No. |
PROMOVENTE (S) |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Dip.
Rocío Adriana Abreu Artiñano
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de noviembre de 2012. |
Por el que se
exhorta al Director General de PEMEX,
para que en la adjudicación de contratos
de mantenimiento a las empresas
contratistas, se cumpla con todos
requisitos técnicos, administrativos,
legales y de seguridad tendientes a
evitar que ocurran accidentes como los
que han ocurrido en 2012, con motivo de
su actividad.
Se turnó a la
Comisión de Energía, para dictamen. |
ÚNICO.-
Se exhorta al director general de
Petróleos Mexicanos a efecto de que
1.
En la adjudicación de contratos de
mantenimiento a las empresas
contratistas se cumplan todos requisitos
técnicos, administrativos y legales
tendentes a evitar que ocurran
accidentes como los de 2012 con motivo
de la actividad de Pemex.
2.
Se instituyan los sistemas y las medidas
de prevención, de protección y de
vigilancia indispensables.
3.
Que el resultado de las investigaciones
sobre las causas de los accidentes
acaecidos en 2012 se utilice como
instrumento que permita corregir
errores, negligencias, impericias e
ineficacias. |
2 |
Dip.
Carol Antonio Altamirano
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de noviembre de 2012. |
Por el que se
exhorta a PEMEX, haga públicas las
acciones que ha implementado para
prevenir el robo de combustible en el
poliducto Minatitlán-Salina Cruz, a fin
de evitar un accidente que ponga en
peligro la vida de los ciudadanos, así
como los requerimientos económicos y
operativos para desarrollar un efectivo
sistema de control en los ductos.
Se turnó a la
Comisión de Energía, para dictamen. |
ÚNICO.-
Se exhorta a Pemex a que haga pública
las medidas que ha implementado para
prevenir el robo de combustible en el
poliducto de 16 pulgadas Minatitlán-Salina
Cruz a fin de evitar un accidente que
ponga en peligro la vida de los
ciudadanos. Así como los requerimientos
económicos y operativos para desarrollar
un efectivo sistema de control en los
ductos. |
3 |
Dip.
Victor Manuel Jorrín Lozano
(MC)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de noviembre de 2012. |
Por el que se
exhorta a la SHCP, para que destine los
montos de los subejercicios del
ejercicio fiscal 2012, para solventar
las deudas de municipios que acrediten
estar en banca rota, priorizando
aquellos cuya relevancia turística
nacional les otorga el carácter de
urgente.
Se turnó a la
Comisión de Hacienda y Crédito Público,
para dictamen. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público a destinar los montos de
los subejercicios del Ejercicio Fiscal
de 2012, a solventar las deudas de
municipios que acrediten estar en
bancarrota. Priorizando aquellos
municipios cuya relevancia turística
nacional les otorga el carácter de
urgente. |
4 |
Dip.
Héctor Hugo Roblero Gordillo
(PT)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de noviembre de 2012. |
Por el que se
exhorta al Gobierno del Estado de Puebla
y a la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a
resolver la problemática que afrontan
los integrantes de la Asociación Civil
Fondo Regional Náhuatl Mixteco Popoloca
de Tepexi de Rodríguez A. C. del Estado
de Puebla.
Se turnó a la
Comisión de Asuntos Indígenas, para
dictamen. |
ÚNICO.-
Se exhorta al gobierno del estado de
Puebla y a la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a
resolver la problemática que afrontan
los integrantes de la asociación civil
Fondo Regional Náhuatl Mixteco Popoloca
de Tepexi de Rodríguez del estado de
Puebla. |
5 |
Dip.
Maria del Rocio Corona Nakamura
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de noviembre de 2012. |
Por el que se
exhorta al titular de la SEP, para que
implemente una campaña intensiva de
difusión para concientizar sobre la
necesidad de adoptar medidas de higiene
postural y ergonomía en el ámbito
escolar, previniendo la carga excesiva
en las mochilas.
Se
turnó a la
Comisión de Educación Pública y
Servicios Educativos, para dictamen. |
ÚNICO.-
Se solicita respetuosamente a la
Secretaría de Educación Pública
implementar una campaña intensiva de
difusión para concientizar sobre la
urgente necesidad de adoptar medidas de
higiene postural y ergonomía en el
ámbito escolar, enfatizando el papel
decisivo que tienen los padres de
familia y profesores para prevenir la
carga excesiva en las mochilas
escolares. |
6
|
Dip.
Javier Orihuela García
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de noviembre de 2012.
|
Por el que se
solicita la creación de una Comisión
Especial de la Región Hídrica del
Balsas.
Se turnó a la
Junta de Coordinación Política, para su
atención.
|
PRIMERO.-
Se solicita a este honorable pleno y a
la Junta de Coordinación Política de la
Cámara de Diputados de esta LXII
Legislatura se constituya la Comisión
Especial de la Región Hídrica del
Balsas, a fin de coadyuvar en el
desarrollo regional sustentable de la
región y que sirva de base para todas
las regiones hídricas de nuestro país.
El objeto de la comisión especial será
el que se deriva de su denominación e
impulsará y fomentará programas y
proyectos de manejo sustentable de la
territorialidad de la región hídrica en
lo económico, social y natural, con la
plena participación social de los
habitantes y los grupos de interés
emplazados en la misma.
Esta comisión especial funcionará de
conformidad con los ordenamientos que en
materia de comisiones se establece en la
Ley Orgánica del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos y demás
disposiciones relativas. Contará,
además, con los recursos necesarios para
el adecuado desempeño de sus funciones.
SEGUNDO.-
La comisión especial estará integrada
por legisladores pertenecientes a todos
los grupos parlamentarios de acuerdo a
la propuesta que al efecto formule la
Junta de Coordinación Política al pleno
de los diputados.
En su integración, se tomará en cuenta
preferentemente que los legisladores,
provengan
de las entidades federativas
involucradas y contará con una mesa
directiva que se conformará por un
presidente y tres secretarios.
TERCERO.-
La comisión especial, materia del
presente acuerdo, funcionará durante la
LXII Legislatura del Congreso de la
Unión no rebasando su término, y
presentará semestralmente o cuando se
requiera un informe de actividades ante
el pleno de esta soberanía o, en su
caso, ante la Comisión Permanente del
Congreso de la Unión. |
7 |
Dip.
Aurora Denisse Ugalde Alegría
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de noviembre de 2012. |
Por el que se
exhorta a los Congresos Estatales, para
que emprendan las acciones legislativas
necesarias a fin de armonizar su
legislación conforme a lo establecido en
la Ley General de Acceso de las Mujeres
a una Vida Libre de Violencia y en el
Código Penal Federal, en materia de
Feminicidios.
Se turnó a la
Equidad y Género, para dictamen. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de
la Unión exhorta respetuosamente a los
congresos estatales a emprender las
acciones legislativas necesarias a fin
de armonizar su legislación conforme a
lo establecido en la Ley General de
Acceso de las Mujeres a una Vida Libre
de Violencia y en el Código Penal
Federal en materia de feminicidios. |
8 |
Dip.
Lorenia Iveth Valles Sampedro
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de noviembre de 2012. |
Por el que se
solicita la creación de una Comisión
Especial para el Adecuado Funcionamiento
de las Aduanas, Puertos Marítimos y
Aéreos Nacionales.
Se turnó a la
Junta de Coordinación Política, para su
atención. |
PRIMERO.-
Se crea la Comisión Especial para el
adecuado funcionamiento de las aduanas,
puertos marítimos y aéreos nacionales,
encargada de estudiar, analizar, evaluar
y supervisar el sector de aduanas,
puertos y aeropuertos nacionales, en
relación con la entrada de mercancía
ilegal, el tráfico y contrabando de
armas, estupefacientes y sustancias
adictivas, con el propósito de generar
las propuestas legislativas y
presupuestales necesarias para impulsar
su saneamiento, su eficiencia y eficacia
en la consecución de sus propósitos y
objetivos institucionales; también será
la facultada de analizar de manera
integral y profunda los ordenamientos
legales, normas reglamentarias y
administrativas sobre nomenclatura,
regulaciones y restricciones no
arancelarias, cupos arancelarios,
preferencias arancelarias, regímenes
aduaneros, infracciones, sanciones, y
demás disposiciones aplicables al
despacho aduanero y de comercio, para
realizar las adecuaciones legislativas
que atiendan la armonía normativa,
trabajando en conjunto con las entidades
federativas y municipios e ir a la
vanguardia con los estándares
internacionales y que, a su vez,
inyecten competitividad a la aduana
mexicana.
SEGUNDO.-
La comisión especial cumplirá en su
integración los requisitos señalados en
el artículo 42 de la Ley Orgánica del
Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos.
TERCERO.-
La comisión especial se integrará de
manera puntual y equitativa, por todos
los grupos parlamentarios y funcionará
por la duración de la LXII Legislatura,
o hasta en tanto quede agotado su
objeto, si esto sucediere antes. |
9 |
Dip.
Aurora Denisse Ugalde Alegría
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de noviembre de 2012. |
Por el que se
exhorta a los Congresos Estatales, para
que emprendan las acciones legislativas
necesarias a fin de armonizar su
legislación en materia de trata de
personas y adecuar su normatividad penal
a lo señalado en la Ley General para
Prevenir, Sancionar y Erradicar los
Delitos en Materia de Trata de Personas
y para la Protección y Asistencia a las
Víctimas de estos Delitos.
Se turnó a la
Comisión de Derechos Humanos, para
dictamen. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión hace un respetuoso
y atento exhorto a los gobiernos de los
estados, con la finalidad de que
emprendan las acciones legislativas
necesarias con el objeto de armonizar su
legislación estatal en materia de trata
de personas y adecuar su normatividad
penal estatal a lo dispuesto por la Ley
General para prevenir, sancionar y
erradicar los Delitos en Materia de
Trata de Personas y para la Protección y
Asistencia a las Víctimas de estos
Delitos. |
10 |
Dip.
Delfina Elizabeth Guzmán Díaz
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de noviembre de 2012. |
Por el que se
solicita la creación de una Comisión
Especial de los Pueblos Afromexicanos.
Se turnó a la
Junta de Coordinación Política, para su
atención. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Junta de Coordinación
Política para que con fundamento en los
artículos 34, incisos b) y c), y 42 de
la Ley Orgánica para el Gobierno
Interior del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos, determine la
creación de la comisión especial de los
pueblos afromexicanos, y una vez
realizado lo anterior, lo someta a
consideración del pleno de la Cámara de
Diputados.
SEGUNDO.-
El objeto de la comisión especial será
emprender lo que se deriva de su
denominación.
TERCERO.-
La comisión especial estará integrada
por los miembros que determine la Junta
de Coordinación Política, en forma
proporcional a la representación en la
Cámara de Diputados.
CUARTO.-
Para el cumplimiento de su objetivo,
dicha comisión especial podrá allegarse
la información que considere pertinente;
así como reunirse cuando lo considere
necesario con las autoridades federales,
estatales y municipales responsables,
organizaciones civiles, y desempeñar
cualquier otra acción para el
cumplimiento de su objetivo, en el
ámbito de sus competencias. |
11 |
Dip.
Fernando Jorge Castro Trenti
(PRI)
Suscrita por
diputados de su
Grupo
Parlamentario
Publicación en GP:
Anexo III
13 de noviembre de 2012. |
Por el que se
exhorta a los titulares de la PROFECO y
de la Comisión Reguladora de Energía,
realicen las acciones necesarias para
atender la problemática generada a los
consumidores, tras la suspensión del
servicio de gas por parte de la empresa
Z gas en Mexicali, Baja California.
Se turnó a la
Comisión de Energía, para dictamen. |
PRIMERO.-
La honorable Cámara de Diputados exhorta
al Procurador Federal del Consumidor y
la Comisión Reguladora de Energía, para
que en el marco de sus respectivas
competencias atiendan oportunamente la
problemática generada en Mexicali, Baja
California por la repentina suspensión
de suministro de gas LP, y se realicen
las acciones necesarias a fin de que la
empresa Gas Propano Butano de Baja
California, SA de CV, o “Z Gas”,
responda con acciones concretas por los
daños y perjuicios que pudiera haber
ocasionado a sus consumidores.
SEGUNDO.-
La honorable Cámara de Diputados exhorta
a la Comisión Reguladora de Energía para
que conforme a sus atribuciones, realice
un exhaustivo análisis de las sanciones
o medidas a tomar ante la repentina y
arbitraria suspensión del servicio de
gas L.P en Mexicali, Baja California.
Por parte de la empresa Gas Propano
Butano de Baja California, SA de CV, o
“Z Gas”. |
12 |
Dip.
Fernando Jorge Castro Trenti
(PRI)
Suscrita por
diputados de su
Grupo
Parlamentario
Publicación en GP:
Anexo III
13 de noviembre de 2012. |
Por el que se
exhorta a la COFETEL, a cumplir y
apegarse al Decreto por el que se
establecen las acciones que deberán
llevarse a cabo por la Administración
Pública Federal, para concretar la
transición a la Televisión Digital
Terrestre.
Se turnó a la
Comisión de Comunicaciones, para
dictamen. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión exhorta a la
Comisión Federal de Telecomunicaciones a
cumplir y apegarse al decreto publicado
en el Diario Oficial de la Federación el
2 de septiembre de 2010, titulado
“decreto por el que se establecen las
acciones que deberán llevarse a cabo por
la administración pública federal para
concretar la transición a la televisión
digital terrestre”. |
13 |
Dip.
Purificación Carpinteyro Calderón
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de noviembre de 2012. |
Por el que se
exhorta al diputado Federico José
González Luna Bueno, a excusarse de
participar en la Comisión de Radio y
Televisión de la Cámara de Diputados.
Se turnó a la
Junta de Coordinación Política, para su
atención. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados exhorta al
diputado Federico José González Luna
Bueno a excusarse de participar en la
Comisión de Radio y Televisión de la
Cámara de Diputados.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados exhorta a los
legisladores de la Comisión de Radio y
Televisión que estén en los mismos
supuestos –de conflicto de intereses a
los que aluden los preceptos
constitucionales, legales y
reglamentarios invocados en el cuerpo de
la presente proposición– a excusarse de
participar en la Comisión de Radio y
Televisión de la Cámara de Diputados.
TERCERO.-
La Cámara de Diputados solicita a la
Comisión de Radio y Televisión a
posponer su instalación hasta que se
hayan presentado las excusas que por
norma y en aras del correcto
funcionamiento de la comisión deban
presentarse. |
14 |
Dip.
Aleida Alavez Ruiz
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de noviembre de 2012. |
Por el que se
exhorta a los titulares de la SHCP y de
la SAGARPA, para que transfieran los
recursos aprobados por esta Soberanía en
el PEF 2012, para el Distrito Federal,
descritos en el Anexo 8 Programa
Especial Concurrente para el Desarrollo
Rural Sustentable.
Se turnó a la
Comisión de Hacienda y Crédito Público,
para dictamen. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las Secretarías de Hacienda
y Crédito Público, y de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo, Rural, Pesca y
Alimentación, ambas del gobierno
federal, para que procedan de manera
inmediata a transferir los 400 millones
de pesos destinados en el Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2012 por la
Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión para el Distrito
Federal descritos en el Anexo 8 Programa
Especial Concurrente para el Desarrollo
Rural Sustentable dentro de la vertiente
Medio Ambiente en el Ramo 08
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación del Programa
de Sustentabilidad de los Recursos
Naturales en su componente Conservación
y uso sustentable de suelo y agua, del
Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal de 2012. |
15 |
Dip.
Aleida Alavez Ruiz
(PRD)
Suscrita por los Dips. Roberto López
Rosado y Agustín Barrios Gómez Segués
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de noviembre de 2012. |
Relativo a la
votación de México en la Asamblea
General de la ONU, respecto del bloqueo
económico impuesto sobre la República de
Cuba.
Se turnó a la
Comisión de Relaciones Exteriores, par
dictamen. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados se pronuncia una
vez más por el cese definitivo del
bloqueo económico impuesto sobre la
República de Cuba y exhorta al gobierno
de Estados Unidos de América a dar cabal
cumplimiento a las resoluciones de la
Organización de las Naciones Unidas en
ese sentido y a los principios
comerciales suscritos por él mismo en la
Organización Mundial de Comercio y
permitir el libre tránsito de
mercancías, de remesas económicas y de
personas.
SEGUNDO.-
Se solicita a la Presidencia de la Mesa
Directiva que, en el marco de su
representación protocolaria, haga del
conocimiento del titular del Poder
Ejecutivo de los Estados Unidos
Mexicanos el presente punto de acuerdo
para que, a través de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, se ratifique la
posición de la Cámara de Diputados en
favor de la suspensión del bloqueo
económico que se impone a la República
de Cuba.
TERCERO.-
Se solicita a la Presidencia de la Mesa
Directiva de la Cámara de Diputados que,
en el mismo sentido del resolutivo
anterior, comunique el presente punto de
acuerdo a la Duma Estatal de la Asamblea
Federal de la Federación Rusa, a los
Parlamentos de los Estados miembros de
la Organización de las Naciones Unidas y
las organizaciones internacionales
parlamentarias.
CUARTO.-
Se solicite al Ejecutivo Federal, que a
través de la Secretaría de Relaciones
Exteriores de México haga público el
presente Acuerdo en todos los ámbitos,
principalmente a través de la Misión
Permanente de México en la ONU.
QUINTO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a que
México vote a favor del cese al bloqueo
comercial, financiero y económico
impuesto a la República de Cuba, en la
próxima Asamblea General de la
Organización de las Naciones Unidas a
celebrarse el día 13 de noviembre de
2012. |