estado
de Michoacán. |
22 |
Dip.
David Pérez Tejada Padilla (PVEM)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Turismo y a la Dirección General de
Radio, Televisión y Cinematografía a coordinarse y desarrollar una
estrategia de comunicación enfocada en la promoción turística de las
entidades que comprenden la franja fronteriza norte.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo y a la Dirección
General de Radio, Televisión y Cinematografía, dependiente de la
Secretaría de Gobernación, para que se coordinen y desarrollen una
estrategia de comunicación enfocada en la promoción turística de las
entidades que comprenden la Franja Fronteriza Norte de México. |
23 |
Sen.
Manuel Bartlett Díaz
(PT)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos a investigar las conductas del gobernador del estado de Puebla,
a fin de garantizar los derechos fundamentales de las personas,
proscribir la represión de los movimientos sociales en ese estado e
impedir que se criminalicen los actos de protesta de los ciudadanos.
Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara
de Senadores. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a investigar las
conductas del gobernador del Estado de Puebla a fin de garantizar los
derechos fundamentales de las personas, proscribir la represión de los
movimientos sociales en ese estado, e impedir que se criminalicen los
actos de protesta de los ciudadanos. |
24 |
Dips.
Adriana Fuentes Téllez y Jesús Antonio Valdés Palazuelos
(PRI)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a las instituciones integrantes del sistema nacional de
salud a realizar un programa dirigido a prevenir e investigar el mal de
Parkinson, así como a rehabilitar a quienes lo padecen.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a todas las
instituciones integrantes del Sistema Nacional de Salud, a efecto de que
realicen un programa dirigido a prevenir e investigar el mal de
Parkinson, así como a rehabilitar a quienes lo padecen. |
25 |
Sen.
Mariana Gómez del Campo Gurza
(PAN)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a las autoridades de la Delegación Gustavo A. Madero y de la
Contraloría General del Distrito Federal a realizar una investigación
respecto de presuntas construcciones irregulares de inmuebles ubicados
en esa demarcación territorial.
Se
turnó a la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al titular de la Delegación Gustavo A. Madero a
que atienda, dé seguimiento puntual y actúe en consecuencia ante los
casos de construcciones irregulares que existan en esa demarcación.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al Titular de la Contraloría General del
Distrito Federal a realizar una investigación respecto de las
actuaciones de servidores públicos de la Delegación Gustavo A. Madero y
del Gobierno del Distrito Federal que se han configurado como omisiones
en sus funciones al permitir construcciones irregulares en esa
demarcación, y para que en caso de determinarlo así, les finque la
responsabilidad administrativa o penal a la que haya lugar. |
26
|
Sen.
Zoé Robledo Aburto
(PRD)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015.
|
Que exhorta al gobierno del estado de Chiapas a garantizar la paridad de
género, derivada del proceso electoral 2015.
Se
turnó a la Comisón para la Igualdad de Género de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
La H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión
exhorta al Gobierno del Estado de Chiapas, con pleno respeto a su
soberanía, a detener el acoso y a la violencia contra las presidentas
municipales electas.
SEGUNDO.-
La H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión
solicita respetuosamente al Tribunal Electoral del Estado de Chiapas a
que garantice el derecho a una debida procuración de justicia en los
casos impugnados garantizando el cumplimiento de la paridad de género.
TERCERO.-
La H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas a
garantizar la seguridad de las presidentas municipales electas, así como
asegurar que puedan tomar posesión y cuenten con todas las garantías
para el ejercicio de su gobierno.
CUARTO.-
La H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión
solicita respetuosamente al Instituto de Elecciones y Participación
Ciudadana del Estado de Chiapas a garantizar el cumplimiento de la
paridad de género en las regidurías y en la representación proporcional
en el Congreso, así como fomentar que los partidos políticos asuman su
responsabilidad con las mujeres electas bajo sus siglas. |
QUINTO.-
La H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al Congreso local del Estado de Chiapas, tanto
en esta legislatura como en la entrante, a que se asegure de que la
paridad de género será garantizada en las sustituciones por solicitud de
licencias.
SEXTO.-
Se solicita a esta H. Soberanía que tenga a bien
considerar esta proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia
resolución. |
27 |
Dip.
Ernesto Núñez Aguilar
(PVEM)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a los titulares de las secretarías de
educación de las entidades federativas y a la Secretaría de Educación
Pública del Gobierno Federal a garantizar la atención de las carencias
que presentan las escuelas públicas a las que asisten mayoritariamente
alumnos de origen indígena.
Se turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente a los titulares de las Secretarías de Educación
de las entidades federativas y a la Secretaría de Educación Pública del
Gobierno Federal a garantizar la atención de las carencias que presentan
las escuelas públicas a las que asisten mayoritariamente alumnos de
origen indígena. |
28 |
Dip.
Magdalena del Socorro Núñez Monreal
(PT)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a ejercer la
facultad de atracción en los amparos en revisión relativos a la reforma
energética.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a ejercer
la facultad de atracción, con relación a los amparos en revisión
relativos a la reforma energética. |
29 |
Dip.
Alejandro Rangel Segovia
(PRI)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a la Procuraduría General de la República a
llevar a cabo una investigación sobre el contenido de una conversación
entre el Senador Ernesto Ruffo y el gobernador de Sonora, Guillermo
Padrés.
Se turnó a la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta a la Procuraduría General de la República, a efecto de que lleve
a cabo una investigación sobre el contenido de una conversación entre el
senador Ernesto Ruffo y el gobernador de Sonora Guillermo Padrés. |
30 |
Dips.
Agustín Miguel Alonso Raya, Fernando Belaunzarán Méndez,
Graciela Saldaña Fraire, José Antonio León Mendívil, Gloria Bautista
Cuevas, María de Lourdes Amaya Reyes y Lizbeth Eugenia Rosas Montero
(PRD)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Por el que se convoca al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público a una reunión de trabajo con la Tercera Comisión a fin de
explicar cómo se vinculan los "recortes" presupuestales perfilados en
los pre-criterios de política económica 2015-2016, el presupuesto base
cero en 2016 y la caída de los ingresos petroleros equivalente a 40.6
por ciento de enero a mayo de 2015.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, convoca al Titular de
la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Dr. Luis Videgaray Caso, a
una reunión de trabajo con la Tercera Comisión, de Hacienda y Crédito
Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, a fin
de dilucidar los siguientes temas de interés nacional:
1. Cómo se vinculan los recortes presupuestales
perfilados en los Pre-Criterios de Política Económica 2015-2016 con el
Presupuesto Base Cero en 2016 y la caída de los ingresos petroleros por
40.6 por ciento de enero a mayo de 2015.
2. Las razones para transferir el remanente de operación
del Banco de México de 2014, por 31 mil 489 millones de pesos al
Presupuesto de 2016, y no ejercerlo en 2015 para proyectos de inversión
productiva, y con ello, generar empleos y crecimiento económico. |
31
|
Sen.
Miguel Ángel Chico Herrera
(PRI)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a su Delegación en el estado de
Guanajuato, al Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria y al gobierno del estado de Guanajuato a que
intensificar la campaña integral para el control, combate y erradicación
de la plaga del denominado “pulgón amarillo” que azota gravemente al
campo guanajuatense, principalmente a los cultivos de sorgo.
Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería de la
Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
El Senado de la República exhorta respetuosamente a la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA), a su Delegación en el estado de Guanajuato, al
Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA)
y al Gobierno del estado de Guanajuato para que, de forma coordinada, se
intensifique la campaña integral para el control, combate y erradicación
de la plaga del denominado “pulgón amarillo” que azota gravemente al
campo guanajuatense, principalmente a los cultivos de sorgo.
SEGUNDO.-
El Senado de la República exhorta respetuosamente a la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA) y a la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y
Rural del estado de Guanajuato para que destinen un presupuesto
adicional para el control, combate y erradicación de la plaga exótica
del denominado “pulgón amarillo” que está afectando el campo
guanajuatense y poniendo en riesgo la producción de sorgo y la economía
de sus campesinos, y se proporcione, a precio preferente, plaguicidas a
los productores como apoyo en la estrategias.
TERCERO.-
El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)
y a la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del estado de
Guanajuato para que intensifiquen sus acciones de difusión dirigidas a
los productores sobre las medidas de control de la plaga del denominado
“pulgón amarillo”.
CUARTO.-
El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)
y a la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del estado de
Guanajuato para que, en el combate de plagas exóticas, se implementen
agroquímicos más amigables con el media ambiente e inocuos para la salud
del ser humano y el ganado.
QUINTO.-
El Senado de la República exhorta respetuosamente a la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA) y al Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y
Calidad Agroalimentaria (SENASICA), dependiente de SAGARPA, a diseñar y
establecer una campaña nacional de prevención, control, combate y
erradicación contra la plaga del denominado “pulgón amarillo” que se ha
extendido en muchas regiones de nuestro país.
SEXTO.-
El Senado de la República exhorta respetuosamente al
Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA),
dependiente de SAGARPA, a realizar de forma más exhaustiva la revisión
de semillas para siembra importadas con la finalidad de evitar
contingencias en el campo mexicano que puedan afectar gravemente los
cultivos, el ganado y la salud de los agricultores.
SÉPTIMO.-
El Senado de la República exhorta respetuosamente a la
Secretaría de Economía Federal y las homologas a nivel estatal en el
país, así como a la Procuraduría Federal del Consumidor para que, en el
ámbito de sus respectivas atribuciones, realicen acciones que tengan
como finalidad frenar los abusos en la venta de agroquímicos,
principalmente plaguicidas, necesarios para combatir la contingencia
generada por la plaga del denominado “pulgón amarillo”.
OCTAVO.-
El Senado de la República solicita respetuosamente a
AGROASEMEX contemple la creación de un seguro catastrófico, en apoyo al
campo mexicano, por afectaciones de plagas exóticas. |
32 |
Dip.
Margarita Saldaña Hernández
(PAN)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta al Titular del Ejecutivo Federal a girar
instrucciones al Secretario de Hacienda y Crédito Público a efecto de
que en la elaboración del anteproyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación para 2016 se prevea de forma adicional un incremento de mil
100 millones de pesos para el Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes y de 500 millones de pesos para el Instituto Nacional de Bellas
Artes y Literatura.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal Licenciado Enrique Peña
Nieto, para que gire instrucciones al Secretario de Hacienda y Crédito
Público Doctor Luis Videgaray Caso, a efecto de que en la elaboración
del anteproyecto de presupuesto de Egresos de la Federación para el
Ejercicio Fiscal 2016 que le presente a su superior consideración,
prevea de forma adicional al monto estimado por dicha Dependencia, un
incremento de mil cien millones de pesos para el Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes (CONACULTA)y de quinientos millones de pesos para
el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). |
33 |
Sen.
Zoé Robledo Aburto
(PRD)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a la
Procuraduría General de la República, así como al Poder Judicial, la
Procuraduría General de Justicia del estado y a la Comisión Estatal de
los Derechos Humanos del estado de Chiapas a investigar las presuntas
violaciones de los derechos humanos de los ciudadanos Jessica Moreno y
Alejandro Gaytán.
Se
turnó a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
La H.
Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente,
en pleno respeto de su soberanía, al Poder Judicial, a la Procuraduría
General de Justicia y a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos,
todos del Estado de Chiapas, para que en el ámbito de sus respectivas
competencias, realicen las acciones quesean necesarias a fin de proteger
y garantizar los derechos humanos de Jessica Moreno y Alejandro Gaytán y
a que garanticen el derecho a una debida procuración de justicia en el
caso.
SEGUNDO.-
La H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión
exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que, en uso
de sus facultades y en pleno respeto a la función jurisdiccional, ante
la urgencia del caso y la posible violación grave de los derechos
humanos al debido proceso de los Ciudadanos Jessica Moreno y Alejandro
Gaytán, intervenga y revise el expediente.
TERCERO.-
Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de
la República para que a través de la Fiscalía Especial para los Delitos
de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, analice si estos
hechos, actos y omisiones constituyen violencia institucional contra la
ciudadana Jessica Moreno y, en su caso se tomen las medidas y sanciones
correspondientes así como el deslinde de responsabilidades.
CUARTO.-
Se solicita a esta H. Soberanía que tenga a bien
considerar esta proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia
resolución. |
34 |
Sen.
Arturo Zamora Jiménez
(PRI)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que insta al Gobierno Federal a fortalecer los protocolos y
procedimientos de seguridad en los aeropuertos del país, a fin
garantizar en todo momento el manejo adecuado del equipaje de los
usuarios del transporte aéreo.
Se
turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara De
Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión insta respetuosamente
al Gobierno Federal para que, a través de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes y la Policía Federal, se fortalezcan los
protocolos y procedimientos de seguridad en los aeropuertos del país, a
fin garantizar en todo momento el manejo adecuado del equipaje de los
usuarios del transporte aéreo.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a realizar un estudio
sobre casos similares que hayan ocurrido en los aeropuertos, aduanas,
garitas o puntos de inspección federal o estatal, para efectos de que
las instancias correspondientes tomen las medidas de política pública
respectivas, que prevengan la ocurrencia de estos lamentables sucesos. |
35 |
Dip.
Leslie Pantoja Hernández
(PAN)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud Federal y del
estado de Veracruz a atender el alarmante problema de salud pública de
enfermedad renal crónica en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
El pleno de la Comisión Permanente del H. Congreso de
la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Protección
Social en Salud a incorporar a la Enfermedad Renal Crónica (ERC) dentro
del Catálogo Universal de Servicios de Salud del Seguro Popular.
SEGUNDO.-
El pleno de la Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud
federal y del estado de Veracruz, en sus respectivos ámbitos de
competencia, a fortalecer las acciones de prevención y atención de la
Enfermedad Renal Crónica en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz. |
36 |
Dips.
Roxana Luna Porquillo, Carlos de Jesús Alejandro, Agustín
Miguel Alonso Raya, Víctor Reymundo Nájera Medina, Graciela Saldaña
Fraire y del Sen. Luis Sánchez Jiménez
(PRD)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a las autoridades correspondientes a atender la denuncia por
acoso sexual y laboral en contra del Consejero del Instituto Nacional
Electoral, José Roberto Ruíz Saldaña.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión,
exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Nacional de Derechos
humanos a investigar las presuntas violaciones a derechos humanos
cometidas por el Consejero Nacional del Instituto Nacional Electoral,
José Roberto Ruiz Saldaña, en contra de su ex asesora.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión,
exhorta respetuosamente al Consejero Presidente del Instituto Nacional
Electoral a investigar y resolver la denuncia interpuesta en contra del
Consejero Nacional del Instituto Nacional Electoral, José Roberto Ruiz
Saldaña, por hostigamiento sexual y laboral; y a garantizar la seguridad
e integridad de todas las mujeres que laboran en el organismo a su
mando.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión,
exhorta a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las
Mujeres y la Trata a investigar y concluir de manera pronta y expedita,
la denuncia interpuesta por violencia sexual y laboral bajo el número de
averiguación previa AP/PGR/FEVIMTRA326/2015. |
37 |
Sen.
René Juárez Cisneros
(PRI)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a establecer
o reforzar las acciones a través de las cuales se incentive la
participación cívica de los jóvenes en nuestro país.
Se turnó a la Comisión de Juventud Y Deporte de la Cámara
de Senadores. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que en coordinación con
los Gobernadores de los 31 estados y el Jefe de Gobierno del Distrito
Federal, establezcan o refuercen las acciones a través de las cuales se
incentive la Participación Cívica de los Jóvenes en nuestro país. |
38 |
Sen.
Isidro Pedraza Chávez
(PRD)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a las Secretarías de Energía y de Medio
Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas a realizar la consulta previa, libre
e informada del proyecto hidroeléctrico denominado Puebla 1, dentro del
río Ajajalpan del municipio de San Felipe Tepatlán, Puebla.
Se turnó a la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara
de Senadores. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente, a fin de que la Secretaria de Energía, la Secretaria de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas realicen la consulta previa, libre
e informada del proyecto hidroeléctrico, denominado Puebla 1, dentro del
río Ajajalpan del municipio de San Felipe Tepatlán, Puebla, con el
objeto de garantizar la participación total de las comunidades indígenas
afectadas. |
39 |
Sens.
Hilda Esthela Flores Escalera, Diva Hadamira Gastélum
Bajo, Juana Leticia Herrera Ale, María Cristina Díaz Salazar, Itzel
Sarahí Ríos de la Mora, Lilia Guadalupe Merodio Reza, Anabel Acosta
Islas (PRI) y María Elena Barrera Tapia (PVEM)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que solicita al Instituto Federal de Telecomunicaciones informe sobre el
desarrollo e implementación de la reforma de telecomunicaciones en
materia de accesibilidad.
Se
turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de
Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita al Instituto Federal de Telecomunicaciones informe sobre el
desarrollo e implementación de la reforma de telecomunicaciones en
materia de accesibilidad con los concesionarios. |
40 |
Dips.
Roxana Luna Porquillo, Carlos de Jesús Alejandro, Agustín
Miguel Alonso Raya, Víctor Reymundo Nájera Medina, Graciela Saldaña
Fraire y del Sen. Luis Sánchez Jiménez
(PRD)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo a instruir a la Secretaría de
Salud a implementar las regulaciones técnicas, programas y acciones
pertinentes para la atención de las inmunodeficiencias primarias en el
país.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión,
exhorta al Titular del Poder Ejecutivo de la Federación, a que instruya
a la Secretaría de Salud a implementar las regulaciones técnicas,
programas y acciones pertinentes para la atención de las
Inmunodeficiencias Primarias en todo el país.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión,
exhorta al Titular del Poder Ejecutivo de la Federación, instruya al
Consejo de Salubridad General a considerar la incorporación de las
Inmunodeficiencias Primarias en el Fondo de Protección contra Gastos
Catastróficas de Seguro Popular. |
41 |
Sens.
Hilda Esthela Flores Escalera, Diva Hadamira Gastélum
Bajo, Juana Leticia Herrera Ale, María Cristina Díaz Salazar, Itzel
Sarahí Ríos de la Mora, Lilia Guadalupe Merodio Reza, Anabel Acosta
Islas (PRI) y María Elena Barrera Tapia (PVEM)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta al Gobierno del Distrito Federal a enviar un informe sobre
el funcionamiento de los albergues infantiles que se encuentran en la
entidad, así como de los mecanismos de vigilancia y supervisión,
particularmente de aquéllos en donde viven niñas, niños y adolescentes
con discapacidad.
Se
turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de
Senadores. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno
del Distrito Federal a enviar a esta Soberanía un informe detallado
sobre el funcionamiento de los albergues infantiles que se encuentran en
la entidad, así como de los mecanismos de vigilancia y supervisión,
particularmente de aquellos en donde viven niñas, niños y adolescentes
con discapacidad. |
42 |
Dips.
Aleida Alavéz Ruíz, Lorenia Iveth Valles Sampedro y
Gloria Bautista Cuevas
(PRD)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que cita a comparecer al Secretario de Telecomunicaciones y Transportes
y a la Secretaria de Desarrollo Social.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente cita a comparecer ante el pleno de esta
soberanía, al Secretario de Telecomunicaciones y Transportes y a la
Secretaria de Desarrollo Social, para que informen sobre los mecanismos
de acreditación que obligan a cumplir a los beneficiarios de la
sustitución de televisores digitales en el país, en particular en la
Ciudad de México, así como el uso que se dará a los datos personales que
se exigen a los beneficiarios. |
43 |
Sens.
María Cristina Díaz Salazar, Diva Hadamira Gastélum Bajo,
Hilda Esthela Flores Escalera, Lilia Guadalupe Merodio Reza, Juana
Leticia Herrera Ale, Itzel Sarahí Ríos de la Mora (PRI) y María Elena
Barrera Tapia (PVEM)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta al Ejecutivo Federal a incrementar los programas de
concientización en la población en el cuidado de la salud, la adopción
de hábitos saludables de alimentación y la realización de actividad
física desde la infancia para prevenir enfermedades como la
insuficiencia renal crónica.
Se
turnó a la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de
Salud se incrementen los programas de concientización en la población en
el cuidado de la salud, la adopción de hábitos saludables de
alimentación y la realización de actividad física desde la infancia para
prevenir enfermedades como la insuficiencia renal crónica. |
44 |
Sen.
Isidro Pedraza Chávez
(PRD)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
información sobre las políticas, acciones y resultados de la aplicación
de programas de medio ambiente y recursos naturales contenidos en el
Plan Nacional de Desarrollo.
Se
turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara
de Senadores. |
PRIMERO.-
La
Comisión Permanente del H Congreso de la Unión exhorta al Senado de la
República a integrar un Grupo de Trabajo plural con objeto de realizar
un análisis de la situación del sector medioambiental y del
cumplimiento de los objetivos del Programa del Medio Ambiente incluidos
en el Plan Nacional de Desarrollo;
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita al Ejecutivo Federal instruya al Ing. Juan José Guerra Abud
Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que:
a. Informe a esta Soberanía sobre la situación que guarda
la Estrategia Nacional de Conservación en lo relacionado a las Unidades
de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre en el país, así como su
comparativo histórico, de acuerdo al ejercicio presupuestal del
Programa de Fomento a UMAS en la presente administración.
b. Realice una revisión a fondo de la forma y condiciones
en que la Delegación de esa Secretaría en el Estado de Chiapas entrega
los recursos de los programas federales y envíe a esta Soberanía
información puntual de la situación que prevalece en las UMAS de ese
estado y sobre las acciones del Delegado Federal Amado Ríos Valdez
respecto a los subsidios y apoyos otorgados a los operadores de la UMAS,
c. Aclare a esta Soberanía el origen y propósito de las
publicaciones que ha realizado el Delegado de esa Secretaría en el
estado de Chiapas en medios masivos de comunicación, periódicos, radio,
televisión y páginas electrónicas, en las que acusa sin pruebas
sustentadas, de corrupción, malos manejos y desvió de recursos a las
organizaciones representativas de las UMAS, realizando declaraciones
falsas, incurriendo en ejercicio indebido del servicio público al
difundir documentación legal reservada por la ley federal de
transparencia y acceso a la información pública gubernamental.
TERCERO.-
a. Exhorta a la Auditoria a Superior de la Federación a
realizar una auditoría integral del Programa Nacional de Fomentos a UMAS
e informar a esta Soberanía de los resultados de la misma. |
45 |
Sen.
René Juárez Cisneros
(PRI)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta al Ejecutivo Federal a realizar acciones específicas para
direccionar esfuerzos que permitan ensamblar una estrategia nacional y
un entorno favorecedor para el desarrollo de energías limpias con
inversiones de largo plazo en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, en el marco
del proyecto para la creación de las zonas económicas especiales y la
estrategia energética nacional 2012-2018.
Se
turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal a realizar acciones específicas para direccionar esfuerzos que
permitan ensamblar una estrategia nacional y unentorno favorecedor para
el desarrollo de energías limpias con inversiones de largo plazo en
Guerrero, Oaxaca y Chiapas, en el marco del proyecto para la creación de
las zonas económicas especiales y la Estrategia Energética Nacional
2012-2018. |
46 |
Dips.
Roxana Luna Porquillo, Carlos de Jesús Alejandro, Agustín
Miguel Alonso Raya, Víctor Reymundo Nájera Medina, Graciela Saldaña
Fraire y del Sen. Luis Sánchez Jiménez
(PRD)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta al Presidente municipal de la ciudad de Puebla a cumplir
cabalmente con la recomendación 11/2015 emitida por la Comisión de
Derechos Humanos de la misma entidad; y al gobernador de dicho estado a
garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al
Presidente Municipal de la Ciudad de Puebla a que garantice el cabal
cumplimiento de la recomendación 11/2015 emitida por la Comisión de
Derechos Humanos del estado de Puebla, pertinente a los hechos ocurridos
el 8 de febrero de 2015.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión,
exhorta al Gobernador constitucional del estado de Puebla a garantizar
el respeto irrestricto a los derechos humanos de la ciudadanía poblana. |
47 |
Dips.
Agustín Miguel Alonso Raya y Fernando Belauzarán Méndez
(PRD)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta al gobierno del estado de Nayarit a informar sobre su
actuación y responsabilidad específica para predeterminar la negativa en
el otorgamiento de la toma de nota al Sindicato Único de Trabajadores al
Servicio del Estado y municipios e instituciones descentralizadas de
carácter estatal de Nayarit "SUTSEM".
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión,
exhorta al Titular del Gobierno de Nayarit a que aclare la activa
participación de sus funcionarios en los procesos de la vida interna del
SUTESM, como lo revela el reconocimiento que hacen de una planilla que
tuvo la intención de contender en el proceso electoral, pero que nunca
se conformó como tal, ni mucho menos se registró, por no observar los
tiempos y requisitos que marca el Estatuto Interno del SUTSEM, por lo
que no tuvo vida jurídica conforme al Estatuto Interno y
consecuentemente no tiene legitimidad para reclamar afectaciones que
nunca sufrieron.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente solicita información específica al
Secretario del Trabajo en Nayarit de la medida cautelar que dictó como
representante del Poder Ejecutivo tendiente a la suspensión de un acto
reclamado, de la cual no tiene competencia por no estar contemplada en
el Estatuto Jurídico, ni en la Ley Federal del Trabajo; y siendo ésta
más bien una atribución de un tribunal constitucional dependiente del
Poder Judicial de la Federación.
TERCERO.-
La Comisión Permanente solicita al Titular del poder
Ejecutivo en el estado de Nayarit, a y al Secretario del Trabajo de
dicha entidad, a que informen a esta soberanía de las razones que los
llevaron a desconocer el Estatuto Interno del SUTSEM, como justificación
para omitir la entrega de la toma de nota, cuando éste se encuentra
sancionado por el mismo Tribunal, y las razone por las cuales con la
citada omisión de la entrega de nota sindical pretenden desestabilizar
al SUTSEM y fortalecer un nuevo sindicato, otorgándoles apoyo en
prestaciones a quienes admitan renunciar al SUTSEM y afiliarse a dicho
nuevo sindicato. |
48 |
Dips.
Carlos de Jesús Alejandro y Agustín Miguel Alonso Raya
(PRD)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo a crear un fideicomiso para
el fomento de la cultura y las artes en Iguala, Guerrero.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo a crear un
fideicomiso para el fomento de la cultura y las artes en Iguala,
Guerrero. |
49 |
Dip.
Graciela Saldaña Fraire
(PRD)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que solicita al estado de Quintana Roo informe el destino final de los
recursos que le fueron asignados por el Gobierno Federal para la
limpieza en diversos municipios afectados por el sargazo.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la
Unión, solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de Quintana Roo
informe a esta Soberanía sobre las estrategias que implementará para la
limpieza de las playas por el incremento de sargazo, que pone en riesgo
la actividad turística de la entidad.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la
Unión, solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de Quintana Roo
informe a esta Soberanía el destino final de los recursos económicos que
le fueron asignados por las Secretarías de Turismo y Medio Ambiente y
Recursos para la limpieza de playas por el incremento de sargazo. |
50 |
Dip.
Martha Lucía Micher Camarena
(PRD)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Gobernación, a la Comisión Nacional para
Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y al Instituto
Nacional de las Mujeres a gestionar el mecanismo de alerta de violencia
de género.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a la Comisión Nacional
para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) y al
Instituto Nacional de las Mujeres, para que hagan una revisión de las
solicitudes de Alerta de Violencia de Género así como una valoración de
los feminicidios y la violencia extrema en todo el país para que valoren
la posibilidad de emitir una Alerta de violencia de Género con carácter
urgente y nacional. |
51 |
Dip.
Lizbeth Eugenia Rosas Montero
(PRD)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta al Ejecutivo Federal a realizar lo conducente
para instituir y celebrar el último miércoles del mes de abril de cada
año, como día nacional de la lucha contra el ruido.
Se turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente exhorta al Ejecutivo Federal a efecto de que se
realice lo conducente para instituir y celebrar el último miércoles del
mes de abril de cada año como el día nacional de la lucha contra el
ruido. |
52 |
Sen.
Angélica de la Peña Gómez
(PRD)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Sobre el caso de la Escuela Normal Motolinía, del estado de Michoacán.
Se
turnó a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente
exhorta a la Secretaría de Educación Pública a que tome las medidas
pertinentes a fin de garantizar el derecho de las mujeres a la educación
sin exclusión por condición alguna y a que, en el caso particular que se
expone en las consideraciones anteriores verifique que no se siga
cometiendo la conculcación a dicho derecho.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
respetuosamente exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a
verificar que las cláusulas de los contratos y reglamentos que emiten
las escuelas particulares no sean violatorias de los derechos humanos
reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
y de los Tratados Internacionales de los México es parte. |
53 |
Sens.
Martha Angélica
Tagle Martínez (PRD), María Lucero Saldaña Pérez (PRI) y
María del Pilar Ortega Martínez (PAN)*
Publicación en GP:
14 de agosto de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Gobernación y la Fiscalía Especializada
para la Atención de Delitos Electorales a garantizar el acceso y
ejercicio de sus cargos a candidatas electas en 17 estados de la
República y atender las situaciones de violencia política en su contra.
Se
turnó a la Comisión para la Igualdad de Género de la Cámara de
Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión,
exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que desde el
ámbito de sus atribuciones y de manera coordinada con las instancias
competentes; garantice a las mujeres electas para desempeñar algún cargo
público en los 17 estados en los que se realizaron elecciones en el
proceso 2015, el acceso y ejercicio de los cargos para los que fueron
electas.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión,
exhorta respetuosamente a la Fiscalía Especializada para la Atención de
Delitos Electorales desde el ámbito de sus atribuciones y en
coordinación con las instancias competentes, desarrolle las acciones
necesarias para atender las Denuncias de violencia política en contra de
las candidatas electas a diferentes cargos públicos en los 17 estados en
los que se celebraron elecciones locales este 2015. |