1.      MOVIMIENTO DE C. DIPUTADO

 

De reincorporación.

 

2.      ACUERDO DE ÓRGANO DE GOBIERNO

 

De la Junta de Coordinación Política

 

3.        DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

a) Con proyecto de ley

 

b) Con proyecto de decreto

 

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

 

Periodo Extraordinario del Segundo Receso
del Primer Año de Ejercicio

 

Sesión 03

   

 

 

 

3.     DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

a) Con proyecto de ley.

No.

DICTAMEN

1

 

Comisión de Justicia.

 

Que expide la Ley Nacional de Ejecución Penal, se adicionan las fracciones XXXV, XXXVI y XXXVII y un quinto párrafo, y se reforma el tercer párrafo del artículo 225 del Código Penal Federal.

 

DISCUSIÓN EN LO GENERAL

Inicio: 11:57 hrs.

Término: 13:16 hrs.

Duración: 1:19 hrs.

DISCUSIÓN EN LO PARTICULAR

Inicio: 13:20 hrs.

Término: 13:51 hrs

Duración: 0:31 hrs.

 

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por las Senadoras María del Pilar Ortega Martínez y Adriana Dávila Fernández (PAN) el 26 de junio de 2013. (LXII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por las Senadoras Angélica de la Peña Gómez, Cristina Díaz Salazar y el Senador Roberto Gil Zuarth, a nombre propio y de diversos Senadoras y Senadores de los Grupos Parlamentarios del PAN, PRD y PRI, el 07 de noviembre de 2013. (LXII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por los Senadores Omar Fayad Meneses y Miguel Romo Medina (PRI) el 09 de diciembre de 2014. (LXII Legislatura)

Dictamen de Primera Lectura del 26 de abril de 2016. (LXIII Legislatura)

Dictamen a Discusión del 27 de abril de 2016. Proyecto de decreto aprobado por 114 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)

Minuta recibida en Cámara de Diputados el 29 de abril de 2016. (LXIII Legislatura).

Declaratoria de publicidad emitida el 13 de junio de 2016. (LXIII Legislatura)

 

Propuesta:

Crear un ordenamiento jurídico que tiene por objeto establecer las normas que deben de observarse durante el internamiento por prisión preventiva, en la ejecución de penas y en las medidas de seguridad impuestas como consecuencia de una resolución judicial; establecer los procedimientos para resolver las controversias que surjan con motivo de le ejecución penal; y regular los medios para lograr la reinserción social.

 

Publicación en GP: Anexo I. 14 de junio de 2016.

 

DISCUSIÓN EN LO GENERAL

 

Intervenciones:

 

  Por la Comisión: Dip. Álvaro Ibarra Hinojosa

 

  Para fijar postura:

Dip. Cinthya Gissel García Soberanes (PES)

Dip. Carlos Gutiérrez García (NA)

Dip.  Víctor Manuel Sánchez Orozco (MC)

Dip. Jesús Emiliano Álvarez López (MORENA)

 

Dip. Lía Limón García (PVEM)

Dip. Cristina Teresa García Bravo (PRD)

Dip. Mayra Angélica Enríquez Vanderkam (PAN)

Dip. César Alejandro Domínguez Domínguez (PRI)

 

Para hablar a favor:

Dip. Cándido Ochoa Rojas (PVEM)

 

Dip. Arturo Santana Alfaro (PRD)

 

Aprobado en lo general y en lo particular los artículos no impugnados del proyecto de decreto por 449 votos.

DISCUSIÓN EN LO PARTICULAR

 

Intervenciones para las reservas y trámite:

 

Dip. Blanca Margarita Cuata Domínguez  (MORENA)

Reserva los artículos 9 y 10 de la Ley Nacional de Ejecución Penal.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Dip. Alfredo Basurto Román (MORENA)

Reserva los artículos 102 y 118 de la Ley Nacional de Ejecución Penal.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Dip. Rosa Alba Ramírez Nachis (MC)

Reserva el artículo 161 de la Ley Nacional de Ejecución Penal.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Dip. Vidal Llerenas Morales (MORENA)

Reserva los artículos 172, 176, 177 y 188 de la Ley Nacional de Ejecución Penal.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Aprobados en lo particular los artículos 9, 10, 102, 118, 161, 172, 176, 177 y 188 de la Ley Nacional de Ejecución Penal en términos del dictamen por 391 votos a favor, 56 en contra y una abstención.

Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por el que se expide la Ley Nacional de Ejecución Penal, se adicionan las fracciones XXXV, XXXVI, XXXVII y un quinto párrafo, y se reforma el tercer párrafo del artículo 225 del Código Penal Federal.

 

Pasa al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales.

2

Comisión de Justicia.

 

Que Expide la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

DISCUSIÓN EN LO GENERAL

Inicio: 13:52 hrs.

Término: 14:57 hrs.

Duración: 1:05 hrs.

DISCUSIÓN EN LO PARTICULAR

Inicio: 14:58 hrs.

Término: 15:36 hrs

Duración: 0:38hrs.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por la senadora Angélica de la Peña (PRD) el 28 de abril de 2015. (LXII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por las y los senadores Martha Elena García Gómez, María del Pilar Ortega Martínez, Mariana Gómez del Campo, Fernando

Yunes Márquez, María Cristina Díaz Salazar, Enrique Burgos García, Alejandro Encinas Rodríguez, Armando Ríos Piter y Martha Tagle Martínez, de diversos grupos parlamentarios, el 18 de noviembre de 2015. (LXIII Legislatura)

Dictamen de Primera Lectura del 26 de abril de 2016. (LXIII Legislatura)

Dictamen a Discusión del 27 de abril de 2016. Proyecto de decreto aprobado por 97 votos a favor y 3 en contra. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)

Minuta recibida el 29 de abril de 2016. (LXIII Legislatura)

Declaratoria de publicidad emitida el 13 de junio de 2016. (LXIII Legislatura)

 

Propuesta:

Crear un ordenamiento jurídico que tiene por objeto aplicarse a quienes se atribuya la realización de una conducta tipificada como delito por las leyes penales y tengan doce años cumplidos y menos de dieciocho años de edad, y que sean competencia de la Federación o de las entidades federativas, en el marco de los principios y derechos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte.

 

Publicación en GP: Anexo II. 14 de junio de 2016.

 

DISCUSIÓN EN LO GENERAL

 

Intervenciones:

 

  Por la Comisión: Dip. Álvaro Ibarra Hinojosa

 

  Para fijar postura:

Dip. Abdies Pineda Morín (PES)

Dip. Soralla Bañuelos de la Torre (NA)

Dip. Jonadab Martínez García (MC)

Dip. Guillermo Rafael Santiago Rodríguez (MORENA)

 

Dip. Lía Limón García (PVEM)

Dip. Jesús Salvador Valencia Guzmán (PRD)

Dip. José Hernán Cortés Berumen (PAN)

Dip. Abel Murrieta Gutiérrez (PRI)

 

Para hablar a favor:

Dip. Cándido Ochoa Rojas (PVEM)

 

Dip. María Cristina Teresa García Bravo (PRD)

 

Aprobado en lo general y en lo particular los artículos no reservados del proyecto de decreto por 460 votos.

DISCUSIÓN EN LO PARTICULAR

 

Intervenciones para las reservas y trámite:

 

Dip. Norma Xóchil Hernández Colín (MORENA)

Reserva los artículos 22 y 46 del proyecto de decreto.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Dip. Mario Ariel Juárez Rodríguez (MORENA)

Reserva los artículos 51, 55 y 75 del proyecto de decreto.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Dip. Araceli Damián González  (MORENA)

Reserva los artículos 59 y Décimo Quinto Transitorio del proyecto de decreto.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Dip. Vidal Llerenas Morales (MORENA)

Reserva el artículo 102 del proyecto de decreto.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Dip. Blanca Margarita Cuata Domínguez (MORENA)

Reserva el artículo 164 del proyecto de decreto.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Dip. Germán Ernesto Ralis Cumplido (MC)

Reserva el artículo 266 del proyecto de decreto.

 

Trámite: En votación económica se desechó.

Aprobados en lo particular los artículos 22, 46, 51, 55, 59, 75, 102, 164, 266 y Décimo Quinto Transitorio del proyecto de decreto en términos del dictamen por 388 votos a favor y 55 en contra.

Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por el que se expide la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para los Adolescentes.

 

Pasa a la Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales.

 

 

 

 

 

 

 

    Regresar