Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Octubre 24, 2002.

7. INICIATIVAS 9. EXCITATIVAS

8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

Intervenciones

Estadística

1

Comisión de Puntos Constitucionales

     Con proyecto de decreto mediante el cual se adiciona una fracción XXIX-K al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (Facultar al Congreso de la Unión para legislar en materia de turismo).              Proceso Legislativo:

     Iniciativa presentada por la Dip. María Cruz Martínez Colín (PAN), el 28 de  noviembre de 2000.

     Materia: Constitucional-Facultades del Congreso/Turismo.

     Propuesta:

     Otorgar al Congreso de la Unión  la facultad “para expedir leyes en materia de turismo, estableciendo las bases generales de coordinación de las facultades concurrentes entre la Federación, Estados, Municipios y el Distrito Federal, así como la participación de los sectores social y privado.”

     a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura.

     b) En votación económica se consideró suficientemente discutido.

     c) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal, por 344 votos en pro, 0 en contra y 1 abstención.

     d) Se turnó a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales.

Para fundamentar el dictamen a nombre de la Comisión:

Dip. Jaime Arturo        Larrazábal Bretón
(PRI)

Para fijar la posición de su Grupo Parlamentario:

Dip. Norma Patricia    Riojas Santana
(PSN)

Dip. Félix Castellanos   Hernández
(PT)

Dip. Rafael Servín Maldonado  (PRD)

Dip. María Cruz Martínez Colín (PAN)

Dip. Federico Granja      Ricalde
 (PRI)

PRI 2
PAN 1
PRD 1
PT 1
PSN 1

 

 

 

 

 

Subtotal: 6

2

Comisión de Comercio y Fomento Industrial

     Con punto de acuerdo relativo a la proposición por la que se solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal que en la reunión de líderes económicos del mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se busque con base en convergencias y puntos de vista compartidos con los países de Asia y de América Latina, un compromiso para promover que Estados Unidos reduzca los subsidios que otorga a sus productos agrícolas.

     Antecedentes:

     Proposición presentada por la Dip. Heidi Storsberg Montes (PAN), a nombre de diputados integrantes de los grupos parlamentarios y partidos políticos representados en la Cámara de Diputados, el 10 de octubre de 2002.

     Materia: Comercial/APEC.

     Resolutivos:

     1. Se solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal que en la Reunión de Líderes Económicos del Mecanismo de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) se busque, con base en convergencias y puntos de vista compartidos con los países de Asia y de América Latina, un compromiso para promover que Estados Unidos reduzca los subsidios que otorga a sus productos agrícolas.

      2. Envíese el presente dictamen al Ejecutivo Federal, de manera urgente, para su desahogo en la reunión correspondiente.

     a) Por observación del Grupo Parlamentario del PVEM, la Presidenta de la Mesa Directiva informó del contenido del texto del resolutivo primero, tal como aquí se transcribe, en sustitución del texto publicado en la Gaceta Parlamentaria de la presente Sesión.

     a) En votación económica se consideró suficientemente discutido.

     b) Aprobado en votación nominal, por 323 votos en pro, 6 en contra y 19 abstenciones.

     c) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.

Para fijar la posición de su Grupo Parlamentario:

Dip. María Miroslava García Suárez
(PRD)

Para hablar en pro del dictamen:

Dip. Moisés Alcalde Virgen
(PAN)

Dip. Jaime Rodríguez    López
(PRI)

PRI 1
PAN 1
PRD 1

 

 

 

 

 

Subtotal: 3

 

7. INICIATIVAS 9. EXCITATIVAS

bann02.gif (1472 bytes)