No. |
PROMOVENTE (S) |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Dip.
Carmen Salinas Lozano
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de
Salud, implemente las acciones necesarias para garantizar el acceso a
los programas de detección oportuna de Cáncer de Mama y, en su caso, su
posterior tratamiento, a la población que habita en zonas marginadas.
ca
Se turnó a la
Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaria de Salud para que
implemente a nivel nacional, en las zonas marginadas, las acciones
necesarias de acceso a los programas de detección oportuna de cáncer de
mama y en su caso, posterior tratamiento. |
2 |
Dip.
Maricela Contreras Julián
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, instale el Sistema
Nacional de Protección Integral que establece la Ley General de los
Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a los gobiernos y congresos
locales para que armonicen e instrumenten leyes y políticas en esta
materia.
Se turnó a la
Comisión de Derechos de la Niñez, para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la
Unión, con pleno respeto de la división de poderes, exhorta
respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal para que instale
el sistema nacional de protección integral que establece la Ley General
de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes como un mecanismo de
trabajo conjunto y coordinado a favor de los sectores de población que
tutela dicha norma.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a los congresos locales y a los gobiernos de las
entidades federativas y del Distrito Federal para que realicen acciones
tendentes a la armonización legislativa y aplicación de políticas que
establece la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes,
que incluye la instalación de los sistemas de protección local. |
3 |
Dip.
Miguel Ángel Sedas Castro
(PVEM)
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta la SEDESOL a fin de incluir en las Reglas de
Operación del Programa Prospera, a las personas con discapacidad.
Se turnó a la
Comisión de Desarrollo Social, para dictamen. |
ÚNICO.
El Pleno de esta Honorable Cámara de Diputados
respetuosamente exhorta la Secretaría de Desarrollo Social para que sean
incluidos en las Reglas de Operación del año 2016 del Programa Prospera,
a las personas con discapacidad y especialmente se establezcan líneas de
acción y apoyo en educación y salud a las niñas, niños y jóvenes con
discapacidad a que se refiere el Programa Nacional para el Desarrollo y
la Inclusión de las Personas con Discapacidad 2014-2018. |
4 |
Dip.
Jorge Tello López,
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Secretaria de Salud, al Consejo de Salubridad
General y, a los gobernadores de los estados de Chiapas, Oaxaca,
Guerrero y Michoacán, implementen las acciones necesarias para combatir
la enfermedad denominada “fiebre del Chikungunya”.
Se turnó a la
Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO.
Esta Representación Nacional, con pleno respeto de sus
atribuciones y de la división de poderes, solicita a la Secretaría de
Salud, al Consejo de Salubridad General, a las instituciones de salud,
IMSS e ISSSTE, a los gobernadores de los estados de Chiapas, Oaxaca,
Guerrero y Michoacán, así como a sus Instituciones de salud tengan a
bien intervenir de manera inmediata para llevar a cabo acciones de
salubridad, dado a la magnitud de la propagación de la enfermedad
denominada chikungunya, y difundan el estado que guarda esta enfermedad
y las acciones que lleven a cabo para tal efecto. |
5 |
Dip.
José Clemente Castañeda Hoeflich
(MC)
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SEGOB y al INEGI, para que diseñen un
registro estadístico nacional de desplazamiento interno forzado y se
atiendan las recomendaciones de la CIDH en esta materia.
Se turnó a la
Comisión de Derechos Humanos, para dictamen. |
PRIMERO.
Se exhorta a la Secretaría de Gobernación y al Instituto
Nacional de Estadística y Geografía para que, conforme a sus
atribuciones, diseñen un diagnóstico y un Registro Estadístico Nacional
de Desplazamiento Interno Forzado.
SEGUNDO.
Se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que
atienda las recomendaciones emitidas por la Comisión Interamericana de
los Derechos Humanos en materia de desplazamiento interno forzado. |
6 |
Dip.
José Bernardo Quezada Salas
(NA)
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SEP, para que fomente y elabore programas que
incentiven la educación tecnológica, asimismo, se exhorta a la
Secretaría de Economía para que revise y modifique el proceso de
registro de marcas y patentes.
Se turnó a la
Comisión de Ciencia y Tecnología, para dictamen. |
PRIMERO.
Exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que fomente y, en su
caso, elabore programas, criterios, manuales que incentiven la educación
tecnológica desde edades tempranas en las escuelas de todo el país.
SEGUNDO.
Exhorta a la Secretaría de Economía para que a través del Instituto
Mexicano de Propiedad Intelectual revise y, en su caso, modifique el
proceso y la colección de guías de usuarios de registro de marcas y
patentes, buscando en todo momento que sea regido por los criterios de
economía procesal, transparencia, dinamismo y la mayor sencillez para
los usuarios y solicitantes. |
7 |
Dip.
Abdies Pineda Morín
(PES)
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Para que los empleados por honorarios de esta Cámara de Diputados gocen
de las prestaciones de ley a que tienen derecho.
Se turnó a la
Junta
de Coordinación Política, para su atención. |
ÚNICO.
El soberano pleno de la honorable Cámara de Diputados, respetuosamente,
solicita a la Junta de Coordinación Política a que tome las acciones
necesarias para que los empleados por honorarios de esta Cámara sean
incluidos en el Capítulo 1000, y con ello gocen de las prestaciones de
ley a que todos los empleados al servicio del estado tienen derecho, a
partir del ejercicio fiscal de 2016. |
8 |
Dip.
Rafael Yerena Zambrano
(PRI)
Suscrita por diputados de su Grupo Parlamentario
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Jalisco, para que
incorpore al municipio de Cabo Corriente a la zona metropolitana de
Puerto Vallarta.
Se turnó a la
Comisión de Desarrollo Metropolitano, para dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco, a que
incorpore el municipio de Cabo Corriente a la zona metropolitana de
Puerto Vallarta, para que de esta forma sea beneficiado con la
asignación de los recursos del Fondo Metropolitano. |
9 |
Dip.
Omar Ortega Álvarez
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SHCP, para que difunda la información
correspondiente a los préstamos que México ha recibido de organismos
financieros internacionales del año 2000 a la fecha.
Se turnó a la
Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público a hacer pública en su página de internet la
información correspondiente a los préstamos para el desarrollo de los
organismos financieros internacionales que México ha recibido desde 2000
hasta la fecha, en la que incluya el nombre de los proyectos que fueron
ejecutados con cada recurso, la procedencia de los recursos, monto total
destinado, montos de los préstamos, fecha de cierre de los proyectos,
nombres de las instancias ejecutoras de los proyectos, así como los
documentos de cada proyecto en donde se incluya la propuesta de
proyecto, programa del proyecto, reporte de avances, y reporte final de
resultados. |
10 |
Dip.
Jorge Tello López
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SAGARPA, para que considere en los programas
federales las actas de posesión que emitan los comisariados de bienes
comunales o ejidales.
Se turnó a la
Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, para dictamen. |
ÚNICO.
Esta representación nacional, con pleno respeto de la división de
poderes y de sus atribuciones, exhorta a la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que tenga a bien
considerar como documental pública las actas de posesión emitidas por
los comisariados de bienes comunales o ejidales a efecto de no dejar a
los campesinos en estado de indefensión y permitirles ser acreedores de
apoyos o créditos en los programas de la federación. |
11 |
Dip.
Refugio Trinidad Garzón Canchola
(MC)
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a fin de elaborar una base de datos
con el destino de los animales silvestres, entregados a custodia.
Se turnó a la
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que a través de su titular,
se elabore y haga pública una base de datos con el destino de los
animales silvestres entregados a custodia.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que a través de su titular
haga pública las medidas que se utilizan para el cuidado de los animales
silvestres entregados a custodia. |
12 |
Dip.
Gonzalo Guízar Valladares
(PES)
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SAGARPA para que implemente acciones que den
certeza al “Programa Estratégico para impulsar la Cadena de Valor del
Cocotero en México”.
Se turnó a la
Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, para dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta a la Sagarpa a que implemente acciones que den certeza al
“Programa Estratégico para impulsar la Cadena de valor del Cocotero en
México” transparentando recursos etiquetados a los estados que hoy
muestran un potencial real de crecimiento sostenido. |
13 |
Dip.
Gianni Raul Ramírez Ocampo
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la PGR, para que difunda los avances o
resultados de la investigación sobre la probable participación de tres
mujeres detenidas en el aeropuerto de Chiapas, por la portación de
dinero en efectivo sin comprobar su origen y destino.
Se turnó a la
Comisión de Justicia, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta a la Procuraduría General de la República
a dar a conocer a la opinión pública, los avances o resultados de la
investigación sobre la probable participación de tres mujeres detenidas
en el aeropuerto de Chiapas, entre ellas, Benelly Jocabeth Hernández
Ruedas, actualmente directora de Desarrollo Social en la Delegación
Cuauhtémoc del Distrito Federal, por tener en su poder un millón de
pesos, sin comprobar su origen, presuntamente para favorecer a un
partido político. |
14 |
Dip.
Sergio López Sánchez
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Relativo a la implementación de programas, políticas públicas y tácticas
tendientes a prevenir y atender las diferentes problemáticas
prevalecientes en el estado de Oaxaca, en materia de seguridad pública.
Se turnó a la
Comisión de Seguridad Pública, para dictamen. |
PRIMERO.
La honorable Cámara de Diputados exhorta al titular del Poder Ejecutivo
del estado y al Fiscal General de Justicia en el estado de Oaxaca, para
que de manera inmediata se lleve cabo una investigación eficaz y
expedita que permita identificar, detener y llevar ante la justicia a
los verdaderos autores intelectuales y materiales del asesinato del
ciudadano Mario Sánchez Cuevas.
SEGUNDO.
La honorable Cámara de Diputados exhorta a los titulares del Poder
Ejecutivo federal y estatal a efecto de que, en el ámbito de sus
atribuciones y de manera coordinada, implementen operativos que implique
la disposición de elementos de la Gendarmería Nacional de manera
permanente en el estado de Oaxaca, principalmente en la región de la
Mixteca, a efecto de generar estrategias integrales que fortalezcan la
seguridad pública ante el incremento del índice delictivo en la región,
el cual amenaza la vida, libertad, integridad y patrimonio de las y los
ciudadanos.
TERCERO.
La honorable Cámara de Diputados exhorta a los titulares
del Poder Ejecutivo federal y del estado de Oaxaca para que prevean e
implementen programas, políticas públicas y tácticas tendientes a
atender las causas del incremento de los ilícitos en la entidad, de
forma coordinada con todas aquellas dependencias facultadas para
intervenir en prevención, atención temprana y resolución de las
diferentes problemáticas prevalecientes en el Estado. |
15 |
Dip.
Guillermo Rafael Santiago Rodríguez
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Subsecretaria de Educación Media Superior del
Gobierno Federal, a fin de realizar las acciones conducentes para el
desahogo del pliego petitorio suscrito por la asociación de padres y
madres de familia del CBTis no. 92, y la atención integral al conjunto
de problemáticas que se presentan en el plantel ubicado en la ciudad de
San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Se turnó a la
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen. |
PRIMERO:
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al doctor
Rodolfo Tuirán Gutiérrez, subsecretario de Educación Media Superior del
gobierno federal, a instruir las acciones conducentes para el desahogo
satisfactorio del pliego petitorio suscrito desde junio de 2015 por la
Asociación de Padres y Madres de Familia del CBTIS 92 y la atención
integral al conjunto de problemáticas que aquejan al plantel ubicado en
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
SEGUNDO:
Se exhorta al doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez, subsecretario de
Educación Media Superior del gobierno federal, a ordenar a través de
instancias federales competentes de control la realización de una
auditoría profunda y minuciosa del estado que guardan los recursos
financieros del CBTIS 92, con objeto de hacer públicos los detalles
acerca de su ejercicio y destino, particularmente aquellos que proceden
de las cooperaciones semestrales que entregan padres y madres de familia
de la institución.
TERCERO:
Se exhorta al doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez, subsecretario de
Educación Media Superior del gobierno federal, a ordenar a través de los
órganos competentes la inmediata destitución o transferencia de los
directivos del CBTIS 92, incluyendo al director, ingeniero Ramón Ismael
Suárez Sancho, y el subdirector del plantel, doctor Javier Luna
Mancilla, y el inicio de las diligencias necesarias para el nombramiento
de nuevos directivos dispuestos a trabajar de manera conjunta y
armoniosa con la Asociación de Padres y Madres de Familia, con alumnas y
alumnos, y con personal docente y administrativo del plantel a fin de
restituir al CBTIS 92 el prestigio y calidad educativa que ha perdido a
raíz de direcciones previas. |
16 |
Dip.
Gonzalo Guízar Valladares
(PES)
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Por el que se solicita la creación de una comisión especial que coadyuve
con el “Programa Estratégico para impulsar la Cadena de Valor del
Cocotero en México”.
Se turnó a la
Junta
de Coordinación Política, para su atención. |
ÚNICO.
Se exhorta a la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura
de la Cámara de Diputados con las facultades que le confiere lo
dispuesto en los artículos 34 y 42 de la Ley Orgánica del Congreso
General de los Estados Unidos Mexicanos, someta a la consideración del
pleno de la Cámara de Diputados la creación de la Comisión Especial que
coadyuve al fortalecimiento del “Programa estratégico para impulsar la
cadena de valor del cocotero en México”. |
17 |
Dip.
Omar Ortega Álvarez
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a las autoridades de los estados de México y de
Puebla, así como a la CNDH, para que se atienda la problemática del
linchamiento y se garantice el estado de derecho en esas entidades.
Se turnó a la
Comisión de Derechos Humanos, para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos a que conforme a sus atribuciones, investigue las presuntas
omisiones cometidas por la Policía Municipal de Ajalpan y de la Policía
Estatal de Puebla, y de cualquier autoridad que pudiese estar
involucrada, en torno al caso del linchamiento de los ciudadanos Rey
David Copado Molina y José Copado Molina, así como a emitir un
diagnóstico sobre la problemática de los linchamientos en el país.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública del
Estado de Puebla a que, respetando el principio de confidencialidad y
reserva de información, haga de conocimiento público los criterios que
se utilizan en los protocolos de actuación de la policía estatal de
Puebla en torno a los linchamientos en la entidad, y a que explique la
manera en la que se han implementado los operativos realizados en el
estado en fechas recientes.
TERCERO.
La Cámara de Diputados exhorta al gobernador del estado
de México y al gobernador del estado de Puebla a garantizar el estado de
derecho en sus entidades y a tomar las acciones necesarias para prevenir
y detener los actos de linchamiento. |
18 |
Dip.
Blanca Margarita Cuata Domínguez
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Relativo a la opinión que emiten las comisiones ordinarias de la Cámara
de Diputados, sobre las reglas de operación de programas federales.
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con pleno
respeto de sus atribuciones, a que lleve a cabo la integración al texto
definitivo del Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio 2016, la disposición que estipula la opinión sobre las
reglas de operación de programas federales que deberán emitir las
Comisiones Ordinarias de la Cámara de Diputados que en razón de sus
competencia correspondan. |
19 |
Dip.
Juan Romero Tenorio
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo IV
29 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a los magistrados del Tribunal Superior de
Justicia del Distrito Federal para manifestar, en su caso, conflicto de
interés y garantizar la legalidad, objetividad e imparcialidad en la
elección de Presidente de dicho órgano jurisdiccional.
Se turnó a la
Comisión del Distrito Federal, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con pleno respeto a la
autonomía del Poder Judicial del Distrito Federal, exhorta a los
magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal para
manifestar, en su caso, conflicto de intereses y garantizar la
legalidad, objetividad e imparcialidad en la elección de presidente de
dicho órgano jurisdiccional. |