Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Octubre 22, 2002.

8. INICIATIVAS

10. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

9. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

1

Comisión de Puntos Constitucionales

Con proyecto de decreto mediante el cual se adiciona una fracción XXIX-K al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (Facultar al Congreso de la Unión para legislar en materia de turismo).

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por la Dip. María Cruz Martínez Colín (PAN), el 28 de noviembre de 2000.

Materia: Constitucional-Facultades del Congreso/Turismo.

Propuesta:

Otorgar al Congreso de la Unión la facultad "para expedir leyes en materia de turismo, estableciendo las bases generales de coordinación de las facultades concurrentes entre la Federación, Estados, Municipios y el Distrito Federal, así como la participación de los sectores social y privado."

Quedó de primera lectura.

2

Comisión de Puntos Constitucionales

Con proyecto de decreto mediante el cual se reforma el párrafo primero del articulo 63 y la fracción IV del artículo 77, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (Procedimientos para cubrir las vacantes de diputados y senadores del Congreso de la Unión).

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Dip. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (PAN), el 20 de marzo de 2002.

Materia: Constitucional-Poder Legislativo/Vacantes de Diputados y Senadores.

Propuesta:

Especificar, en cada uno de los casos, las formas de cubrir las vacantes dadas al inicio de la Legislatura, tanto de diputados como de senadores integrantes del Congreso de la Unión, electos por los diferentes principios:

1. Establece que en la vacante de diputados y senadores por el principio de mayoría relativa, la Cámara respectiva convocará a elecciones extraordinarias.

2. Plantea que la vacante de miembros de la Cámara de Senadores electos por el principio de representación proporcional, sea cubierta por aquella fórmula de candidatos del mismo partido que siga en el orden de la lista nacional respectiva, después de habérsele asignado los senadores que le hubieren correspondido.

3. Propone que la vacante de miembros de la Cámara de Senadores electos por el principio de primera minoría, sea cubierta por aquella fórmula de candidatos del mismo partido, que para la entidad federativa de que se trate se haya registrado en segundo lugar en la lista.

4. Propone eliminar el contenido de la fracción IV del artículo 77 relativo a la sustitución de diputados electos por el principio de representación proporcional, pasándolo éste al artículo 63 constitucional.

Quedó de primera lectura.

8. INICIATIVAS

10. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

bann02.gif (1472 bytes)