Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Datos Relevantes de la Sesión

Comisión Permanente: Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio, LVIII Legislatura/Julio 30, 2003.

13. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

No.

Origen

Dictamen

Turno o Trámite

Intervenciones

Estadística

1

     Con proyecto de decreto que concede permiso a la CC. Embajadora Carmen de la Soledad Moreno Toscano, para aceptar y usar condecoración que le confiere el Gobierno de la República de Guatemala.

     Proceso Legislativo:

     Oficio de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente el 30 de julio de 2003.

     Materia:

     Permiso Constitucional a Ciudadanos.

     Resolutivo único:

    Se concede permiso a la C. Emb. Carmen de la Soledad Moreno Toscano, para que pueda aceptar y usar la condecoración de la Orden del Quetzal, en grado de Gran Cruz, que le confiere el Gobierno de la República de Guatemala.

     a) Aprobado en votación nominal por 30 votos en pro, 0 en contra y 0 abstenciones.

     b) Se turnó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

Dip. Beatriz Paredes Rangel (PRI)

PRI         1

 

 

Subtotal: 1

 

2

Primera Comisión

     Tres con proyecto de decreto que concede permiso a los CC. Luis Ernesto Derbez Bautista, Carlos Fuentes y Elena Poniatowska de Haro, para aceptar y usar condecoraciones que les confieren los Gobiernos de Alemania y de Francia.

     Proceso Legislativo:

     Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente el 23 de julio de 2003.

     Materia:

     Permiso Constitucional a Ciudadanos.

     Resolutivos:

     1. Se concede permiso al C. Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, Secretario de Relaciones Exteriores, para que pueda aceptar y usar la condecoración de la Orden del Mérito en grado de Gran Cruz, Primera Clase que le confiere el Gobierno de la República Alemana.

     2. Se concede permiso al C. Carlos Fuentes, para que pueda aceptar y usar la condecoración de la Orden de la Legión de Honor, en grado de Gran Oficial, que le confiere el Gobierno de la República Francesa.

     3. Se concede permiso a la C. Elena Poniatowska de Haro, para que pueda aceptar y usar la condecoración de la Orden de la Legión de Honor, en grado de Oficial, que le confiere el Gobierno de la República Francesa.

     a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura.

     b) Aprobado en votación nominal por 21 votos en pro, 1 en contra y 0 abstenciones; el resolutivo No. 1.

     c) Aprobado en votación nominal por 24 votos en pro, 0 en contra y 0 abstenciones; el resolutivo No. 2.

     d) Aprobado en votación nominal por 22 votos en pro, 0 en contra y 0 abstenciones; el resolutivo No. 3.

     e) Se turnaron al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

3

Primera Comisión

     Con proyecto de decreto por el que se concede permiso al C. Luciano Cedillo Álvarez, para que pueda aceptar y usar condecoración que le confiere el Gobierno del Reino de Suecia.

     Proceso Legislativo:

     Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente el 16 de julio de 2003.

     Materia:

     Permiso Constitucional a Ciudadanos.

     Resolutivo Único:

     Se concede permiso al C. Luciano Cedillo Álvarez, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Real de la Estrella Polar, en grado de Caballero que le confiere el Gobierno del Reino de Suecia.

     a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura.

     b) Se reservó para su votación nominal en conjunto.

4

Primera Comisión

     Diecisiete con proyecto de decreto por el que se concede permiso a ciudadanos mexicanos para prestar servicios en diversas representaciones diplomáticas en México.

     Proceso Legislativo:

     Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente el 16 de julio de 2003.

     Materia:

     Permiso Constitucional a Ciudadanos.

     Resolutivos:

     1. Se concede permiso a la C. Dulce Maria Chong Hernández, para prestar servicios como analista de inmigración en la Embajada de Canadá en México, D.F.

     2. Se concede permiso a la C. Verónica Maria Fernández Rodríguez, para prestar servicios como asesor comercial en la Embajada de Canadá en México, D.F.

     3. Se concede permiso al C. Miguel Antonio González Mercado, para prestar servicios como asistente comercial de Export Development Canadá, en la Embajada de Canadá en México, D.F.

     4. Se concede permiso a la C. Jessica Ramos Cortes, para prestar servicios como asistente de inmigración en la Embajada de Canadá en México, D.F.

     5. Se concede permiso a la C. Lorena Navarrete Tamayo, para prestar servicios como asistente de inmigración en la Embajada de Canadá en México, D.F.

     6. Se concede permiso a la C. María Teresa Gómez Campos, para prestar servicios como asistente de inmigración en la Embajada de Canadá en México, D.F.

     7. Se concede permiso a la C. Paulina Maria De la Vega Martínez, para prestar servicios como asistente de inmigración en la Embajada de Canadá en México, D.F.

     8. Se concede permiso al C. Ernesto Escobar González, para prestar servicios como chofer mensajero en la Embajada de Canadá en México, D.F.

     9. Se concede permiso al C. Juan Gerardo Castro Delgado, para prestar servicios como chofer mensajero en la Embajada de Canadá en México, D.F.

     10. Se concede permiso a la C. Evelyne Aracely Alcalá González, para prestar servicios como delegada comercial en la Embajada de Canadá en México, D.F.

     11. Se concede permiso a la C. Gabriela Edith Tamayo Gómez, para prestar servicios como especialista en sistemas comerciales, en la Embajada de Canadá en México, D.F.

     12. Se concede permiso a la C. Gabriela Eugenia Castro Cardoza, para prestar servicios como especialista en sistemas comerciales, en la Embajada de Canadá en México. D.F.

     13. Se concede permiso a la C. María Montserrat Noguera López, para prestar servicios como recepcionista, en la Embajada de Canadá en México, D.F.

     14. Se concede permiso al C. David Alejandro Valle Garza, para prestar servicios como asesor comercial en el Consulado de Canadá, en Monterrey, Nuevo León.

     15. Se concede permiso a la C. Myriam Aurora Treviño Lerma, para prestar servicios como asistente comercial en el Consulado de Canadá en Monterrey, Nuevo León.

     16. Se concede permiso al C. Ricardo Sosa Esperón, para prestar servicios como asistente consular en el Consulado de Canadá en Cancún, Quintana Roo.

     17. Se concede permiso a la C. Ana Lilia Bará Ugalde, para prestar servicios como oficial consular y administrativo, en el Consulado de Canadá en Guadalajara, Jalisco.

     a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura.

     b) Se reservó para su votación nominal en conjunto.

     c) Aprobados en lo general y en lo particular, éste y los anteriores dictámenes a discusión, en votación nominal por 20 votos en pro, 0 en contra y 0 abstenciones.

     d) Se turnaron al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

5

Segunda Comisión

     Con punto de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo Federal a enviar al Senado de la República el Convenio Marco para el Control del Tabaco.

     Proceso Legislativo:

     Proposición con punto de acuerdo por el cual se solicita al Poder Ejecutivo Federal, exhorte a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que realice las gestiones conducentes a fin de que, a la brevedad, envíe a esta Soberanía el Convenio Marco para el Control del Tabaco, con objeto de que sea ratificado lo antes posible, presentado en sesión de la Comisión Permanente por la Sen. Verónica Velasco Rodríguez (PVEM) el 18 de julio de 2003.

     Materia:

     Control del Tabaco.

     Resolutivo Único:

     La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que realice las gestiones conducentes con el fin de que, a la brevedad, envíe al Senado de la República el Convenio Marco para el Control del Tabaco.

     a) Aprobado en votación económica.

     b) Comuníquese.

6

Segunda Comisión

     Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal y a los Gobiernos Locales a realizar acciones para disminuir los riesgos a la vida de los migrantes en la frontera norte.

     Proceso Legislativo:

     Proposición con punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal, gobiernos locales y Poderes Legislativos locales, a realizar acciones para disminuir los riesgos a la vida de los migrantes en la frontera norte del país, presentado por la Sen. Luisa María Calderón Hinojosa (PAN), presentado el 18 de julio de 2003.

     Materia:

     Migración.

     Resolutivo Único:

     La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta: 

     1. De manera respetuosa a las legislaturas de los Congresos Locales de las Entidades Federativas, con mayores índices de migración hacia Estados Unidos de América, a impulsar de manera coordinada con el Congreso de la Unión una estrategia de trabajo con las autoridades estadounidenses correspondientes con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los connacionales que habitan en Estados Unidos de América.

     2. Al Poder Ejecutivo Federal y a los ejecutivos de los estados de la República Mexicana, con un significativo índice de migración, a diseñar y ejecutar campañas de prevención que contengan información y explicaciones precisas sobre los riesgos que conlleva el tráfico ilegal de personas hacia Estados Unidos de América.

     3. Al Poder Ejecutivo Federal para que diseñe e implante de manera coordinada un programa que busque el desmantelamiento y la detención de los grupos que se dedican al tráfico ilegal de migrantes.

     4. Al Poder Ejecutivo Federal para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2004 contemple una partida con recursos suficientes para la adecuada operación de los Grupos Beta.

     5. A la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que apruebe en el Presupuesto de Egresos de la Federación dicha partida.

     6. Al Ejecutivo Federal a convenir con los poderes ejecutivos locales fronterizos el apoyo al trabajo de esos Grupos Beta.

     7. Al Poder Ejecutivo Federal para que instruya una estrategia de entrenamiento eficaz para los Grupos Beta, de manera que sus integrantes cumplan adecuadamente con la misión de proteger a los migrantes mexicanos en la franja fronteriza.

     8. Al Poder Ejecutivo Federal para que informe al Congreso de la Unión de los avances que se tengan en esta materia.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

7

Tercera Comisión

     Con punto de acuerdo sobre la propuesta para citar a comparecer al Director General de la Comisión Nacional del Agua.

     Proceso Legislativo:

     Proposición con punto de acuerdo para que el Director de la Comisión Nacional del Agua informe sobre el otorgamiento de nuevas concesiones de aprovechamientos acuíferos presentado por la Sen. Leticia Burgos Ochoa (PRD), el 16 de julio de 2003.

     Materia:

     Comparecencia.

     Resolutivos:

     La Comisión Permanente con fundamento en el artículo 93 párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; del numeral 4 del artículo 45 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y de los Artículos 53 y 89 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, cita a comparecer al Director General de la Comisión Nacional del Agua a efecto de que explique detalladamente el procedimiento para el otorgamiento de una concesión para la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales, la cantidad de concesiones otorgadas en la presente administración y los costos fiscales que generó cada concesión.

     a) Aprobado en votación económica.

     b) Comuníquese.

8

Tercera Comisión

     Con punto de acuerdo sobre la propuesta para citar a comparecer a diversos servidores públicos en relación con la situación jurídica de la Reserva de la Biosfera en Montes Azules, Chiapas

     Proceso Legislativo:

     Proposición con punto de acuerdo en torno a la situación en Montes Azules, Chiapas, presentado en sesión de la Comisión Permanente por la Sen. Sara Isabel Castellanos Cortés (PVEM) el 16 de julio de 2003.

     Materia:

     Ambiental.

     Resolutivo Único:

     En virtud de que existe un Punto de Acuerdo sobre las razones en que se fundamentaron para proporcionar la concesión de explotación y el permiso, en beneficio de una empresa privada, para la construcción de un muelle en los arrecifes Los Jardines en Playa del Carmen en Quintana Roo, que implica la comparecencia del Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, aprobado por la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión el 16 de julio del año curso, proponemos que este Punto de Acuerdo se desahogue en el mismo acto de la comparecencia citada.

     a) Aprobado en votación económica.

     b) Comuníquese.

9

Tercera Comisión

     Con punto de acuerdo sobre la propuesta para citar a comparecer a diversos servidores públicos en relación con la asignación de recursos del fondo sectorial SEMARNAT-CONACYT a proyectos no prioritarios.

     Proceso Legislativo:

     Proposición con punto de acuerdo respecto de la asignación de fondos sectoriales SEMARNAT-CONACYT., presentado en sesión de la Comisión Permanente por la Dip. Diego Cobo Terrazas (PVEM) el 23 de julio de 2003.

     Materia:

     Ambiental.

     Resolutivo Único:

     En virtud de que con anterioridad se presentaron dos Puntos de Acuerdo donde se aprobaron las comparecencias de los Secretarios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Función Pública,  el 16 de julio del presente, se propone que el presente Punto de Acuerdo sea desahogado en el desarrollo de los eventos citados.

     a) Aprobado en votación económica.

     b) Comuníquese.

10

Tercera Comisión

     Con punto de acuerdo sobre la propuesta por la que se hace un exhorto a la Secretaría de Gobernación y a la de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que se regularice la situación de las islas frente a la Península de Baja California.

     Proceso Legislativo:

     Proposición con punto de acuerdo para que se establezca el área natural protegida de las islas del Pacífico de Baja California, presentado en sesión de la Comisión Permanente por la Dip. Diego Cobo Terrazas (PVEM) el 23 de julio de 2003.

     Materia:

     Ambiental.

     Resolutivo Único:

     La Comisión Permanente hace un exhorto a las Secretarías de Gobernación y Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que se regularice, jurídica y ambientalmente, la situación de las Islas del Pacifico noroeste mexicano frente a la Península de Baja California.

     a) Aprobado en votación económica.

     b) Comuníquese.

11

Tercera Comisión

     Con punto de acuerdo sobre la propuesta en relación con la declaración de patrimonio natural de la humanidad la reserva de la biosfera de la mariposa monarca.

     Proceso Legislativo:

     Proposición con punto de acuerdo por el cual se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a iniciar el procedimiento para que se declare patrimonio natural de la humanidad la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, presentado en sesión de la Comisión Permanente por la Dip. María Cruz Martínez Colín (PAN) el 18 de junio de 2003.

     Materia:

     Ambiental.

     Resolutivo Único:

     La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que inicie el procedimiento ante las instancias competentes para inscribir a la reserva de la biosfera de la Mariposa Monarca en el inventario de sitios considerados como patrimonio natural de la humanidad que establece la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural.

     a) Aprobado en votación económica.

     b) Comuníquese.

Para hablar a favor del dictamen:

Dip. María Cruz Martínez Colín (PAN)

Dip. Enrique Martínez Orta Flores
 (PRI)

Dip. Diego Cobo Terrazas
 (PVEM)

PRI 1
PAN 1
PVEM 1
 

 

 

Subtotal: 3

 

12

Tercera Comisión

     Con punto de acuerdo sobre la propuesta para recomendar a la Comisión Federal de Telecomunicaciones que se implemente una tarifa preferencial de servicio telefónico para pensionados, así como para personas mayores de 60 años, jefes de familia con un ingreso mensual de hasta 2 salarios mínimos y cuyas llamadas telefónicas mensuales no excedan de 100.

     Proceso Legislativo:

     Proposición con punto de acuerdo por el que se recomienda a la COFETEL, que intervenga a fin de que se implemente una tarifa preferencial para pensionados, así como para personas mayores de sesenta años jefes de familia, con ingreso mensual hasta de dos salarios mínimos y cuyas llamadas telefónicas mensuales locales no sean más de cien, presentado en sesión de la Comisión Permanente por el Sen. Adalberto Arturo Madero Quiroga (PAN) el 16 de julio de 2003.

     Materia:

     Comunicaciones.

     Resolutivo Único:

     La Comisión Permanente recomienda a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, que en el ámbito de sus facultades, se implemente una tarifa preferencial de servicio telefónico para pensionados, así como para personas mayores de 60 años jefes de familia, con un ingreso mensual de hasta dos salarios mínimos y cuyas llamadas telefónicas mensuales locales no excedan de cien.

     a) Aprobado en votación económica.

     b) Comuníquese.

Para hablar sobre el tema:

Sen. Adalberto Arturo Madero Quiroga
(PAN)

PAN       1

 

 

 

Subtotal: 1

 

12 DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

14. PROPOSICIONES