No. |
PROMOVENTE (S) |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Dip.
Luis Fernando Antero Valle
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Relativo a las denuncias penales interpuestas por la ASF
en contra del Gobierno del estado de Colima.
Se turnó a la
Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la
Procuraduría General de la República, para que dé seguimiento puntual a
las denuncias penales interpuestas por la Auditoría Superior de la
Federación en contra del gobierno del Estado Libre y Soberano de Colima,
por simulación de reintegros en fondos federales.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al
auditor superior de la Federación a que, en el ámbito de sus
atribuciones y de ser procedente, realice una revisión exhaustiva del
ejercicio de la cuenta pública del Estado Libre y Soberano de Colima
durante el sexenio de la administración de Mario Anguiano Moreno, en lo
que se refiere a la utilización de fondos federales.
TERCERO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a
Carlos Armando Zamora González, titular del Órgano Superior de Auditoría
y Fiscalización Gubernamental del estado de Colima, a dar seguimiento
cabal a la denuncia de revisión por situación excepcional presentada por
los ciudadanos diputados de los Grupos Parlamentarios del Partido Acción
Nacional y el Partido de la Revolución Democrática, en contra de Mario
Anguiano Moreno, gobernador constitucional del Estado Libre y Soberano
de Colima. |
2 |
Dip.
Arlet Mólgora Glover
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se solicita a la titular de la Secretaría de Salud,
fortalezca las acciones encaminadas a reducir la mortalidad materna y se
garantice el acceso a las mujeres a la realización de ultrasonidos
obstétricos que permitan detectar oportunamente las mal formaciones
congénitas en el producto.
Se
turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la titular de las Secretaría de Salud para que en el
ámbito de su competencia y atribuciones se fortalezcan las acciones
encaminadas a reducir la mortalidad materna en el país.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la titular de las Secretaría de Salud para que en el
ámbito de su competencia y atribuciones, se establezcan acciones
encaminadas a garantizar el acceso de las mujeres a la realización de
ultrasonidos obstétricos que permitan lograr la reducción de la
mortalidad perinatal y/o neonatal, así como la detección de manera
oportuna de malformaciones congénitas en el producto.
TERCERO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la titular de la Secretaría de Salud para que en el
ámbito de su competencia y atribuciones, contemple que existan
establecimientos adecuados que brinden el servicio de ultrasonido
obstétrico, asimismo se capacite y sensibilice a los prestadores de este
servicio de salud con la finalidad de que sea brindado con gran calidad
y con estricto apego a la ética y al profesionalismo protegiendo en todo
momento el derecho a la salud de las mujeres y niños de nuestro país. |
3 |
Dip.
Juan Carlos Ruiz García
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta al Gobernador del estado de Nuevo
León, a que libere los recursos presupuestales del ejercicio fiscal 2015
a los municipios del área metropolitana de Monterrey.
Se turnó a la Comisión
de
Transparencia y
Anticorrupción, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta al ciudadano gobernador constitucional
del estado de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, a entregar, de
manera inmediata, los recursos del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal de 2015 correspondientes al Fondo
Metropolitano para la Zona Metropolitana de Monterrey, a los municipios
que la conforman. |
4 |
Dip.
Waldo Fernández González
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a
implementar una campaña de difusión respecto de la importancia de
ingerir ácido fólico durante la vida reproductiva de las mujeres.
Se
turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud,
para que realice campañas que informen a la población en general, sobre
la importancia de la ingesta de ácido fólico durante la edad
reproductiva de las mujeres, a fin de prevenir los Defectos del Tubo
Neural.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud,
para que instrumente un canal de comunicación con las asociaciones sin
fines de lucro que brindan apoyo a las personas con defectos del tubo
neural y sus familias y que apoye en la medida de lo posible y de sus
previsiones presupuestales a dichas asociaciones. |
5 |
Dip.
Rosa Alicia Álvarez Piñones
(PVEM)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se solicita la creación de una Comisión
Especial para la promoción e impulso de los pueblos mágicos.
Se
turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. |
ÚNICO.
Se exhorta a la Junta de Coordinación Política, para que con fundamento
en los artículos 34, incisos b) y c), y 42 de la Ley Orgánica del
Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, determine la creación
de la Comisión Especial para la Promoción e Impulso de los Pueblos
Mágicos, y una vez realizado lo anterior, lo someta a consideración del
pleno de la Cámara de Diputados. |
6 |
Dip.
Blanca Margarita Cuata Domínguez
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaria de
Salud y del Gobierno del Estado de Morelos, a fin de continuar e
implementar acciones que coadyuven en la prevención y combate de la
enfermedad del Chicungunya en dicha entidad.
Se turnó a la Comisión de
Salud, para dictamen. |
ÚNICO:
Se exhorta a la titular de la secretaría de salud del gobierno federal y
al gobierno del estado de Morelos, a efecto de que continúen e
implementen nuevas acciones que coadyuven en la prevención y combate de
la enfermedad del Chicungunya, en dicha entidad federativa. |
7 |
Dip.
Claudia Sofía Corichi García
(MC)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta al titular del IMSS y al delegado
del mismo Instituto en el estado de Sinaloa, para que difundan las
causas de muerte de 12 recién nacidos en el Hospital Regional de
Culiacán.
Se
turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados exhorta al Titular del Instituto Mexicano del
Seguro Social José Antonio González Anaya, y al Delegado del mismo
Instituto en Sinaloa, José Adalberto Castro Castro, a hacer público lo
antes posible un informe sobre las causas de muerte de 12 recién nacidos
en el Hospital Regional del IMSS en Culiacán en las últimas dos semanas.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados exige se justicia para las familias de los recién
nacidos fallecidos y agraviados en el Hospital Regional del IMSS en
Culiacán en las últimas dos semanas. |
8 |
Dip.
Hugo Eric Flores Cervantes
(PES)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Relativo a
la sentencia judicial decretada al líder venezolano Leopoldo Eduardo
López Mendoza.
Se turnó a la Comisión
de
Relaciones Exteriores,
para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados expresa su desaprobación ante la sentencia
judicial decretada al líder venezolano Leopoldo Eduardo López Mendoza.
SEGUNDO.
Solicita respetuosamente al Ejecutivo federal para que a través de la
Secretaría de Relaciones Exteriores emita su pronunciamiento sobre la
sentencia judicial decretada al líder Leopoldo López; y se une, en la
medida de sus posibilidades, a coadyuvar para que la secretaría cumpla
su visión de “hacer de México un país con una presencia constructiva en
el mundo, a través de una política exterior responsable y activa” y no
permanecer impasibles en el presente caso. |
9 |
Dip.
José Luis Orozco Sánchez Aldana
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que
se exhorta a la SAGARPA y a la SEMARNAT, para que realicen estudios
sobre los efectos y consecuencias derivadas del uso de artefactos de
manipulación del clima en todo el país.
Se turnó a la Comisión
de
Medio Ambiente y
Recursos Naturales, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la
Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que:
1.
Conjuntamente y en atención de sus facultades, realicen estudios
pertinentes e investigaciones, sobre los efectos y las consecuencias
tanto meteorológicas, de medio ambiente, en la agricultura y la
ganadería; derivadas del uso de artefactos de manipulación del clima en
todo el país, específicamente de los llamados “cañones antigranizo”.
2.
Con base en los resultados, emitan los lineamientos y la reglamentación
específica; para regular en su caso, su uso adecuado en todo el
territorio nacional. |
10 |
Dip.
María García Pérez
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que
se solicita la creación de una Comisión Especial para el Desarrollo
Integral de la Familia.
Se
turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. |
PRIMERO.
Se crea la Comisión Especial para el Desarrollo Integral de la Familia.
SEGUNDO.
El objetivo de esta Comisión será el que se deriva de su denominación.
TERCERO.
La Comisión estará integrada por el número de legisladores que determine
la Junta de Coordinación Política respetando la proporcionalidad.
CUARTO.
Esta Comisión estará vigente hasta el término de la presente legislatura
y el acuerdo entrará en vigor el siguiente día al de su aprobación. |
11 |
Dip.
María Luisa Beltrán Reyes
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que
se exhorta al Congreso del estado de Colima, para que expida
disposiciones legales, en materia de disciplina financiera.
Se turnó a la Comisión
de
Transparencia y
Anticorrupción, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta al Congreso del Estado de Colima a que dé
cumplimiento a lo establecido en el artículo noveno transitorio del
Decreto de la Ley de Ingresos 2015 del estado de Colima y que expida a
la brevedad las disposiciones legales conducentes, en el marco de la
Reforma Constitucional en Materia de Disciplina Financiera, para fincar
las responsabilidades administrativas y penales en que incurren los
servidores públicos de los estados y municipios por el manejo indebido
de los recursos y la deuda pública. |
12 |
Diputados Integrantes del Grupo Parlamentario del PRI y
PVEM
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta a los titulares de la SEDESOL, del
CONAPO y del INEGI, a considerar la inclusión de los municipios de
Hidalgo del Parral, Delicias y Cuauhtémoc, pertenecientes al estado de
Chihuahua, como nuevas Zonas Metropolitanas.
Se turnó a la Comisión
de
Desarrollo
Metropolitano, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita respetuosamente
a la Secretaría de Desarrollo Social, el Consejo Nacional de Población,
y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática; todas
las anteriores del Ámbito Federal; replantear las delimitaciones de las
Zonas Metropolitanas y considerar la inclusión como Zonas
Metropolitanas, para las Ciudades de Delicias , conformada por las zonas
conurbadas o municipios de: Rosales, Julimes, Meoqui y Saucillo, Hidalgo
del Parral y sus Zonas Conurbadas o Municipios: Valle de Zaragoza, Valle
de Allende, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Villa Matamoros y
Huejoitan; y Cuauhtémoc y sus zonas conurbadas o municipios: Carichi,
Namiquipa, Riva Palacio, Cusihuiriachi, Gran Morelos, Bachíniva y
Guerrero, todas del Estado de Chihuahua. |
13 |
Dip.
Guadalupe Hernández Correa
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Que exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación
difunda las acciones realizadas para dar cumplimiento y solución a las
observaciones expuestas por la CIDH, en relación con el programa
frontera sur.
Se
turnó a la Comisión de Asuntos Migratorios, para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
al titular de la Secretaría de Gobernación a que haga pública las
acciones realizadas con el fin de dar cumplimiento y solución a las
observaciones y preocupaciones expuestas por la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos (CIDH), en relación con el Programa Frontera Sur.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
al titular de la Secretaría de Gobernación a que haga público los
beneficios y resultados obtenidos por la creación y puesta en marcha de
la Coordinación Integral para la Atención de la Migración en la Frontera
Sur, y dé cuenta de quién es actualmente su titular.
TERCERO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
a la Secretaría de Gobernación a que de forma urgente modifique, a
través de sus órganos desconcentrados competentes, las políticas
públicas, estrategias y acciones en materia migratoria en la Frontera
Sur, a fin de que se privilegien y garanticen los derechos humanos de
las personas migrantes. |
14 |
Dip.
Claudia Sofía Corichi García
(MC)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta al titular de la SEGOB, para que
difunda el avance de la base de datos de la que hace referencia el
Reglamento de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los
Delitos en materia de trata de personas y para la protección y
asistencia a las víctimas de estos delitos.
Se turnó a la Comisión de Gobernación, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta al Titular de la Secretaría de
Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong a hacer público el avance de la
base de datos de la que hace referencia el Capítulo IV del Reglamento de
la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en
Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las
Víctimas de estos Delitos. |
15 |
Dip.
Norma Edith Martínez Guzmán
(PES)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta a diversas autoridades del estado
de Jalisco, para que revisen las condiciones de infraestructura,
acondicionamiento, equipo y operación de los centros de salud
correspondientes a la Región Sanitaria XIII de dicha entidad.
Se
turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta respetuosamente al Secretario de Salud del Estado de Jalisco,
al Director de la Región Sanitaria XIII del Estado de Jalisco, al C.
Presidente Municipal de Guadalajara, así como al Director de Programas
de Desarrollo Social y al Director General de Planeación, del mismo
Ayuntamiento, para que a la brevedad revisen las condiciones de
infraestructura, acondicionamiento, equipo y operación de los Centros de
Salud correspondientes a la Región Sanitaria XIII del Estado de Jalisco. |
16 |
Dip.
Adriana del Pilar Ortiz Lanz
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se solicita la creación de la Comisión
Especial para la prevención, conservación y en su caso, restauración del
medio ambiente en las entidades federativas donde se ubican las
instalaciones de PEMEX.
Se
turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. |
PRIMERO.
Se crea la Comisión Especial para la prevención, conservación y en su
caso, restauración del medio ambiente en las entidades federativas donde
se ubican las instalaciones de Pemex.
SEGUNDO.
El objeto de la Comisión Especial para la prevención, conservación y en
su caso, restauración del medio ambiente en las entidades federativas
donde se ubican las instalaciones de Pemex será: investigar, estudiar y
detectar las causas y los efectos de daño ambiental, económico y social
que genera la paraestatal en las entidades federativas donde tiene
ubicadas sus instalaciones y su actividad industrial, para proponer
acciones legislativas y otras diversas de prevención, corrección,
conservación y en su caso, restauración que garanticen el medio
ambiente, el equilibrio ecológico y en general el mejoramiento de la
calidad de vida de los mexicanos.
TERCERO.
La Comisión Especial para la prevención, conservación y en su caso,
restauración del medio ambiente en las entidades federativas donde se
ubican las instalaciones de Pemex estará formada por doce integrantes
que serán elegidos con los criterios de pluralidad y proporcionalidad
que determine la Junta de Coordinación Política.
CUARTO.
La Comisión Especial para la prevención, conservación y en su caso,
restauración del medio ambiente en las entidades federativas donde se
ubican las instalaciones de Pemex, tendrá vigencia a partir de la
publicación del acuerdo correspondiente en la Gaceta Parlamentaria,
hasta el 31 de agosto de 2018. |
17 |
Dip.
María Verónica Agundis Estrada
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que
se solicita la creación de la Comisión Especial de Ciudades Patrimonio
de la Humanidad.
Se
turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. |
PRIMERO.
Se solicita atentamente a la Junta de Coordinación Política, que en uso
de sus atribuciones, proceda a llevar a cabo la creación de la Comisión
Especial de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
SEGUNDO.
La Comisión Especial de Ciudades Patrimonio se integrará por el número
de diputados que tenga a bien determinar la Junta de Coordinación
Política, respetando en todo momento el criterio de proporcionalidad y
tomando en consideración la pluralidad representada en esta Cámara.
TERCERO.
El Acuerdo de creación de la Comisión Especial de Ciudades Patrimonio
iniciará su vigencia a partir del día de su aprobación por parte del
Pleno de la Cámara de Diputados y estará vigente hasta la conclusión de
la presente LXIII Legislatura.
CUARTO.
La Comisión Especial de Ciudades Patrimonio contará con los recursos
humanos y financieros que le provea el Comité de Administración de la
Cámara de Diputados, a efecto de poder llevar a cabo las tareas que se
le encomienden para el cumplimiento de su objeto. |
18 |
Diputados
Héctor Javier García Chávez y Guadalupe Acosta Naranjo
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se solicita al Ejecutivo Federal, el retiro de
la nominación del Señor Claude Heller Rouassant como candidato de México
para la elección de los integrantes del comité contra la tortura de la
ONU.
Se turnó a la Comisión
de
Relaciones Exteriores,
para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados, con pleno respeto a la división de poderes,
solicita al titular del Ejecutivo federal, licenciado Enrique Peña
Nieto, el retiro de la nominación del señor Claude Heller Rouassant como
candidato de México para la elección de los integrantes del Comité
contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas. |
19 |
Dip.
Rodrigo Abdala Dartigues
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que
se exhorta a diversas autoridades a proteger el derecho humano al agua
de los habitantes de diversos municipios del estado de Puebla.
Se turnó a la Comisión
de
Agua Potable y
Saneamiento, para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta de
manera respetuosa a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a la
Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, a que de acuerdo con
las atribuciones y facultades que les fueron conferidas por la
normatividad aplicable, protejan el derecho humano al agua de los
habitantes de los municipios de Puebla, Cuautlancingo, San Pedro Cholula,
San Andrés Cholula y Amozoc, todos del estado de Puebla.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta de
manera respetuosa al honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de
Puebla, a que armonice la Ley del Agua para el Estado de Puebla, a fin
de que se tutele y garantice el derecho humano al agua conforme al
artículo cuarto 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y a los tratados internacionales sobre derechos humanos de los
que México es estado parte. |
20 |
Dip.
Germán Ernesto Ralis Cumplido
(MC)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que
se solicita la creación de la Comisión Especial de Participación
Ciudadana.
Se
turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. |
PRIMERO.
Se crea la Comisión Especial de Participación Ciudadana de la LXIII
Legislatura de la Cámara de Diputados.
SEGUNDO.
El objetivo de la Comisión Especial de Participación Ciudadana será
analizar el marco legal y normativo en la materia para garantizar los
derechos de los ciudadanos e impulsar su inclusión en la toma de
decisiones del estado.
TERCERO.
La Comisión Especial de Participación Ciudadana estará integrada por
miembros de todos los grupos parlamentarios, en el número que determine
la Junta de Coordinación Política, bajo los conceptos de equilibrio y
pluralidad que guarda la composición de esta legislatura, y cuyos
integrantes serán propuestos por las fracciones parlamentarias, contando
para la dirección de sus trabajos con un presidente y tres secretarías.
CUARTO.
La Comisión Especial de Participación Ciudadana tendrá vigencia a partir
de la publicación del presente punto de acuerdo en la Gaceta
Parlamentaria, y hasta el 31 de agosto de 2018. |
21 |
Diputadas
María Guadalupe Oyervides Valdez y Ana María Boone Godoy
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se solicita la creación de la Comisión
Especial de la Industria Siderúrgica.
Se
turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. |
PRIMERO.
Se solicita la creación de la Comisión Especial de la Industria
Siderúrgica, con la finalidad de continuar con las actividades y trabajo
realizado durante la LXII Legislatura, lo cual contribuirá al
fortalecimiento, promoción y crecimiento de la industria acerera en
nuestro país.
SEGUNDO.
La Comisión Especial de la Industria Siderúrgica, funcionará en la
totalidad del periodo de la LXIII Legislatura o en tanto quede agotado
su objeto, si éste sucediere antes. |
22 |
Dip.
Marco Antonio Gama Basarte
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la CONADE a realizar las acciones
necesarias, para que los seleccionados nacionales de basquetbol y todos
los deportistas que participan en el proceso para obtener su
clasificación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, cuenten
con el apoyo necesario para lograrlo.
Se turnó a la Comisión de Deporte, para dictamen. |
PRIMERO.
Se exhorta respetuosamente a la Conade a realizar las acciones
necesarias en el ámbito de su competencia, para que los seleccionados
nacionales de basquetbol y todos los deportistas que participan en el
proceso para obtener su clasificación en los Juegos Olímpicos de Río de
Janeiro 2016, cuenten con todo el apoyo necesario para lograrlo.
SEGUNDO.
El pleno de la Cámara de Diputados, felicita formalmente a la Selección
Mexicana de Basquetbol, por su desempeño realizado en el campeonato FIBA
Américas 2015. |
23 |
Dip.
Jesús Emiliano Álvarez López
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta al titular de la SFP y al jefe del
SAT, para que difundan un reporte de las sanciones económicas, por
hechos de corrupción, impuestas a funcionarios públicos.
Se turnó a la Comisión
de
Transparencia y
Anticorrupción, para dictamen. |
ÚNICO.
La honorable Cámara de Diputados, solicita al secretario de la Función
Pública, Virgilio Andrade Martínez, y al jefe del Sistema de
Administración Tributaria, Aristóteles Núñez Sánchez, a que hagan
público, y se facilite su consulta, un reporte detallado, en un término
no mayor a quince días naturales, de las sanciones económicas, por
hechos de corrupción, impuestas a funcionarios públicos; el monto de las
mismas, aplicadas a cada funcionario; las cantidades recuperadas; y en
su caso, las razones que han motivado el no pago de dichos montos. |
24 |
Dip.
Matias Nazario Morales
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta al titular de la SEP, para que
agilice la instalación de bebederos en las escuelas públicas y privada
del país.
Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios
Educativos, para dictamen. |
ÚNICO.
Por el que la Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Educación
Pública a agilizar la instalación de bebederos en las escuelas públicas
y privadas del país. |
25 |
Dip.
Leticia Amparano Gamez
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se solicita la creación de una Comisión
Especial de Minería.
Se
turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. |
PRIMERO.
Se solicita a la Junta de Coordinación Política en uso de sus
atribuciones, proceda a llevar a cabo la creación de la Comisión
Especial de Minería.
SEGUNDO.
La Comisión Especial de Minería se integrará por el número de diputados
que tenga a bien determinar la Junta de Coordinación Política,
respetando en todo momento el criterio de proporcionalidad y tomando en
consideración la pluralidad representada en esta Cámara.
TERCERO.
El acuerdo de creación de la Comisión Especial de Minería iniciará a su
vigencia a partir del día de su aprobación por parte del pleno de la
Cámara de Diputados y estará vigente hasta la conclusión de la presente
LXIII Legislatura
CUARTO.
La Comisión Especial de Minería contará con los recursos necesarios
humanos y financieros que le provea el Comité de Administración de la
Cámara de Diputados, a efecto de llevar a cabo la tarea que le
encomienden para el cumplimiento de su objetivo. |
26 |
Dip.
Evelyn Parra Álvarez
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se solicita al Ejecutivo Federal y al Gobierno
del estado de Querétaro, para que convoquen a un concurso público
abierto para la creación de un monumento en conmemoración del Centenario
de la publicación de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Se turnó a la Comisión de
Transparencia y Anticorrupción, para dictamen. |
ÚNICO.
La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión,
respetuosamente solicita al titular del Poder Ejecutivo federal, al
titular del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro para que, en el
ámbito de sus propias competencias, convoquen a un concurso público
abierto para la creación de un monumento al centenario de la publicación
de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos. |
27 |
Dip.
Fernando Quetzalcóatl Moctezuma Pereda
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta al titular de la SENER, se ponga en
marcha un programa de actualización de la Central Termoeléctrica
“Francisco Pérez Ríos”.
Se
turnó a la Comisión de Energía, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al titular de la Secretaría de Energía a poner en marcha
de manera inmediata un programa de actualización de la central
termoeléctrica Francisco Pérez Ríos. |
28 |
Diputados
Francisco Martínez Neri y Omar Ortega Álvarez
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta al Senado de la República a
dictaminar la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas
disposiciones constitucionales, en materia de inmunidad de servidores
públicos.
Se
remite a la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y
Estudios Legislativos del Senado de la República a que a la brevedad,
dictamine y vote la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas
disposiciones de los artículos 61, 111, 112 y 114 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de inmunidad de
servidores públicos. |
29 |
Dip.
Jorge Enrique Dávila Flores
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía y a los
Gobernadores de las entidades federativas, a fin de implementar acciones
encaminadas a fortalecer el sistema de apertura rápida de empresas
mediante una ventanilla única.
Se turnó a la Comisión
de
Economía, para
dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta a la Secretaría de Economía y a los gobernadores de los
estados de la República mexicana, para que de manera conjunta
implementen acciones encaminadas a fortalecer el sistema de apertura
rápida de empresas, mediante una ventanilla única, en todas las
localidades y municipios del territorio nacional a que corresponda. |
30 |
Dip.
Rafael Hernández Soriano
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta el Ejecutivo Federal, al Jefe del
GDF y al Gobernador del Estado de México, a fin de integrar y poner en
funcionamiento la Comisión Metropolitana del Valle de México.
Se turnó a la Comisión
de
Desarrollo
Metropolitano, para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al titular del
Poder Ejecutivo federal, al jefe de gobierno del Distrito Federal y al
gobernador del estado de México a integrar y poner en funcionamiento la
Comisión Metropolitana del Valle de México, a fin de coordinarse entre
sí y con los ayuntamientos de los municipios y delegaciones del Distrito
Federal que conforman dicha zona metropolitana, para efectos de
planeación y regulación conjunta del desarrollo urbano, en el ámbito de
sus competencias.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al titular del
Poder Ejecutivo federal para que, en coordinación con las demás
autoridades competentes, establezca los mecanismos específicos de
participación y consulta popular, por medio de los cuales recogerá las
aspiraciones y demandas de la sociedad para incorporarlas al plan y los
programas de desarrollo metropolitano del Valle de México, así como, los
criterios para su formulación, instrumentación, control y evaluación. |
31 |
Dip.
Alberto Silva Ramos
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III.
29 de septiembre de 2015. |
Por el que
se exhorta a la titular de la SEDESOL, incluya al municipio de
Tepetzintla, Veracruz, dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Se turnó a la Comisión
de
Desarrollo Social,
para dictamen. |
PRIMERO.
Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social a que reconozca que el
municipio de Tepetzintla Veracruz cuenta con las características para
acceder al programa: “Cruzada Nacional contra el Hambre” por la cantidad
de su población y el porcentaje de personas en pobreza extrema de
alimentación y que viven por debajo del nivel mínimo de bienestar
económico y tienen más de tres carencias sociales. Situaciones críticas
específicas que requieren atención inmediata para evitar mayor
empobrecimiento de su población.
SEGUNDO.
Así como en 2014 se incluyeron municipios que incluso en el ranking
nacional no son prioritarios; pero se eligieron por situaciones críticas
específicas que requirieron atención inmediata para evitar el
empobrecimiento de su población, se exhorta respetuosamente a la
Secretaría de Desarrollo Social a que revise las características del
municipio de Tepetzintla, Veracruz antes expuestas y se consideren como
casos específicos.
TERCERO.
Aun cuando la propuesta del gobierno federal es que para el 2015 este
programa se extienda a favor de todas las personas en condiciones de
pobreza extrema alimentaria, y muy probablemente Tepetzinta Veracruz,
sea incluido en algún momento en él, cada día que pasa las desigualdades
de sus habitantes crecen, por lo que se exhorta respetuosamente al
Gobierno Federal a través de Sedesol que incluya de forma inmediata al
municipio de Tepetzintla, Veracruz dentro de la Cruzada Nacional contra
el Hambre, a fin de que su población pueda acceder a los beneficios del
mismo y con ello tenga igualdad de oportunidades. |