Secretaría General |
Datos Relevantes de la Sesión |
2° Período Ordinario de Sesiones del 3er Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Marzo 18, 2003 |
12. INICIATIVAS
No.
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
1
Con proyecto de decreto de reforma a la fracción XIV y adición a la fracción XV, con el texto que correspondía a aquélla, ambas del artículo 16 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
(Facultar al Consejo de Administración del Infonavit para aprobar la solicitud del trabajador a fin de reducir la cuota fija, cuando por diversas circunstancias, se haya visto modificado su salario).
Congreso del Estado de
Chihuahua
Se turnó a las Comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social.
Seguridad Social/Infonavit
Otorgar al Consejo de Administración del Infonavit la facultad para "examinar y, en su caso, aprobar la solicitud del trabajador para efectuar la reducción de la cuota fija, cuando por diversas circunstancias, se haya visto modificado su salario".
2
Con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.
(Sentar las bases para que los mexicanos residentes en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto).
Diputada
Irma Piñeyro Arias
(PRI)
A nombre de diputados integrantes de los Grupos Parlamentario del PRI, PRD y PVEM.
Se turnó a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública, con opinión de la Comisión Especial para la Reforma del Estado.
Electoral/Voto de Mexicanos en el Extranjero
Sentar las bases para que los mexicanos residentes en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto:
1. Faculta al Instituto Federal Electoral para regular e instrumentar el ejercicio del voto de los mexicanos residentes en el extranjero.
2. Obliga al IFE a mantener un registro permanente de ciudadanos mexicanos que residan en el extranjero.
3. Establece que los recursos financieros que sean otorgados a los candidatos en el extranjero, sólo podrán ser aplicados en el lugar en el que se otorguen.
4. Prevé "reglas especiales" determinadas por el IFE, con opinión de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para el voto de los mexicanos en los Estados Unidos de América.
5. Contempla que los recursos judiciales que procedan en una elección con participación de mexicanos en el extranjero, se tramitarán ante la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación.
3
Con proyecto de decreto que reforma la fracción X del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que el sentido del voto de México ante los Organismos Internacionales en donde el Estado Mexicano se encuentre debidamente acreditado, sea sometido a la aprobación del Senado de la República.
Diputado
Augusto Gómez Villanueva
(PRI)
A nombre de diputados integrantes de los Grupos Parlamentario del PRI, PRD, PVEM y PT.
Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
Constitucional/ Facultades del Presidente
Elevar a rango constitucional la facultad del Presidente de la República para "emitir votos ante los Organismos Internacionales, sometiéndolos a la aprobación del Senado".
4
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley General de Salud, con el propósito de evitar la discriminación de personas infectadas por el VIH-SIDA.
Diputada
Adela del Carmen Graniel Campos
(PRD)
A nombre de diputados integrantes de los Grupos Parlamentario del PRI, PRD y PT.
Se turnó a la Comisión de Salud.
Salud/
VIH-SIDA
Garantizar la asistencia médica y el derecho a la no la discriminación de las personas infectadas por el VIH-SIDA:
1. Señala la obligación del Estado, a través de la Secretaría de Salud, para prever y proveer los recursos financieros y materiales suficientes para la atención accesible, especializada y humana para los personas con VIH-SIDA.
2. Establece el derecho a la información especializada sobre el VIH-SIDA "sin perjuicio ni restricción alguna".
3. Prohíbe cualquier conducta o disposición que agreda, humille, denigre o que permita cualquier acto discriminatorio en contra de los derechos de las personas con VIH-SIDA, bajo pena de responsabilidad administrativa.
4. Garantiza el derecho del paciente a recurrir ante los tribunales civiles y penales para denunciar delitos en la materia.
5. Estipula que los exámenes de detección y diagnóstico del SIDA sólo deberán practicarse a la persona que lo soliciten, asegurando en todo momento la confidencialidad de la información sobre el resultado de la prueba.
5
Con proyecto de decreto por el que se adiciona con una fracción XVII al artículo 3º de la Ley General de Salud.
(Establecer como materia de salubridad general "la prevención y tratamiento de cáncer de mama").
Diputada
Esperanza Santillán Castillo
(PRI)
Se turnó a la Comisión de Salud.
Salud/
Cáncer de MamaEstablecer como materia de salubridad general "la prevención y tratamiento de cáncer de mama".
6
Con proyecto de Ley para el Financiamiento Extraordinario al Campo Mexicano.
(Expedir la Ley que permita destinar el 50% de los ingresos derivados de la variación del precio del petróleo, para infraestructura agrícola de los estados y en favor de los productores del país).
Diputado
Martí Batres Guadarrama
(PRD)
Se turnó a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura y Ganadería, con opinión de la Comisión de Desarrollo Rural.
Agrícola/
Financiamiento ExtraordinarioExpedir la Ley que permita destinar un monto equivalente al 50% de los ingresos derivados de la variación del precio del petróleo, para infraestructura agrícola de los estados, a favor de los productores del país:
1. Señala que los mecanismos para distribución y vigilancia de estos recursos serán definidos de forma conjunta entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo.
2. Estipula que para el caso de aquellos que siembren por ciclos de temporal y de riego, la inversión se hará sin distinción de tiempo, buscando proteger de manera especial "a quien más lo necesite".
3. Garantiza que el ejercicio de los recursos objeto de esta Ley, sea independiente y adicional a cualquier apoyo económico que actualmente se entrega a los productores agrícolas.