Datos
de la
LXII Legislatura
CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS


 

1. COMUNICACIÓN

De C. Senador


2. OFICIOS

a) De la Secretaría de Gobernación

b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

c) Del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

d) De la Comisión de Administración de la Cámara de Senadores.


3.PROPUESTAS DE NOMBRAMIENTOS

De Embajador Extraordinario y Plenipotenciario

 

4. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Para aceptar y usar condecoraciones

b) Para prestar servicios

 

5. ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE

 

6. INICIATIVAS


7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

Con puntos de acuerdo

 

8. PROPOSICIÓN DE URGENTE RESOLUCIÓN

9. PROPOSICIONES

10. EFEMÉRIDES

11. AGENDA POLÍTICA

 

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

Comisión Permanente del segundo Receso del
Primer Año de Ejercicio

 

SESIÓN 06

   

 

 

7.     DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

Con puntos de acuerdo.

 

 

 

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TRÁMITE

1

Primera Comisión

 

Publicación en GP:

05 de junio de 2013.

Que exhorta a los titulares de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración a tomas las medidas necesarias para inhibir actos que vulneren los derechos humanos de las personas, así como de prácticas discriminatorias durante la aplicación de protocolos de seguridad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

 

Proposición:

Suscrita por las Dips. Aleida Alavez Ruiz y Martha Lucía Micher Camarena (PRD) el 15 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, exhorta a los titulares de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración, tomen las medidas necesarias para inhibir actos que vulneren los derechos humanos de las personas, así como de prácticas discriminatorias durante la aplicación de protocolos de seguridad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

a)      Aprobados en votación económica.

b)     Comuníquense.

2

Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y al gobierno del estado de Nayarit para que realicen acciones en favor de la cultura del pueblo wixárika.

 

Proposición:

Suscrita por la Sen. Dolores Padierna Luna (PRD) el 22 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales realice las gestiones necesarias a fin de que se revise el otorgamiento de los títulos de concesión otorgados a las empresas Desarrollos Turísticos Paraíso del Rey S.A. de C.V., y Desarrollos Turísticos Aramara, S,A, de C,V, en el territorio denominado Playa del Rey, en el municipio de San Bias, Nayarit; ubicado dentro de territorio sagrado del Pueblo Wixárika.

SEGUNDO.-  La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit para que con el fin de preservar la cultura del pueblo Wixárika, se valore la posibilidad de donar un predio para construir un mercado artesanal, un comedor comunitario y una guardería con dormitorio. Asimismo, se valore la posibilidad de financiar la compra de materias primas para la elaboración de artesanías y manualidades y de un camión para el traslado de sus artistas, para la elaboración de artesanías y manualidades y de un camión para el traslado de sus artistas.

TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Titular del Poder

Ejecutivo Federal, para que, a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y al Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit, informen sobre las acciones realizadas para salvaguardar el TateiHaramara, lugar sagrado del pueblo Wixárika, en cumplimiento del Pacto HauxaManaka.

3

Que exhorta a la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres a investigar posibles irregularidades sobre actos concernientes al informe del resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública.

 

Proposición:

Suscrita por la Sen. Diva Hadamira Gastélum Bajo (PRI) el 22 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace un atento exhorto a la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, dependiente de la Secretaría de Gobernación, para que se investiguen posibles irregularidades sobre actos concernientes al informe del resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública, y comunique a esta Soberanía el resultado de sus acciones.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a los Gobiernos de los Estados de México y Chiapas remitan a esta Soberanía, un informe detallado de las acciones que se han emprendido hasta este momento para reducir los altos índices de violencia contra las mujeres que se han registrado sus respectivas entidades.

4

Primera Comisión

 

Publicación en GP:

05 de junio de 2013.

Que exhorta las autoridades del municipio de Cuernavaca, Morelos, a respetar los derechos humanos y garantías de las personas de origen indígena, así como a evitar cualquier acto de hostigamiento y discriminación hacia las mujeres indígenas.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Andrés Eloy Martínez Rojas (PRD) el 22 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, exhorta a las autoridades del Municipio de Cuernavaca, Morelos a respetar los derechos humanos y garantías de las personas de origen indígena, consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales en los que México es parte, así como a evitar cualquier acto de hostigamiento y discriminación hacia las mujeres indígenas.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos

Mexicanos, exhorta al Congreso del Estado de Morelos para que en uso de sus facultades valore la procedencia de citar a las autoridades respectivas del Municipio de Cuernavaca, Morelos, a fin de esclarecer los hechos denunciados por las mujeres indígenas que atentan contra sus derechos fundamentales.

TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que valore la procedencia de atraer la investigación de los hechos discriminatorios denunciados por las mujeres indígenas en el Municipio de Cuernavaca, Morelos.

a)      Aprobados en votación económica.

b)     Comuníquense.

5

Que exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a girar instrucciones a fin de que sean atendidos los laudos de la autoridad laboral competente, respecto de las demandas por despido injustificado de los trabajadores del Distrito Federal.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Ernesto Núñez Aguilar (PVEM) el 22 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos

Mexicanos, exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a que gire instrucciones a quien corresponda a fin de que sean atendidos los laudos de la autoridad laboral

competente, respecto de las demandas por despido injustificado de los trabajadores del Distrito Federal.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal y de ser procedente, gire instrucciones a quien corresponda a efecto de que se cumplan los pagos de todas aquellas resoluciones laborales que siendo definitivas e inatacables no se hayan liquidado todavía.

6

Que exhorta al Secretario de Gobernación a llevar a cabo las acciones concretas, eficientes y eficaces para impulsar e intensificar de manera ordenada el proceso de implementación del sistema de justicia penal acusatorio en todo el país, a efecto de cumplir con el plazo constitucional.

 

Proposición:

Suscrita por la Sen. María del Pilar Ortega Martínez (PAN) el 15 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Secretario de Gobernación, en su carácter de Presidente del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, para que en el ámbito de su competencia, lleve a cabo las acciones concretas, eficientes y eficaces para impulsar e intensificar de manera ordenada el proceso de implementación del sistema de justicia penal acusatorio en todo el país, a efecto de cumplir con el plazo constitucional establecido e informe el estado en que se recibió este proceso a11° de diciembre de 2012.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los Gobernadores de las Entidades Federativas en donde no se ha implementado el sistema de justicia penal acusatorio o se ha implementado de manera parcial, así como al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, impulsen e intensifiquen las acciones tendientes a dar cabal cumplimiento en tiempo y forma al proceso de implementación del sistema de justicia penal acusatorio en sus entidades.

TERCERO.- Se exhorta respetuosamente a la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, a la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, así como a la Conferencia de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, para que en su carácter de integrantes del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, realicen las medidas necesarias al seno de sus organismos, para impulsar e intensificar las acciones que les correspondan como operadores del sistema de justicia penal acusatorio.

7

Primera Comisión

 

Publicación en GP:

05 de junio de 2013.

Que exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a desistirse de todas y cada una de las fases tendientes a desincorporar cualquier calle o avenida sita en la demarcación territorial de su jurisdicción.

 

Proposición:

Suscrita por los Dips. Ernesto Núñez Aguilar y Ricardo Astudillo Suárez (PVEM) el 15 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a desistirse de todas y cada una de las fases tendientes a desincorporar cualquier calle o avenida sita en la demarcación territorial de su jurisdicción.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a revocar los actos administrativos cuya finalidad sea o haya sido la transmisión a particulares de calles o avenidas sitas en la demarcación territorial de su jurisdicción.

TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a todos los titulares de los estados de la República a no desincorporar bienes de dominio público en perjuicio del derecho de las personas a disfrutar del espacio público.

a)      Aprobados en votación económica.

b)     Comuníquense.

8

Que exhorta al Gobierno del Distrito Federal a no realizar eventos masivos de carácter cultural, artístico, deportivo o recreativo, cuando existan riesgos para la salud de la población, derivados de las malas condiciones ambientales.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Ricardo Astudillo Suárez (PVEM) el 22 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal para que no realice eventos masivos de carácter cultural, artístico, deportivo o recreativo, cuando existan riesgos para la salud de la población derivados de las malas condiciones ambientales, con base en las disposiciones de la Ley Ambiental del Distrito Federal.

9

Que exhorta a las instancias federales, estatales y del Distrito Federal encargadas de sus respectivos centros penitenciarios a proporcionar servicios médicos de calidad, acordes a las necesidades de la población penitenciaria a fin de garantizar un derecho humano fundamental de las personas en situación de reclusión.

 

Proposición:

Suscrita por los Dips. Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal Ávila (MC) el 22 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las instancias federales, estatales y del Distrito Federal, encargadas de sus respectivos Centros Penitenciarios a proporcionar servicios médicos de calidad, acordes a las necesidades de la población penitenciaria a fin de garantizar un derecho humano fundamental de las personas en situación de reclusión.

10

Que solicita al Jefe de Gobierno del Distrito Federal informe sobre los costos económicos, sociales y a la salud pública de las contingencias ambientales declaradas en los últimos trece años y que se han visto agravadas en los últimos cuatro meses.

 

Proposición:

Suscrita por Senadores de la República y Diputados Federales del Grupo Parlamentario del PRI el 15 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente

al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Dr. Miguel Ángel Mancera, que informe a esta

Honorable Soberanía los costos económicos, sociales y a la salud pública de las

contingencias ambientales declaradas en los últimos trece años y que se han visto

agravadas en los últimos cuatro meses.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaria del Medio Ambiente y a la Secretaria de Transporte y Vialidad del Gobierno del Distrito Federal que informe sobre cuáles han sido los montos invertidos, los resultados y el posible efecto de sustitución del transporte público por el privado; de los Programas de Verificación Vehicular, Hoy No Circula (incluyendo el doble Hoy No Circula); incrementos en las tarifas del metro, metrobús, taxis y transporte público (microbuses, vagonetas, etc.); Autopista Urbana Sur; y, la Linea 12 del Metro.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal que impulse una campaña para explicar y transparentar a los habitantes de la Ciudad de México, los protocolos, guias y manuales que se aplican para la autorización o cancelación de permisos para la realización de eventos masivos motorizados y no motorizados en casos de precontingencia o contingencia ambiental.

11

Primera Comisión

 

Publicación en GP:

05 de junio de 2013.

Que exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a revisar el estado de las finanzas en el Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal.

 

Proposición:

Suscrita por el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República el 15 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

Suscrita por el Dip. Ricardo Astudillo Suárez (PVEM) el 15 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para que instruya a la Contraloría General de la Ciudad de México, para que revise el estado de las finanzas

en el Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente respetuosamente al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para que instruya a la Contraloría General de la Ciudad de México, para que solucione el conflicto que guarda el sistema de preparatorias del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal.

a)      Aprobados en votación económica.

b)     Comuníquense.

12

Segunda Comisión

 

Publicación en GP:

05 de junio de 2013.

Que exhorta a las autoridades federales, del Distrito Federal, estatales y municipales a procurar el acceso universal a la educación preescolar, con énfasis de atención pública a la población de infantes de madres y padres que no cuentan con empleos formales.

 

Proposición:

Suscrita por el Sen. Ángel Benjamín Robles Montoya (PRD) el 15 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los autoridades federales, del Distrito Federal, estatales y municipales en el ámbito de sus respectivas atribuciones a fin de procurar el acceso universal a la educación preescolar, con énfasis de atención pública a la población de infantes de  madres y padres que no cuentan con empleos formales.

13

Que exhorta al titular de la Secretaría de Salud a reforzar la estrategia para hacer frente en nuestro país al problema de la adicción al tabaco y sus enfermedades relacionadas.

 

Proposición:

Suscrita por el Sen. Juan Gerardo Flores Ramírez (PVEM) el 29 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

Suscrita por el Dip. Ernesto Núñez Aguilar (PVEM) el 29 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Salud a reforzar la estrategia para hacer frente en nuestro país al problema de la adicción al tabaco y sus enfermedades relacionadas.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal, así como a los Gobiernos Estatales y del Distrito Federal a reforzar los mecanismos de vigilancia a fin de garantizar un ambiente cien por ciento libre de humo de tabaco en los establecimientos públicos.

14

Por el que la Comisión Permanente reconoce la aportación humanitaria de Amnistía Internacional en sus 52 años de trabajo ininterrumpido en favor de la defensa, el respeto y la promoción de los derechos humanos en la historia contemporánea.

 

Proposición:

Suscrita por la Sen. Ana Gabriela Guevara (PT) el 29 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce la aportación humanitaria de Amnistía Internacional en sus 52 años de trabajo ininterrumpido en favor de la defensa, el respeto y la promoción de los derechos humanos en la historia contemporánea.

15

Segunda Comisión

 

Publicación en GP:

05 de junio de 2013.

Que exhorta a la Secretaría de Salud a aplicar la NOM 046-SSA12-2005 en todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud y en los servicios de salud de los sectores público, social y privado para garantizar que los profesionales de la educación, los proveedores de servicios de salud y los trabajadores sociales estén plenamente familiarizados con lo estipulado en dicha normatividad.

 

Proposición:

Suscrita por la Sen. Dolores Padierna Luna (PRD) el 29 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que se aplique la NOM 046-SSA12-2005 en todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud y en los servicios de salud de los sectores público, social y privado para garantizar que los profesionales de la educación, los proveedores de servicios de salud y los trabajadores sociales estén plenamente familiarizados con lo estipulado en dicha normatividad. Especialmente para dar cumplimiento al punto 5.10. de la norma referente a dar aviso al Ministerio Público para los efectos de procuración de justicia a que haya lugar y así, evitar la impunidad en los delitos originados por la violencia hacia las mujeres.

a)      Aprobados en votación económica.

b)     Comuníquense.

16

Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a realizar las acciones necesarias para que la Comisión Especial para la Prevención de la Violencia en la Celebración de Espectáculos Deportivos establezca los lineamientos generales para la debida y eficaz operación de los acuerdos y convenios de colaboración de los tres niveles de gobierno, encaminados a la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos.

 

Proposición:

Suscrita por la Dip. Rosa Elba Pérez Hernández (PVEM) el 29 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que por conducto de la Comisión Nacional del Deporte se realicen las acciones necesarias para que la Comisión Especial para la Prevención de la Violencia en la Celebración de Espectáculos Deportivos establezca los lineamientos generales para la debida y eficaz operación de los acuerdos y convenios de colaboración de los tres niveles de gobierno, encaminados a la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos.

17

Que exhorta a las Secretarías de Salud y de Educación Pública, así como al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y al Instituto Mexicano de la Juventud a fortalecer sus planes, programas y acciones tendientes a prevenir y eliminar todo tipo de discriminación.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Juan Isidro del Bosque Márquez (PRI) el 29 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las Secretarías de Salud y de Educación Pública, así como al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, y al Instituto Mexicano de la Juventud, a fortalecer sus planes, programas y acciones tendientes a prevenir y eliminar todo tipo de discriminación.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las Secretarías de Salud y de Educación Pública, así como al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, y al Instituto Mexicano de la Juventud, a efecto de que remitan a esta soberanía informes sobre las políticas, campañas e instrumentos que se han implementado para combatir la homofobia, a raíz de la publicación del 17 de mayo de 2010, en el Diario Oficial de la Federación, el decreto que establece “Día de la Tolerancia y el respeto a las preferencias”, que hayan tenido como finalidad mitigar la agresividad, violencia, estigma y discriminación hacia la comunidad lésbico-gay, bisexual y transgénero.

18

Segunda Comisión

 

Publicación en GP:

05 de junio de 2013.

Que exhorta al Ejecutivo Federal y a las autoridades de las entidades federativas a combatir la ingesta, con miras a la erradicación de la llamada “comida chatarra”.

 

Proposición:

Suscrita por las Diputadas Aleida Alavez Ruiz y Lizbeth Rosas Montero (PRD) el 29 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente exhorta al Ejecutivo Federal y a las autoridades de las entidades federativas, para que en uso de sus facultades, incluidas las de carácter normativo y educativo, en coordinación con la sociedad civil, combata la ingesta, con miras a la erradicación de la llamada “comida chatarra”.

a)      Aprobados en votación económica.

b)     Comuníquense.

19

Que exhorta a la Secretaria de Salud a fortalecer o, en su caso, implantar los mecanismos y protocolos de prevención, control y supervisión en los hospitales públicos y privados, con el objeto de evitar el secuestro, sustracción ilegal o intercambio de niños recién nacidos.

 

Proposición:

Suscrita por el Grupo Parlamentario del PRI el 29 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaria de Salud, para que en coordinación con las autoridades Federales y Locales correspondientes, fortalezca o, en su caso, implante los mecanismos y protocolos de prevención, control y supervisión en los hospitales públicos y privados, particularmente en lo relativo a la salida y a la entrega de los recién nacidos a los padres y madres de familia, con el objeto de evitar el secuestro, sustracción ilegal o intercambio de niños recién nacidos.

20

Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a realizar las acciones conducentes a efecto de reencauzar el procedimiento para la suscripción del “Convenio 189 sobre el Trabajo Decente para las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos” de la Organización Internacional del Trabajo.

 

Proposición:

Suscrita por la Sen. Alejandra Barrales Magdaleno (PRD) el 29 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal a que realice las acciones conducentes a efecto de reencauzar el procedimiento para la suscripción del “Convenio 189 sobre el Trabajo Decente para las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos” de la Organización Internacional del Trabajo.

21

Que exhorta a las instituciones de educación superior a revisar y, en su caso, actualizar sus planes y programas de estudio a fin de incorporar el enfoque de derechos humanos y la perspectiva de género en la licenciatura de derecho y carreras afines, conforme a los avances legislativos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Proposición:

Suscrita por la Sen. Angélica de la Peña Gómez (PRD) el 29 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta con respeto a su autonomía, a las Instituciones de Educación Superior, para que revisen y en su caso actualicen sus planes y programas de estudio a fin de incorporar el enfoque de Derechos Humanos y la perspectiva de género en la Licenciatura de Derecho y carreras afines, conforme a los avances legislativos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

22

Que exhorta al Ejecutivo Federal a disponer lo necesario para emprender las consultas, foros y trabajos que hagan posible la revisión del capítulo VII, relativo al campo, del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

 

Proposición:

Suscrita por la Dip. María del Socorro Ceseñas Chapa (PRD) el 22 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que en coordinación con el Senado de la República, disponga de lo necesario para emprender las consultas, foros y trabajos que hagan posible la revisión del capítulo VII, relativo al campo, del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

23

Segunda Comisión

 

Publicación en GP:

05 de junio de 2013.

Que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a suscribir el Convenio 156 sobre "la igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras: trabajadores con responsabilidad familiar” y el Convenio 183 sobre “la protección de la maternidad".

 

Proposición:

Suscrita por la Sen. Alejandra Barrales Magdaleno (PRD) el 29 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo Federal a suscribir el Convenio 156 sobre "la igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras: trabajadores con responsabilidad familiar” y el Convenio 183 sobre “la protección de la maternidad".

a)      Aprobados en votación económica.

b)     Comuníquense.

24

Tercera Comisión

 

Publicación en GP:

05 de junio de 2013.

Que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a entregar un informe de las acciones que se implementan para mejorar la calidad del aire en las principales ciudades de México.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Luis Antonio González (NA) el 22 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que entregue un informe detallado de las acciones que se implementan para mejorar la calidad del aire en las principales ciudades de México, y sobre la actualización de las normas y programas ambientales tomando en cuenta los estándares internacionales; así como a los gobiernos estatales para que a través de sus Secretarías de Medio Ambiente actualicen sus sistemas de monitoreo de la calidad del aire en sus respectivas ciudades.

25

Que exhorta al Presidente de la Comisión Federal de Competencia a proporcionar información de los procedimientos de selección de los Comisionados de ese organismo y, en su caso, sobre la remoción de los mismos por no cumplir con los requisitos de elegibilidad, señalados en su momento por la Secretaría de la Función Pública.

 

Proposición:

Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del PRI el 22 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Presidente de la Comisión Federal de Competencia, a que proporcione información de los procedimientos de selección de los Comisionados de ese organismo y, en su caso, sobre la remoción de los mismos por no cumplir con los requisitos de elegibilidad, señalados en su momento por la Secretaría de la Función Pública.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Presidente de la Comisión Federal de Competencia, a que proporcione información de las medidas que ha adoptado para subsanar esta observación de la Auditoría Superior de la Federación y, en su caso, el estado que guarda el procedimiento sancionador de los Comisionados, que a sabiendas de que eran inelegibles aceptaron el cargo, actuando con reserva no admisible en el caso, y declarando con la falsedad ante la autoridad distinta a la judicial.

26

Que exhorta a Petróleos Mexicanos a remitir un informe sobre las condiciones de seguridad de la Terminal de Almacenamiento y Redistribución de Xalapa, Veracruz.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Uriel Flores Aguayo (PRD) el 22 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a Petróleos Mexicanos a remitir un informe a esta Soberanía sobre las condiciones de seguridad de la Terminal de Almacenamiento y Redistribución de Xalapa, Veracruz, así como de las medidas y acciones aplicadas para eliminar los posibles riesgos para la población que vive cerca de esa instalación.

27

Tercera Comisión

 

Publicación en GP:

05 de junio de 2013.

Que exhorta a la SAGARPA a ampliar la cobertura del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria a los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Querétaro, Quintana Roo y Tamaulipas.

 

Proposición:

Suscrita por la Sen. Diva Hadamira Gastélum Bajo (PRI) el 22 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que amplíe la cobertura del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria a los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Querétaro, Quintana Roo y Tamaulipas, con la finalidad de que este Proyecto alcance una cobertura nacional en los sectores agropecuario y pesquero en las zonas de mayor pobreza y alta marginación del país.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2014, se asignen mayores recursos presupuestales al Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria.

a)      Aprobados en votación económica.

b)     Comuníquense.

28

Que exhorta a la Comisión Nacional del Agua a que, en la conformación del Plan Nacional Hídrico, considere el aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos, y con ello garantizar una cobertura universal del derecho humano al agua.

 

Proposición:

Suscrita por los Dips. Javier Orihuela García, Aleida Alavez Ruiz y Gerardo Gaudiano Rovirosa (PRD) el 22 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre Poderes, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua, a que en la conformación del Plan Nacional Hídrico considere el aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos, y con ello garantizar una cobertura universal del derecho humano al agua; se considere incorporar una planeación hídrica por región o/ y por cuenca, donde se contemple que los proyectos que se evalúen para su ejecución, considere la disponibilidad hídrica como una condición necesaria para su aprobación, generando una estrategia nacional para garantizar la permanencia y conservación de los servicios ambientales asociados a los ciclos superficiales y subterráneos del agua en nuestro territorio con planes de ordenamiento territorial regional sustentable con enfoque de región hidrológica.

29

Que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a apoyar a los productores agrícolas del municipio de José María Morelos, en Quintana Roo, a través de los diversos programas que opera esa Secretaría.

 

Proposición:

Suscrita por la Sen. Luz María Beristáin Navarrete (PRD) el 22 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que considere apoyar a los productores agrícolas del Municipio de José María Morelos de Quintana Roo, a través de los diversos Programas que opera esa Secretaría.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que considere incorporar a los productores agrícolas del Municipio de José María Morelos de Quintana Roo, en el Proyecto Estratégico de Tecnificación del Riego 2013.

30

Primera Comisión

 

Publicación en GP:

05 de junio de 2013.

Que exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía a aplicar un conteo inter-censal para la comunidad afromexicana.

 

Proposición:

Suscrita por la Dip. Teresa Mójica Morga (PRD) el 29 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso, de la Unión, exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a aplicar un conteo inter censal para la comunidad afromexicana, a más tardar en el mes de agosto del presente año.

31

Tercera Comisión

 

Publicación en GP:

05 de junio de 2013.

Que exhorta a Petróleos Mexicanos a remitir un informe sobre las causas de la explosión en el Centro Receptor de Gas y Condensados de Reynosa, Tamaulipas, en septiembre de 2012 y sobre los avances de la investigación de las causas de la explosión de la Torre B2 del Complejo Administrativo de Pemex.

 

Proposición:

Suscrita por los Dips. Amira Gricelda Gómez Tueme y Marco Antonio Bernal Gutiérrez (PRI) el 22 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a Petróleos Mexicanos para que remita un informe a esta Soberanía sobre las causas de la explosión en el Centro Receptor de Gas y Condensados de Reynosa, Tamaulipas, en septiembre de 2012, y se tomen las medidas necesarias para prever una zona de amortiguamiento para las instalaciones de Petróleos Mexicanos que realicen actividades de alto riesgo para la población, a fin de garantizar su seguridad, salud y protección ambiental.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a Petróleos Mexicanos para que remita a esta Soberanía la información disponible respecto a los avances de la investigación de las causas de la explosión de la Torre B2 del Complejo Administrativo de Pemex.

a)      Aprobados en votación económica.

b)     Comuníquense.

32

Que solicita a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social información sobre el conflicto laboral de los trabajadores con la empresa Honda de México S.A. de C.V.

 

Proposición:

Suscrita por la Dip. Aleida Alavez Ruiz (PRD) el 22 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social información sobre el conflicto laboral de los trabajadores con la empresa Honda de México S.A. de C.V.;y en su caso, intervenir de acuerdo a sus facultades legales para salvaguardar los derechos de las partes involucradas.

33

Por el que se remite al Municipio de Solidaridad del estado de Quintana Roo el expediente del punto de acuerdo que exhorta al alcalde del mismo a reconsiderar las modificaciones realizadas recientemente en el Bando Municipal, referentes al emplacamiento de bicicletas.

 

Proposición:

Suscrita por la Sen.  Luz María Beristáin Navarrete (PRD) el 22 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre poderes, remite el presente dictamen y el expediente respectivo al Municipio de Solidaridad, Estado de Quintana Roo, para que en atribución de sus facultades resuelva lo conducente.

34

Por el que se remite al congreso del estado de Morelos el expediente del punto de acuerdo que exhorta a dejar sin efectos el programa paquete vehicular para "circular seguro" e implementar un nuevo mecanismo para este esquema que no afecte la economía de los morelenses.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Andrés Eloy Martínez Rojas (PRD) el 22 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre poderes, remite el presente dictamen y el expediente respectivo al Congreso del Estado de Morelos, para que en atribución de sus facultades resuelva lo conducente.

35

Por el que se remite al gobierno del estado de Chiapas el expediente del punto de acuerdo que exhorta a agilizar la averiguación previa relacionada con el fraude al patronato del seguro de vida y retiro de los trabajadores de la educación en esa entidad federativa.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Manuel Huerta Ladrón de Guevara (PT) el 15 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre poderes y órdenes de gobierno, determina remitir el presente dictamen y el expediente respectivo al Gobierno del Estado de Chiapas, para que en atribución de sus facultades, resuelva lo conducente.

36

Tercera Comisión

 

Publicación en GP:

05 de junio de 2013.

Que exhorta a las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Economía a considerar formular e implementar un plan de emergencia por el que se apoye a los productores cañeros, y así evitar la quiebra de esta rama productiva y estratégica del país.

 

Proposición:

Suscrita por el Sen. José Francisco Yunes Zorrilla (PRI) el 29 de mayo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y a la Secretaría de Economía, a que dentro de sus atribuciones y competencias legales, consideren formular e implementar un plan de emergencia por el que se apoye a los productores  cañeros  del país, y así evitar la quiebra de esta rama productiva y estratégica del país.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a que en la elaboración y presentación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2014, la SAGARPA haga las previsiones presupuestales pertinentes y necesarias para resolver la problemática del sector cañero.

a)      Aprobado en votación económica.

b)     Comuníquese.

 

 

Regresar