SEGUNDO RECESO DEL  TERCER AÑO DE EJERCICIO.

 Sesión no. 10 de la Comisión Permanente, Julio  05, 2006.

 

6. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

b) Con puntos de acuerdo

 

 

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Primera Comisión

 

Publicación en GP Senado:

Julio 5, 2006.

Por el que se solicita información a la Secretaría de Gobernación, a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales sobre los programas preventivos para hacer frente a la temporada de lluvias 2006.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por la Sen. Susana Stephenson Pérez (PAN) el 21 junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Gobernación, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que informen sobre los programas preventivos que han establecido para hacer frente a la temporada de lluvias y huracanes de 2006.

a)  Aprobados de manera conjunta

     en votación económica.

b) Comuníquese.

 

2

Primera Comisión

 

Publicación en GP Senado:

Julio 5, 2006.

Por el que se exhorta al Gobernador del Estado de México, al Procurador General de Justicia y al Secretario de Seguridad Pública de esa Entidad a redoblar esfuerzos en la profesionalización de los elementos de corporaciones policíacas.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Sheyla Fabiola Aragón Cortés (PAN) el 21 junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Gobernador del Estado de México, al Procurador General de Justicia y al Secretario de Seguridad Pública de esa entidad, para que en el ámbito de sus respectivas competencias redoblen esfuerzos respecto de la selección, capacitación, y adiestramiento del personal que ingresa a las diversas corporaciones policíacas del Estado, con el propósito de lograr la profesionalización de sus elementos.

3

Primera Comisión

 

Publicación en GP Senado:

Julio 5, 2006.

Sobre el segundo aniversario de la marcha ciudadana contra la inseguridad pública.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. José Carlos Cota Osuna (PRI) el 27 junio de 2006.

 

Puntos de Acuerdo:

PRIMERO.- Las fuerzas políticas representadas en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a dos años de la gran marcha ciudadana contra la inseguridad pública del 27 de junio de 2004, hacemos un merecido reconocimiento público al empeño de organizadores y participantes de la misma, al haber despertado la conciencia y el deseo ciudadanos de buscar soluciones a los graves problemas de seguridad pública que todos padecemos.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal, a los gobiernos estatales y municipales para que no cedan en la función de implementar acciones contundentes y eficaces de combate a la delincuencia, a efecto de garantizar la seguridad de los mexicanos, el respeto a la vida, su integridad física y su patrimonio.

4

Primera Comisión

 

Publicación en GP Senado:

Julio 5, 2006.

Por el que se exhorta a las autoridades del Estado de Puebla a intervenir en presuntos casos de abuso de autoridad en el Municipio de Teopantlán.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Rogelio Alejandro Flores Mejía (PAN) el 27 junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO. La Comisión Permanente solicita a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, en el ámbito de su competencia, se atiendan los reclamos por presuntas acciones de abuso de autoridad por parte de la policía municipal y demás servidores públicos en el Municipio de Teopantlán, Puebla.

5

En relación al aumento del narcomenudeo en el Distrito Federal. 

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Grupo Parlamentario del PRI el 14 junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de la República, a la Secretaría de Seguridad Pública Federal, a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, para que refuercen la cooperación y coordinación dirigida a investigar y perseguir el delito de narcomenudeo en la Ciudad de México.

6

Tercera Comisión

 

Publicación en GP Senado:

Julio 5, 2006

En torno a la creación de un programa emergente de proyectos productivos para la sociedad y un apoyo para la generación de empleos, a fin de frenar la migración de connacionales.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Congreso del Estado de Zacatecas el 21 de junio de 2006.

 

Puntos de Acuerdo:

PRIMERO.- Remítase a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión el Acuerdo # 109 aprobado por la H. Quincuagésima Octava Legislatura del Estado de Zacatecas para que, de estimarlo viable, sea considerado en el Dictamen del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007.

SEGUNDO.- Comuníquese al Congreso del Estado de Zacatecas el contenido del presente Punto de Acuerdo.

7

Por el que se solicita información sobre las fugas de gasóleo de vacío del oleoducto Madero-Cadereyta, en Villa Cuauhtémoc, Mpio. de Altamira, Tamaulipas.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Gonzalo Alemán Migliolo (PRI) el 21 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- En el ámbito de colaboración entre los poderes, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), responsable de las fugas de gasóleo de vacío en el oleoducto Madero-Cadereyta acontecido en Villa Cuauhtémoc, Municipio de Altamira, Tamaulipas, informe a esta Soberanía, en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre las causas del siniestro y las medidas que adoptará para garantizar que en lo sucesivo se eviten todo tipo de incidentes, que ponen en constante y grave riesgo a la población y a su entorno ecológico; y responda al llamado del Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas y proceda a resarcir los daños materiales a los habitantes de este municipio.

Se solicita atentamente hacer llegar la información a esta Soberanía dentro de los 30 días naturales.

8

Sobre la inversión extranjera y la generación de empleo en México.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. Gerardo Buganza Salmerón (PAN) el 21 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- En el ámbito de colaboración de los poderes, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita del Secretario de Economía se sirva informar a esta Soberanía, en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los datos de inversión, programas de construcción y de producción, destino de los productos y su valor en pesos, así como los datos relacionados al impacto que dicho proyecto tendrá en la economía mexicana, incluyendo la generación de empleo.

Se solicita atentamente al Secretario de Economía hacer llegar la información a esta Soberanía, dentro de los 30 días naturales.

9

Por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informe el destino de los recursos que comprende el  Programa de Apoyos para el Fortalecimiento de Entidades Federativas.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Isidoro Ruiz Argáiz (PRD) el 21 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- En el marco de la colaboración entre poderes, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Titular del Ejecutivo Federal que por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informe detalladamente a esta Soberanía, en un plazo de 15 días naturales, el destino de los recursos que comprende el PAFEF en cada entidad federativa y en particular la motivación que sirvió de base para la aplicación y distribución de la manera planteada de dichos recursos.

10

Por el que se invita a comparecer al Director General del Consorcio Aeroméxico y al Secretario Ejecutivo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario en relación con el proceso de venta de Aeroméxico.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Jesús González Schmal (CONV.) el 21 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, solicita al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Director General del Consorcio Aeroméxico y al Secretario Ejecutivo del Instituto para el Ahorro Bancario (IPAB), nos informen acerca de la estrategia de venta de Aeroméxico.

SEGUNDO.- Asimismo se invita a que comparezcan ante la Tercera Comisión a la brevedad posible al Director General del Consorcio Aeroméxico y al Secretario Ejecutivo del Instituto para el Ahorro Bancario (IPAB),  para que informen acerca del proceso de venta antes señalado.

Se solicita atentamente hacer llegar la información a esta Soberanía, en un plazo de 30 días naturales.

11

Por el que se solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a realizar un estudio de costos de operación de las carreteras de cuota.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Diva Hadamira Gastélum Bajo (PRI) el 21 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, solicita del Secretario de Comunicaciones y Transportes se sirva informar, en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de los estudios y análisis comparativos de tarifas o cuotas por el uso vehicular de la estructura carretera de la red de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos; del Fideicomiso para el Apoyo del Rescate de Autopistas Concesionadas, así como a las concesionadas a gobiernos estatales o a particulares.

Dicho informe deberá incluir los proyectos y programas con que cuente de ajuste o reducción de tarifas o cuotas.

Se solicita atentamente que la información se haga llegar a esta Soberanía, dentro de los 30 días naturales.

12

Sobre la inversión en infraestructura carretera.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. Héctor Larios Córdova (PAN) el 21 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- En el marco de colaboración entre Poderes, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes remita a esta Soberanía, en un plazo de 15 días naturales, información sobre la inversión, obras, avances y resultados esperados en los proyectos de infraestructura considerados en el denominado "Tercer Maratón Carretero" emprendido por el Gobierno Federal.

13

Por el que se solicita la intervención de las autoridades federales a efecto de evitar el cierre de las mineras de Nacozari y Agua Prieta.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. Rafael Melgoza Radillo, a nombre de la Sen. Leticia Burgos Ochoa (PRD) el 21 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a que instruya a los Secretarios de Gobernación y del Trabajo y Previsión Social, para que realicen las acciones y se adopten las medidas necesarias para procurar una solución concertada, con respeto a los derechos laborales y la autonomía sindical, en el conflicto existente entre los trabajadores de las Minas Nacozari y Agua Prieta, de Mexicana de Cobre, S.A.., Grupo México, en el Estado de Sonora, que prevean programas para mitigar el impacto que el paro de labores ha tenido en las comunidades correspondientes.

14

Relativo a la reactivación de la economía y de la planta industrial en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

 

Proceso Legislativo:

Dos proposiciones con punto de acuerdo presentadas por el Dip. Rafael García Tinajero Pérez (PRD) el 21 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- En el marco de colaboración entre poderes, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal para que instruya a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Economía, para que realicen los estudios necesarios a efecto de promover y propiciar la reactivación de la actividad económica y la planta industrial en el Municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, considerando el otorgamiento de los apoyos y estímulos necesarios a los micro, pequeños y medianos empresarios de la localidad, la implementación de programas de empleo temporal y la eventual suspensión del pago de cuotas del IMSS e impuestos a empresarios, hoteleros, prestadores de servicios turísticos y comerciantes en pequeño.

Se solicita atentamente a los Secretarios de Hacienda y Crédito Público y de Economía, hacer llegar la información a esta Soberanía, dentro de los 30 días naturales.

15

En torno a los contratos a las empresas Hildebrando, S.A. de C.V. y Meta Data, S.A. de C.V.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Isidoro Ruiz Argáiz (PRD) a nombre de diversos diputados del estado de Michoacán, el 21 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- Remítase la propuesta presentada por el Diputado Isidoro Ruiz Argáiz, relativa a las condiciones en que fueron y han sido otorgados los contratos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y Organismos Subsidiarios y Luz y Fuerza del Centro a las empresas Hildebrando, S.A. de C.V. y Meta Data, S.A. de C.V., a la Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión ante quien comparezcan el Secretario de Hacienda, el Presidente del SAT, el Director de PEMEX y la Secretaria de Desarrollo Social, como titulares de las dependencias involucradas en el caso de las citadas empresas, de conformidad con el punto de acuerdo aprobado en la sesión de la Comisión Permanente realizada el 14 de junio de 2006, a efecto de que sea considerada en el desahogo de dicha comparecencia.

16

Sobre la problemática de los productores lecheros del país.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Cruz López Aguilar (PRI) el 27 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.-  En el ámbito de colaboración entre los poderes, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a los titulares de la Secretaría de Economía; Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Liconsa; Comisión Federal de Competencia;  Administración General de Aduanas;  Comisión Federal para la Protección contra los Riesgos Sanitarios, y Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria; que se sirvan informar a esta Soberanía, en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre los proyectos y programas que tengan o en los que participen para atender, proponer y aplicar soluciones a la problemática por la que atraviesa el sector lechero nacional y tiendan a su resolución y recuperación.

Se solicita atentamente a los titulares de las dependencias señaladas en el párrafo anterior, hacer llegar la información, a esta Soberanía, dentro de los 30 días naturales.

17

Por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Puebla a avocarse al esclarecimiento del probable desvío de recursos de la Secretaría de Salud de ese estado.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. María Angélica Ramírez Luna (PRD) el 27 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- Se hace del conocimiento del presente asunto al C. Gobernador del Estado de Puebla, para su conocimiento y efectos en los términos de su competencia.

18

Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a detener la política de pago anticipado de la deuda externa y que esos recursos se utilicen para incrementar las partidas presupuestales destinadas al gasto social.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Pedro Vázquez González (PT) el 27 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informe a esta Soberanía, en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre las razones y consideraciones técnicas, económicas y sociales que se tomaron en cuenta para la determinación del pago anticipado de la deuda externa, anunciado por el Gobierno Federal, con recursos provenientes de las reservas internacionales.

Se solicita atentamente al Secretario de Hacienda y Crédito Público, hacer llegar la información, a esta Soberanía, dentro de los 30 días naturales.

19

Por el que se exhorta a investigar y deslindar las responsabilidades fiscales y penales a que haya lugar, en torno al proceso de adjudicación del proyecto denominado Macuspana XXI y en el presunto lavado de dinero.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Maki Esther Ortiz Domínguez (PAN) el 27 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Auditoría Superior de la Federación, que realice las investigaciones y auditorias que en ejercicio de sus atribuciones estime convenientes, sobre el presunto ejercicio y aplicación de recursos federales asignados para la construcción del proyecto MACUSPANA XXI, en el Municipio de Macuspana, Estado de Tabasco, durante los ejercicios fiscales de 2005 y 2006.

20

Por el que se solicita al Ejecutivo Federal aplicar el cobro de las cuotas compensatorias a las mercancías de ferrosilicomagneso originario de Ucrania y al ferromanganeso alto carbón originario de China.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Tomás Trueba Gracián (PAN) el 27 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, solicita en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a los Secretarios de Economía y de Hacienda y Crédito Público, informen a esta Soberanía, de las medidas, instrumentos, acuerdos o resoluciones que se hayan adoptado o se vayan a adoptar para establecer un criterio uniforme o resolución que defina la aplicabilidad de las cuotas compensatorias a las mercancías de ferrosilicomagneso originario de Ucrania y al ferromagneso alto carbón originario de China, en los términos previstos por el artículo Sexto Transitorio de la Ley Aduanera.

Se solicita atentamente a los secretarios de las dependencias citadas en el punto anterior, hacer llegar la información a esta Soberanía, dentro de los 30 días naturales.

21

Por el que se exhorta al Gobierno Federal a cumplir con los compromisos contraídos con el Gobierno de Coahuila para el esclarecimiento de los hechos ocurridos en la Mina Pasta de Conchos.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Claudia Ruiz Massieu Salinas (PRI) el 27 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

PRIMERO.- En el ámbito de colaboración entre los poderes, se solicita del Secretario del Trabajo y Previsión Social que informe a esta Soberanía, en términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con precisión y detalle sobre la investigación de las causas del accidente; sobre los compromisos de la empresa minera responsable de la Mina Pasta de Conchos y sobre la programación de los trabajos concretos de recuperación de las víctimas en dicha mina, así como sobre las medidas preventivas que se estén analizando e implementando para la explotación de las minas en general.

Se solicita atentamente al Secretario del Trabajo y Previsión Social, hacer llegar la información a esta Soberanía, dentro de los 15 días naturales.

SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Secretario del Trabajo y Previsión Social, para que, informe a esta Soberanía las razones por las que no ha sido designada la persona que de manera especial atienda, promueva y verifique el cumplimiento de los deberes y obligaciones en materia de seguridad de los concesionarios de las minas, en los términos de la ley de la materia.

22

En relación con la opacidad en la información sobre la operación de la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde, Veracruz.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por los Sens. Jorge Emilio González Martínez, Gloria Lavara Mejía, Sara Isabel Castellanos Cortés, Verónica Velasco Rodríguez y Emilia Patricia Gómez Bravo (PVEM) el 27 de junio de 2006.

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, solicita del Secretario de Energía, informe a esta Soberanía en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre el estado actual de operación de la Planta Nucleoeléctrica Laguna Verde, Veracruz; en su caso, del avance de los programas relativos a la eventual ampliación de su capacidad generadora y otros programas relacionados con su funcionamiento, considerando su impacto en materia de protección civil y la disposición de desechos radioactivos. Dicho informe deberá incluir el resultado de las auditorías efectuadas a dicha planta por la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO), con la salvedad de lo dispuesto en los artículo 13 y 14 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Se solicita atentamente al Secretario de Energía, hacer llegar la información, a esta Soberanía, dentro de los 30 días naturales.

23

Por el que se exhorta a considerar al Estado de México en la asignación de recursos federales en los programas de apoyo al empleo en el Presupuesto de Egresos para 2007.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por los Dips. Fernando Alberto García Cuevas y José Porfirio Alarcón Hernández (PRI) el 27 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, solicita al Secretario del Trabajo y Previsión Social, que informe a esta Soberanía en un plazo de 15 días naturales acerca de la distribución y aplicación de los recursos federales en el Programa de Apoyo al Empleo en todas las entidades federativas.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al Secretario del Trabajo y Previsión Social, para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de esa dependencia, para el año 2007, se considere equitativamente al Estado de México y a todas las entidades federativas en la asignación de recursos federales en el Programa de Apoyo al Empleo.

24

Con relación a la exploración, perforación y producción de petróleo.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Jacqueline Argüelles Guzmán (PVEM) el 27 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con fundamento en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al Director General de Petróleos Mexicanos, se sirva informar a esta Soberanía sobre los métodos y técnicas que se están considerando o implementando en las actividades de exploración, perforación y producción de petróleo en los yacimientos del Golfo de México, en lo concerniente al cuidado y a la preservación del medio ambiente.

Se solicita atentamente al Director General de Petróleos Mexicanos, hacer llegar la información a esta Soberanía, dentro de los 30 días naturales.

25

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a transparentar el manejo de los recursos del Fideicomiso que Administra el Fondo de Apoyo Social para Extrabajadores Migratorios Mexicanos.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Rafael Flores Mendoza (PRD) el 14 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

PRIMERO.- En el ámbito de colaboración entre los poderes, se exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal a efecto de que provea al exacto cumplimiento de la Ley que crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Extrabajadores Migratorios Mexicanos (1942-1964), por conducto de los titulares de las dependencias que luego se citan y les instruya en los términos siguientes:

a)   De la Secretaría de Gobernación que informe, en términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de las acciones realizadas hasta la fecha en cumplimiento de los objetivos de la Ley que crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Extrabajadores Migratorios Mexicanos (1942 – 1964) y de las medidas adoptadas para dotar de transparencia, la administración y manejo de los recursos del Fideicomiso, incluyendo la participación del TERCERO o institución contratada para llevar a cabo la entrega de los apoyos sociales en favor de los beneficiarios. De manera especial, se servirá informar de la forma en que se ha garantizado y cumplido en la práctica con la orden de prelación establecida en el artículo 5°, fracción III de la Ley antes citada, las publicaciones de la relación de beneficiarios a que se refieren los artículos 8° de la misma Ley y 6.2 de sus Reglas de Operación y el pago de los importes a los beneficiarios correspondientes.

b)      De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que considere en la elaboración del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2007, que la partida correspondiente para el Fondo de Apoyo Social para Extrabajadores Migratorios Mexicanos, en cumplimiento a la Ley de la materia publicada en el Diario Oficial de la Federación de 25 de mayo de 2005.

c)      De la Secretaría de Relaciones Exteriores que instruya a los consulados mexicanos en los Estados Unidos de América, a efecto de que dispongan lo necesario para que brinden a los extrabajadores migratorios, sus cónyuges o descendientes que aún residan en ese país, sujetos beneficiarios del Fondo de Apoyo Social para Extrabajadores Migratorios Mexicanos, la asistencia para que puedan realizar los trámites para el cobro del importe del apoyo social previsto en el artículo 5° de las Reglas de Operación del Fideicomiso 2106 Fondo de Apoyo Social para Extrabajadores Migratorios Mexicanos (de 1942 a 1964).

d)      De la Secretaría de la Función Pública que instrumente las más estrictas medidas de supervisión y control encaminadas al estricto cumplimiento de las disposiciones legales aplicables en relación de la administración del Fondo de Apoyo Social para Extrabajadores migratorios mexicanos y para que, en su caso, imponga las sanciones correspondientes.

SEGUNDO.- Se solicita atentamente de los titulares de las dependencias mencionadas, en el punto de acuerdo anterior, que informen, a esta Soberanía, sobre las acciones y medidas adoptadas en cumplimiento del mismo, dentro del plazo de 30 días naturales.

26

En relación con la disminución del presupuesto de programas prioritarios para el campo.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. Jorge Abel López Sánchez (PRI) el 27 de junio de 2006.

 

Punto de Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, informe a esta Soberanía sobre los recortes que se hayan practicado o se estén practicando al presupuesto destinado al desarrollo rural sustentable, las reservas precautorias correspondientes y las razones por las que se están implementando dichas reservas precautorias al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2006, y que detalle cuáles son los programas afectados.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, solicita a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, informe a esta Soberanía sobre los ajustes o recortes que se hayan practicado o se estén practicando a los programas prioritarios que administra esta dependencia incluyendo las razones que motivaron los reajustes en el presupuesto de programas destinados a impulsar la competitividad y producción de la agricultura, ganadería y pesca de México, y cuál será el impacto en las metas establecidas.

TERCERO.- Se solicita atentamente de los titulares de las dos secretarías mencionadas en los puntos anteriores, informen a esta Soberanía, dentro de los 15 días naturales.

a)  Aprobado en votación

     económica.

b) Comuníquese.

 

 

 

Intervención

 

Para fundamentar:

Sen. Jorge Abel López Sánchez (PRI)