No. |
PROMOVENTE (S) |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Dip.
María Rebeca Terán Guevara
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III
16 de octubre de 2012. |
Por el que se solicita la creación de
una Comisión Especial del Café.
Se turna a la
Junta de Coordinación Política, para su
atención. |
PRIMERO.
Se solicita a este pleno y a la Junta de
Coordinación Política de la Cámara de
Diputados de la LXII Legislatura que se
constituya la comisión especial del
café.
SEGUNDO.
El objeto de la comisión será impulsar y
fomentar políticas públicas y programas
que fortalezcan el cultivo cafetalero
del país, en acuerdo con los
productores, comercializadores,
industriales y las instancias de
gobierno que contribuyan a aumentar la
productividad de dicho sector, así como
realizar el análisis legislativo
conducente a efecto de adecuar el marco
jurídico en la materia para impulsar el
crecimiento, la competitividad y el
desarrollo sustentable de la producción
y comercialización de café en México.
TERCERO.
La comisión especial funcionará de
conformidad con los ordenamientos que en
materia de comisiones establecen la Ley
Orgánica del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos y demás
disposiciones relativas.
CUARTO.
La comisión especial se integrará por
diputados pertenecientes a todos los
grupos parlamentarios con base en el
criterio de proporcionalidad e inclusión
entre la integración del pleno y su
formación. Los recursos técnicos y
financieros para el funcionamiento de la
comisión especial deberán ser aprobados
por la Junta de Coordinación Política.
En su integración se tomará en cuenta
preferentemente que los legisladores
provengan de las entidades federativas
involucradas, como Chiapas, Veracruz,
Oaxaca, Puebla, Guerrero, Hidalgo,
Querétaro, Tabasco, Nayarit, Colima,
Jalisco y San Luis Potosí, y contará con
una mesa directiva, que se formará por
un presidente y tres secretarios.
QUINTO.
La comisión especial materia del
presente acuerdo funcionará durante la
LXII Legislatura del Congreso de la
Unión, no rebasando su término, y
presentará semestralmente o cuando se
requiera un informe de actividades ante
el pleno de esta soberanía o, en su
caso, ante la Comisión Permanente del
Congreso de la Unión.
|
2 |
Dip.
Isaías Cortés Berumen
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo III
16 de octubre de 2012. |
Por el que se exhorta a los congresos de
las entidades federativas en las que no
se ha legislado sobre el derecho a la no
discriminación, para que expidan las
disposiciones legales necesarias
encaminadas a la prohibición de la
discriminación y al desarrollo de
acciones institucionales para compensar
la violación de este derecho.
Se turna a la
Comisión de Derechos Humanos, para
dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente a los congresos de las
entidades federativas en las que no se
ha legislado sobre el derecho a la no
discriminación, a que expidan las
disposiciones legales necesarias,
encaminadas a la prohibición de la
discriminación y al desarrollo de
acciones institucionales para compensar
la violación de este derecho, de acuerdo
con lo establecido en la Constitución
Política de los Estados Unidos
Mexicanos, la Ley Federal para Prevenir
y Eliminar la Discriminación, y los
Instrumentos Internacionales en la
materia. |
3 |
Dip.
Judit Magdalena Guerrero López
(PVEM)
Publicación en GP:
Anexo III
16 de octubre de 2012. |
Por el que se exhorta al titular de la
SAGARPA, a fin de que se incrementen los
apoyos a favor de las mujeres rurales.
Se turna a la
Comisión de Equidad y Género, para
dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al titular de la
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a
incrementar los apoyos en favor de las
mujeres rurales mediante políticas
públicas eficaces, que les permitan
adquirir los insumos necesarios para
hacer producir sus tierras. Asimismo se
debe facilitar el acceso total de estas
mujeres a sistemas de salud y educación. |
4 |
Dip.
Ricardo Monreal Ávila
(MC)
Publicación en GP:
Anexo III
16 de octubre de 2012. |
Por el que se exhorta a la SEDENA, a la
SEMAR y a la Policía Federal a la
exposición pública de cada una de las
recomendaciones hechas por la CNDH, que
incluya la denuncia, el status del caso
y las razones por las que no se ha
resuelto.
Se turna a la
Comisión de Derechos Humanos, para
dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta a la Secretaría de Defensa, a
la Secretaría de Marina y a la Policía
Federal a la exposición pública de cada
una de las recomendaciones hechas por la
Comisión Nacional de los Derechos
Humanos. Se pide que éstas incluyan la
denuncia, el estatus del caso y las
razones por las que no se ha resuelto. |
5 |
Diputados integrantes del Grupo
Parlamentario Nueva Alianza
Publicación en GP:
Anexo III
16 de octubre de 2012. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo
Federal, para que garantice la
aplicación del artículo 4°
Constitucional, con la finalidad de que
en los programas se cumpla con el
principio del interés superior de la
niñez.
Se turna a la
Comisión de Derechos de la Niñez, para
dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta al Ejecutivo federal a
garantizar la aplicación del artículo
4o. de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, con la
finalidad de que en los programas se
cumpla el principio del interés superior
de la niñez, donde los niños tienen
derecho a la satisfacción de sus
necesidades de alimentación, salud,
educación y sano esparcimiento para su
desarrollo integral. |
6 |
Dip.
Víctor Emanuel Díaz Palacios
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III
16 de octubre de 2012. |
Por el que se solicita la creación de
una Comisión Especial de la Industria
Automotriz.
Se turna a la
Junta de Coordinación Política, para su
atención. |
PRIMERO.
Se exhorta a la Junta de Coordinación
Política a proponer ante a los
integrantes del pleno de esta soberanía
la creación de la comisión especial de
la industria automotriz, en virtud de lo
establecido en los artículos 205 y 207
del Reglamento de la Cámara de
Diputados.
SEGUNDO.
El objetivo de la comisión será el
seguimiento de la situación y el efecto
de la industria automotriz en la
economía del país, así como establecer
las medidas necesarias para la
recuperación de la industria, en
beneficio de la generación de empleos en
el país y de las entidades federativas.
TERCERO.
La comisión especial de la industria
automotriz durará la totalidad de la
LXII Legislatura o hasta cuando se haya
agotado su objeto.
|
7 |
Dip.
Raquel Jiménez Cerrillo
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo III
16 de octubre de 2012. |
Por el que se exhorta al titular del
Ejecutivo Federal y a los Gobiernos
Estatales a intensificar las acciones
para consolidar la estrategia de
detección del Virus de Papiloma Humano
en todo el territorio nacional; así como
las acciones pertinentes para continuar
con la aplicación sostenida y permanente
de la vacunación universal y para que se
amplie la red de laboratorios de
biología molecular para la detección del
mismo.
Se turna a la
Comisión de Salud, para dictamen. |
PRIMERO.
Esta Cámara de Diputados exhorta al
titular de Ejecutivo federal y a los
gobiernos estatales a intensificar las
acciones para consolidar la estrategia
de detección de virus de papiloma humano
(VPH) en todo el territorio Nacional,
asegurando el seguimiento de la atención
médica de las mujeres con resultados
anormales y de las que constituyan casos
confirmados de infección por VPH.
Asimismo, a instrumentar una campaña de
difusión masiva de la información, en
los diversos medios incluyendo en redes
sociales de Internet, en materia de
prevención y atención del VPH, a fin de
combatir el estigma y la discriminación
de mujeres y hombres que padecen
infección por ese virus.
De igual manera a realizar, en el ámbito
de su competencia, las acciones
pertinentes para continuar con la
aplicación sostenida y permanente de la
vacunación universal en niñas de 9 a 11
años de edad, e implementar la
vacunación de rescate en mujeres de
hasta 26 años en localidades con menor
Índice de Desarrollo Humano, a fin de
continuar la lucha contra el VPH y el
Cáncer Cérvico uterino.
SEGUNDO.-
Se exhorta al titular del Ejecutivo
federal a instrumentar las acciones
pertinentes en el ámbito de su
competencia, a fin de ampliar la red de
laboratorios de biología molecular para
la detección del virus de papiloma
humano, en grado suficiente para hacer
frente a dicho problema de salud
pública.
|
8 |
Dip.
Yesenia Nolasco Ramírez
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
16 de octubre de 2012. |
Por el que se solicita la instalación de
un grupo de trabajo que de seguimiento a
los hechos violentos suscitados el 10 de
octubre de 2012 en San Dionisio del Mar,
así como del incremento de la violencia
en el Istmo de Tehuantepec, generada por
la instalación y operación de parques
eólicos.
Se turna a la
Comisión de Derechos Humanos, para
dictamen. |
PRIMERO.
La instalación de un grupo de trabajo
plural, designado por el pleno de la
Cámara de Diputados, que dé seguimiento
a los hechos violentos suscitados el 10
de octubre de 2012.
SEGUNDO.
El grupo de trabajo propuesto tendrá por
objeto la aplicación de acciones
efectivas que se materialicen en la
disminución de la violencia en el istmo
de Tehuantepec, generados por la
instalación y operación de parques
eólicos en la región.
TERCERO.
El grupo de trabajo colaborará en las
acciones llevadas a cabo por la comisión
especial encargada de fomentar y vigilar
que la industria eólica en el istmo de
Tehuantepec contribuya activa y
voluntariamente al mejoramiento social,
económico y ambiental de la zona, en
caso de ser aprobada la creación de
ésta, o de cualquier otra que tenga un
objetivo similar.
CUARTO.
Se exhorta a las Comisiones Nacional de
los Derechos Humanos y de Derechos
Humanos del Estado de Oaxaca a
investigar en el ámbito de sus
respectivas competencias si ha habido
violación de derechos humanos
fundamentales en el istmo de Tehuantepec
como consecuencia de los hechos
violentos generados por la instalación y
operación de parques eólicos en la
región.
|
9 |
Dip.
Ossiel Omar Niaves López
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III
16 de octubre de 2012. |
Por el que se exhorta al Gobierno del
estado de Jalisco para que libere los
recursos del Fondo Metropolitano para la
Zona de Ocotlán, etiquetados en el PEF
2012, para la ejecución de proyectos
presentados por los Municipios de
Ocotlán, Poncitlán y Jamay.
Se turna a la
Comisión de Desarrollo Metropolitano,
para dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta al gobierno del estado de
Jalisco a que libere los recursos del
Fondo Metropolitano para la Zona
Metropolitana de Ocotlán, etiquetados en
el Presupuesto de Egresos de la
Federación 2012, para la ejecución de
proyectos presentados por los municipios
de Ocotlán, Poncitlán y Jamay. |
10 |
Dip.
María Teresa Jiménez Esquivel
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo III
16 de octubre de 2012. |
Por el que se solicita a la PGR, ejerza
su facultad de atracción para investigar
los supuestos hechos delictivos de la
desaparición en forma similar, de
mujeres en el estado de Aguascalientes.
Se turna a la
Comisión de Justicia, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente a la Procuraduría
General de la República a ejercer su
facultad de atracción para investigar
los supuestos hechos delictivos de la
desaparición en forma similar de más de
27 mujeres en Aguascalientes, por tener
conexidad con delitos federales. |
11 |
Dip.
Oscar Bautista Villegas
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III
16 de octubre de 2012. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo
Federal para que a través de las
instancias correspondientes, se continúe
con el programa denominado Fondo de
Apoyo para Núcleos Agrarios sin
Regularizar.
Se turna a la
Comisión de Reforma Agraria, para
dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo
Federal para que a través de las
instancias correspondientes y en el
marco de sus respectivas facultades se
continúe con el Programa denominado
“Fondo de Apoyo para Núcleos Agrarios
sin Regularizar”, cuya vigencia se fijó
hasta el 30 de noviembre de 2012, a fin
de dar certeza jurídica en la tenencia
de la tierra a aquellos núcleos agrarios
que por diversas circunstancias no
fueron beneficiados. |
12 |
Dip.
Rocío Esmeralda Reza Gallegos
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo III
16 de octubre de 2012. |
Por el que se exhorta a los titulares de
la SHCP y de la SENER, para que se
aplique un subsidio especial al consumo
de Gas LP y Gas Natural, para la
población del estado de Chihuahua y
Durango en la siguiente temporada
invernal.
Se turna a la
Comisión de Energía, para dictamen. |
ÚNICO.
Por el que se exhorta respetuosamente a
los secretarios de Hacienda y Crédito
Público, y de Energía a aplicar en
ejercicio de sus funciones un subsidio
especial al consumo de gas LP y natural
para la población de Chihuahua y Durango
en la siguiente temporada invernal. |
13 |
Dip.
María del Rocio Corona Nakamura
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III
16 de octubre de 2012. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo
Federal y a la SEP para que implementen
diversas acciones para atender y
eliminar los casos de violencia y acoso
escolar.
Se turna a la
Comisión de Educación Pública y
Servicios Educativos, para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente a la Secretaría de
Educación Pública para que, en
coordinación con las autoridades
educativas estatales y municipales,
cuenten con la disposición de personal
psicopedagógico para la atención,
prevención y erradicación de las
conductas de bullying en los centros
educativos de todo el país a nivel de
educación básica y media superior.
SEGUNDO.
Se exhorta atentamente al Ejecutivo
federal a que implante en todo el país
un programa permanente de atención
especializada vía telefónica de
denuncia, atención y seguimiento a los
casos de bullying por medio de una
línea-buzón que sea atendida por
personal especializado en la atención de
conductas nocivas en la población
infantil-adolescente. |
14 |
Dip.
José Antonio León Mendívil
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
16 de octubre de 2012. |
Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo
Federal para que diseñe y ejecute
políticas públicas orientadas a la
adquisición de la Soberanía y Seguridad
Alimentaria y Nutricional del país, a
partir de la producción nacional.
Se turna a la
Comisión de Agricultura y Sistemas de
Riego, para dictamen. |
PRIMERO.
Se exhorta al Poder Ejecutivo federal a
diseñar y ejecutar políticas públicas
orientadas a la adquisición de la
soberanía y seguridad alimentaria y
nutricional del país, a partir
prioritariamente de la producción
nacional.
SEGUNDO.
Asimismo, que las políticas antes
señaladas se expresen en los programas
que integran el Programa Especial
Concurrente para el Desarrollo Rural
Sustentable, particularmente en aquellos
programas orientados al impulso de la
producción de alimentos básicos y
estratégicos que se originen en los
pequeños y medianos productores. |
15 |
Dip.
Israel Moreno Rivera
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
16 de octubre de 2012.
|
Relativo a la Reforma Política del
Distrito Federal.
Se turna a la
Comisión del Distrito Federal, para
dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta a los
integrantes de la LXII Legislatura, a
los actores sociales y políticos de la
Ciudad de México y del país, a los
académicos, a los partidos políticos, a
los movimientos y organizaciones
políticas, sociales y civiles
interesadas, a impulsar la reforma
política del Distrito Federal que le
otorgue autonomía plena, y facultades
plenas tanto a sus instituciones como a
sus ciudadanos, en un marco de
pluralidad, de inclusión, de tolerancia
y de convivencia democrática. |