1 |
Sen.
Dolores Padierna Luna
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo VII.
09 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta a las Juntas de Coordinación
Política de ambas Cámaras, para que
acuerden a la brevedad la integración de
las y los diputados y senadores que
conformarán la Comisión de Concordia y
Pacificación (COCOPA).
a)
En votación económica se
consideró urgente resolución.
b)
Aprobada en
votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones:
Para hablar en pro:
Dip. Ricardo Cantú Garza (PT)
Dip. Manuel Añorve Baños (PRI)
|
PRIMERO.-
Se hace un respetuoso exhorto para que
en cumplimiento de la Ley del Diálogo,
la Conciliación y la Paz Digna en
Chiapas, las Juntas de Coordinación
Política de ambas Cámaras del Congreso
de la Unión acuerden a la brevedad la
integración de las y los diputados y
senadores que conformarán la Comisión de
Concordia y Pacificación, Cocopa.
SEGUNDO.-
Se exhorta de forma respetuosa al
Titular del Poder Ejecutivo Federal y al
Congreso del Estado de Chiapas para que
nombren a sus respectivos representantes
en la Cocopa, tal y como lo establece la
Ley del Diálogo, la Conciliación y la
Paz Digna en Chiapas. |
2 |
Sen.
Martha Palafox Gutiérrez
(PT)
Publicación en GP:
Anexo VII.
09 de enero de 2013. |
Por el que se
solicita la intervención de la ASF, de
la SCT y de la Comisión Federal de
Competencia, para que investiguen y
revisen el convenio de concesión
celebrado con la empresa Promotora de
Autopistas del Pacífico S.A. de C.V.,
con el objeto de que cumpla con las
normas y estándares obligatorios, así
mismo expliquen por cuántos años está
otorgada la concesión del tramo
carretero de San Martín
Texmelucan-Tlaxcala-Molinito.
a)
En votación económica se
consideró urgente resolución.
b)
Aprobada en
votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervención:
Para hablar en pro:
Dip. Uriel Flores Aguayo (PRD)
|
ÚNICO.-
Solicitar la intervención de la
Auditoría Superior de la Federación de
la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes y de la Función Pública; la
Comisión Federal de Competencia, la
investigación y revisión del convenio de
concesión celebrado con la empresa
operadora denominada Promotora de
Autopistas del Pacifico, SA de CV (PAPSA),
y las entidades públicas involucradas,
con objeto de que cumpla con las normas
y estándares obligatorios así mismo
expliquen cuantos años esta otorgada la
concesión del tramo carretero que va del
tramo San Martín
Texmelucan-Tlaxcala-Molinito y así poner
fin a la inseguridad vial de los
consumidores que pagan por transitar en
esta mal llamada autopista de la muerte. |
3 |
Sen.
Marcela Guerra Castillo
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo VII.
09 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta al Senado de Estados Unidos de
América, para que impulse iniciativas a
fin de que los estados de California,
Arizona, Nuevo México y Texas,
implementen un mecanismo para que toda
arma de fuego sea objeto de un registro
balístico.
a)
En votación económica se
consideró urgente resolución.
b)
Aprobada en
votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones:
Para hablar en pro:
Sen. José María Martínez Martínez (PAN)
Dip. Ricardo Monreal Ávila (MC)
Sen. Mario Delgado Carrillo (PRD)
|
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente al Senado de Estados
Unidos de América a identificar e
impulsar iniciativas a fin de que en los
estados estadounidenses de California,
Arizona, Nuevo México y Texas, de
conformidad con las reservas
introducidas por Estados Unidos de
América a la Convención de Palermo, se
implemente un mecanismo para que toda
arma de fuego, antes de ser puesta a la
venta, sea objeto de un registro
balístico, para que al momento de que
sean utilizadas en algún hecho de
sangre, se pueda saber con precisión el
nombre de quién la o las haya adquirido
originalmente en la armería y se pueda
proceder a la búsqueda y localización de
su dueño y para que dicha información
sea proporcionada de manera oportuna al
gobierno de México, en el marco de
aplicabilidad de los principios
contenidos en la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información
Pública Gubernamental de México y de la
Freedom of Information Act de los
Estados Unidos de América, así como de
los acuerdos de cooperación establecidos
entre ambos países en materia de lucha
contra el tráfico de drogas. |