Secretaría General |
Datos Relevantes de la Sesión |
1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Octubre 29, 2002. |
8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
No.
Origen
Contenido
Turno o Trámite
Intervenciones
Estadística
1 Comisión de Puntos Constitucionales
Con proyecto de decreto mediante el cual se reforma el párrafo primero del articulo 63 y la fracción IV del artículo 77, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (Procedimientos para cubrir las vacantes de diputados y senadores del Congreso de la Unión).
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (PAN), el 20 de marzo de 2002.
Materia: Constitucional-Poder Legislativo/Vacantes de Diputados y Senadores.
Propuesta:
Especificar, en cada uno de los casos, las formas de cubrir las vacantes dadas al inicio de la Legislatura, tanto de diputados como de senadores integrantes del Congreso de la Unión, electos por los diferentes principios:
1. Establece que en la vacante de diputados y senadores por el principio de mayoría relativa, la Cámara respectiva convocará a elecciones extraordinarias.
2. Plantea que la vacante de miembros de la Cámara de Senadores electos por el principio de representación proporcional, sea cubierta por aquella fórmula de candidatos del mismo partido que siga en el orden de la lista nacional respectiva, después de habérsele asignado los senadores que le hubieren correspondido.
3. Propone que la vacante de miembros de la Cámara de Senadores electos por el principio de primera minoría, sea cubierta por aquella fórmula de candidatos del mismo partido, que para la entidad federativa de que se trate se haya registrado en segundo lugar en la lista.
4. Propone eliminar el contenido de la fracción IV del artículo 77 relativo a la sustitución de diputados electos por el principio de representación proporcional, pasándolo éste al artículo 63 constitucional.
a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura.
b) En votación económica se consideró suficientemente discutido en lo general y en lo particular.
c) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal, por 395 votos en pro y 0 en contra.
d) Su turnó al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Para fundamentar el dictamen a nombre de la Comisión: Dip. Juan Manuel Martínez Nava
(PRI)Dip. María Teresa Gómez Mont y Urueta
(PAN)Para fijar la posición de su Grupo Parlamentario.
Dip. Arturo Escobar y Vega
(PVEM)Dip. Jaime Cervantes Rivera
(PT)Dip. Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta
(PRD)Dip. Juan Manuel Carreras López
(PRI)
PRI 2 PAN 1 PRD 1 PVEM 1 PT 1
Subtotal: 6
2
Comisión de Agricultura y Ganadería
Con punto de acuerdo para que el sector agropecuario se considere como prioritario y estratégico para el desarrollo político, económico y social de nuestro país y se dé un trato preferencial al sector agropecuario en los precios de combustibles y lubricantes necesarios para la producción.
Antecedentes:
Comunicación con punto de acuerdo presentada por el Congreso del Estado de Baja California el 19 de diciembre de 2000.
Materia: Agropecuaria/Combustibles y Lubricantes.
Resolutivos:
1. Se exhorta al Ejecutivo Federal a revalorar el papel del campo mexicano en el desarrollo de nuestro país y considerarlo como prioritario y estratégico.
2. Se exhorta a las autoridades del Ejecutivo Federal a considerar el establecimiento de apoyos a los precios de combustibles y lubricantes empleados en la actividad agropecuaria, para que los costos de producción no registren impactos negativos por estos conceptos.
a) En votación económica se autorizó dar lectura exclusivamente a los resolutivos, de éste y el siguiente dictamen a discusión con puntos de acuerdo.
b) Se reservó para su votación nominal en conjunto.
3
Comisión de Agricultura y Ganadería
Con punto de acuerdo relativo a la proposición para que el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), realice una verificación in situ de animales en pie así como los productos cárnicos que ingresan al país.
Antecedentes:
Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. José Roque Rodríguez López (PAN), el 27 de abril de 2001.
Materia: Agropecuaria/Productos Cárnicos.
Resolutivo Único:
Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, por conducto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), realice una verificación in situ de animales vivos en pie, así como de los productos cárnicos que ingresan al país en los diferentes puntos de entrada, así como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que realice una verificación exhaustiva de los documentos que acrediten la legal estancia de aquéllos, para evitar la subfacturación y por consiguiente el contrabando de cárnicos y sus derivados.
a) Se reservó para su votación nominal en conjunto.
b) En votación económica se consideraron suficientemente discutidos los puntos de acuerdo presentados en los dos dictámenes.
c) Aprobados en votación nominal, éste y el anterior dictamen a discusión, por 393 votos en pro, 0 en contra y 1 abstención.
d) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.