Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

Comisión Permanente: Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio, LVIII Legislatura/Mayo 28, 2003.

11. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

No.

Origen

Dictamen

Turno o Trámite

1

Primera Comisión

     Con proyecto de decreto que concede permiso a los CC. Roberto Ramón Martínez Cárdenas, María Teresa Rodea Ruiz, Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, Lic. Juan Carlos Romero Hicks, Lic. Jaime Virgilio Nualart Sánchez, Capitán de Navío C.G. DEM Agustín Salgado Téllez, Héctor Rivero Borrell Miranda, Julia Genoveva Villegas Villarreal, Capitán de Corbeta C.G. César Gustavo Ramírez Torralva, General de Brigada DEM Jacobo Osorio Herrera, Federico Sada González, Dr. Carlos Hurtado López, Dr. Francisco José Paoli Bolio y Dr. Rodolfo Becerril Straffon, para aceptar y usar condecoraciones conferidas por los Gobiernos del Reino de Bélgica, de la República Federativa del Brasil, del Reino de España, de la República de Italia, de la Junta Interamericana de Defensa de Washington, D.C., del Reino de Suecia, de la República Francesa, de los Estados Unidos de América, de la República Bolivariana de Venezuela, de la República de Guatemala y de Rumania.

     Proceso Legislativo:

     Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente el 14 de mayo de 2003.

     Materia: Permiso Constitucional a Ciudadanos.

     Resolutivos:

     1. Se concede permiso al C. Roberto Ramón Martínez Cárdenas, para aceptar y usar la condecoración de la Orden de la Corona, en grado de Caballero, que le confiere el Gobierno del Reino de Bélgica.

     2. Se concede permiso a la C. María Teresa Rodea Ruiz, para aceptar y usar la condecoración de la Orden de la Corona, en grado de Caballero, que le confiere el Gobierno del Reino de Bélgica.

     3. Se concede permiso al C. Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, para aceptar y usar la condecoración de la Orden Nacional de Cruzeiro do Sul, en grado de Gran Oficial, que le confiere el Gobierno de la República Federativa del Brasil.

     4. Se concede permiso al C. Lic. Juan Carlos Romero Hicks, para aceptar y usar la condecoración de la Orden del Mérito Civil, en grado de Gran Cruz, que le confiere el Gobierno del Reino de España.

     5. Se concede permiso al C. Lic. Jaime Virgilio Nualart Sánchez, para aceptar y usar la condecoración de la Orden al Mérito de la República Italiana, en grado de Cavaliere, que le confiere el Gobierno de dicho país.

     6. Se concede permiso al C. Capitán de Navío C.G. DEM Agustín Salgado Téllez, para aceptar y usar la condecoración de la Medalla Especial, Medallón y Cinta, que le confiere la Junta Interamericana de Defensa de Washington, D.C.

     7. Se concede permiso al C. Héctor Rivero Borrell Miranda, para aceptar y usar la condecoración de la Orden Real de la Estrella Polar, en grado de Caballero, que le confiere el Gobierno del Reino de Suecia.

     8. Se concede permiso a la C. Julia Genoveva Villegas Villarreal, para aceptar y usar la condecoración de la Orden de las Palmas Académicas, en grado de Caballero, que le confiere el Gobierno de la República Francesa.

     9. Se concede permiso al Capitán de Corbeta C.G. César Gustavo Ramírez Torralva, para aceptar y usar la Encomienda de la Medalla del Cuerpo de la Armada y de Marina, que le confiere el Gobierno de los Estados Unidos de América.

     10. Se concede permiso al C. General de Brigada DEM Jacobo Osorio Herrera, para aceptar y usar las condecoraciones de la Orden al Mérito "Estrella de Carabobo", en su Única Clase y la Legión al Mérito Aeronáutico, en su Tercera Clase, que le confiere el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

     11. Se concede permiso al C. Federico Sada González, para aceptar y usar la condecoración de la Orden Antonio José de Irisarri, en grado de Gran Oficial, que le confiere el Gobierno de la República de Guatemala.

     12. Se concede permiso al C. Dr. Carlos Hurtado López, para aceptar y usar la condecoración de la Orden Servicio Leal, en grado de Gran Cruz, que le confiere el Gobierno de Rumania.

     13. Se concede permiso al C. Dr. Francisco José Paoli Bolio, para aceptar y usar la condecoración de la Orden al Mérito, en grado de Comendador, que le confiere el Gobierno de Rumania.

     14. Se concede permiso al C. Dr. Rodolfo Becerril Straffon, para aceptar y usar la condecoración de la Orden de la Estrella de Rumania, en grado de Comendador, que le confiere el Gobierno de Rumania.

     a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura.

     b) Se reservó para su votación nominal en conjunto.

2

Primera Comisión

     Con proyecto de decreto que concede permiso a los CC. Rosa Itzel Hernández Badillo, María del Carmen Beltrán Fosado, Marx Ulises López Haros, Roberto Bojórquez Muñoz, Édgar Armando Rendón López, Marcela Guadalupe Loyo Vizuet, Xóchitl Hernández Ramos, Juan Carlos Muñoz Romero, Félix Fernando Baños Francia, Patricia Margarita Murueta Romero, Noé Gerardo Elizondo Buenfil, Carolina Isabel Fernández Barboza, Lorena Gerardina Ochoa, Antonio Vargas García, Adriana Carrillo Casas, Heather Brason Mcgowan, Mónica del Socorro Lemus Presbítero, Claudia Leonora Solís Ogarrio Sánchez, Susane Elena Knobloch Muller, Adriana Elena Caudillo Cos, Juan Manuel Pérez Frías, María Teresa Colunga y Castillo, Isabel Gutiérrez Rodríguez, María del Socorro Guerrero, Vicente Olmos Reyes, Francisco Barrios Sánchez, David Ángel Carrasco Rojas, Efrén Díaz Zaragoza, Alejandro Antonio Galicia Aguirre, Josefa González Gerónimo, Luis Felipe Gutiérrez Contreras, Isabel Jáuregui Cortazar, Noemí Luna González, María Verónica Wolff Paz, Clauthia Cytlalli Tavera Hinojosa Serrano y Luis Patricio Sandoval Muñoz, puedan prestar servicios en diversas representaciones diplomáticas de los Estados Unidos de América, del Reino Unido, de Canadá, de la República Federal de Alemania, de Italia y de Chile, en México.

     Proceso Legislativo:

     Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesiones de la Comisión Permanente el 7 y 14 de mayo de 2003.

     Materia: Permiso Constitucional a Ciudadanos.

     Resolutivos:

     1. Se concede permiso a la C. Rosa Itzel Hernández Badillo, para prestar servicios como Asistente Comercial en la Oficina de Comercio en Monterrey, de la Embajada del Reino Unido.

     2. Se concede permiso a la C. María del Carmen Beltrán Fosado, para prestar servicios como Secretaria de Unidad Médica en la Embajada de los Estados Unidos de América en México, Distrito Federal.

     3. Se concede permiso al C. Marx Ulises López Haros, para prestar servicios como Administrador de Sistemas en el Consulado de los Estados Unidos de América en Nogales, Sonora.

     4. Se concede permiso al C. Roberto Bojórquez Muñoz, pueda prestar servicios como Empleado de Visas, en el Consulado de los Estados Unidos de América en Nogales, Sonora.

     5. Se concede permiso al C. Édgar Armando Rendón López, pueda prestar servicios como Empleado de Visas (Visa Clerk), en la Embajada de los Estados Unidos de América en México, Distrito Federal.

     6. Se concede permiso a la C. Marcela Guadalupe Loyo Vizuet, para prestar servicios como Traductora/Asistente Administrativo en la Embajada de los Estados Unidos de América, en México, Distrito Federal.

     7. Se concede permiso a la C. Xóchitl Hernández Ramos, para prestar servicios como Asistente de Prensa y Relaciones Públicas, en la Embajada del Reino Unido, en México, Distrito Federal.

     8. Se concede permiso al C. Juan Carlos Muñoz Romero, para prestar servicios como Agregado Comercial en el Consulado de Canadá en Guadalajara, Jalisco.

     9. Se concede permiso al C. Félix Fernando Baños Francia, para prestar servicios como Oficial Comercial en el Consulado de Canadá en Guadalajara, Jalisco.

     10. Se concede permiso a la C. Patricia Margarita Murueta Romero, para prestar servicios como Recepcionista en el Consulado de Canadá en Guadalajara, Jalisco.

     11. Se concede permiso al C. Noé Gerardo Elizondo Buenfil, para prestar servicios como Representante del Área Financiera en el Consulado de Canadá, en Monterrey, Nuevo León.

     12. Se concede permiso a la C. Carolina Isabel Fernández Barboza, para prestar servicios como Asistente Comercial en el Consulado de Canadá, en Monterrey, Nuevo León.

     13. Se concede permiso a la C. Lorena Gerardina Ochoa, para prestar servicios como Asistente Comercial en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal.

     14. Se concede permiso al C. Antonio Vargas García, para prestar servicios como Chofer en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal.

     15. Se concede permiso a la C. Adriana Carrillo Casas, para prestar servicios como Especialista en Sistemas Comerciales en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal.

     16. Se concede permiso a la C. Heather Brason Mcgowan, para prestar servicios como Oficial de Política Comercial en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal.

     17. Se concede permiso a la C. Mónica del Socorro Lemus Presbítero, para prestar servicios como Asistente Consular en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal.

     18. Se concede permiso a la C. Claudia Leonora Solís Ogarrio Sánchez, para prestar servicios como Coordinadora de Asuntos Culturales en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal.

     19. Se concede permiso a la C. Susane Elena Knobloch Muller, para prestar servicios como Especialista en Sistemas Comerciales, en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal.

     20. Se concede permiso a la C. Adriana Elena Caudillo Cos, para prestar servicios como Asistente de Relaciones con el Congreso, en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal.

     21. Se concede permiso al C. Juan Manuel Pérez Frías, para prestar servicios como Asistente Administrativo, en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal.

     22. Se concede permiso a la C. María Teresa Colunga y Castillo, para prestar servicios como Asistente de la Sección Cultural, en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal.

     23. Se concede permiso a la C. Isabel Gutiérrez Rodríguez, para prestar servicios como Personal de Limpieza, en la Embajada de la República Federal de Alemania en México, Distrito Federal.

     24. Se concede permiso a la C. María del Socorro Guerrero, para prestar servicios como Personal de Limpieza, en la Embajada de la República Federal de Alemania en México, Distrito Federal.

     25. Se concede permiso al C. Vicente Olmos Reyes, para prestar servicios como Jardinero, en la Embajada de la República Federal de Alemania en México, Distrito Federal.

     26. Se concede permiso al C. Francisco Barrios Sánchez, para prestar servicios como Asesor en el Área de Comercio y Economía, en la Embajada de la República Federal de Alemania en México, Distrito Federal.

     27. Se concede permiso al C. David Ángel Carrasco Rojas, para prestar servicios como Chofer, en la Embajada de la República Federal de Alemania en México, Distrito Federal.

     28. Se concede permiso al C. Efrén Díaz Zaragoza, para prestar servicios como Chofer, en la Embajada de la República Federal de Alemania en México, Distrito Federal.

     29. Se concede permiso al C. Alejandro Antonio Galicia Aguirre, para prestar servicios como Chofer, en la Embajada de la República Federal de Alemania en México, Distrito Federal.

     30. Se concede permiso a la C. Josefa González Gerónimo, para prestar servicios como Personal de Limpieza, en la Embajada de la República Federal de Alemania en México, Distrito Federal.

     31. Se concede permiso al C. Luis Felipe Gutiérrez Contreras, para prestar servicios como Chofer, en la Embajada de la República Federal de Alemania en México, Distrito Federal.

     32. Se concede permiso a la C. Isabel Jáuregui Cortazar, para prestar servicios como Personal de Limpieza, en la Embajada de la República Federal de Alemania en México, Distrito Federal.

     33. Se concede permiso a la C. Noemí Luna González, para prestar servicios como Personal de Limpieza, en la Embajada de la República Federal de Alemania en México, Distrito Federal.

     34.- Se concede permiso a la C. María Verónica Wolff Paz, para prestar servicios como Empleada del Consulado, en la Embajada de la República Federal de Alemania en México, Distrito Federal.

     35. Se concede permiso a la C. Clauthia Cytlalli Tavera Hinojosa Serrano, para prestar servicios como Empleada Administrativa Consular, en la Embajada de Italia, en México, Distrito Federal.

     36. Se concede permiso al C. Luis Patricio Sandoval Muñoz, para prestar servicios como Secretario en el Consulado General de Chile, en México, Distrito Federal.

     a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura.

     b) Se reservó para su votación nominal en conjunto.

3

Primera Comisión

     Con proyecto de decreto por el que se concede permiso a la C. Rosa Elia Villa Guerrero, para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario de la República Francesa en la ciudad de San Luis Potosí, con circunscripción consular en esa capital, y sus alrededores inmediatos.

     Proceso Legislativo:

     Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente el 7 de mayo de 2003.

     Materia: Permiso Constitucional a Ciudadanos.

     Resolutivo Único:

     Se concede permiso a la C. Rosa Elia Villa Guerrero, para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario de la República Francesa en la ciudad de San Luis Potosí, con circunscripción consular en esa capital, y sus alrededores inmediatos.

     a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura.

     b) Se reservó para su votación nominal en conjunto.

     c) Aprobados en votación nominal, por 35 votos en pro, 0 en contra y 0 abstenciones, éste y los anteriores dictámenes a discusión que conceden permisos.

     d) Se turnaron al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

4

Segunda Comisión

     Con punto de acuerdo por el que se ratifica el nombramiento expedido a favor del C. Alejandro Díaz y Pérez Duarte, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República Helénica.

     Antecedentes:

     Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente el 14 de mayo de 2003.

     Materia: Nombramiento de Personal Diplomático.

     Resolutivo Único:

     En uso de las facultades que le confiere la fracción VII del Artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, ratifica el nombramiento que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del C. Alejandro Díaz y Pérez Duarte, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República Helénica.

     a) Aprobado en votación económica.

     b) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.

     c) Para acompañarlo en la Toma de su Protesta de Ley se designó en Comisión de Cortesía a los CC. Legisladores: Sen. Silvia Hernández Enríquez (PRI), Sen. Luisa María Calderón Hinojosa (PAN), Dip. Efrén Leyva Acevedo (PRI), Dip. Silvia Álvarez Brunelliere (PAN) y Dip. Francisco Agundis Arias (PVEM).

5

Segunda Comisión

     Con punto de acuerdo sobre la propuesta con relación a la paz mundial.

     Antecedentes:

     Proposición con punto de acuerdo presentada por la Sen. Leticia Burgos Ochoa (PRD), el 7 de mayo de 2003.

     Materia: Política Exterior/Proyecto Paz Mundial.

     Resolutivo Único:

     La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión suscribe el proyecto Paz Mundial y se pronuncia para que el Ejecutivo Federal, a través de su representación, formule este proyecto ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

     a) Aprobado en votación económica.

     b) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.

6

Segunda Comisión

     Con punto de acuerdo relativo a los migrantes en Yuma, en el Estado de Arizona, Estados Unidos de América.

Antecedentes:

          Proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. Miguel Sadot Sánchez Carreño (PRI), el 21 de mayo de 2003.

     Materia: Migratoria/Migrantes en Arizona y Texas.

     Resolutivos:

     1. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal que informe, a la brevedad posible, sobre el apoyo brindado a las familias de los migrantes mexicanos fallecidos tanto en Yuma, Arizona, como en Victoria, Texas, y de las acciones preventivas en la zona fronteriza y en territorio estadounidense que el Gobierno mexicano, a través de sus consulados, realiza para la protección de los migrantes.

     2. Ante la gravedad de los hechos que ocurren en la frontera con Estados Unidos y con el propósito de verificar la situación de los migrantes mexicanos, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión acuerda la integración de una Comisión Plural de Legisladores para que se traslade de inmediato a la franja fronteriza México-Estados Unidos.

     a) Aprobado en votación económica.

      b) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.

10. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA

12. PROPOSICIONES