Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Datos Relevantes de la Sesión |
Comisión Permanente: Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio, LVIII Legislatura/Julio 23, 2003. |
11. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
No. |
Origen |
Dictamen |
Turno o Trámite |
Intervenciones |
Estadística |
||||||
1 |
Segunda Comisión |
Con punto de acuerdo por el que se ratifica el nombramiento expedido a favor del C. Juan Antonio Mateos Cicero, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México ante Marruecos y las concurrencias de Cóte d´Ivoire, Gabón, Ghana, Malí, Nigeria y Senegal. Antecedentes:Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente el 25 de junio de 2003. Materia: Ratificación de Embajador Resolutivo Único: En uso de las facultades que le confiere la fracción VII del Artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión ratifica el nombramiento que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del C. Juan Antonio Mateos Cicero, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México ante el Reino de Marruecos y, en forma concurrente, sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes, ante la República Federal de Nigeria y las repúblicas de Côte d´Ivoire (Costa de Marfil), Gabón, Ghana, Malí y Senegal. |
a) Aprobado en votación económica. b) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.c) Para acompañarlo en la toma de su Protesta de Ley se designó en Comisión de Cortesía a los CC. Legisladores: Sen. Dulce María Sauri Riancho (PRI), Sen. Miguel Sadot Sánchez Carreño (PRI), Dip. César Alejandro Monraz Sustaita (PAN), Dip. David Augusto Sotelo Rosas (PRD), y Sen. Laura Alicia Garza Galindo (PRI). |
||||||||
2 |
Primera Comisión |
Tres con proyecto de decreto por el que se concede permiso a ciudadanos mexicanos para aceptar y usar condecoraciones que confieren los Gobiernos de Argentina y de la República Francesa. Proceso Legislativo: Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente el 18 de junio de 2003. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente el 2 de julio de 2003. Materia: Permiso Constitucional a Ciudadanos.Resolutivos: 1. Se concede permiso al Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden de Mayo, en grado de Gran Cruz, que le confiere el Gobierno de la República de Argentina. 2. Se concede permiso al C. Dip. Eloy Cantú Segovia, para aceptar y usar la Condecoración de la Legión de Honor, en grado de Oficial, que le confiere el Gobierno de la República Francesa. 3. Se concede permiso al C. Ing. César Agustín Buenrostro Hernández, para aceptar y usar la Condecoración de la Legión de Honor, en grado de Caballero, que le confiere el Gobierno de la República Francesa. |
a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura. b) Se reservó para su votación nominal en conjunto. |
||||||||
3 |
Primera Comisión |
Tres con proyecto de decreto por el que se concede permiso a ciudadanos mexicanos para desempeñar cargos de Cónsules Honorarios en Puebla, Acapulco y en Monterrey. Proceso Legislativo: Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente el 2 de julio de 2003. Materia: Permiso Constitucional a Ciudadanos. Resolutivos: 1. Se concede permiso al C. Sergio Fidel Olvera de la Cruz, para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario de la República Francesa en Acapulco, Guerrero, con circunscripción consular en esa ciudad y sus alrededores inmediatos. 2. Se concede permiso a la C. Ofelia Delfina Cervantes Villagomez, para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario de la República Francesa en la ciudad de Puebla, Puebla, con circunscripción consular en esa ciudad y sus alrededores inmediatos. 3. Se concede permiso al C. Hugo Gutiérrez Cabrera, para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario de la República de Guatemala en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, con circunscripción consular en los Estados de Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. |
a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura. b) Se reservó para su votación nominal en conjunto. |
||||||||
4 |
Primera Comisión |
Con proyecto de decreto por el que se concede permiso al C. Omar Sinhue Vargas Lacambra para prestar servicios en la Embajada del Reino Unido en México. Proceso Legislativo: Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente el 2 de julio de 2003. Materia: Permiso Constitucional a Ciudadanos.Resolutivo Único: Se concede permiso al C. Omar Sinhue Vargas Lacambra, para prestar servicios como Agregado Adjunto Comercial en la Embajada del Reino Unido en México. |
a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura. b) Se reservó para su votación nominal en conjunto.c) Aprobados en lo general y en lo particular, éste y los anteriores dictámenes a discusión, en votación nominal por 29 votos en pro, 0 en contra y 0 abstenciones. d) Se turnaron al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. |
||||||||
5 |
Primera Comisión |
Con punto de acuerdo sobre la propuesta respecto del acto de finiquito de la concesión del servicio de transbordadores con la empresa Sematur. Proceso Legislativo:Proposición con punto de acuerdo respecto del acto de finiquito de la concesión del servicio de transbordadores con la empresa Sematur, presentado por el Dip. Víctor Manuel Gandarilla Carrasco (PRI) a nombre propio y del Sen. José Carlos Cota Osuna (PRI) el 2 de julio de 2003. Materia: Concesión de transportes marítimos. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el marco de la división de poderes, solicita atentamente al Titular del Ejecutivo Federal para que por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informe sobre las condiciones y términos en que se dio por concluida la concesión de transportación marítima celebrada por el Gobierno Federal con la empresa SEMATUR y para que a través de la Secretaría de la Función Pública se investigue y, en su caso, se sancione a los servidores públicos que hubieren incurrido en la violación de las normas y procedimientos relativos a la conclusión de la concesión de embarcaciones de transportación marítima que el Gobierno Federal tenía celebrada con la empresa naviera SEMATUR. |
a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. |
||||||||
6 |
Primera Comisión |
Con punto de acuerdo sobre las propuestas por las que se exhorta a las legislaturas de las entidades federativas a considerar la necesidad de realizar adecuaciones a las leyes estatales para garantizar y/o ampliar la protección de los niños y tipificar adecuadamente los conductos de agresión o maltrato a menores. Proceso Legislativo: Proposición con punto de acuerdo para exhortar a las Legislaturas locales a que procedan al análisis de las leyes para la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, presentado por la Dip. María Teodora Elba Arrieta Pérez (PRI) sin intervención en Tribuna, presentado el 2 de julio de 2003. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a todos los Congresos de los estados de la República Mexicana a considerar la urgente necesidad de revisar sus ordenamientos jurídicos, a fin de tipificar adecuadamente las conductas que deriven en maltrato a menores y violencia intrafamiliar, presentado por la Dip. Heidi Storsberg Montes (PAN), el 9 de julio de 2003. Materia: Violencia intrafamiliar. Resolutivos: 1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las legislaturas de los estados que consideren la posibilidad de iniciar el procedimiento legislativo que se enfoque al análisis y actualización o, en su caso, aprobación de las leyes de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Estatales, que garanticen eficazmente que los menores sean protegidos en toda su integridad asegurándoles condiciones óptimas de desarrollo familiar. 2. Asimismo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las propias legislaturas de los estados que consideren la posibilidad de iniciar el procedimiento legislativo correspondiente para revisar sus ordenamientos jurídicos, a fin de tipificar adecuadamente las conductas penales derivadas del maltrato a menores, dentro o fuera del ámbito familiar, asegurando que a quienes incurran en dichas conductas se les apliquen las sanciones correspondientes calificando como graves dichos delitos. |
a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. |
||||||||
7 |
Primera Comisión |
Con punto de acuerdo sobre tres propuestas relativas a la Asociación "Amigos de Fox".Proceso Legislativo: Proposición con punto de acuerdo con relación a los "Amigos de Fox" presentado por el Sen. Mariano González Zarur (PRI), el 2 de junio de 2003. Proposición con punto de acuerdo con relación a la Asociación "Amigos de Fox", presentado por el Sen. Mariano González Zarur (PRI), el 11 de junio de 2003. Proposición con punto de acuerdo en torno a la asociación "Amigos de Fox, A.C.", presentado por el Sen. Mariano González Zarur (PRI), el 16 de julio de 2003. Materia: Comparecencia. Resolutivos: 1. En el marco de la división de poderes, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión invita respetuosamente a comparecer al licenciado Rafael Macedo de la Concha, Procurador General de la República ante la Primera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que explique detalladamente, los argumentos jurídicos que originaron el acuerdo de no ejercicio de la acción penal que se dictó en el expediente instruido por lavado de dinero a los Amigos de Fox. Informe del estado en el que a la fecha se encuentran las demás indagatorias relacionadas con este tema, amplié la información sobre la utilización del dinero proveniente del extranjero de la Campaña Presidencial del 2002. Y en su caso exponga las razones que hagan posible profundizar las líneas de investigación en torno al citado caso. 2. Se determina que a través de la Presidencia de la Primera Comisión de la Comisión Permanente, Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia, y por los conductos institucionales que correspondan se acuerde con el Procurador General de la República, la fecha y hora de su comparecencia, procurando que esta tenga lugar a la brevedad posible y antes de que concluyan los trabajos de la Comisión Permanente. Propuesta del Sen. Javier Corral Jurado (PAN) Esta Primera Comisión estima conveniente que en la comparecencia del Procurador General de la República, también se expliquen detalladamente los argumentos jurídicos que originaron el acuerdo de no ejercicio de la acción penal que se dictó por los delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada, en el expediente de la averiguación previa, seguida en contra de exfuncionarios de Petróleos Mexicanos, conocido como PEMEXGATE. |
a) En votación económica se aprueba la adición presentada por el Sen. Javier Corral Jurado (PAN). b) En votación económica se aprueba el dictamen con la incorporación de la adición presentada por el Sen. Javier Corral Jurado (PAN). |
Para hablar a favor del dictamen: Sen. Mariano González Zazur Para presentar una adición al dictamen: Sen. Javier Corral Jurado Para el mismo tema: Dip. Felipe Solís Acero Dip. Alejandro Zapata Perogordo Dip. David Augusto Sotelo Rosas (PRD) |
|
||||||
Subtotal: 5 |