Secretaría General |
Lic. Patricia Flores Elizondo |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Lic. Norma López Cano y Aveleyra |
|
Sesión Solemne/ Septiembre 14, 2004. |
3. PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA
No. |
Origen |
Contenido |
1 |
Dip. Francisco Arroyo Vieyra, Presidente en funciones |
Señaló que la música es sonido y silencio armónico, creación plasmada pentagramáticamente, es creación e ingenio. Es sensibilidad que en el caso de uno de los símbolos patrios evoca la fibra más íntima de nuestro ser nacional. Reivindica memora y celebra esta fecha en la que se honra solemnemente el 150 Aniversario del Canto Patrio, su hermosa letra y los acordes marciales evocan uno de los símbolos más preciados de nuestro ser nacional. Pocos lugares más adecuados para hacer su remembranza y para transformar esta remembranza en compromiso, que la Cámara de Diputados, depositaria junto con el Senado de la República, de la Soberanía y representación popular. Desde la que todos respetamos como la tribuna más alta de la Nación, rendimos homenaje a lo que nuestro himno expresa y consagra que es la Patria, la Patria hecha voz y canto que cada mexicano convertida en coro sintoniza y funde voluntades, traducida en estrofas que se transforman en juramento de identidad y lealtad con la Nación, eso es nuestro himno y por ello es el más íntimo y emocionante de los símbolos de México; el Himno Nacional Mexicano, ha tomado carta de identidad no sólo por el mandato legal que su contenido y uso norma, sino por las estrofas y acordes que con respeto escuchamos y entonamos como una muestra de unidad y congruencia de nuestra alma mexicana; une en una sola alma la esencia nacional, nos enorgullece y provoca en los mexicanos el timbre de nuestra esencia independiente. Esta composición poética en honor a los héroes cuyo valor salta a la victoria de la patria jubilosa, memorable y entusiasta, es emblema de nuestra colectividad que identifica y une entre sí a quienes como propia la aceptamos y respetamos como uno de los símbolos de esta patria nuestra, de esta generosa "patria querida que el cielo, un soldado en cada hijo te dio". |