Datos
de la
LXII Legislatura
CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS

 

 

1. COMUNICACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA

 

Con modificación de turno de iniciativa

 

2. OFICIOS

3. OFICIOS CON PROPOSICIONES RELATIVAS AL PEF 2014

4. CONTESTACIÓN A PUNTO DE ACUERDO

 

5. SOLICITUD DE DIPUTADA

 

Para retirar iniciativa

 

6. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES, GRUPOS DE AMISTAD Y COMISIONES ESPECIALES

7. ACUERDOS DE ÓRGANO DE GOBIERNO

 

De la junta de coordinación Pólicitca

 

8. MINUTAS

 

Con proyecto de decreto

 


9. INICIATIVA

 

10. DICTAMEN A DISCUSIÓN

 

Con proyecto de decreto

 


11. PROPOSICIONES

 

12. PROTESTA DE LEY

 

Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Segundo Año de Ejercicio

 

 Sesión 26

   

 

 

8.      MINUTAS

Con proyecto de decreto.

 

 

No.

MINUTA

CONTENIDO

TURNO

1

Que reforma los artículos 31, 43, 115 y 123 de la Ley General de Salud.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

24 de octubre de 2011.

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por la Dip. María Cristina Díaz Salazar (PRI) el 23 de noviembre de 2011. (LXI Legislatura)

Declaratoria de Publicidad emitida el 2 de febrero de 2012. (LXI Legislatura)Dictamen a Discusión presentado el 7 de febrero de 2012. Proyecto de decreto aprobado por 292 votos en pro y 5 abstenciones. Pasa a la Cámara de Senadores para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura)

Minuta recibida el 09 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

Dictamen discusión presentado el 30 de abril de 2013. Proyecto de decreto aprobado en votación económica. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado D) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO. Se desecha la Minuta con proyecto de decreto por el que se reformaban los Artículos 31, 43, 115 y 123 de la Ley General de Salud, toda vez que el objetivo del mismo se encuentra ya superado en la Ley vigente de la materia, misma que ya contiene la denominación correcta de la Secretaría de Economía.

Comisión de Salud, para dictamen

2

Que reforma diversas disposiciones del Código de Comercio.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

24 de octubre de 2011.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Dip. Juan Ignacio Samperio Montaño (MC) y suscrita por diputados de su Grupo Parlamentario, el 4 de octubre de 2012. (LXII Legislatura)

Declaratoria de Publicidad emitida el 02 de abril de 2013. (LXII Legislatura))

Dictamen a Discusión presentado el 03 de abril de 2011. Proyecto de decreto aprobado por 402 votos en pro y 3 en abstenciones. Pasa a la Cámara de Senadores para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura)

Minuta recibida el 09 de abril de 2013. (LXII Legislatura)

Dictamen discusión presentado el 22 de octubre de 2013. Proyecto de decreto aprobado en votación económica. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado D) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se desecha la Minuta con proyecto de decreto, por el que se reforman diversas disposiciones del Código de Comercio, en los términos en que fue remitida a la Cámara de Senadores para su revisión, y turnada en sesión ordinaria a las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial y de Estudios Legislativos, el día 09 de abril de 2013.

SEGUNDO.- Se devuelve el expediente a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, para efectos de lo dispuesto por el artículo 72 inciso d) de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos.

Comisión de Economía, para dictamen

3

Que reforma el artículo 1070 del Código de Comercio.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

24 de octubre de 2011.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Dip. Juan Manuel Gastélum Buenrostro (PAN) el 30 de octubre de 2012. (LXII Legislatura)

Declaratoria de Publicidad emitida el 02 de abril de 2013. (LXII Legislatura)

Dictamen a Discusión presentado el 03 de abril de 2011. Proyecto de decreto aprobado por 400 votos en pro y 3 abstenciones. Pasa a la Cámara de Senadores para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura)

Minuta recibida el 09 de abril de 2013. (LXII Legislatura)

Dictamen discusión presentado el 22 de octubre de 2013. Proyecto de decreto aprobado en votación económica. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado D) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se desecha la Minuta con proyecto de decreto, por el que se reforma el artículo 1070 del Código de Comercio, en los términos en que fue remitida a la Cámara de Senadores para su revisión, y turnada en sesión ordinaria a las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial y de Estudios Legislativos, el día 09 de abril de 2013.

SEGUNDO.- Se devuelve el expediente a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, para efectos de lo dispuesto por el artículo 72 inciso d) de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos.

Comisión de Economía, para dictamen

4

De Decreto por el que se declara el día 9 de febrero de cada año, como el “Día Nacional del Odontólogo”.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

24 de octubre de 2013.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por la Senadora Maki Esther Ortiz Domínguez (PAN) y la Senadora Hilda Esthela Flores Escalera (PRI) en la Cámara de Senadores el 21 de marzo de 2013. (LXII Legislatura)

Dictamen de Primera Lectura presentado el 15 de octubre de 2013. (LXII Legislatura)

Dictamen a Discusión presentado el 22 de octubre de 2013. Proyecto de decreto aprobado por 101 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

Declarar el día 9 de febrero de cada año, como el “Día Nacional del Odontólogo”

Comisión de Gobernación, para dictamen.

5

Que reforma y adiciona los artículos 300 y 306 de la Ley General de Salud.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

24 de octubre de 2013.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por Senadoras y Senadores: Ernesto Saro Boardman, Minerva Hernández Ramos, Emma Lucía Larios Gaxiola, Guillermo Tamborrel Suarez (PAN), Margarita Villaescusa Rojo (PRI), Antonio Mejía Haro (PRD) y Rafael Ochoa Guzmán en la Cámara de Senadores el 14 de Diciembre de 2011. (LXI Legislatura)

Dictamen de Primera Lectura presentado el 17 de octubre de 2013. (LXII Legislatura)

Dictamen a Discusión presentado el 22 de octubre de 2013. Proyecto de decreto aprobado por 97 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

Incluir que será competencia de la Secretaría de Salud la vigilancia de la publicidad, con el fin de proteger la salud pública.

Señalar que en la publicidad deberá identificarse claramente al responsable de la misma; los testimonios o recomendaciones deberán ser objetivos y veraces; y sólo se debe mostrar el desempeño comprobable del producto o servicio.

Comisión de Salud, para dictamen.

6

Que adiciona un artículo 97 bis al Código Penal Federal.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

24 de octubre de 2013.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por los Senadores Angélica de la Peña Gómez y Zoé Robledo Aburto (PRD) en la Cámara de Senadores el 18 de septiembre de 2013. (LXII Legislatura)

Iniciativa presentada por los Senadores Roberto Gil Zuarth, Javier Corral Jurado (PAN), Armando Ríos Piter, Manuel Camacho Solís y Angélica de la Peña Gómez

(PRD) y Arely Gómez González (PRI), en la Cámara de Senadores el 01 de octubre de 2013. (LXII Legislatura)

Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites presentado el 23 de octubre de 2013. Proyecto de decreto aprobado por 81 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

Establecer que de manera excepcional, por sí o a petición del Pleno de alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión, el Titular del Poder Ejecutivo Federal podrá conceder el indulto, por cualquier delito del orden federal o común en el Distrito Federal.

El Ejecutivo Federal deberá cerciorarse de que la persona sentenciada haya agotado previamente todos los recursos legales nacionales.

Comisión de Justicia, para dictamen.

7

Que adiciona una fracción XII al artículo 50 de la Ley General de Desarrollo Social.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

24 de octubre de 2013.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Dip. Elpidio Desiderio Concha Arellano (PRI) el 08 de septiembre de 2011. (LXI Legislatura)

Declaratoria de Publicidad Emitida el 02 de febrero de 2012. (LXI Legislatura)

Dictamen a discusión presentado el 23 de febrero de 2012. Proyecto de decreto aprobado por 296 votos en pro, 17 en contra y 9 abstenciones. Pasó a la Cámara de Senadores para efectos del Apartado A del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Minuta recibida en Cámara de Senadores el 28 de febrero de 2012. (LXII Legislatura)

Dictamen de Primera Lectura presentado el 15 de octubre de 2013. (LXII Legislatura)

Dictamen a discusión presentado el 22 de octubre de 2013. Proyecto de decreto aprobado por 95 votos en pro. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado E del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

Incluir como función de la Comisión Nacional de Desarrollo Social el emitir opinión a más tardar el 1o. de noviembre del ejercicio en curso, sobre las reglas de operación de los programas sociales vigentes, que será considerada por la Secretaría de Desarrollo Social para los programas futuros.

Comisión de Desarrollo Social, para dictamen.

 

 

                                         

 

Regresar