Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Septiembre 10, 2002.

13. PROPOSICIONES

12. POSICIONAMIENTO SOBRE EL INICIO DEL PRIMER PERIODO IV ASUNTOS NO ABORDADOS
No.

Proposición

A cargo de Turno o Trámite Estadística
1

    Con punto de acuerdo sobre el estado físico en que se encuentra la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca.

     Resolutivos:

     Requerir inversiones, y que por ahora significan aproximadamente 300 millones de pesos, que de manera urgente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes debe de invertir, para mantener la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca y dar la atención preventiva, que hasta esta fecha no se ha realizado.

     Asimismo,  que la Comisión de Comunicaciones de esta Honorable Cámara de Diputados recoja esta propuesta y sea incluida en la inversión que en el próximo Presupuesto de Egresos, habremos de aprobar en el año de 2003 y de esta manera sea ejecutado el multicitado mantenimiento.

Diputado

Jaime Arturo Larrazábal Bretón

(PRI)

Se turnó a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Comunicaciones.

PRI       1

 

 


Subtotal: 1

2

     Con punto de acuerdo para que las resoluciones de la Cumbre de Johannesburgo, Sudáfrica, que tienen que ver con la visión de equidad y género, se apliquen en México.

     Resolutivos:

     Se solicita respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a que en el marco de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica, y a la que nuestro país asistió como líder el Grupo de Países Megadiversos Afines, cumpla con el compromiso político y ético para avanzar en la construcción de una política de desarrollo sostenible con equidad de género.

Diputada

Heidi Storsberg Montes

(PAN)

a) Se turnó a las comisiones de Equidad y Género y de Presupuesto y Cuenta Pública.

     b) Se instruyó remitir copia a la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Senadores.

PAN     1

 

 


Subtotal:1

3

Con punto de acuerdo para la que la Cámara de Diputados interponga una controversia constitucional contra el Ejecutivo Federal por el pago de los pasivos del Fobaproa-IPAB.

     Resolutivos:

     Esta Honorable Cámara de Diputados acuerda interponer un recurso de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la inconstitucionalidad del rescate bancario y el pago consiguiente de recursos públicos que se ha hecho y que queremos impedir que se haga, en beneficio de nuestro país.

Diputada

María Miroslava García Suárez

(PRD)

Se turnó a la Junta de Coordinación Política. PRD     1

 


 

Subtotal:1

4 Con punto de acuerdo con relación al Estado de Chiapas.

Resolutivos:

     Que el Pleno de esta Soberanía incorpore entre los temas a discusión en el presente Periodo de Sesiones Ordinarias, el conocimiento del tema de la Iniciativa de la Ley Cocopa.

 

Diputado

Víctor Antonio García Dávila
(PT)

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

PT        1

 


Subtotal: 1

5

     Con punto de acuerdo en torno a la recuperación del sitio arqueológico de Cantona, ubicado en la Cuenca Oriental del Estado de Puebla, entre los municipios de Tepeyehualco y Cuyoaco.

     Resolutivos:

     1. Que la Comisión de Cultura de esta Honorable Cámara de Diputados, con la participación de los legisladores, senadores y diputados que se interesen en el tema, realice una visita al centro arqueológico de Cantona, de manera previa a la presentación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2003, a efecto de conocer en detalle la importancia de estos bienes culturales e históricos.

     2. Que para propiciar un esfuerzo conjunto de los tres órganos de Gobierno y de los diversos órganos del Estado involucrados en la toma de decisiones, se formule atenta invitación al Gobierno del Estado de Puebla, al Congreso local de esa entidad, a las dependencias federales, Conaculta, INAH, SEP, Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Secretaría de Turismo, para que asistan a este encuentro de los Poderes de la Unión y del Estado de Puebla como un símbolo vivo, que es a la vez muestra de la grandeza histórica de México.

3. Que derivado de lo anterior, se someta a la consideración de este Pleno los requerimientos presupuestales de carácter federal que deberán ser incluidos para financiar el rescate y el desarrollo de la zona arqueológica de Cantona.

 

Diputado

Narciso Alberto Amador Leal
(PRI)

Se turnó a la Comisión de Cultura. PRI       1

 

 

 

 

 


 

 

 

 

Subtotal: 1

6

     Con punto de acuerdo sobre la integración del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y a las responsabilidades que corresponden en la materia a esta Cámara.

     Resolutivos:

     Que esta Cámara de Diputados acuerde crear una Comisión Especial que tenga por finalidad establecer los criterios, los procedimientos institucionales, los órganos y haga una propuesta de Reglamento, para así esta Cámara pueda cumplir los objetivos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

 

Diputado

Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta

(PRD)

Se turnó a la Junta de Coordinación Política

PRD     1

 

 


Subtotal: 1

7

     Con punto de acuerdo con relación a las fiestas patrias mexicanas en el extranjero.

     Resolutivos:

     Que esta Honorable Cámara de Diputados se pronuncie a favor de que la Secretaría de Relaciones Exteriores restablezca la celebración que de las fiestas patrias se venía realizando en todas las representaciones de nuestro país en el exterior, para lo cual deberá proveerlas de los recursos que anteriormente les proporcionaba, en el entendido de que podrán utilizar los recursos que por cuenta propia puedan allegarse.

 

Diputado

Víctor Antonio García Dávila
(PT)

Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores.

PT        1

 


 

Subtotal: 1

8

Con punto de acuerdo con relación al desastre agrícola de Oaxaca.

     Resolutivos:

     Se solicita que se declare al Estado de Oaxaca como zona de desastre agrícola y se instruya a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que, con base en la Sección II, artículo 46, en su fracción III del Capítulo V de la Instrumentación y Mecánica de Operación del Fondo de Desastres Naturales, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de marzo del presente año, soliciten ante la Secretaría de Gobernación que se destinen recursos para aliviar en parte este grave problema que está aconteciendo en el Estado de Oaxaca.

     En el estimado al 6 de septiembre de 2002 se registran los siguientes números:

     Maíz en Valles Centrales, 70 mil hectáreas; Istmo, 9 mil hectáreas; Costa, 500 hectáreas; Tuxtepec, 600 hectáreas y Mixteca, 9 mil hectáreas.

     Frijol, en Valles Centrales, mil 915 hectáreas; Istmo, 108; Mixteca, 200; y en el área de sorgo, en el Istmo, 2 mil 853 hectáreas; y ajonjolí con una pérdida de 600 hectáreas.

Diputada

María Lilia Arcelia Mendoza Cruz
(PRI)

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería

PRI       1

 

 


 

Subtotal: 1

9

    Con punto de acuerdo sobre la paz en Medio Oriente.

     1. Rechazamos cualquier agresión, intervención política o militar en contra el pueblo de Irak, por lo que exigimos que la Organización de las Naciones Unidas envíe una Comisión de Observadores para certificar si ese país en realidad produce o no armas químicas o bacteriológicas, las cuales son consideradas como una amenaza para la humanidad y principal justificación para llevar a cabo una escala militar que sería de consecuencias incalculables para la población civil, en caso de que la sociedad internacional guarde silencio, aun y cuando no se haya certificado que verdaderamente existen tales armas.

     2. Asimismo, solicitamos a ese organismo público internacional, revise y certifique las condiciones que prevalecen actualmente en detrimento del pueblo y gobierno de Irak, derivadas del embargo económico impuesto unilateralmente, ocasionando efectos devastadores, y de manera particular a niños, niñas, mujeres y adultos mayores.

3. Expresamos por este conducto, nuestra más amplia solidaridad y apoyo al pueblo de Irak, para que con base en su inalienable derecho como nación soberana, pueda elegir de manera pacífica y sin injerencias externas, la forma de su gobierno y se autodetermine libremente por los mecanismos establecidos en la norma máxima de esa nación.

Diputada

Ma. de los Angeles Sánchez Lira
(PRD)

A nombre de diputados integrantes de todos los grupos parlamentarios.

Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores.

PRD     1

 

 


 

Subtotal: 1

12. POSICIONAMIENTO SOBRE EL INICIO DEL PRIMER PERIODO IV ASUNTOS NO ABORDADOS

bann02.gif (1472 bytes)