Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Datos Relevantes de la Sesión |
Comisión Permanente: Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio, LVIII Legislatura/Julio 30, 2003. |
14. PROPOSICIONES
No. |
Proposición |
Origen |
Turno o Trámite |
Intervenciones |
Estadística |
||||
1 |
Con punto de acuerdo con relación al transporte de carga mexicano en el mercado del TLCAN. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta nuevamente al Ejecutivo Federal, para que de manera seria, responsable y más que nada propositiva, se busque iniciar él dialogo y la negociación con las autoridades competentes estadounidenses, a fin de alcanzar acuerdos y soluciones mutuamente satisfactorias tanto para México, como para los Estados Unidos de Norte América, a este problema específico del Transporte de Carga mexicano, que recurrentemente ha incidido en nuestras relaciones comerciales y contempladas en el TLCAN y que lamentablemente a la fecha no ha sido resuelto. De no ser así que aplique de manera impostergable, la suspensión de beneficios de efecto equivalente en el sector del transporte de carga a los Estados Unidos, para evitar que en el mercado mexicano, se siga generando la competencia desleal de empresas extranjeras y logre dar la certidumbre a los transportistas mexicanos que tanto necesitan en su actividad, a través de la suspensión de los mencionados beneficios. |
Senador Mariano González Zarur (PRI) A nombre propio y del Sen. Emilio Gamboa Patrón (PRI) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
|
|||||
Subtotal: 1 |
|||||||||
2 |
Con punto de acuerdo sobre políticas de empleo. Resolutivo Único: Se solicita la comparecencia del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Lic. Carlos Abascal Carranza, con el propósito de que exponga la estrategia del Gobierno Federal en materia de políticas públicas de empleo, dados los actuales niveles de desempleo. |
Senadora Laura Alicia Garza Galindo (PRI) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
|
|||||
Subtotal: 1 | |||||||||
3 |
Con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del Secretario y Subsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Directora General de Vida Silvestre a fin de que expliquen sobre las condiciones de los permisos para la importación de delfines al parque Nizuc, en Quintana Roo. Resolutivos: 1. Cítese a comparecer al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al ciudadano Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, y a la ciudadana Directora General de Vida Silvestre, a fin de que expliquen los términos y condiciones bajo los cuales fueron otorgados los permisos para la importación de delfines al Parque "Nizuc", en Quintana Roo.2. Se manda a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, a realizar una investigación sobre la legalidad de las autorizaciones para la importación de delfines de las Islas Salomón. 3. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que sostenga y revise el proyecto de Norma Oficial Mexicana, NOM, 135 SEMARNAT- 2003. |
Diputado Diego Cobo Terrazas (PVEM) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
|
|||||
Subtotal: 1 | |||||||||
4 |
Con punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de las dependencias competentes, cumpla con lo dispuesto por el artículo sexto transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2003. Resolutivo Único: Que se exhorte al Ejecutivo Federal para que a través de las dependencias competentes cumpla con lo dispuesto por el artículo Sexto Transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del 2003". |
Senador Fidel Herrera Beltrán (PRI) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
|
|||||
Subtotal: 1 |
|||||||||
5 |
Con punto de acuerdo mediante el cual se recomienda al C. Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, se sirva librar las instrucciones idóneas, a fin de que sean realizadas auditorías a empresas y centros de trabajo en general, que en sus declaraciones de pago de cuotas obrero-patronales, presenten un veinte por ciento o más de trabajadores inscritos con el salario mínimo. Resolutivos: 1. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión estimamos que quienes brindaron su vida al trabajo fructífero en beneficio del país, tienen derecho a recibir una pensión acorde al salario que recibieron durante su vida productiva. 2. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión recomienda al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, se sirva librar las instrucciones idóneas a fin de que sean realizadas auditorías a empresas y centros de trabajo en general que en sus declaraciones de pago de cuotas obrero patronales presenten un alto porcentaje de trabajadores inscritos con el salario mínimo y se verifique si realmente coincide el salario declarado por el empleador con el que recibe su trabajador. |
Senador Adalberto Arturo Madero Quiroga (PAN) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
|
|||||
Subtotal: 1 |
|||||||||
6 |
Con punto de acuerdo para exhortar a los titulares de la Procuraduría Fiscal de la Federación y al de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con relación al presunto fraude cometido por funcionarios de Banamex S.A. de C.V. Resolutivos: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a los titulares de la Procuraduría Fiscal de la Federación y al de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a que informe sobre el estado procesal que guarda la investigación, signada con el número en comento, con relación al presunto fraude cometido por funcionarios de la institución bancaria, denominada Banamex S.A. de C.V., en perjuicio de la empresa Industrias Forestales Rivasán, con el objeto de integrar y presentar la querella respectiva, ante el Ministerio Público Federal, por la posible comisión de conductas ilícitas. |
Diputado David Augusto Sotelo Rosas (PRD) A nombre propio y del Sen. Antonio Soto Sánchez (PRD) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
|
|||||
Subtotal: 1 | |||||||||
7 |
Con punto de acuerdo mediante el cual se exhorta al secretario de la SAGARPA, Javier Bernardo Usabiaga Arroyo, para que cumpla puntualmente con los diversos apoyos económicos a que se ha comprometido con los productores agropecuarios de Nuevo León. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, de manera respetuosa hace un llamado a la SAGARPA, para que se cubra el apoyo económico que se le adeuda a los productores pecuarios de Nuevo León, inscritos en el Subprograma Apoyos Directos para el Sacrificio de Ganado Bovino y Porcino en Rastros TIF, y para que en dicho Estado se distribuyan las tarjetas inteligentes que faltan de entregarse a las personas que participan en el Programa de Distribución de Diesel Agrícola a precio preferencial. |
Senador Adalberto Arturo Madero Quiroga (PAN) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
|
|||||
Subtotal: 1 |
|||||||||
8 |
Con punto de acuerdo sobre las elecciones en el Tercer Distrito Federal Electoral del Estado de Aguascalientes. Resolutivo Único: Se exhorta respetuosamente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que en el marco de sus atribuciones y con estricto apego a derecho, sin ingerencia de ningún tipo, garantice la certeza jurídica de las partes en la resolución del recurso de impugnación interpuesto con relación al proceso electoral del Distrito III Federal correspondiente al Estado de Aguascalientes. |
Diputado Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI) |
Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente. |
Para el mismo tema: Dip. Heidi Storsberg Montes Dip. Efrén Leyva Acevedo |
|
||||
Subtotal: 3 |
|||||||||
9 |
Con punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público informe cual es el monto de recursos por concepto de financiamientos que el gobierno ha otorgado por concepto de deuda. Resolutivos: 1. Se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público envíe a esta soberanía un informe detallado que contenga el monto total del costo de financiamiento que el Gobierno ha otorgado por concepto de su deuda, tanto interna como externa. 2. Se solicita también al Ejecutivo Federal informe por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dónde se encuentran dichos recursos en caso de que el costo del financiamiento haya sido menor al previsto en los criterios generales de política económica y en la Miscelánea Fiscal 2003. 3. Se informe cuál es el costo del financiamiento, que por concepto de deudas se erogó en el período enero a julio del 2003. 4. Se solicita también al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda, informe cuál es la evolución que se prevé respecto al costo del financiamiento, que por concepto de deudo tienen previsto para el período agosto-diciembre del año 2003. 5. Se informe a esta soberanía detalladamente las renegociaciones de deuda, si es que existen, o el monto que por concepto de liquidaciones o intercambios de instrumentos utilizados por el Gobierno Federal se hayan realizado en este ejercicio fiscal. |
Diputado David Penchyna Grub (PRI) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
|
|||||
Subtotal: 1 |
|||||||||
10 |
Con punto de acuerdo sobre la situación laboral de los trabajadores del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Resolutivos: 1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al titular del INEGI doctor Gilberto Calvillo Vives, a respetar la legislación laboral en vigor y reconocer el carácter de base de los trabajadores de la institución que realizan esas funciones. Así como su condición de empleados definitivos con todos los derechos en salario y prestaciones que manda la ley. Asimismo lo exhorta a acatar los fallos del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje a favor de los Trabajadores, que demandan reinstalación y pago integro de las prestaciones. 2. Solicita a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, investigue sobre el posible desvió de recursos en el INEGI y finque las responsabilidades que se deriven del caso. 3. La Comisión Permanente hace un respetuoso llamado al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Francisco Gil Díaz, para que reciba a los trabajadores agrupados en la Coalición de Trabajadores del INEGI y resuelva en el marco de la legislación laboral, sus demandas. |
Diputado David Augusto Sotelo Rosas (PRD)
A nombre propio y del Dip. Luis Miguel Jerónimo Barbosa Huerta (PRD) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
|
|||||
Subtotal: 1 |
|||||||||
11 |
Con punto de acuerdo en relación a la cuenta pública. Resolutivo Único: Se solicita a la Comisión Permanente, exhorte a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a fin de que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, convoque a sesión ordinaria de la propia Comisión, con el objeto de dictaminar la cuenta de la Hacienda Pública del año 2001 en cumplimiento de la Fracción IV del Artículo 74 Constitucional y demás disposiciones legales aplicables. |
Diputado David Penchyna Grub (PRI) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
|
|||||
Subtotal: 1 |
|||||||||
12 |
Con punto de acuerdo con relación al arbitraje comercial. Resolutivo Único: Se exhorta al titular de la Secretaria de Economía, Lic. Fernando de Jesús Canales Clarión, para que: a) Se procede al registro correspondiente de las personas que acrediten haber reunido los requisitos para desempeñar el cargo de arbitro, quienes deberán contar con experiencia y al menos cuarenta horas de entrenamiento, sin perjuicio de la formación profesional y en dichas disciplinas afines. b) Se Registre y considere al Instituto Latinoamericano de Arbitraje Legal como organismo que promueva y proporcione los servicios de formación, capacitación y entrenamiento al personal que en diversas áreas de arbitraje se requieran; así como el Procurador de los Comerciantes Mexicanos. c) Se acuerda el establecimiento de Tribunales de Arbitraje, dependientes del Instituto integrado por tres árbitros que reúnan los requisitos de formación enunciados, en Ciudad Juárez, Chih., Tijuana, B.C. y Colombia, N.L., los cuales se deberán adherir al sistema nacional en la materia. |
Senador Rúben Zarazúa Rocha (PRI) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
Para el mismo tema: Dip. David Augusto Sotelo Rosas |
|
||||
Subtotal: 2 |