1.      DECLARATORIA DE INSTALACIÓN

 

2.      COMISIONES REGLAMENTARIAS

 

3.      INFORME DEL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN

 

4.      OFICIO CON ACUERDO

 

5.      COMUNICACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA

 

6.      DECLARATORIA DE PUBLICIDAD DE DICTAMEN

 

Con proyecto de ley

 

7.      DICTAMEN A DISCUSIÓN

 

Con proyecto de ley

 

8.      DECLARATORIA DE CLAUSURA

 

 

Segundo Periodo Extraordinario del

Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio

 

 

Sesión 01

   

 

 

 

7.        DICTAMEN A DISCUSIÓN

 

No.

DICTAMEN

1

Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

 

Que expide la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, sobre las observaciones del Ejecutivo Federal.

 

En votación económica se autorizó someterlo a discusión.

 

DISCUSIÓN EN LO GENERAL

Inicio: 12:40 hrs.

Término: 14:36 hrs.

Duración: 1:56 hrs.

DISCUSIÓN EN LO PARTICULAR

Inicio: 14:48 hrs.

Término: 16:02 hrs

Duración: 1:14 hrs.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por los Sens. Armando Ríos Piter, Zoé Robledo Aburto y Benjamín Robles Montoya (PRD), el 13 de diciembre de 2013. (LXII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por los Sens. Armando Ríos Piter, Zoé Robledo Aburto, Raúl Morón Orozco, Fidel Demédicis Hidalgo y Benjamín Robles Montoya (PRD), el 18 de junio de 2014. (LXIII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por senadores y diputados integrantes del grupo parlamentario del PAN: Laura Angélica Rojas Hernández, Jorge Luis Preciado Rodríguez, Héctor Larios Córdova, Daniel Gabriel Ávila Ruiz, Juan Pablo Adame Alemán, Marcos Aguilar Vega, Carlos Romero Hicks, Mariana Gómez del Campo Gurza, Francisco de Paula Búrquez Valenzuela, Silvia Guadalupe Garza Galván, María del Pilar Ortega Martínez, María Marcela Torres Peimbert, Gabriela Cuevas Barrón, Fernando Torres Graciano, Roberto Gil Zuarth, Ernesto Ruffo Appel, Luis Fernando Salazar Fernández, Carlos Mendoza Davis, Fernando Herrera Ávila, Luis Alberto Villarreal, Beatriz Zavala Peniche y Ana Paola López Birlain, y el Senador Armando Ríos Piter (PRD), el 18 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por los Sens. Armando Ríos Piter, loé Robledo Aburto y Benjamín Robles Montoya (PRD) y la senadora Rosa Adriana Díaz Lizama (PAN), el 02 de diciembre de 2014. (LXII Legislatura)

Iniciativas (dos) presentadas en la Cámara de Senadores por senadores integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, el 26 de agosto de 2015. (LXII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por los Sens. Zoé Robledo Aburto, Armando Ríos Piter, Benjamín Robles Montoya y Raúl Morón Orozco (PRD) y la senadora Luisa María Calderón Hinojosa (PAN), el 03 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el senador Armando Ríos Píter (PRD) el 10 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por la Sen. María del Pilar Ortega Martínez (PAN) el 07 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el Sen. Miguel Barbosa Huerta (PRD) el 01 de marzo de 2016. (LXIII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el Sen. Pablo Escudero Morales (PVEM) y por el Sen. Enrique Burgos García (PRI), el 01de marzo de 2016. (LXIII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el Sen. Luis Humberto Fernández Fuentes (PRD), el 16 de marzo de 2016. (LXIII Legislatura)

Iniciativa ciudadana presentada en la Cámara de Senadores el 17 de marzo de 2016. (LXIII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el Sen. Jesús Casillas Romero (PRI) el 05 de abril de 2016. (LXIII Legislatura)

Dictamen de Primera Lectura del 14 de junio de 2016. (LXIII Legislatura)

Dictamen a discusión del 15 de junio de 2016. Proyecto de decreto aprobado por 116 votos a favor y 4 en contra. Pasó a la Cámara de Diputados, para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)

Minuta recibida el 15 de junio de 2016. (LXIII Legislatura)

Declaratoria de Publicidad emitida el 16 de junio de 2016. (LXIII Legislatura)

Dictamen a discusión del 16 de junio de 2016. Proyecto de decreto aprobado en lo general lo referente a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, con 456 votos en pro; aprobado en lo general lo referente a la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, con 449 votos en pro y 1 en contra; aprobado en lo general lo referente a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, con 338 votos en pro y 110 en contra. Pasó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. (LXIII Legislatura)

Proyecto de decreto recibido por el Ejecutivo Federal el 17 de junio de 2016.

Observaciones enviadas al Proyecto de Decreto, por el Ejecutivo Federal ante la Comisión Permanente para su remisión a la Cámara de Senadores el 29 de junio de 2016. (LXIII Legislatura).

Dictamen de Primera Lectura con dispensa de Segunda del 05 de julio de 2016. Proyecto de Decreto aprobado por 81 votos a favor, 19 en contra y 4 abstenciones. Pasa a la Cámara de Diputados, para los efectos del Apartado C del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)

Minuta recibida el 05 de julio de 2016. (LXIII Legislatura)

Declaratoria de Publicidad emitida el 06 de julio de 2016. (LXIII Legislatura)

 

Propuesta:

Modificar diversas disposiciones del artículo segundo del decreto, por el que se expide la Ley General de Responsabilidades Administrativas, eliminando la sujeción a esta Ley, a las personas físicas y morales cuando reciban o ejerzan recursos públicos, o que contraten bajo cualquier modalidad con entes públicos de la Federación, de las entidades federativas y los municipios, y por lo tanto también se elimina la obligación de dichas personas, de presentar declaración de situación patrimonial y de intereses.

 

Publicación en GP: Anexo III. 06 de julio de 2016.

 

DISCUSIÓN EN LO GENERAL

 

Intervenciones:

 

  Para referirse al dictamen: Dip. Rogerio Castro Vázquez*, Presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

 

  Para presentar moción suspensiva:

Dip. Juan Romero Tenorio (MORENA)

En votación económica se desechó.

 

  Para fijar postura de su Grupo Parlamentario:

Dip. Melissa Torres Sandoval (PES)

Dip. Mariano Lara Salazar (NA)

Dip. José Clemente Castañeda Hoeflich (MC)

Dip. Araceli Damián González (MORENA)

Dip. Sharon María Teresa Cuenca Ayala (PVEM)

Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD)

Dip. Mayra Angélica Enríquez Vanderkam (PAN)

Dip. Jorge Enrique Dávila Flores (PRI)

 

Para hablar en contra:

Dip. Ernestina Godoy Ramos (MORENA)

Dip. Jorge Álvarez Maynez (MC)

Dip. Rafael Hernández Soriano (PRD)

Dip. Alicia Barrientos Pantoja (MORENA)

Dip. Francisco Xavier Nava Palacios (PRD)

Para hablar a favor:

Dip. Cynthia Gissel García Soberanes (PES)

Dip. María Candelaria Ochoa Avalos (MC)

Dip. Emilio Enrique Salazar Farías (PVEM)

Dip. José Hernán Cortés Berumen (PAN)

Dip. Yulma Rocha Aguilar (PRI)

 

* Para exponer las modificaciones de la Cámara de Senadores a los Artículos 3, 4, 27, 30, 32, 33, 37, 46, 73, y 81 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Aprobados en lo general y en lo particular lo no impugnado, por 346 votos a favor y 82 en contra.

 

Se reservaron para discusión en lo particular los artículos 3, 4, 27, 30, 32, 33, 37, 46, 73, y 81 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

DISCUSIÓN EN LO PARTICULAR

 

Intervenciones para las reservas y trámite:

 

Dip. Virgilio Dante Caballero Pedraza (MORENA)

Modificación a los artículos 3 y 4 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

 

Trámite: En votación económica se desecharon.

Dip. Norberto Antonio Martínez Soto (PRD)

Modificación al artículo 4 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Dip. Mario Ariel Juárez Rodríguez (MORENA)

Modificación al artículo 27 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Dip. Patricia Elena Aceves Pastrana (MORENA)

Modificación al artículo 30 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Dip. Vidal Llerenas Morales (MORENA)

Modificación al artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Dip. Maricela Contreras Julián (PRD)

Modificación al artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Dip. Guadalupe Hernández Correa (MORENA)

Modificación al artículo 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Dip. Delfina Gómez Álvarez (MORENA)

Modificación al artículo 37 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Dip. Blanca Margarita Cuata Domínguez (MORENA)

Modificación a los artículos 46 y 73 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

 

Trámite: En votación económica se desecharon.

Dip. Julio Saldaña Morán (PRD)

Modificación al artículo 73 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Dip. Ángel Antonio Hernández de la Piedra (MORENA)

Modificación al artículo 81 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Aprobados los artículos los artículos 3, 4, 27, 30, 32, 33, 37, 46, 73, y 81 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas en términos del dictamen por 314 votos a favor y 104 en contra.

 

Aprobado en lo general y en lo particular el Proyecto que expide la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, sobre las observaciones del Ejecutivo Federal.

 

Pasa al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales.

 

 

 

 

 

 

    Regresar