SEGUNDO RECESO DEL  TERCER AÑO DE EJERCICIO.

 Sesión no. 9 de la Comisión Permanente, Junio  27, 2006.

 

9. PROPOSICIÓN DE URGENTE RESOLUCIÓN

 

 

No.

ORIGEN

PUNTOS DE ACUERDO

RESOLUTIVOS

1

Sen. Héctor Antonio Astudillo Flores

(PRI)

 

Publicación en GP Senado:

Junio 27, 2006

Con punto de acuerdo en relación con las elecciones federales del próximo 2 de julio.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese a la mayoría posible de los actores referidos en el punto de acuerdo.

 

Intervenciones

 

Para hablar sobre el mismo tema:

Dip. Beatriz Mojica Morga (PRD)

Sen. Juan José Rodríguez Prats (PAN)

Dip. Inti Muñoz Santini (PRD)

Dip. Pablo Alejo López Núñez (PAN)

Sen. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD)

Dip. Juan Molinar Horcasitas (PAN)

Sen. Jorge Abel López Sánchez (PRI)

 

Para responder alusiones personales:

Dip. Inti Muñoz Santini (PRD)

 

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a los ciudadanos a que, el próximo domingo 2 de julio, ejerzan su derecho al voto, conscientes de que una participación activa y entusiasta, será muestra de la decisión de los mexicanos para definir su futuro.

SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Gobierno Federal y a los Gobiernos Estatales a que garanticen una jornada electoral ordenada y en paz, en donde prevalezcan las garantías que deben gozar todos los ciudadanos.

TERCERO.- Se exhorta al ciudadano Presidente de la República a que se conduzca a la altura de su investidura, a que, como jefe de Estado, se ponga por encima de la disputa política y contribuya al libre ejercicio del voto.

CUARTO.- Se exhorta a los Partidos Políticos, a que se conduzcan de acuerdo a la legislación electoral y acaten puntualmente la voluntad popular. La virtud de la democracia es que por medio de la voluntad popular, los perdedores de hoy pueden ser los ganadores mañana.

QUINTO.- A los actores de este proceso, a los candidatos a la Presidencia, se les exhorta a cerrar el camino de la confrontación y la diatriba, a pensar más allá del 2 de julio y trabajar por la reconciliación y unidad nacionales, pensando siempre en que la Patria es Primero.