|
|
Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio
|
Sesión 36
|
8.
DICTÁMENES A
DISCUSIÓN
Con puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TRÁMITE |
1 |
Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego
Publicación en GP:
Anexo IV.
15 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, y a todas las
secretarías de estado que operan los programas sociales y productivos,
sujetos a Reglas de Operación, y que para acceder a los apoyos, el
beneficiario que a partir del Ejercicio Fiscal 2016, acredite la
posesión de la propiedad de las tierras, los ejidatarios y comuneros
puedan presentar las actas de posesión emitidas por el Comisariado de
bienes comunales o ejidales.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Jorge Tello López (MORENA) el 08 de
octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO:
La honorable Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal, para que
todas las secretarías de Estado que operan los programas sociales y
productivos, sujetos a Reglas de Operación, y que para acceder a los
apoyos, el beneficiario que a partir del ejercicio fiscal 2016, acredite
la posesión de la propiedad de las tierras, los ejidatarios y comuneros
puedan presentar las actas de posesión emitidas por el comisariado de
bienes comunales o ejidales. |
a)
Aprobado en votación económica.
b) Comuníquese. |
2 |
Comisión de Asuntos Indígenas
Publicación en GP:
Anexo IV.
15 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a intensificar las acciones de
difusión, sensibilización y capacitación de los servidores públicos,
sobre los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Christian Joaquín Sánchez Sánchez
(PRI) el 27 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Nacional para el Desarrollo
de los Pueblos Indígenas, en coordinación con las 31 Entidades
Federativas y el Distrito Federal, a intensificar las acciones de
difusión, sensibilización y capacitación de los servidores públicos y
funcionarios del Poder Ejecutivo Federal, así como de magistrados,
jueces, secretarios y personal administrativo del Poder Judicial de la
Federación, sobre los derechos de los pueblos y comunidades indígenas
establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, las Leyes mexicanas y los tratados internacionales de los que
México es parte. |
3 |
Por el que se exhorta a los Titulares de los Poderes
Ejecutivo y Legislativo de las Entidades Federativas y el DF, a
considerar la asignación de recursos para establecer planes, programas y
políticas que garanticen los derechos de los indígenas en materia de
acceso a la justicia.
Proposición:
Suscrita por los Diputados César Octavio Camacho Quiroz y
Miguel Ángel Sulub Caamal (PRI) el 26 de noviembre de 2015. (LXIII
Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.
Se exhorta respetuosamente a las honorables Legislaturas de las 31
entidades federativas y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal,
para que en sus respectivos Presupuestos de Egresos próximos a analizar
y aprobar, prevean la asignación de recursos para el establecimiento de
planes, programas y políticas, que garanticen el debido ejercicio de los
derechos de los pueblos indígenas en materia de acceso a la justicia, en
lo que se refiere a contar con intérpretes o traductores debidamente
capacitados y remunerados.
SEGUNDO.
Se exhorta respetuosamente a los 31 titulares de los Poderes Ejecutivos
de las entidades federativas y al jefe de gobierno del Distrito Federal,
para que por su conducto instruyan a las instancias locales de
administración, procuración e impartición de justicia, a garantizar el
acceso a la justicia de la población indígena, mediante la existencia de
intérpretes o traductores debidamente capacitados y remunerados;
considerando que para la identificación y capacitación del personal que
preste dichos servicios pueden coordinarse con la Comisión Nacional para
el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y con el Instituto Nacional de
Lenguas Indígenas. |
4 |
Comisión de Atención a Grupos Vulnerables
Publicación en GP:
Anexo IV.
15 de diciembre de 2015. |
Por el que se tomen las previsiones para el cumplimiento
al Decreto que reforma el artículo 4o. del Reglamento del Canal de
Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en
materia de Derechos para Personas con Discapacidad Auditiva.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Claudia Edith Anaya Mota (PRI) el 24
de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, a través de
un acuerdo parlamentario, instruye: 1) a los diputados miembros de la
Comisión Bicameral del Canal del Congreso, incluir en el Plan de Trabajo
y en el Presupuesto del Canal de Televisión del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos, lo relativo a la reforma publicada el 18 de
mayo de 2015 en el Diario Oficial de la Federación, al artículo 4 del
Reglamento del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados
Unidos Mexicanos en materia de derechos para personas con discapacidad
auditiva, y; 2) a la Junta de Coordinación Política y a la Mesa
Directiva para que incluya en el Presupuesto de Egresos de la Cámara de
Diputados los recursos necesarios para dar cumplimiento a la reforma
publicada el 18 de mayo de 2015 en el Diario Oficial de la Federación,
al artículo 4 del Reglamento del Canal de Televisión del Congreso
General de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derechos para
personas con discapacidad auditiva.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la honorable Cámara de
Senadores para que a través de su Junta de Coordinación Política y su
Mesa Directiva, incluyan en su Presupuesto de Egresos los recursos
económicos necesarios para dar cumplimiento a la reforma publicada el 18
de mayo de 2015 en el Diario Oficial de la Federación, al artículo 4 del
Reglamento del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados
Unidos Mexicanos, en materia de derechos para personas con discapacidad
auditiva. |
5 |
Por el que se exhorta a la SEDESOL y al INAPAM a efectuar
las sanciones administrativas pertinentes en los casos de maltrato o
violencia por parte de autoridades de las Instituciones Públicas y
Privadas de atención a Personas Adultas Mayores.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Ana Guadalupe Perea Santos (PES) el
27 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la
Secretaría de Desarrollo Social y al Instituto Nacional de las Personas
Adultas Mayores para que cuando exista maltrato, violencia u omisión por
parte de los servidores públicos de las diferentes instituciones
públicas y de los prestadores de servicio de las diferentes
instituciones privadas de atención a personas adultas mayores, den vista
a las autoridades competentes, con el objetivo de otorgar una vida digna
y garantizar la protección de sus derechos humanos. |
6 |
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Publicación en GP:
Anexo IV.
15 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SEMARNAT a fin de intensificar
los esfuerzos de conservación de las tortugas marinas en territorio
nacional y reforzar las actividades de inspección y vigilancia en el
Golfo de Ulloa en Comondú, Baja California Sur, para evitar la mortandad
de la tortuga caguama.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Sofía González Torres (PVEM) el 15
de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a sus
órganos desconcentrados, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a intensificar los
esfuerzos de conservación de las seis especies de tortugas marinas en
territorio nacional, fortalecer las acciones para evitar el saqueo de
nidos durante la presente temporada de arribo, reforzar la participación
de las comunidades rurales e indígenas, y de la ciudadanía en general,
en la vigilancia y protección de las seis especies de tortugas que
arriban a playas de México con fines reproductivos, así como difundir
los resultados de su involucramiento dentro de la estrategia general de
conservación.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
a la Secretaría de Marina a reforzar los operativos de vigilancia en las
playas de anidación con la presencia de efectivos que apoyen las
acciones de conservación y vigilancia que llevan a cabo los órganos
desconcentrados de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales.
TERCERO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
a la Secretaría de Marina y a la Secretaría del Medio Ambiente y
Recursos Naturales a impulsar convenios de cooperación con autoridades
estatales y municipales, para atender la protección de las seis especies
de tortuga marina durante sus temporadas de reproducción en las
diferentes playas de anidación.
CUARTO.
Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales a reforzar las actividades de inspección y vigilancia en el
golfo de Ulloa, municipio de Comondú, Baja California Sur, con el objeto
de evitar la mortandad de la tortuga caguama (Caretta caretta ). |
7 |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a
través de la SEMARNAT y de la PROFEPA, y conforme a sus respectivas
atribuciones, lleven a cabo las acciones necesarias para su revisión y
en su caso revocar cualquier autorización relacionada con el proyecto
“Don Diego”, respecto a la explotación de arenas fosfáticas ubicado en
el Golfo de Ulloa, en la costa occidental del estado de Baja California
Sur.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Juan Fernando Rubio Quiroz (PRD) el
13 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para
que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en el ejercicio de
sus respectivas atribuciones, lleven a cabo una minuciosa revisión y la
consecuente revocación de cualquier autorización para proceder a la
explotación de arenas fosfáticas del lecho marino del golfo de Ulloa, en
la costa occidental del estado de Baja California Sur, a las empresas
Odyssey Marine Exploration y su filial Exploraciones Oceánicas, S de RL
de CV, así como a Minera del Norte, SA de CV, subsidiaria de Altos
Hornos de México, SAB de CV, o a otra empresa relacionada con el
proyecto denominado “Don Diego” o “Dragado de Arenas Fosfáticas Negras
del Yacimiento Don Diego” (Don Diego II), o cualquier otro que pretenda
el mismo objetivo. |
8 |
Por el que se exhorta respetuosamente a las autoridades
Ambientales y de Salud de los diferentes niveles de gobierno, a efecto
de que implementen campañas de información y concientización respecto de
las afectaciones a la salud humana y en general, al medio ambiente
provocadas por uso irracional de automóviles.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Jesús Sesma Suarez (PVEM) el 22 de
septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a las autoridades ambientales y de salud de los
diferentes niveles de gobierno, a efecto de que implementen campañas de
información y concientización respecto de las afectaciones a la salud
humana y en general al medio ambiente provocadas por el uso irracional
de automóviles; desincentivando el uso de automotores e impulsando la
movilidad y activación física de la sociedad. |
9 |
Por el que se exhorta a la SAGARPA y a la SEMARNAT, para
que realicen estudios sobre los efectos y consecuencias derivadas del
uso de artefactos de manipulación del clima en todo el país.
Proposición:
Suscrita por el Dip. José Luis Orozco Sánchez Aldana
(PRI) el 29 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación y a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales a
que:
1. Conjuntamente y en atención de sus facultades,
realicen estudios pertinentes e investigaciones, sobre los efectos y las
consecuencias tanto meteorológicas, de medio ambiente, en la agricultura
y la ganadería; derivadas del uso de artefactos de manipulación del
clima en todo el país, específicamente de los llamados “cañones
antigranizo”.
2. Con base en los resultados, emitan los lineamientos y
la reglamentación específica; para regular en su caso, su uso adecuado
en todo el territorio nacional. |
10 |
Por el que se exhorta a la SEMARNAT y al CONANP, para que
inscriban al humedal de Tláhuac, en la lista de sitios protegidos por la
convención relativa a los humedales de importancia internacional.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Norma Xóchitl Hernández Colín
(MORENA) el 08 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta de
manera respetuosa a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales
Protegidas, a que desde el ámbito de las facultades y atribuciones
conferidos a las instituciones a su cargo por las normas jurídicas
aplicables, realicen las gestiones necesarias a fin de que la Ciénega de
Tláhuac sea incluida en la lista de sitios protegidos por la Convención
relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como
hábitat de aves acuáticas. |
11 |
Por el que se exhorta a diversas autoridades, a fin de
realizar una investigación del impacto ambiental en municipios de los
estados de Puebla y Oaxaca, para afrontar los efectos de la actividad de
la empresa cementera CYCNA de Oriente S.A. de C.V., en el estado de
Puebla.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Rodrigo Abdala Dartigues (MORENA) el
05 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al
Ejecutivo federal, para que a través del titular de la Secretaría del
Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que desde el ámbito de sus
atribuciones y facultades, se realicen las acciones necesarias para la
revisión y el cumplimiento de la normatividad ambiental, en las
operaciones de la planta cementera CYNCA de Oriente, SA de CV, a efecto
de garantizar un medio ambiente sano, de los habitantes que se
encuentran en su área de influencia en los municipios de los estados de
Puebla y Oaxaca, región en donde se encuentra la Reserva de la Biosfera
Tehuacán-Cuicatlán.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al
Ejecutivo federal, para que a través del titular de la Comisión Nacional
del Agua, desde el ámbito de sus atribuciones y facultades, se realicen
las acciones necesarias para la revisión y el cumplimiento de la
normatividad en materia de recursos hídricos, derivado de la operación
de la empresa cementera CYNCA de Oriente, SA de CV.
TERCERO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al
Ejecutivo del Estado de Puebla, para que a través del titular de la
Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del Estado de Puebla,
en el ámbito de su competencia proceda a la revisión, cumplimiento y
vigilancia de los acuerdos establecidos para promover el funcionamiento
sustentable de la planta cementera CYNCA de Oriente, SA de CV, y fomente
en colaboración con las autoridades federales competentes, para el
fortalecimiento y creación, en su caso, de programas que preserven el
ambiente y los recursos naturales en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán,
y favorezcan también el manejo integral sustentable de los territorios
conexos no protegidos. |
12 |
Por el que se solicita a la CONAFOR, para que en
coordinación con las autoridades municipales diseñe y ejecute programas
de prevención, protección, conservación y restauración de los recursos y
suelos afectados por los incendios forestales en Zapopán, Jalisco.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Mirza Flores Gómez (MC) el 10 de
noviembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
Se exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional
Forestal para que en coordinación con las autoridades municipales,
diseñe y ejecute programa de prevención, protección, conservación, y
restauración de los recursos y suelos afectado por los incendios
forestales en Zapopan, Jalisco. |
13 |
Por el que se exhorta a la SCT y SEMARNAT para que
emprendan una campaña nacional de difusión que informe e incentive a la
población a entregar sus televisores analógicos en los centros de acopio
establecidos para que se desechen adecuadamente.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Sharon María Teresa Cenca Ayala (PVEM)
el 03 de diciembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
Se exhorta respetuosamente a las Secretarías de
Comunicación y Transportes y Medio Ambiente y Recursos Naturales del
Gobierno Federal para que en el ámbito de sus atribuciones emprendan una
campaña nacional de difusión que informe e incentive a la población en
general a entregar sus televisores analógicos a los centros de acopio
con base en lo establecido en el Programa Nacional para la Gestión
Integral de los Televisores Desechados por la Transición a la Televisión
Digital Terrestre. |
14 |
Comisión de Desarrollo Metropolitano
Publicación en GP:
Anexo IV.
15 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al Grupo Interinstitucional
conformado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Consejo
Nacional de Población; a realizar el estudio y análisis correspondiente
a fin de verificar, bajo los criterios del propio Grupo, sí los
municipios de Hidalgo del Parral, Delicias, Cuauhtémoc, Camargo y
Jiménez, pertenecientes al Estado de Chihuahua, son susceptibles de
integrar una nueva zona metropolitana.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Juan Antonio Meléndez Ortega (PVEM)
el 29 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión
exhorta al grupo insterisntitucional conformado por la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía y el Consejo Nacional de Población a realizar el
estudio y análisis correspondiente a fin de verificar, bajo los
criterios del propio grupo, sí los municipios de Hidalgo del Parral,
Delicias, Cuauhtémoc, Camargo y Jiménez, pertenecientes al estado de
Chihuahua, son susceptibles de integrar una nueva zona metropolitana. |
15 |
Por el que se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo
Federal, al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, al Gobernador del
Estado de México y al Gobernador del Estado de Hidalgo a instalar y
poner en funcionamiento la Comisión Ejecutiva de Coordinación
Metropolitana del Valle de México.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Rafael Hernández Soriano (PRD) el 29
de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta
al titular del Poder Ejecutivo Federal, al Jefe de Gobierno del Distrito
Federal, al Gobernador del Estado de México y al Gobernador del Estado
de Hidalgo a instalar y poner en funcionamiento la comisión ejecutiva de
coordinación metropolitana del Valle de México, a fin de coordinarse
entre sí, con los ayuntamientos de los municipios y delegaciones del
Distrito Federal que conforman dicha zona metropolitana, para efectos de
planeación y regulación conjunta del desarrollo metropolitano, en el
ámbito de sus competencias. |
16 |
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos
Publicación en GP:
Anexo IV.
15 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación
Pública, en materia de bebederos escolares.
Proposiciones:
Suscrita por la Dip. Claudia Sofía
Corichi García (MC), el 22 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Suscrita por el Dip. Matías Nazario
Morales (PRI), el 29 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Suscrita por el Dip. Edmundo Javier
Bolaños Aguilar (PAN), el 06 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Suscrita por el Dip. Germán Ernesto Ralis Cumplido (MC),
el 15 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a fin de que informe a
esta Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, el grado de avance
en materia de instalación de bebederos escolares y haga pública su
respuesta a la brevedad posible. |
17 |
Por el que se exhorta al Titular de la Secretaría de
Educación Pública y al Presidente del Consejo Nacional para la Cultura y
las Artes a solucionar el conflicto en el canal 22 de televisión.
Proposición:
Suscrita por los Dips. Jesús Emiliano
Álvarez López y Virgilio Dante Caballero Pedraza (MORENA), el 08 de
septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretario
de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y al Presidente del Consejo
Nacional y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, a solucionar el
conflicto en el Canal 22 de televisión; así mismo, a realizar las
acciones necesarias para preservar este importante medio público. |
18 |
Por el que se exhorta al Titular de la Secretaría de
Educación Pública y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito a
verificar la distribución oportuna de los libros de texto gratuitos en
el Sistema Braille de todo el país.
Proposición:
Suscrita por el Diputado Javier Pinto
Torres (NA) el 10 de noviembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que verifique
la distribución oportuna de los libros de texto gratuitos en Braille
dentro del territorio nacional e implemente las acciones necesarias para
supervisar dicha distribución.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la
Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos a verificar que los
libros de texto gratuitos Braille hayan sido entregados en todo el país
y, en su caso, entregar sin dilación alguna el material educativo
faltante. |
19 |
Por el que se exhorta al Gobierno Federal para apoyar a
la Universidad Autónoma de Guerrero por su grave crisis.
Proposición:
Suscrita por diputados integrantes de
diversos Grupos Parlamentarios, el 27 de octubre de 2015. (LXIII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita, de
manera respetuosa, al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a
través del Secretario de Hacienda y Crédito Público y del Secretario de
Educación Pública sea remitida a esta Soberanía, información relativa a
las dificultades estructurales que sufren las instituciones de educación
superior, principalmente la Universidad Autónoma de Guerrero
|
20 |
Comisión de Igualdad de Género
Publicación en GP:
Anexo IV.
15 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación,
para que a través del Consejo Nacional de Población y del Instituto
Nacional de las Mujeres se Difundan los Avances conseguidos por el Grupo
Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Angélica Reyes Ávila (NA) el 08 de
octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que a través del Consejo
Nacional de Población y del Instituto Nacional de las Mujeres se
difundan los avances conseguidos por el grupo interinstitucional para la
prevención del embarazo en adolescentes. |
21 |
Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de
Economía, de la SAGARPA y de los gobiernos de Veracruz, Oaxaca, Estado
de México, Guerrero y Michoacán para que fortalezcan las políticas
públicas destinadas a mejorar las condiciones de vida de las mujeres que
habitan en zonas rurales del país y de sus demarcaciones territoriales.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Karina Sánchez Ruiz
(NA) el 27 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
Se exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Economía
y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación; así como a los titulares de los Gobiernos de Veracruz,
Oaxaca, Estado de México, Guerrero y Michoacán para que, de manera
coordinada, fortalezcan las políticas públicas destinadas a mejorar las
condiciones de vida de las mujeres que habitan en zonas rurales del
país, y de sus demarcaciones territoriales respectivamente.
|
22 |
Por el que se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo
Federal y a la Titular de la Procuraduría General de la República para
que, coordinen y homologuen con sus respectivos similares de las
Entidades Federativas, la implementación de un Protocolo Único de Acción
para temas de Violencia de Género en contra de las Mujeres.
Proposición:
Suscrita por la Diputada Maricela
Contreras Julián (PRD) el 10 de noviembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO.
Se exhorta al titular del Poder ejecutivo Federal y a la titular de la
Procuraduría General de la República para que, coordinen y homologuen
con sus respectivos similares de las Entidades Federativas, la
implementación de un Protocolo Único de Acción para temas de Violencia
de Género en Contra de las Mujeres, así como para capacitar al personal
relacionado en temas de perspectiva de género.
|
23 |
Comisión de Transportes
Publicación en GP:
Anexo IV.
15 de diciembre de 2015. |
Por los que se exhorta a las Legislaturas Locales a
armonizar sus respectivas normatividades con la Ley General de
Transparencia.
Proposición:
Suscrita por el Dip. José Hernán Cortés
Berumen (PAN), el 22 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de
forma respetuosa a órganos legislativos de las entidades federativas a
armonizar su legislación con lo establecido en la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Transparencia y
Acceso a la Información Pública, dentro del plazo legal establecido e
involucrado en la deliberación parlamentaria a la sociedad civil
organizada conforme a las mejores prácticas vigentes.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de
manera respetuosa al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales a solicitar a los
órganos garantes de las entidades federativas que remitan los avances de
armonización legislativa y el trabajo que se ha realizado con los
órganos legislativos de las entidades federativas para que el Instituto
pueda determinar la pertinencia y prioridad de las visitas de la “Gira
por la Transparencia por la armonización de la Ley General de
Transparencia”. |
24 |
Comisión de Transparencia y Anticorrupción
Publicación en GP:
Anexo IV.
15 de diciembre de 2015. |
Por los que se exhorta al Consejo Nacional del Sistema
Nacional de Transparencia, acceso a la información y protección de datos
personales, para que difunda el estado que guarda la incorporación de
sujetos obligados a la plataforma nacional de Transparencia.
Proposición:
Suscrita por la Diputada Claudia Edith
Anaya Mota (PRI) el 15 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al Consejo Nacional de Sistema Nacional de
Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
a que dé a conocer a la opinión pública el estado que guardan la emisión
de los lineamientos para el funcionamiento de la Plataforma Nacional de
Transparencia y los esfuerzos con otros sujetos obligados para concluir
con este procedimiento.
SEGUNDO.
De igual forma, se exhorta respetuosamente al Consejo Nacional del
Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección
de Datos Personales a que dé a conocer a la opinión pública el estado
que guarda el cumplimiento del artículo Décimo del régimen transitorio
de la Ley General de Transparencia y Acceso a la información Pública,
dirigido a municipios con población menor a 70,000 habitantes.
TERCERO.
La Cámara de Diputados exhorta a sus órganos de gobierno a implementar a
la brevedad posible, las medidas que establece la Ley General de
Transparencia y Acceso a la Información Pública.
CUARTO.
Finalmente, se exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior de la
Federación a entregar a la Cámara de Diputados un informe detallado de
sus actividades como integrante del Consejo Nacional del Sistema
Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos
Personales. |
25 |
Comisión de Transportes
Publicación en GP:
Anexo IV.
15 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SCT a incrementar la
vigilancia para que los concesionarios ferroviarios de transporte de
carga, especialmente a aquellos que mueven sustancias químicas
peligrosas, cumplan las normas, reglamentos y protocolos de seguridad y
de protección civil.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Noemí Zoila Guzmán
Lagunes (PRI), el 22 de septiembre de 2015, (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO.
Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes incremente la
vigilancia para que los concesionarios ferroviarios de transporte de
carga, especialmente aquellos que mueven sustancias químicas peligrosas,
cumplan las normas, reglamentos y protocolos de seguridad y de
protección civil. |
26 |
Por el que se exhorta a la SHCP y SCT a considerar la
asignación de fondos necesarios para la continuación del Proyecto de
Infraestructura Ferroviario “Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo
Monterrey” en Nuevo León.
Proposición:
Suscrita por los Diputados integrantes de
los Grupos Parlamentarios de PRI, PAN, PRD Y PVEM, el 03 de diciembre de
2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
Se exhorta a los Titulares de la Secretaria de Hacienda y Crédito
Público y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que
consideren la asignación de fondos necesarios para la continuación del
proyecto de infraestructura ferroviario “Línea 3 del Sistema de
Transporte Colectivo Monterrey” en el estado de Nuevo León.
|
27 |
Comisión de Deporte
Publicación en GP:
Anexo IV.
15 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la CONADE a realizar las acciones
necesarias, para apoyar a los seleccionados nacionales de basquetbol y
deportistas que participan en el proceso para clasificar para los Juegos
Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Proposición:
Suscrita por el Diputado Marco Antonio
Gama Basarte (PAN) el 29 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
PRIMERO.
Se exhorta respetuosamente a la CONADE a realizar las acciones
necesarias en el ámbito de su competencia, para que los seleccionados
nacionales de basquetbol y todos los deportistas que participan en el
proceso para obtener su clasificación en los Juegos Olímpicos de Río de
Janeiro 2016, cuenten con los apoyos necesarios que garanticen su
participación en las competencias de este evento deportivo.
SEGUNDO.
EL pleno de la Cámara de Diputados, felicita formalmente a la Selección
Mexicana de Basquetbol, por su desempeño realizado en el campeonato FIBA
Américas 2015. |
28 |
Por los que se exhorta a las legislaturas locales y a la
ALDF, a realizar la armonización legislativa de conformidad con lo
establecido en la Ley General de Cultura Física y Deporte.
Proposición:
Suscrita por la Diputada Jacqueline Nava
Mouett (PAN) el 06 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
PRIMERO.
Se exhorta respetuosamente a las legislaturas de los estados y del
Distrito Federal a revisar sus marcos normativos con el propósito de
realizar las reforma pertinentes en sus legislaciones para actualizarlas
y armonizarlas con la Ley General de cultura Física y Deporte.
SEGUNDO.
Se exhorta a los titulares del Ejecutivo de las entidades federativas y
al jefe de gobierno de Distrito Federal a incorporar a la mayor brevedad
las actualizaciones reglamentarias necesarias derivadas de la
armonización que las legislaturas locales y a la Asamblea Legislativa
del Distrito Federal realicen a sus disposiciones acorde al contenido de
los términos de la Ley General de la materia.
TERCERO.
Se exhorta respetuosamente a los titulares del ejecutivo de las
entidades federativas y al jefe de gobierno del Distrito Federal, así
como a las legislaturas locales y a la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal para que se implementen las previsiones presupuestales y
administrativas necesarias con el propósito de reforzar la ejecución de
los términos de la normatividad relativa al deporte mexicano.
|
29 |
Por el que se exhorta a la CONADE, para que en
coordinación con las Entidades Federativas y los Municipios, refuercen
las acciones de promoción de deporte a través del mejoramiento de la
infraestructura y estímulos deportivos.
Proposición:
Suscrita por el Diputado Pablo Gamboa
Miner (PRI) el 06 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del Honorable del Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a
que, en coordinación con los gobiernos estatales y los municipios,
refuerce las acciones de promoción del deporte, para contribuir a la
promoción de la salud y la prevención del delito, a través del
mejoramiento de la infraestructura deportiva y estímulos a los
deportistas y atletas mexicanos. |
30 |
Por el que se exhorta a la CONADE, al Gobierno del Estado
de Morelos y al Municipio de Jiutepec a instrumentar acciones orientadas
a atender, desarrollar y fortalecer la práctica deportiva en esa
entidad.
Proposición:
Suscrita por el Diputado Ángel García
Yáñez (NA) el 13 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del Honorable del Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para
que conjuntamente con el Titular del Ejecutivo del Estado Libre y
Soberano de Morelos y el Presidente Municipal de Jiutepec, se
instrumenten de manera coordinada acciones interinstitucionales
orientadas a desarrollar y fortalecer la práctica deportiva, el fomento
al sano esparcimiento y la promoción de la activación física en ese
municipio del estado de Morelos. |
31 |
Por el que se exhorta a la CONADE para que en
coordinación con el gobierno estatal y municipal realicen las acciones
necesarias para resolver la problemática del Centro Nacional Paralímpico
ubicado en Irapuato, Guanajuato.
Proposición:
Suscrita por la Diputada Lorena del
Carmen Alfaro García (PAN) el 1 de diciembre de 2015. (LXIII
Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta al
titular de la Comisión Nacional del Deporte a que en el ámbito de sus
atribuciones legales y en coordinación con el gobierno estatal y
municipal, estudien, las alternativas pertinentes que resuelvan de forma
definitiva la problemática que presenta el Centro Nacional Paralímpico,
ubicado en el Municipio de Irapuato, Guanajuato y sus instalaciones sean
operativas y funcionales para la práctica del deporte adaptado.
|
32 |
Comisión de Salud
Publicación en GP:
Anexo V.
15 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, así como
a las secretarías de salud de las entidades federativas, a fin de
incrementar la promoción de la donación de órganos.
Proposición:
Suscrita por la Dip. María Luisa
Gutiérrez Santoyo (NA) el 03 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
Se exhorta a las Secretarías de Salud federal y locales para que,
conforme a sus facultades, refuercen las acciones tendientes a
incrementar la promoción de la donación de órganos, haciendo especial
énfasis en la importancia de la manifestación expresa de la voluntad de
donar. |
33 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que
realice campañas regionales para contener el brote de la enfermedad
chikungunya y evitar su expansión a otras entidades.
Proposición:
Suscrita por la Dip. María Verónica Muñoz
Parra (PRI) el 03 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Suscrita por la Dip. Blanca Margarita
Cuata Domínguez (MORENA) el 29 de septiembre de 2015. (LXIII
Legislatura)
Suscrita por el Dip. Jorge Tello López
(MORENA) el 29 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud,
así como al Consejo de Salubridad General, y las instituciones de salud,
IMSS e ISSSTE, para que continúen con las campañas de prevención y
atención del virus chincungunya, así como la instrumentación y
formulación de planes de contingencia y el monitoreo coordinado con las
autoridades de salud local, respecto de los brotes del virus, a fin de
contener su propagación. |
34 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y al
Gobierno del Estado de Morelos a continuar y ejecutar nuevas acciones
tendentes a prevenir y combatir el dengue y el dengue hemorrágico
transmitido por vector en dicha entidad.
Proposición:
Suscrita por la Diputada Blanca Margarita
Cuata Domínguez (MORENA) el 08 de septiembre de 2015. (LXIII
Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO.
Se exhorta la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y al Gobierno del
estado de Morelos, a efecto de que continúen y ejecuten nuevas acciones
para la prevención y combate del dengue y dengue hemorrágico transmitido
por vector, en dicha entidad federativa. |
35 |
Comisión de Salud, con Punto de Acuerdo por el que se
exhorta a la Secretarías de Salud y de Educación Pública, ejecuten
acciones y campañas para fortalecer las estrategias integrales de
prevención del suicidio.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Nelly del Carmen
Márquez Zapata (PAN), el 24 de noviembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
Se exhorta al titular del ejecutivo federal para que a través de la
Secretaría de Salud y demás autoridades responsables en el tema elaboren
un diagnóstico de las causas por la cual no se están alcanzando, en
México, las metas establecidas en el plan SUPRE de la Organización
Mundial de la Salud y se tomen las medidas pertinentes y necesarias para
la reorientación de las acciones que permitan alcanzar los objetivos
trazados, con la consiguiente reducción de las víctimas de suicidio en
nuestro país. |
36 |
Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Morelos a
realizar las gestiones necesarias para dotar al estado de un hospital de
especialidad en rehabilitación.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Ángel García Yáñez (NA)
el 24 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta al Gobierno del estado de Morelos a
realizar las gestiones necesarias para dotar al estado de un hospital de
especialidad en rehabilitación, de acuerdo con las metas del Plan
Nacional de Infraestructura 2014-2018, a fin de atender las necesidades
de la población que padece alguna discapacidad e incrementar la
infraestructura instalada de la entidad. |
37 |
Por el que se exhorta a la Secretaria de Salud, para que
realice a nivel nacional una campaña de concientización, sobre los
riesgos de realizarse un tatuaje, micro-pigmentación o perforaciones en
lugares no establecidos.
Proposición:
Suscrita por el Diputado José Luis Orozco
Sánchez Aldana (PRI) el 24 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO.
Se exhorta la Secretaría de Salud para que en el ámbito de sus
facultades realice una campaña de concientización, a nivel nacional,
sobre los riesgos de realizarse un tatuaje, una micro-pigmentación o una
perforación en establecimientos clandestinos y sin las medidas de
salubridad necesarias. |
38 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a dar
continuidad a las acciones y medidas que ayuden a reducir la mortalidad
materna, perinatal y neonatal y se garantice el acceso a las mujeres a
la realización de ultrasonidos obstétricos que permitan detectar
oportunamente las mal formaciones congénitas en el producto.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Arlet Mólgora Glover
(PRI), el 29 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
UNICO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud
a dar continuidad a las acciones y medidas que ayuden a reducir
significativamente la mortalidad materna, la mortalidad perinatal y
neonatal con inclusión de la prevención y la detección oportuna de los
defectos congénitos. Particularmente, a establecer acciones encaminadas
a garantizar el acceso de las mujeres a la realización de ultrasonidos
obstétricos que permitan lograr la reducción de la mortalidad perinatal
y/o neonatal, así como la detección de manera oportuna de malformaciones
congénitas en el producto. Y a contemplar la existencia y funcionamiento
de establecimientos que brinden el servicio de ultrasonido obstétrico,
asimismo se capacite y sensibilice a los prestadores de este servicio de
salud con la finalidad de que sea brindado con gran calidad y con
estricto apego a la ética y al profesionalismo protegiendo en todo
momento el derecho a la salud de las mujeres y niños de nuestro país.
|
39 |
Por los que se exhorta a la Secretaría de Salud a
implementar una campaña de difusión sobre la importancia de ingerir
ácido fólico durante la vida reproductiva de las mujeres.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Waldo Fernández
González (PRD), el 29 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
PRIMERO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud,
para que realice campañas periódicas que informen a la población en
general, sin importar raza, idioma, color y religión a la que
pertenecen, sobre la importancia de la ingesta de ácido fólico durante
la edad reproductiva de las mujeres, a fin de prevenir los Defectos del
Tubo Neural y que la persona pueda tener una vida plena y saludable en
la sociedad. Sin necesidad de tener que llevar un tratamiento de por
vida para seguir viviendo.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud,
para que instrumente un canal de comunicación con las asociaciones sin
fines de lucro que brindan apoyo a las personas con defectos del tubo
neural y sus familias, las atiendan en el ámbito de sus respectivas
competencias y de sus previsiones presupuestales.
|
40 |
Por el que se exhorta a diversas autoridades del estado
de Jalisco, para que revisen las condiciones de infraestructura,
acondicionamiento, equipo y operación de los centros de salud
correspondientes a la Región Sanitaria XIII de dicha entidad.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Norma Edith Martínez
Guzmán (PES), el 29 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Salud del Estado de Jalisco, y al
Ayuntamiento de Guadalajara, para que revisen las condiciones de
infraestructura, acondicionamiento, equipo y operación de los Centros de
Salud correspondientes a la Región Sanitaria XIII del Estado de Jalisco.
|
41 |
Por los que se exhorta al Gobernador del estado de
Guerrero a investigar la muerte de niños en el Hospital del Niño y la
Madre Indígena.
Proposición:
Suscrita por los Diputados Victoriano
Wences Real y Lluvia Flores Sonduck (PRD), el 06 de octubre de 2015. (LXIII
Legislatura).
Acuerdo:
PRIMERO.
La Cámara de Diputados, exhorta de manera respetuosa al titular del
Ejecutivo Federal y a las autoridades sanitaria y ministerial del estado
de Guerrero, para que investiguen, revisen, evalúen integral, exhaustiva
y transparentemente el desempeño y la posible responsabilidad sanitaria,
administrativa y penal en que pudieron haber incurrido el director y el
personal del hospital, respecto de la muerte de niños durante los meses
de julio y agosto de 2015, en el Hospital del Niño y la Madre Indígena
con sede en la ciudad de Tlapa de Comonfort.
Al mismo tiempo se le exhorta para dar
una atención en materia de salud a niños y mujeres indígenas en un
contexto culturalmente pertinente, tendiente a evitar la violación de
sus derechos humanos.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados, exhorta a la Comisión Estatal de los Derechos
Humanos, a investigar al director y al personal del hospital responsable
de la posible comisión de actos de violatorios de derechos humanos, por
la desatención de la salud en perjuicio de las víctimas y sus familias,
respecto de la muerte de niños durante los meses de julio y agosto de
2015, en el Hospital del Niño y la Madre Indígena con sede en la ciudad
de Tlapa de Comonfort; y en su momento, emitir las recomendaciones a que
hubiere lugar, con el fin de asegurar la protección y el derecho humano
a la salud de las personas más vulnerables como lo son los niños y
madres indígenas, y los resultados de la investigación coadyuven al
resarcimiento de los daños físicos, psíquicos y de dignidad humana
cometidos en contra los niños y sus familias. |
42 |
Por los que se exhorta a la Secretaría de Salud a
impulsar la promoción de acciones de los sectores público, social y
privado en las áreas de prevención, consulta externa, hospitalización,
rehabilitación y tratamiento, en materia de enfermedades
cardiovasculares para mujeres.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Teresa de Jesús
Lizárraga Figueroa (PAN), el 08 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
PRIMERO.
La Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud
para que, en el ámbito de sus facultades, intensifique en todos los
establecimientos de atención médica del Sistema Nacional de Salud, las
acciones de prevención de las enfermedades cardiovasculares en mujeres;
con especial atención en aquellas que epidemiológicamente se encuentren
en mayor riesgo de padecer alguna de ellas.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud
a que, en el ámbito de sus facultades, realice a la brevedad la
evaluación de los programas y acciones que en materia de prevención de
enfermedades cardiovasculares en mujeres, a fin de instrumentar las
modificaciones necesarias para obtener mejores resultados. Asimismo,
para que realice las acciones pertinentes para el desarrollo de modelos
innovadores en la atención de dichas enfermedades.
|
43 |
Por el que se exhorta al titular de la Secretaria de
Salud, para que ejecute una campaña nacional contra la desnutrición
infantil con pacientes de bajo peso.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Evelyn Parra Álvarez
(PRD) el 08 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, solicita al
Titular de la Secretaria de Salud, para que en el ámbito de su
competencia, ejecute una Campaña Nacional contra la Desnutrición
Infantil de los pacientes con bajo peso. |
44 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a
modificar la denominación jurídica del Hospital Central Doctor Ignacio
Morones Prieto, a efecto de convertirlo en un hospital regional de alta
especialidad.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Delia Guerrero
Coronado (PRI) el 08 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Salud, a modificar la
denominación jurídica del Hospital Central Doctor Ignacio Morones
Prieto, a efecto de convertirlo en un Hospital Regional de Alta
Especialidad y, como consecuencia, en un organismo público
descentralizado de la Administración Pública Federal.
|
45 |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a
través de la Secretaria de Salud ejecute políticas públicas en materia
de prevención y promoción a la salud reproductiva de las y los
adolescentes indígenas del país.
Proposición:
Suscrita por los Diputados Antonio Amaro
Cancino, Mariana Benítez Tiburcio y Vitálico Cándido Coheto Martínez
(PRI) el 08 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de
manera respetuosa, al Ejecutivo Federal, para que a través de la
Secretaria de Salud ejecute políticas públicas en materia de prevención
y promoción a la salud reproductiva de las y los adolescentes indígenas
del país y que puedan acceder a esa información en su lengua de origen.
|
46 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a que
lleve a cabo las acciones necesarias para implementar el Tamiz Neonatal
Ampliado en toda la red de salud del país.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Claudia Sofía
Corichi García (MC) el 13 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
Se exhorta a la Secretaría de Salud a que lleve a cabo las acciones
necesarias para implementar el Tamiz Neonatal Ampliado en toda la red de
salud del país. |
47 |
Relativo a la inclusión de enfermedades en el Fondo de
Protección contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Omar Ortega Álvarez
(PRD) el 27 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.
La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Salud para llevar a
cabo las regulaciones técnicas, ejecución de programas y acciones
pertinentes para la atención de las inmunodeficiencias primarias en todo
el país.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Salud, al Consejo de
Salubridad General y a la Comisión Nacional de Protección Social en
Salud para que, conforme a sus atribuciones respectivas, consideren la
incorporación de las inmunodeficiencias primarias en el Fondo de
Protección contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular.
|
48 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que
se atienda la necesidad de construir una torre hospitalaria y de
especialidades médicas en el Hospital General Doctor Ernesto Meana San
Román, Municipio de Jojutla, Morelos, y a atender las necesidades de
otros nosocomios de la entidad.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Rosalina Mazari
Espín (PRI) el 27 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud
del Gobierno federal para que realice todas la gestiones necesaria para
construir y operar una torre hospitalaria y de especialidades médicas en
el Hospital General Doctor Ernesto Meana San Román, municipio de Jojutla,
Morelos; así como que se amplíe y modernice el hospital general Doctor
Rodolfo Becerril de la Paz, municipio de Tetecala, Morelos, además de
que se equipe y logre la certificación del hospital comunitario Doctor
Fernando R. Vizcarra, municipio de Puente de Ixtla, Morelos, debido a la
alta demanda de la población. |
49 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que
emita una Norma Oficial Mexicana que regule las unidades médicas móviles
para la prevenir y atender el cáncer de mama.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Ivonne Aracelly
Ortega Pacheco (PRI) el 27 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud,
para que emita una Norma Oficial Mexicana en Materia de Unidades Médicas
Móviles para la Prevención, Diagnóstico y Atención del Cáncer de Mama,
en la cual se establezca los procedimientos mediante los cuales se
regulará, autorizará, certificará y vigilará a las citadas Unidades
Móviles, salvaguardando en todo momento los derechos de las mujeres.
|
50 |
Por el que se exhorta a la SHCP y a la Secretaria de
Salud, a proponer opciones en coordinación con el Gobernador de Oaxaca
para resolver las precarias condiciones de la atención médica en el
"Hospital Doctor Aurelio Valdivieso".
Proposición:
Suscrita por la Dip. Eva Florinda Cruz
Molina (PRD) el 27 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la
Secretaria de Salud, del Gobierno Federal, para que en coordinación con
el Gobernador del Estado de Oaxaca, se propongan alternativas para
resolver con urgencia las condiciones precarias de la atención médica
del hospital “Doctor Aurelio Valdivieso”, para beneficio de los
oaxaqueños. |
51 |
Por el que se exhorta a diversas instancias para que se
implementen políticas públicas que hagan accesible el diagnóstico y
tratamiento de la "hipertensión arterial pulmonar", a través del fondo
de protección contra gastos catastróficos.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Maricela Contreras
Julián (PRD) el 27 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, a
la Comisión para definir Tratamientos y Medicamentos Asociados a
Enfermedades que Ocasionan Gastos Catastróficos y al Consejo de
Salubridad General para que, dentro de la suficiencia presupuestal con
la que cuenten, elaboren y ejecuten políticas públicas que proporcionen
el acceso de los ciudadanos al diagnóstico y tratamiento de la
Hipertensión Arterial Pulmonar, a través del Fondo de Protección Contra
Gastos Catastróficos. |
52 |
Por el que se solicita al Gobernador del estado de
Guerrero, designar con el nombre del “Doctor José Garibo Hernández” al
Hospital General de Acapulco, como un homenaje a tan destacado humanista
en el ámbito de la medicina pediátrica.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Marbella Toledo
Ibarra (MC) el 27 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se solicita respetuosamente al Gobernador del estado de Guerrero,
designar con el nombre del "Doctor José Garibo Hernández" al Hospital
General de Acapulco, como un homenaje a tan destacado humanista en el
ámbito de la medicina pediátrica. |
53 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que
considere la posibilidad de ampliar el personal para el Instituto
Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Claudia Sofía
Corichi García (MC) el 27 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
Se exhorta a la Secretaría de Salud, para que considere la posibilidad
de ampliar el personal para el Instituto Nacional de Perinatología
"Isidro Espinosa de los Reyes". |
54 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud que
implante medidas para prevenir, atender y reducir la mortalidad materna
y el embarazo de adolescentes.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Maricela Contreras
Julián (PRD) el 27 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La honorable Cámara de Diputados exho23rta respetuosamente al gobierno
federal, por conduelo de la Secretaría de Salud, a que implemente
medidas urgentes para la prevención, atención y reducción de la
mortalidad materna y del embarazo adolescente con un enfoque de pleno
respeto y promoción de los derecho humanos, priorizando además la
información con campañas de difusión y el acceso a los servicios de
salud de calidad. |
55 |
Por los que se exhorta a la Secretaría de Salud, a fin de
atender las inmunodeficiencias primarias en todo el país.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Omar Ortega Álvarez
(PRD) el 27 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.
La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Salud para llevar a
cabo las regulaciones técnicas, ejecución de programas y acciones
pertinentes para la atención de las inmunodeficiencias primarias en todo
el país.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Salud, al Consejo de
Salubridad General y a la Comisión Nacional de Protección Social en
Salud para que, conforme a sus atribuciones respectivas, consideren la
incorporación de las inmunodeficiencias primarias en el Fondo de
Protección contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular.
|
56 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que
implemente a Nivel Nacional, en las zonas marginadas, las acciones
necesarias de acceso a los programas de detección oportuna del Cáncer de
Mama y en su caso su posterior tratamiento.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Carmen Salinas
Lozano (PRI) el 29 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Salud para que
implemente a nivel nacional, en las zonas marginadas, las acciones
necesarias para el acceso a los programas de detección oportuna de
cáncer de mama y, en su caso, posterior tratamiento.
|
57 |
Por los que se exhorta al ISSSTE a fin de garantizar el
abasto de medicamentos en los hospitales.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Delia Guerrero
Coronado (PRI) el 04 de noviembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado, a garantizar el abasto de medicamentos en los
hospitales, especialmente de los medicamentos genéricos para el
tratamiento de hipertensión, cáncer, asma y artritis que perdieron su
patente en marzo de 2015.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado a ampliar la cobertura del programa Receta
Resurtible, a efecto de garantizar el derecho a la salud de un mayor
número de derechohabientes. |
58 |
Comisión de Pesca
Publicación en GP:
Anexo V.
15 de diciembre de 2015. |
Por los que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a
través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación, se tomen las medidas precautorias necesarias para
evitar la entrada del salmón transgénico a nuestro país.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Claudia Sofía
Corichi García (MC) el 26 de noviembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo para que, a través de las
Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el ámbito de
sus competencias, tomen las medidas precautorias necesarias para evitar
la entrada de salmón transgénico a nuestro país.
SEGUNDO.
Asimismo se exhorta a la Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios a reforzar las revisiones en las autorizaciones para
la importación de salmón destinados a la alimentación y proceder en
consecuencia. |
59 |
Comisión de Derechos de la Niñez
Publicación en GP:
Anexo V.
15 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la titular del Sistema Nacional
para el Desarrollo Integral de la Familia, a efecto de instruir a la
Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia de Baja California
atienda la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos
Humanos del Estado, con el objeto de que tomen las medidas cautelares
necesarias para la protección inmediata de los menores internados en la
Casa Hogar “Puerta de Fe, Orfanatorio de México, A.C.”, de la ciudad de
Ensenada, BC.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Claudia Corichi
García (MC), el 03 de diciembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Titular del Sistema
Nacional Para el Desarrollo Integral de la Familia, a efecto de instruir
a la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia de Baja
California atienda la recomendación emitida por la Comisión Estatal de
Derechos Humanos del Estado, con el objeto que se tomen las medidas
cautelares necesarias para la protección de los menores internados en la
casa hogar “Puerta de Fe, Orfanatorio de México, AC.” de la ciudad de
Ensenada, Baja California. |
60 |
Por el que se exhorta al DIF a fin de realizar
inspecciones y visitas continúas en los albergues e instituciones
público y privadas dedicadas al alojamiento y cuidado alternativo de
niñas, niños y adolescentes.
Proposición:
Suscrita por las Diputadas Rosa Alba
Ramírez Nachis y María Victoria Mercado Sánchez (MC) el 10 de noviembre
de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados, respetuosamente exhorta, al Sistema Nacional
para el Desarrollo Integral de la Familia y Sistemas para el Desarrollo
Integral de la Familia de la entidades federativas para que, a través de
la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de
cada entidad federativa y, cuando sea necesario, en coordinación con la
Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Desarrollo Social realicen
las inspecciones y visitas de supervisión periódicas que mandata la Ley
General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes a los albergues e
instituciones público privadas dedicada al alojamiento y cuidado
alternativo de niñas, niños y adolescentes y ejerciten las acciones
legales que correspondan para la regulación de los servicios que prestan
a los establecimientos de asistencia social que así lo requieran.
|
61 |
Por el que se exhorta a la Titular de la PGR para que
incremente los recursos destinados a la investigación y sanción de los
delitos asociados con la emisión, generación, acopio, almacenamiento y
demás relacionados con la pornografía infantil.
Proposición:
Suscrita por la Diputada María Eugenia
Ocampo Bedolla (NA) el 15 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados, solicita respetuosamente al Titular de la
Procuraduría General de la República (PGR), para que a través de su
Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y
Trata de Personas, implemente las medidas necesarias para que se
redoblen los esfuerzos en la investigación y sanción de los delitos
asociados con la emisión, generación, acopio, almacenamiento y demás
relacionados con la pornografía infantil. |
62 |
Por el que se exhorta a los tres órdenes de gobierno a
fin de que ejecuten de manera permanente campañas de información a
niñas, niños y adolescentes para la prevención del “Cortejo o Grooming”
por Internet.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Sara Paola Gálico
Félix (PVEM), el 24 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
UNICO.
La H. Cámara de Diputados respetuosamente exhorta a las autoridades de
los tres niveles de Gobierno a fin de que ejecuten de manera permanente
campañas de información a niñas, niños y adolescentes, así como a
personas adultas sobre el llamado “cortejo” o “grooming”; dando a
conocer de manera detalla en que consiste este acercamiento por parte de
los delincuentes, como identificarlo, como se puede denunciar, e invitar
a los padres de familia a involucrarse en las actividades de sus hijos a
fin de evitar la comisión de un posible ilícito.
|
63 |
Comisión de Juventud
Publicación en GP:
Anexo V.
15 de diciembre de 2015. |
Comisión de Juventud, con Puntos de Acuerdo por los que
se exhorta al Ejecutivo Federal, al Instituto Mexicano de la Juventud y
a los integrantes del Comité de seguimiento del Programa Nacional de
Juventud 2014-2018, a fin de revisar la pertinencia de los indicadores
de Resultados del PROJUVENTUD.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Jesús Rafael Méndez
Salas (NA) el 27 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al Ejecutivo federal para que en las entidades y
dependencias de la Administración Pública Federal establezca mecanismos
y sistemas que permitan desagregar información por grupos de edad y dar
seguimiento preciso al presupuesto destinado a la atención de la
juventud.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al
Instituto Mexicano de la Juventud y a los integrantes del Comité de
Seguimiento del Programa Nacional de Juventud 2014-2018, para qu3e
revisen la pertinencia de los Indicadores de Resultados del Projuventud
con base en la periodicidad en que éstos reportan la información de sus
respectivas mediciones. |
64 |
Comisión de Gobernación
Publicación en GP:
Anexo V.
15 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al titular de la SEGOB, para que
difunda el avance de la base de datos de la que hace referencia el
Reglamento de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los
Delitos en materia de trata de personas y para la protección y
asistencia a las víctimas de estos delitos.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Claudia Sofía
Corichi García (MC) el 29 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO.
Se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a fin de que haga público el
avance de las base de datos a la que hace referencia el Capítulo IV del
Reglamento de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar
Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y
Asistencia a la Víctimas de estos Delitos.
|
65 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a
efecto de que realice las gestiones necesarias que hagan posible a la
brevedad, la entrega de los recursos del Fondo para la Atención de
Emergencias (FONDEN) al estado de Quintana Roo, en atención a la
declaratoria de emergencia emitida el pasado 18 de octubre 2015.
Proposición:
Suscrita por diputados integrantes de
diversos Grupos Parlamentarios el 27 de octubre de 2015. (LXIII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
Se exhorta en el ámbito de sus competencias a la Secretaría de
gobernación, a efecto de que realice las gestiones necesarias que hagan
posible a la brevedad, la entrega de los recursos del Fondo para la
Atención de Emergencias (Fonden) al estado de Quintana Roo, ello en
atención a la Declaratoria de Emergencia emitida el pasado 18 de octubre
de 2015, así como la posterior Declaración de Desastre emitida en fecha
20 de octubre del año que transcurre, para los municipios de Benito
Juárez, Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto,
Bacalar y Othón P. Blanco, por la presencia de lluvias severas ocurrida
los días 16 y 17 de octubre de 2015. |
66 |
Comisión de Relaciones Exteriores
Publicación en GP:
Anexo VI.
15 de diciembre de 2015. |
Por el que la Cámara de Diputados expresa su condena a
los comentarios vertidos por el ciudadano Donald John Trump en contra de
nuestro país y de los mexicanos avecindados en los Estados Unidos de
América.
Proposición:
Suscrita por el Dip. José Lorenzo Rivera
Sosa (PRI) el 03 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión expresa su condena a
los comentarios vertidos por el ciudadano estadounidense Donald Trump en
contra de nuestro país y de los mexicanos avecindados en los Estados
Unidos de América. |
67 |
Por el que se solicita a la Junta de Coordinación
Política de la Cámara de Diputados que realice la invitación oficial al
Jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano, El Papa Francisco, para que,
en su visita a México, emita un mensaje ante el H. Congreso de la Unión
en Sesión Solemne.
Proposición:
Suscrita por Diputados integrantes de la
Comisión de Asuntos Migratorios el 04 de noviembre de 2015. (LXIII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se solicita a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de
Diputados que realice la Invitación Oficial al Jefe del Estado de la
Ciudad del Vaticano, el Papa Francisco, para que, en su visita a México,
emita un mensaje ante el H. Congreso de la Unión en Sesión Solemne.
|
68 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones
Exteriores para que, por conducto de la Dirección General de Protección
de los Mexicanos en el exterior, procure una vigilancia más estrecha de
la protección, promoción y respeto de los Derechos Humanos de las y los
migrantes mexicanos en los Estados Unidos.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Minerva Hernández
Ramos (PAN) el 10 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta a la
Secretaria de Relaciones Exteriores para que, por conducto de la
Dirección General de Protección de los Mexicanos en el Exterior, procure
una vigilancia más estrecha de la protección, promoción y respeto de los
derechos humanos de las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
|
69 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones
Exteriores para que continúe con el apoyo y orientación consultar a
favor de nuestros connacionales y, asimismo, que a través de los canales
diplomáticos correspondientes, solicite la información sobre los
connacionales recluidos en prisiones de la Unión Americana y que pueden
ser beneficiados por el Programa de Liberación Temprana.
Proposición:
Suscrita por los Diputados Cynthia Gissel
García Soberanes y Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez (MC), el 10 de
noviembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que continúe
con el apoyo y orientación consular a favor de nuestros connacionales y,
asimismo, que a través de los canales diplomáticos correspondientes,
solicite la información sobre los connacionales recluidos en prisiones
de la Unión Americana y que pueden ser beneficiados por el Programa de
Liberación Temprana. |
70 |
Por los que se reconoce al Gobierno de Colombia y a las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, por haber alcanzado la
firma de un acuerdo mediante el que se crea una jurisdicción especial
para la paz.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Héctor Javier García
Chávez (PRD) el 13 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión hace un amplio
reconocimiento al Acuerdo entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia, que tiene por objetivo la
construcción de un Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y
una Jurisdicción Especial para la Paz.
SEGUNDO.-
Se hace un amplio reconocimiento al Gobierno de Cuba y al Estado de la
Ciudad del Vaticano por su participación tan importante y valiosa como
mediadores. |
71 |
Comisión de Salud
Publicación en GP:
Anexo VI.
15 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a atender
la necesidad de construir un hospital regional en Huatusco, Veracruz.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Miguel Ángel Sedas
Castro (PVEM) el 05de noviembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
Se exhorta a la Secretaria de Salud del Gobierno federal para que
realice las gestiones necesarias a fin de construir un hospital regional
en la ciudad de Huatusco, Veracruz, para atender las necesidades de la
población de la región, a fin de combatir el rezago y las carencias en
materia de salud. |
72 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a diseñar
y ejecutar instrumentos de toma de conciencia sobre la importancia de
las acciones preventivas para detectar a tiempo el cáncer de mama en
hombres.
Proposición:
Suscrita por los Diputados Rosalinda
Muñoz Sánchez y Ricardo David García Portilla (PRI), el 10 de noviembre
de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO.
Se exhorta respetuosamente a la Secretaria de Salud, a diseñar y
ejecutar instrumentos de concientización sobre la importancia de las
acciones preventivas que permitan detectar a tiempo el padecimiento de
cáncer de mama en hombres, así como también fomentar una campaña para
reconocer al mes de octubre no solo como el mes rosa, sino como un mes
azul y rosa. |
73 |
Por los que se exhorta al Gobernador y distintas
autoridades de Michoacán a respetar los lineamientos del acuerdo para la
formalización laboral de los trabajadores de salud.
Proposición:
Suscrita por Diputados de diversos grupos
parlamentarios, el 12 de noviembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
PRIMERO.
Se exhorta al Gobierno federal y a la Comisión Nacional para la
Formalización Laboral de los Trabajadores de Salud, para que respete los
lineamientos del Acuerdo para la Formalización Laboral de los
Trabajadores de Salud en las Entidades Federativas emitido el 15 de
noviembre de 2013 por la Secretaría de Salud Federal.
SEGUNDO.
Se exhorta a la Secretaría de Salud del estado de Michoacán para que
respete los Lineamientos establecidos en la Comisión Nacional para la
Formalización Laboral de los Trabajadores de Salud y de cabal ejercicio
al presupuesto autorizado para el proceso de formalización laboral de
los trabajadores de salud en el estado de Michoacán.
|
74 |
Por los que se exhorta a los Copresidentes de la Comisión
Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud y
la Secretaría de Salud a fortalecer planes y programas educativos a fin
de procurar perfiles idóneos de profesionales del área para zonas
rurales y de difícil acceso del país.
Proposición:
Suscrita por el Dip. José Hugo Cabrera
Ruiz (PRI), el 18 de noviembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
PRIMERO.
La Cámara de Diputados exhorta a los Copresidentes de la Comisión
Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud
SSA-SEP para que, en el ámbito de su competencia, fortalezcan los planes
y programas, así como la coordinación entre instituciones educativas y
de salud, a fin de procurar perfiles idóneos de profesionales de la
salud para áreas rurales y de difícil acceso del país.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados exhorta a la titular de la Secretaría de Salud,
en su calidad de Presidente del Consejo de Salubridad General, para que
en el ámbito de su competencia, realice las medidas adecuadas para
promover programas y brindar el apoyo e incentivos económicos a los
profesionales de la salud en áreas rurales y de difícil acceso del país.
|
75 |
Para promover y establecer en las Universidades Públicas
del país las especialidades de Geriatría, Gerontología y Tanatología.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Alejandro Armenta
Mier (PRI) el 18 de noviembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se hace un respetuoso exhorto a las universidades públicas del país, a
la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación Pública y a las
instituciones educativas y de seguridad social para que promuevan,
establezcan y garanticen programas educativos de técnicos profesionales,
licenciaturas, especialidades, posgrados e investigaciones científicas
que incluyan la geriatría, gerontología y tanatología. |
76 |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que se
aplique la NOM-043SSA2-2012, promoviendo que los establecimientos
mercantiles donde se venda comida para consumo inmediato ofrezcan como
primera opción de hidratación agua natural y purificada.
Proposición:
Suscrita por la Diputada Evelyn Parra
Álvarez (PRD) el 18 de noviembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO. La Honorable Cámara de Diputados
del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del
Ejecutivo Federal para que se aplique la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012,
promoviendo que los establecimientos mercantiles que vendan comida para
su consumo in situ, ofrezcan en primer lugar, agua natural y purificada,
y en segundo plano aguas y bebidas azucaradas. |
77 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a destinar
mayores recursos para la detección oportuna y el óptimo tratamiento de
la artritis reumatoide.
Proposición:
Suscrita por la Diputada María Elena
Orantes López (MC) el 24 de noviembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO. La Cámara de Diputados del
Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al titular
la Secretaría de Salud del Gobierno de la República para que, dentro de
la suficiencia presupuestal con la cuenta, destine mayores recursos para
la prevención, detección y óptimo tratamiento de la artritis reumatoide. |
78 |
Por el que se exhorta a los Gobiernos de las entidades
federativas a fortalecer las campañas de salud sexual y reproductiva, y
de prevención del embarazo en adolescentes.
Proposición:
Suscrita por los Dips. Marco Antonio
García Ayala y Rafael Hernández Soriano (PRI), el 24 de noviembre de
2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO. Se exhorta al Gobierno Federal
para que en coordinación con las 32 entidades federativas en el ámbito
de sus respectivas competencias, fortalezca la información y aplicación
de campañas de prevención del embrazo e infecciones de trasmisión
sexual, así como las de educación, salud y reproducción sexual en
adolescentes. |
79 |
Relativo al abasto oportuno de medicamentos en zonas
apartadas y de muy alta marginación.
Proposición:
Suscrita por el Dip. José Hugo Cabrera
Ruíz (PRI) el 24 de noviembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular
de la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de su competencia,
comunique al Consejo de Salubridad General la necesidad de proveer los
medicamentos e insumos médicos necesarios, de manera prioritaria, a las
clínicas y centros de salud que atienden a núcleos poblacionales de muy
alta marginación en el país, y a aquellos que atienden a los núcleos
poblacionales que se encuentran más alejados geográficamente de los
mismos, en cada entidad federativa. |
80 |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a elaborar por
las autoridades correspondientes un diagnóstico de las causas por las
que México no ha alcanzado las metas del plan SUPRE de la OMS y tomar
medidas para lograr los objetivos de reducir el número de víctimas de
suicidio en el país.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Nelly del Carmen
Márquez Zapata (PAN), el 24 de noviembre de 2015. (LXIII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO. Se exhorta al titular del
ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Salud y demás
autoridades responsables en el tema elaboren un diagnóstico de las
causas por la cual no se están alcanzando, en México, las metas
establecidas en el plan SUPRE de la Organización Mundial de la Salud y
se tomen las medidas pertinentes y necesarias para la reorientación de
las acciones que permitan alcanzar los objetivos trazados, con la
consiguiente reducción de las víctimas de suicidio en nuestro país. |
81 |
Comisión de Trabajo y Previsión Social
Publicación en GP:
Anexo VI.
15 de diciembre de 2015. |
Por la que se exhorta a la STPS a construir una mesa de
diálogo entre las integrantes de COSMOGAR, AC; Avon cosmetics, SA de CV;
y el IMSS para atender la problemática sobre el reconocimiento de las
trabajadoras que laboran como representantes de la segunda.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Mario Ariel Juárez
Rodríguez (MORENA), el 27 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión,
dentro del marco de la respetuosa colaboración entre poderes, exhorta a
la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, para que en el contexto de
la igualdad de los derechos laborales, promueva el diálogo entre las
integrantes de COSMOGAR, AC; AVON COSMETICS, SA de CV, y el IMSS, a fin
de salvaguardar el derecho a la seguridad social de que debe gozar todo
trabajador. |
82 |
Por la que se exhorta al Gobierno Federal a difundir por
la STyPS los gastos y resultados del programa de apoyo al empleo.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Julio Saldaña Morán
(PRD), el 27 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, dentro del marco de
la respetuosa colaboración entre poderes, exhorta a la Secretaría de
Trabajo y Previsión Social a promover y vigilar la transparencia, en
especial la información relativa a los gastos de operación y el padrón
de beneficiarias y beneficiarios del programa de apoyo al empleo (PAE),
correspondiente a los ejercicios 2014 y 2015. |
83 |
Relativa a la ratificación por la Secretaría de del
Trabajo y Previsión Social y la H. Cámara de Senadores del convenio 156
de la Organización Internacional del Trabajo, sobre los trabajadores con
responsabilidades familiares.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Luz Argelia Paniagua
Figueroa (PAN), el 22 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión,
dentro del marco de la Respetuosa colaboración entre Poderes, exhorta a
la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para que, en conjunto con la
Secretaría de Relaciones Exteriores, se impulse y suscriba el convenio
156 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre los trabajadores
con responsabilidades familiares. |
84 |
Relativa a las condiciones laborales de los jornaleros de
diversas comunidades en el norte del país.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Blandina Ramos
Ramírez (MORENA), el 15 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión dentro del marco de la
respetuosa colaboración entre Poderes, exhorta a la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social, para que promueva y vigile los derechos
humanos consagrados en el artículo 1o. de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, a efecto de evitar la trasgresión de los
mismos en perjuicio de la libertad laboral y de las correctas
condiciones de trabajo de diversas comunidades campesinas del norte del
País.
SEGUNDO.-
En el mismo marco, se exhorta al titular de la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social a instruir a la Dirección General de
Inspección Federal del Trabajo para que se refuercen las acciones para
detectar y denunciar, conforme al programa y protocolos de inspección
correspondientes, a los patrones que violen los derechos laborales de
los jornaleros agrícolas. |
85 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Trabajo y
Previsión Social, y de Desarrollo Social investiguen sobre las
condiciones laborales delos jornaleros en el Estado de Coahuila.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Alejandro González
Murillo (PES), el 22 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión,
dentro del marco de la respetuosa colaboración entre poderes, exhorta a
la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para que dentro su esfera de
competencia, desarrolle las acciones necesarias a efecto de prevenir y,
en su caso, atender a través de los mecanismos que correspondan, las
condiciones laborales de los jornaleros en el estado de Coahuila. |
86 |
Por el que se exhorta al Gobierno Federal y la CONASAMI a
establecer un salario mínimo diario de 95 pesos en todo el país.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Arturo Santana
Alfaro (PRD), el 15 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, dentro del marco de
la respetuosa colaboración entre Poderes, exhorta a la Comisión Nacional
de Salarios Mínimos, a que actúe en la revisión y actualización del
monto de los salarios mínimos para el ejercicio fiscal 2016, dentro del
contexto del proceso legislativo para la reforma política en materia de
desindexación del salario mínimo, sin dejar de observar lo vertido por
el artículo 123, fracción VI del apartado A, de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos. |
87 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Trabajo y
Previsión Social, para que, en coordinación con el Gobierno del Estado
de Chihuahua, efectúen visitas de inspección en Ciudad Juárez,
Chihuahua, a todas las empresas y establecimientos laborales, ante el
Instituto Mexicano del Seguro Social como Organismo Público
Descentralizado.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Ana Georgina Zapata
Lucero (PRI), el 03 de diciembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, dentro del
marco de la respetuosa colaboración entre poderes,, exhorta a la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que, en coordinación con
su homóloga en el estado libre y soberano de Chihuahua, efectúen visitas
de inspección en el Municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, a todas las
empresas y establecimientos laborales, a efecto de tutelar los derechos
laborales de los trabajadores y, vigilar especialmente los relativos a
la correcta inspección de los mismos, ante el Instituto Mexicano del
Seguro Social, como Organismo Público Descentralizado.
SEGUNDO.
En el mismo marco, se exhorta a que, una vez llevadas a cabo las
correspondientes diligencias de visita de inspección, se rindan a esta
Soberanía los informes que correspondan. |
88 |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a suscribir el
Convenio 183 de la OIT y remitirlo al Senado de la República para
ratificación.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Claudia Corichi
García (MC), el 26 de noviembre de 2015. (LXIII Legislatura).
Acuerdo:
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, en el marco
de la respetuosa colaboración entre Poderes, exhorta al Titular del
Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de
Relaciones Exteriores establezca las acciones correspondientes para
suscribir el Convenio 183 de la Organización Internacional del Trabajo.
SEGUNDO.
Así mismo, esta Cámara de Diputados exhorta al Senado de
la República, para que una vez suscrito el citado instrumento, se
ratificado. |
Regresar
|