No. |
PROMOVENTE
(S) |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Dip.
Flor Ángel Jiménez Jiménez
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se solicita la creación de la Comisión Especial del Cacao.
Se
turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. |
PRIMERO. Se exhorta a la Junta de Coordinación Política a
proponer ante el pleno de esta soberanía la creación de la Comisión
Especial del Cacao, cuyo objeto será dar seguimiento y vigilar los
recursos destinados a la industria del cacao para diseñar planes y
programas de fomento del desarrollo de esta industria, con visión de
corto, mediano y largo plazos, a efecto de generar ventajas competitivas
para el sistema productivo del cacao mediante la integración, el
desarrollo y la regionalización de la cadena productiva de dicho
producto.
Asimismo la comisión estará encargada de promover por
todos los medios a su disposición las medidas pertinentes para la
promoción y desarrollo del cacao producido por mexicanos, así como de
atender el severo problema de moniliasis que afecta a las plantaciones
en México.
SEGUNDO. La comisión especial cumplirá en su integración
los requisitos señalados en los artículos 42 y 43 de la Ley Orgánica del
Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
TERCERO. La Comisión Especial del Cacao funcionará por la
duración de la LXIII Legislatura, o hasta en tanto quede agotado su
objeto, si esto sucediere antes. |
2 |
Dip.
María del Rosario Rodríguez Rubio
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se solicita la creación de la Comisión Especial de Fomento de
Energías Renovables.
Se
turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. |
PRIMERO. Se exhorta a la Cámara de Diputados a crear y
constituir la Comisión Especial de fomento de energías renovables, cuyo
objeto será garantizar la sustentabilidad político-energética a través
de estrategias de diversificación de fuentes renovables que permitan un
desarrollo sustentable que impacten en un mayor bienestar de la
población y ayude a cumplir las metas y objetivos de adaptación y
mitigación del cambio climático.
SEGUNDO. Para la integración y el nombramiento de la
junta directiva de la Comisión Especial de fomento de energías
renovables se estará a lo dispuesto en la normatividad aplicable.
TERCERO. La Comisión Especial de fomento de energías
renovables se extinguirá al término de la LXIII Legislatura de la Cámara
de Diputados del Congreso de la Unión. |
3 |
Dip.
Cristina Ismene Gaytán Hernández
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Relativo a la implantación de lo dispuesto en el artículo décimo tercero
transitorio de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información
Pública, referente a las obligaciones específicas en la materia que el
Congreso de la Unión debe cumplir.
Se
turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. |
ÚNICO. El pleno de la Cámara de Diputados exhorta a la
Junta de Coordinación Política que implemente en lo inmediato el mandato
dispuesto por el artículo Décimo Tercero Transitorio de la Ley General
de Transparencia y Acceso a la Información Pública referente a las
obligaciones específicas en la materia que debe cumplir el Congreso de
la Unión. |
4 |
Dip.
Sofía González Torres
(PVEM)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se solicita la creación de la Comisión Especial de
Tecnologías de Información y Comunicación.
Se
turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. |
ÚNICO.
Se exhorta a la Junta de Coordinación Política, para que
con fundamento en los artículos 34, incisos b) y c), y 42 de la Ley
Orgánica para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados
Unidos Mexicanos, determine la creación de la Comisión Especial de
Tecnologías de Información y Comunicación, y una vez realizado lo
anterior, lo someta a consideración del pleno de la Cámara de Diputados. |
5 |
Dip.
Jesús Emiliano Álvarez López
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a los gobiernos locales a mantener actualizado su
atlas de riesgos; y a los estados carentes de él, a iniciar los trabajos
para elaborarlo.
Se turnó a la
Comisión de Protección Civil, para dictamen. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a los
gobiernos de las entidades del país, a mantener actualizado su Atlas de
Riesgos; asimismo, a aquéllos estados que no cuenten con su atlas
correspondiente, a que de manera inmediata inicien los trabajos para su
elaboración. |
6 |
Dip.
Claudia Sofía Corichi García (MC)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SSA a implantar el tamiz neonatal ampliado en
toda la red de salud del país.
Se turnó a la
Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO. Se exhorta a la Secretaría de Salud a que lleve a
cabo las acciones necesarias para implementar el Tamiz Neonatal Ampliado
en toda la red de salud del país. |
7 |
Dip.
Ángel García Yáñez
(NA)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al gobernador de Morelos, el alcalde de Jiutepec y
el director general de la CONADE a instaurar acciones para atender,
desarrollar y fortalecer la práctica deportiva en la entidad.
Se turnó a la
Comisión de Deporte, para dictamen. |
ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de
la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo del Estado
Libre y Soberano de Morelos, al alcalde del municipio de Jiutepec, así
como al director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y
Deporte para que, de manera coordinada, se instrumenten las acciones
interinstitucionales orientadas a atender la imperiosa necesidad de
desarrollar y fortalecer la práctica deportiva, el fomento al sano
esparcimiento y la promoción de la activación física en ese municipio
del estado de Morelos. |
8 |
Dip.
Norma Edith Martínez Guzmán
(PES)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Relativo al contenido del Acuerdo Estratégico Transpacífico de la
Asociación Económica
Se turnó a la
Comisión de Economía, para dictamen. |
PRIMERO.
Se exhorta al titular del Ejecutivo se sirva
transparentar y hacer de dominio público el documento completo del
Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, a la brevedad
posible, y con tiempo suficiente para su análisis en esta Cámara, a fin
de poder emitir una recomendación y exhorto a la Cámara de Senadores,
previo a su ratificación.
SEGUNDO.
Se exhorta a la honorable Cámara de Senadores a no
ratificar el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica,
hasta que haya sido posible su análisis y discusión, una vez
transparentado y hecho del dominio público el documento completo de
dicho Acuerdo, conforme al punto anterior del presente punto de acuerdo. |
9 |
Dip.
Marco Antonio García Ayala
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se solicita la creación de la Comisión Especial de
Denominaciones de Origen.
Se
turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. |
ÚNICO:
Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación
Política de ésta honorable representación a fin de que emita el acuerdo
de creación de la Comisión Especial de denominaciones de origen, y se
someta el mismo a consideración del pleno de ésta Cámara de Diputados. |
10 |
Dip.
Wenceslao Martínez Santos
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se solicita la creación de la Comisión Especial para Impulsar
el Desarrollo de la Industria Vitivinícola y Productos Derivados de la
Vid.
Se
turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. |
ÚNICO.
Se exhorta a la Junta de Coordinación Política, para que
dentro del ámbito de su competencia, se cree la comisión especial para
impulsar el desarrollo de la industria vitivinícola y productos
derivados de la vid. |
11 |
Diputados
Tania Victoria Arguijo Herrera y Waldo Fernández González
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a las autoridades correspondientes de Nuevo León a
dispersar el pago a los ex trabajadores migratorios, “ex braceros”,
proveniente de un fondo estatal autorizado por el Congreso local.
Se turnó a la
Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen. |
ÚNICO. La LXIII legislatura de la Cámara de Diputados del
H. Congreso de la Unión exhorta al Gobernador Constitucional del Estado
de Nuevo León C. Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón a instruir a la
Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado el pago inmediato
del apoyo solidario estatal a los trabajadores migratorios denominados
“ex braceros”, proveniente de los montos aprobados por el H. Congreso
del Estado y que hasta el Ejercicio Fiscal 2010 acumulaban $55,114,000
pesos. Así mismo solicitamos el estatus de la aplicación de estos
recursos y el saldo a la fecha. |
12 |
Dip.
Patricia Elena Aceves Pastrana
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al gobernador de Morelos a realizar acciones para
solucionar el problema de la escuela 17 de abril de 1869, de Xochitepec.
Se turnó a la
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen. |
ÚNICO. Se solicita de la manera más atenta al Ciudadano
Gobernador Constitucional del Estado de Morelos, Lic. Graco Luis Ramírez
Garrido Abreu, considere la pertinencia de encontrar una solución al
problema de la escuela “17 de abril de 1869”, como medida necesaria en
la resolución del conflicto que afecta el desempeño escolar de los niños
morelenses. |
13 |
Dip.
María Candelaria Ochoa Ávalos
(MC)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Relativo a la implantación de acciones para prevenir, sancionar y
erradicar el delito de feminicidio.
Se turnó a la
Comisión de Igualdad de Género, para dictamen. |
PRIMERO. Que esta honorable Cámara de Diputados conmine
al Ejecutivo federal a desarrollar una base de datos sobre casos
feminicidio2 como lo recomienda el Comité de la Convención para la
Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las Mujeres.
SEGUNDO. Se exhorta al Ejecutivo Federal, que con base en
la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,
se diseñe y ejecute un Programa integral para prevenir, atender y
erradicar el feminicidio.
TERCERO. Se solicita al Poder Judicial de la federación y
de las entidades federativas, el otorgamiento irrestricto de las órdenes
de protección, así como la aplicación efectiva de los protocolos de
investigación con perspectiva de género y debida diligencia del
feminicidio. |
14 |
Dip.
Adriana del Pilar Ortiz Lanz
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a los titulares de la SE y la SHCP a incluir
Campeche en el Programa de Zonas Económicas Especiales.
Se turnó a la
Comisión de Economía, para dictamen. |
ÚNICO.
Se exhorta a los titulares de la Secretaría de Economía y
de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a incluir al estado de
Campeche en el Programa de Zonas Económicas Especiales. |
15 |
Dip.
Francisco Ricardo Sheffield Padilla (PAN)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se solicita la creación de la Comisión Especial de la
Industria Automotriz.
Se
turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. |
PRIMERO.
Se exhorta a la Junta de Coordinación Política a proponer
ante a los integrantes del pleno de esta soberanía la creación de la
comisión especial de la industria automotriz, en virtud de lo
establecido en los artículos 205 y 207 del Reglamento de la Cámara de
Diputados.
SEGUNDO.
El objetivo de la comisión será el seguimiento de la
situación y el efecto de la industria automotriz en la economía del
país, establecer las medidas necesarias para el fortalecimiento y
consolidación de la industria, en beneficio de la generación de empleos
en el país y de las entidades federativas, así como buscar alinear las
políticas públicas y legislación federal para propiciar un mayor
crecimiento de la industria automotriz en México.
TERCERO.
La comisión especial de la industria automotriz durará la
totalidad de la LXIII Legislatura o hasta cuando se haya agotado su
objeto. |
16 |
Dip.
Francisco Martínez Neri
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Relativo a los acontecimientos de violencia del 21 y 22 de septiembre de
2015 en Guerrero.
Se turnó a la
Comisión Especial para continuar las investigaciones y dar seguimiento a
los resultados del GIEI, designado por la CIDH, relacionadas con los
hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la escuela normal
rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos, para su atención. |
PRIMERO. La Cámara de Diputados rechaza cualquier tipo de
violencia, como la generada los días 21 y 22 de septiembre de 2015, en
el estado de Guerrero. Exige a las autoridades, municipales, estatales y
federales, garantizar el pleno ejercicio de los derechos de
manifestación, libre tránsito y acceso a la justicia, para todas y todos
los guerrerenses y exhorta a los normalistas para lograr la pacífica
expresión de sus legítimas inconformidades.
SEGUNDO. La Cámara de Diputados expresa su más amplia
solidaridad a los familiares y amigos de los 43 normalistas
desaparecidos en el municipio de Iguala, Guerrero, que el próximo 26 de
septiembre cumplirá un año y exige el pronto esclarecimiento de los
hechos. |
17 |
Dip.
Cirilo Vázquez Parissi
(PVEM)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Relativo a la inclusión de enfermedades en el Fondo de Protección contra
Gastos Catastróficos del Seguro Popular.
Se turnó a la
Comisión de Salud, para dictamen. |
PRIMERO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Salud para que a través de la
Comisión Nacional de Protección Social en Salud se evalúen las
condiciones para que se incluya la atención del cáncer de pulmón, cáncer
hepático, cáncer de estómago, cáncer de ovario epitelial, y leucemias en
mayores de 18 años en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos
y su correlativo en el Catálogo Universal de los Servicios de Salud,
como enfermedad que genera gastos catastróficos.
SEGUNDO.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a las autoridades en materia de salud de los diferentes
órdenes de gobierno a efecto de que se elabore un registro nacional del
cáncer, que permita agilizar la intervención del gobierno para atender
este padecimiento. |
18 |
Diputados
Ángel Antonio Hernández de la Piedra y suscrita por
integrantes del Grupo Parlamentario de MORENA
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Relativo al funcionamiento y mantenimiento óptimo de las escuelas
normales rurales.
Se turnó a la
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen. |
PRIMERO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño
Mayer, a que en el ámbito de su competencia mantenga un diálogo
constante, directo y de carácter resolutivo con los representantes de la
Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México para realizar
un plan integral de atención a las escuelas normales rurales que
garantice cabalmente la erogación de recursos suficientes para su
funcionamiento y mantenimiento óptimo.
SEGUNDO. Se exhorta a los gobiernos de Aguascalientes,
Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, estado de México, Guerrero,
Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tamaulipas,
Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas a que, en el ámbito de sus atribuciones y
en constante diálogo con los respectivos comités de la Federación de
Estudiantes Campesinos Socialistas de México, se garantice el respeto
irrestricto a los derechos humanos, se generen las condiciones adecuadas
para atender las demandas que históricamente han sido omitidas por las
autoridades y que se implementen mecanismos de transparencia para el uso
debido de los recursos destinados a las escuelas normales rurales. |
19 |
Dip.
Julio Saldaña Morán
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al gobierno de Veracruz a transferir a los
municipios beneficiarios los recursos aprobados en el PEF de 2015.
Se turnó a la
Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen. |
PRIMERO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de
la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Veracruz, y
en particular a la Secretaria de Finanzas y Planeación, a transferir
puntualmente a favor de todos los municipios beneficiarios los recursos
federales aprobados por esta Cámara de Diputados en el Presupuesto de
Egresos de la Federación 2015.
SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de
la Unión hace un respetuoso llamado al gobierno del estado de Veracruz a
abstenerse de dar un uso distinto a los recursos federales aprobados por
esta Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación
2015. |
20 |
Diputados Cuitláhuac García Jiménez, Juan Romero Tenorio
y Norma Rocío Nahle García
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Para iniciar las investigaciones correspondientes por el presunto desvío
de recursos en Veracruz según el informe relativo a la Cuenta Pública de
2013 entregado por la ASF.
Se turnó a la
Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen. |
ÚNICO. Se exhorta a la Procuraduría General de la
República y a la Secretaría de la Función Pública a iniciar las
investigaciones correspondientes por el presunto desvío de recursos por
un monto de 3 mil 145 millones de pesos en el estado de Veracruz,
derivados del informe entregado por la Auditoría Superior de la
Federación relativo a la Cuenta Pública de 2013 y se conmine
respetuosamente al Congreso del Estado de Veracruz para que instruya al
Órgano de Fiscalización Superior de aquella entidad para que audite, en
lo que proceda, las obras y recursos financieros ejercidos en la Cuenta
Pública de 2013, especialmente aquéllos en los que se encuentran
involucrados recursos federalizados. |
21 |
Dip.
Héctor Javier García Chávez
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el cual se reconoce al gobierno de Colombia y a las FARC por haber
alcanzado la firma de un acuerdo mediante el que se crea una
jurisdicción especial para la paz.
Se turnó a la
Comisión de Relaciones Exteriores, para dictamen. |
ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de
la Unión saluda y envía una felicitación por el histórico acuerdo
firmado el pasado 23 de septiembre entre el Gobierno de Colombia,
representado por el Presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia, representadas por el comandante Timoleón
Jiménez, mediante el cual se establece un mecanismo de justicia
transicional, como paso previo para alcanzar un acuerdo definitivo de
paz en Colombia. |
22 |
Dip.
Juan Romero Tenorio
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el cual se exhorta al TSJDF a efecto de que el actual proceso de
elección de su presidente se realice con base en los principios
democráticos de respeto de la ley.
Se turnó a la
Comisión del Distrito Federal, para dictamen. |
ÚNICO. Se exhorta respetuosamente al Tribunal Superior de
Justicia del Distrito Federal para que el actual proceso de elección de
su Presidente se realice conforme a los principios democráticos de
respeto a la Ley, Alternancia y Transparencia. |
23 |
Dip.
Isaura Ivanova Pool Pech
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SEDATU, el gobierno de Quintana Roo y el
ayuntamiento de Benito Juárez a concluir el proceso de regularización de
lotes en las colonias de más alta marginalidad en el municipio.
Se turnó a la
Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, para dictamen. |
PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de
la Unión, exhorta de manera respetuosa, a la Secretaría de Desarrollo
Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), al Gobierno del Estado de
Quintana Roo, y al Gobierno Municipal de Benito Juárez, concluyan el
proceso de regularización de lotes en las colonias de más alta
marginación en el ejido Alfredo V. Bonfil, del Municipio de Benito
Juárez en el Estado de Quintana Roo.
SEGUNDO. Se exhorta de manera respetuosa, a la Secretaría
de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), al gobierno del
estado de Quintana Roo, y al Gobierno Municipal de Benito Juárez, para
que publiquen en sus sitios oficiales, la información relacionada con
los avances de este proceso. |
24 |
Diputados
Héctor Javier García Chávez y Guadalupe Acosta Naranjo
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se solicita al Ejecutivo federal el retiro de la nominación
del señor Claude Heller Rouassant como candidato de México para integrar
el comité contra la tortura de la ONU.
Se turnó a la
Comisión de Relaciones Exteriores, para dictamen. |
ÚNICO. La Cámara de Diputados, con pleno respeto a la
división de Poderes, solicita al titular del Ejecutivo federal,
licenciado Enrique Peña Nieto, el retiro de la nominación del señor
Claude Heller Rouassant como candidato de México para la elección de los
integrantes del Comité contra la Tortura de la Organización de las
Naciones Unidas. |
25 |
Dip.
Karen Hurtado Arana
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al INJUVE a implantar políticas de prevención para
ayudar a disminuir la migración juvenil hacia Estados Unidos de América.
Se turnó a la
Comisión de Juventud, para dictamen. |
ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
dirige un respetuoso exhorto al Instituto Mexicano de la Juventud para
que en el ámbito de sus respectivas competencias, implemente las
políticas de prevención necesarias a fin de coadyuvar a disminuir la
migración juvenil hacia Estados Unidos de América, en los estados y
municipios más afectados. |
26 |
Dip.
Juan Fernando Rubio Quiroz
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal a cancelar por la SEMARNAT el
proyecto minero Don Diego, en la bahía de Ulloa, Baja California Sur.
Se turnó a la
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen. |
ÚNICO. Se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través
de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el marco de
la evaluación de la Manifestación de Impacto Ambiental, niegue la
licencia al proyecto “Dragado de arenas fosfáticas negras del yacimiento
Don Diego”. |
27 |
Diputados
Lluvia Flores Sonduk y Leonardo Amador Rodríguez
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el cual se solicita al gobierno federal que por la SEGOB emita
declaratoria de desastre para mitigar los efectos de la tormenta
tropical Marty e iniciar el proceso de reconstrucción en las comunidades
y los municipios afectados de Guerrero.
Se turnó a la
Comisión de Gobernación, para dictamen. |
ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de
la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo para que a
través de la Secretaría de Gobernación, y en el menor plazo posible,
emita la declaratoria de desastre en términos de las facultades que le
otorga ley, a efecto de mitigar los daños e iniciar el proceso de
reconstrucción ante los impactos destructivos asociados con la tormenta
tropical Marty, asignando los recursos necesarios para enfrentar –desde
un enfoque participativo de las comunidades– el desastre ocurrido en el
estado de Guerrero. |
28 |
Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRD
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el cual se exhorta al Senado de la República a dictaminar el
proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de
desindexación del salario mínimo.
Se turnó a la
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de
la Unión solicita respetuosamente a la Mesa Directiva del Senado de la
República someter a discusión y votación el dictamen de las Comisiones
Unidas de Puntos Constitucionales; de Trabajo y Previsión Social; y de
Estudios Legislativos, Segunda, el que contiene proyecto de decreto por
el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario
mínimo, a fin de continuar su proceso legislativo. |
29 |
Dip.
Isaura Ivanova Pool Pech
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se solicita la creación de la comisión especial para la
evaluación del uso de recursos públicos en procesos electorales.
Se
turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. |
PRIMERO. En términos del inciso c), numeral 1, del
artículo 34; y del artículo 42 de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos; así como del artículo 207 del
Reglamento de la Cámara de Diputados, se acuerda la creación de la
Comisión Especial para la evaluación del uso de recursos públicos en
procesos electorales; misma que en términos de trasparencia y rendición
de cuentas, contribuya a evitar el desvío y su utilización con fines
políticos.
SEGUNDO. Corresponderá a la Junta de Coordinación
Política la conformación plural de sus integrantes. |
30 |
Diputados
Lluvia Flores Sonduk y Victoriano Wences Real
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Por el que se exhorta al Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana de Guerrero a garantizar el derecho a contar con
traductores en el proceso de consulta de la viabilidad sobre la elección
de usos y costumbres de las autoridades de Ayutla de los Libres.
Se turnó a la
Comisión de Asuntos Indígenas, para dictamen. |
ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al
Instituto Electoral y Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC)
para garantizar plenamente el derecho al uso de la lengua materna de las
comunidades indígenas a consultar, para decidir sobre la elección
popular por usos y costumbres de sus autoridades municipales en el
Municipio de Ayutla de los Libres del Estado de Guerrero, mediante
traductores e intérpretes eficaces, idóneos y pertinentes culturalmente
que se ajusten a las variantes lingüísticas de las lenguas tu’un savi (mixteco)
y me’phaa (tlapaneco), y lograr así una fluida comunicación
intercultural evitando cualquier vicio en el procedimiento de la
consulta. |
31 |
Alberto Martínez Urincho
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo III
13 de octubre de 2015. |
Relativo al principio de equidad de género en la integración de la SCJN.
Se turnó a la
Comisión de Igualdad de Género, para dictamen. |
ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de
la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, para que de
conformidad con lo previsto en los artículos 1o.; 4o.; 76, fracción VIII,
y 89, fracción XVIII, de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, consecuentemente y atendiendo al principio de la igualdad
sustantiva entre mujeres y hombres, envíe al Senado de la República
ternas exclusivamente integradas con mujeres –apartidistas, notablemente
independientes y de reconocido prestigio profesional– para cubrir las
próximas vacantes de ministro en la Suprema Corte de Justicia de la
Nación y, con ello, las mujeres tengan mayor presencia en la composición
del máximo tribunal. |