No. |
PROMOVENTE (S) |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Sen.
Fernando Yunes Márquez
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo VII.
09 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta a la PGJ del estado de Veracruz,
así como a la PGR, para que inicien una
investigación por la posible comisión de
delitos en contra de la Diputada Leticia
López Landero y del Senador Fernando
Yunes Márquez, y en su caso se sancione
a los autores intelectuales y materiales
plenamente identificados por los hechos
ocurridos en la ciudad de Córdoba,
Veracruz, el 7 de enero de 2013.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión condena los hechos
y formula el más severo extrañamiento al
gobierno del estado de Veracruz por las
agresiones de que fueron víctimas los
legisladores federales, diputada Leticia
López Landeros y senador Fernando Yunes
Márquez el pasado 7 de enero del
presente año en la ciudad de Córdoba,
Veracruz.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita al
gobierno del estado de Veracruz que se
integre la investigación ministerial
derivada de las denuncias ya
interpuestas por la posible comisión de
delitos en contra de los legisladores, y
se sancione tanto a los autores
intelectuales, funcionarios del gobierno
estatal y municipal de Córdoba, como a
los autores materiales que se encuentran
plenamente identificados.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita
atentamente a la Procuraduría General de
la República que se inicie de oficio una
averiguación previa sobre estos hechos,
toda vez que fueron cometidos en contra
de servidores públicos federales.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión hace un llamado al
gobierno del estado de Veracruz, para
que garantice a plenitud los derechos a
la libre expresión y manifestación de
las ideas de todos los ciudadanos, en
particular, de quienes representan en el
honorable Congreso de la Unión a los
ciudadanos de esa entidad.
|
2 |
Dip.
Ricardo Monreal Ávila
(MC)
Publicación en GP:
Anexo VII.
09 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta al Ejecutivo Federal, para que a
través de la SEGOB, lleve a cabo las
medidas necesarias a fin de garantizar
la seguridad, la tranquilidad y la paz
social para los habitantes de la región
lagunera de los estados de Coahuila y
Durango.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta al
Ejecutivo federal para que por conducto
de la Secretaría de Gobernación, lleve a
cabo las medidas necesarias para
garantizar la seguridad, la tranquilidad
y la paz social para los habitantes de
la región lagunera de los estados de
Coahuila y Durango. |
3 |
Sen.
Lilia Guadalupe Merodio Reza
(PRI)*
Publicación en GP:
Anexo VII.
09 de enero de 2013. |
Por el que se
solicita al gobierno federal, para que a
través de la SEGOB, sean liberados los
recursos del FONDEN para los estados del
norte que se encuentran afectados por la
tormenta invernal.
Se turnó a la
Primera Comisión de Trabajo. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente al gobierno
federal, a través de la Secretaría de
Gobernación, a que sean liberados a la
brevedad los recursos del Fondo de
Desastres Naturales para ayudar a la
población de los municipios de estados
del norte que están siendo afectados por
la actual temporada invernal. |
4 |
Dip.
Aleida Alavez Ruiz
(PRD)*
Suscrita por el Dip. Uriel Flores Aguayo
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo VII.
09 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta a la Segob, para que a través
del Consejo Nacional para Prevenir la
Discriminación, se realice un
diagnóstico nacional sobre la violencia
hacia las niñas, niños y adolescentes en
México.
Se turnó a la
Primera Comisión de Trabajo. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión hace un respetuoso exhorto a la
Secretaría de Gobernación para que a
través del Consejo Nacional para
prevenir la Discriminación, se realice
un diagnóstico nacional sobre violencia
hacia las niñas, niños y adolescentes en
México. |
5 |
Dip.
José Arturo López Candido
(PT)*
Publicación en GP:
Anexo VII.
09 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta al INAH, para que realice las
investigaciones necesarias para regular,
detener y en su caso sancionar a los
responsables de las afectaciones de
obras y vestigios arqueológicos
ocasionados por obras de construcción en
la Delegación Benito Juárez, Distrito
Federal, así como para determinar la
existencia de hallazgos de vestigios
arqueológicos durante la construcción de
la línea 12 del metro de la Cd. de
México.
Se turnó a la
Segunda Comisión de Trabajo. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, exhorta al
Instituto Nacional de Antropología e
Historia a través de su titular, el
etnólogo Sergio Raúl Arroyo, para que
actúe de forma inmediata en la
supervisión, dictamen y, en su caso,
sanción a los responsables de las
afectaciones a las obras y vestigios
arqueológicos siguientes:
a)
A la obra del Cristo crucificado y de
las modificaciones a la estructura de la
parroquia Santa Cruz Jerusalén, de la
Colonia Santa Cruz Atoyac, delegación
Benito Juárez.
b)
Supervisar las obras de construcción
para evitar algún deterioro, corroborar
la existencia y, en su caso, hacer lo
procedente para la recuperación de los
vestigios arqueológicos encontrados en
el predio ubicado en Antonio Rodríguez
número 35, en la colonia San Simón
Ticumac, en esta misma demarcación, y
realizar los estudios correspondientes
para determinar antigüedad y cultura a
los que pertenecen.
c)
Efectuar las investigaciones necesarias
para determinar la existencia o no de
vestigios arqueológicos hallados durante
la construcción de la línea 12 del metro
de la Ciudad de México, además de
determinar el grado de afectación, en su
caso.
|
6 |
Dip.
Jorge Herrera Delgado
(PRI)*
Publicación en GP:
Anexo VII.
09 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta al presidente del CONACULTA,
para que rinda un informe sobre las
estrategias de prevención de incendios
en recintos patrimoniales de origen y
destino religioso, así como para que
desarrolle diversas acciones a favor del
patrimonio cultural del país.
Se turnó a la
Segunda Comisión de Trabajo. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al presidente del
Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes, a efecto de que informe acerca de
las estrategias y programas para la
prevención de incendios en recintos
patrimoniales de origen y destino
religioso, así como también para que
desarrolle las siguientes acciones a
favor del patrimonio cultural del país:
1.
Proceda a la reedición actualizada del
Manual de Prevención de Robo en Recintos
Religiosos, o en su defecto, elabore un
manual destinado a la prevención de
incendios en recintos religiosos, que
pueda ser accesible vía electrónica o
impreso.
2.
Establezca un programa específico, en
conjunción con la Comisión Federal de
Electricidad, para un diagnóstico sobre
las instalaciones eléctricas en templos
que formen parte del patrimonio cultural
de la nación.
3.
Solicite a la Comisión Federal de
Electricidad la revisión periódica de
las instalaciones eléctricas de los
recintos religiosos, independientemente
de que sean parte del patrimonio federal
o propiedad de una determinada
asociación religiosa para evitar riesgos
de accidentes para los fieles.
4.
Informe sobre siniestros en bienes
patrimoniales y las estrategias de
control y prevención de los mismos.
|
7 |
Dip.
Raymundo King De la Rosa
(PRI)*
Suscrita por los diputados Lizbeth Loy
Gamboa Song y Eduardo Roman Quian
Alcocer
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo VII.
09 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta a la SEMARNAT, al Instituto
Nacional de Ecología y Cambio Climático,
a la PROFEPA, a la CONAGUA, a la CONAFOR
y a la CONAPRED, para que establezcan
las acciones necesarias para la difusión
del problema que representa las especies
invasoras y elaboren propuestas para su
control, manejo y en su caso,
erradicación de los mares y aguas
interiores de México.
Se turnó a la
Tercera Comisión de Trabajo. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de
la Unión, exhorta respetuosamente a los
titulares de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, de las
Comisiones Nacional del Agua, Nacional
Forestal y de Áreas Naturales
Protegidas, del Instituto Nacional de
Ecología y Cambio Climático, y de la
Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente, para que establezcan las
acciones necesarias para la difusión del
problema que representan las especies
invasoras y elaboren propuestas para su
control, manejo y, en su caso,
erradicación de los mares y aguas
interiores de México.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Comisión
Intersecretarial de Bioseguridad y
Organismos Genéticamente Modificados a
establecer un programa permanente de
investigación, integrado con académicos
prestigiados en la materia, que evalúe
los riesgos biológicos y genéticos de
las especies invasoras, considerando las
posibles implicaciones a la salud
pública. |
8 |
Dip.
Fernando Rodríguez Doval
(PAN)*
Publicación en GP:
Anexo VII.
09 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta a la SEGOB y a las autoridades
de los tres niveles de gobierno, ejercer
un control más riguroso con respecto a
los objetos que se ingresan al interior
de los centros penitenciarios y centros
de readaptación social del país.
Se turnó a la
Primera Comisión de Trabajo. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión hace un atento
exhorto a la Secretaría de Gobernación,
y a las autoridades estatales,
municipales y del Distrito Federal
competentes, para que en el ámbito de
sus atribuciones, ejerzan un control más
riguroso respecto a los objetos que se
ingresan al interior de los centros
penitenciarios y centros de readaptación
social del país, a fin de evitar la
recurrente violencia que se ha padecido
al interior de éstos.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión hace un respetuoso
exhorto a la Procuraduría General de la
República y a las Procuradurías
Generales de Justicia de los estados y
del Distrito Federal a llevar a cabo las
investigaciones que correspondan a fin
de fincar responsabilidades y sancionar
a quienes por acción u omisión hayan
sido partícipes de las muertes ocurridas
al interior de los penales del país y de
los diferentes disturbios que se han
presentado.
|
9 |
Sen.
Ana Lilia Herrera Anzaldo
(PRI)*
Suscrita por el Sen. Arturo Zamora
Jiménez (PRI)
Publicación en GP:
Anexo VII.
09 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta al jefe de Gobierno del Distrito
Federal, para que ordene la reparación
del tramo del periférico sur que fue
afectado gravemente por las obras de la
Autopista Urbana Sur.
Se turnó a la
Tercera Comisión de Trabajo. |
PRIMERO.-
Se exhorte respetuosamente al jefe del
gobierno del Distrito Federal, Miguel
Ángel Mancera Espinosa, a que ordene la
inmediata reparación del referido tramo
del Periférico Sur que fue afectado
gravemente por las obras de la Autopista
Urbana del Sur.
SEGUNDO.-
Se exhorte respetuosamente al jefe del
gobierno del Distrito Federal, Miguel
Ángel Mancera Espinosa, a que se realice
un seguimiento puntual a las labores que
realizó la empresa encargada de la
construcción para evitar que se abandone
maquinaria o bloques de concreto,
señalamientos mal colocados, sobre esta
importante vía de comunicación, para
evitar accidentes y permitir el flujo
vehicular de manera normal.
TERCERO.-
Se exhorte respetuosamente al jefe del
gobierno del Distrito Federal, Miguel
Ángel Mancera Espinosa, a que pida a la
empresa responsable de la obra,
Ingenieros Civiles Asociados (ICA), así
como a la Secretaría de Obras y
Servicios del Distrito Federal, que se
hagan responsables de los daños
ocasionados a los vehículos que
transitan por la dañada vía.
|
10 |
Sen.
Mario Delgado Carrillo
(PRD)*
Publicación en GP:
Anexo VII.
09 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta a los Congresos de los estados,
para que aprueben la reforma a la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, en materia educativa.
Se turnó a la
Segunda Comisión de Trabajo. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a los Congresos de los
estados a que en uso de sus atribuciones
constitucionales, aprueben la reforma a
la Constitución en materia educativa,
considerando su importancia para el
desarrollo del país. |
11 |
Sen.
Hilda Esthela Flores Escalera
(PRI)*
Publicación en GP:
Anexo VII.
09 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta a la SEP y sus análogas en sus
entidades federativas, a fin de fomentar
la implementación y el acceso al sistema
de escritura braille para personas con
discapacidad visual.
Se turnó a la
Segunda Comisión de Trabajo. |
PRIMERO.-
Se exhorta atentamente a la Secretaría
de Educación Pública federal a fin de
que implemente acciones que faciliten el
acceso al sistema de escritura Braille
en espacios y edificios públicos, así
como en centros educativos.
SEGUNDO.-
Se exhorta atentamente a las instancias
en materia de educación de las entidades
federativas, a sumarse en las acciones
contenidas en el punto que antecede, así
como a coordinar su esfuerzo y trabajo
con la Secretaría de Educación Pública
del gobierno federal, con la finalidad
de mejorar las condiciones y potenciar
el desarrollo de las personas con
discapacidad visual. |
12 |
Sen.
Ángel Benjamín Robles Montoya
(PRD)*
Publicación en GP:
Anexo VII.
09 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta a la CONDUSEF, para que
instrumente una campaña de difusión que
alerte e informe a los tarjetahabientes
de manera clara y detallada sobre el
aumento al pago mínimo sobre tarjetas de
crédito.
Se turnó a la
Tercera Comisión de Trabajo. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Comisión Nacional para
la Protección y Defensa de los Usuarios
de Servicios Financieras (CONDUSEF) a
instrumentar una campaña de difusión que
alerte e informe, de manera clara y
detallada, a los tarjetahabientes sobre
el aumento al pago mínimo para tarjetas
de crédito.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Comisión Nacional para
la Protección y Defensa de los Usuarios
de Servicios Financieras (CONDUSEF) a
exigir que las instituciones bancarias
expliquen a sus clientes, de manera
clara y detallada, sobre el aumento al
pago mínimo para tarjetas de crédito. |
13 |
Sen.
Dolores Padierna Luna
(PRD)*
Suscrita por la Sen. Lorena Cuéllar
Cisneros (PRD)
Publicación en GP:
Anexo VII.
09 de enero de 2013. |
Sobre la
problemática existente en el estado de
Tlaxcala, en relación al organismo
público descentralizado Pensiones
Civiles.
Se turnó a la
Primera Comisión de Trabajo. |
PRIMERO.-
Se hace un respetuoso exhorto al
presidente de la República, para que
coadyuve en la solución de la
problemática aquí planteada, relacionada
con el estado de Tlaxcala, dados aquí
los antecedentes que podrían propiciar
de manera peligrosa e inminente, una
situación de inestabilidad política y
social, de violencia y hasta de
ingobernabilidad en dicha entidad.
SEGUNDO.-
Se exhorta respetuosamente al Congreso
del Estado de Tlaxcala, a realizar las
acciones necesarias que permitan de
manera inmediata que a los trabajadores
incorporados en el sistema del organismo
público descentralizado Pensiones
Civiles de ese estado, se les dé la
participación legal respectiva, a efecto
de que sus garantías individuales y sus
derechos laborales no sean vulnerados
por actos arbitrarios de autoridad,
incluida la expedición de normas
jurídicas.
TERCERO.-
Se exhorta respetuosamente al Congreso
del Estado de Tlaxcala, para que se
lleve a cabo la justa, legal y necesaria
Auditoría en el organismo público
descentralizado denominado Pensiones
Civiles del Estado de Tlaxcala, con la
finalidad de que se sancione a los
responsables de la quiebra del mismo,
considerando inclusive la realización de
un Plebiscito, previsto en la Ley de
Consulta Ciudadana de esa Entidad, que
obligue al Gobernador de esa Entidad a
realizarla.
|