Secretaría General |
Datos Relevantes de la Sesión |
1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Octubre 17, 2002. |
10.PROPOSICIONES
No.
Proposición
Origen
Turno o Trámite
Intervenciones
Estadística
1 Con punto de acuerdo sobre la reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión en materia de concesiones, permisos y contenidos de las transmisiones de radio y televisión.
Resolutivos:
1. El Pleno de esta H. Cámara de Diputados acuerda desarrollar en forma inmediata la más amplia discusión para reformar de manera integral la Ley Federal de Radio y Televisión, a fin de regular la participación del Estado en los tiempos de transmisión de radio y televisión comercial.
2. Establecer en dicho ordenamiento las condiciones que garanticen centralmente los derechos de los ciudadanos frente a los poderes públicos y privados en esta materia.
3. Se regule en la Ley Federal de Radio y Televisión, las condiciones, permisos y contenidos de las transmisiones de radio y televisión, para impedir la generación de monopolios en esta industria.
4. Que esta Cámara dictamine sobre las iniciativas presentadas hasta la fecha respecto a las reformas a la Ley Federal de Radio y Televisión, a más tardar el 15 de diciembre del presente año.
Diputado
Uuc-kib Espadas Ancona
(PRD)Se turnó a la Comisión de Radio Televisión y Cinematografía. PRD 1
Subtotal: 1 2 Con punto de acuerdo sobre los tiempos del Estado en los medios de comunicación.
Resolutivos:
1. Se solicita a la Secretaría de Gobernación, informe puntualmente a esta Soberanía el monto, uso y destino de los tiempos oficiales legalmente otorgados en radio y televisión, desde que tomó posesión la presente administración a la fecha, así como desde que entró en vigor el nuevo Reglamento.
2. Se solicita a la Secretaría de Gobernación, otorgue la participación necesaria a los Poderes Legislativo y Judicial de la Federación, en el diseño de la estrategia, planeación y programa, para la utilización de tiempos del Estado en radio y televisión a fin de realizar una equilibrada distribución en uso del mismo para facilitar el vínculo con la comunicación social de la nación.
Diputado
Salvador Cosío Gaona
(PRI)Se turnó a la Comisión de Radio Televisión y Cinematografía. PRI 1
Subtotal: 1 3 Con punto de acuerdo sobre los tiempos del Estado en los medios de comunicación.
Resolutivos:
1. Que esta H. Cámara de Diputados se pronuncie a favor de interponer una controversia constitucional, para que sea el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que determine lo conducente.
2. Que esta H. Cámara de Diputados se pronuncie a favor de continuar el proceso de revisión de la materia, para arribar a una reforma integral de la Ley Federal de Radio y Televisión, tal como se venía discutiendo en la Mesa de Diálogo para la Reforma Integral de la Legislación de los Medios Electrónicos, donde están representados los partidos políticos.
Diputado
Víctor Antonio García Dávila
(PT)Se turnó a la Junta de Coordinación Política. PT 1 Subtotal: 1 4 Con punto de acuerdo para solicitar al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, que sean evaluados el programa y subprograma vigentes de educación física para la educación básica.
Resolutivo Único:
Que el Congreso de la Unión exhorte al Secretario de Educación Pública, al Director General, a la Junta Directiva y al Consejo Técnico del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa, para que los siguientes aspectos sean considerados en los programas, servicios y acciones del Instituto:
Primero. Evaluación del programa vigente a la educación física que se imparte en la educación básica, a saber: en sus contenidos pedagógicos, en su metodología aplicada, en las teorías pedagógicas, en las corrientes didácticas, en los sustentos científicos, en los materiales didácticos de apoyo, en los procesos de capacitación y actualización en su aplicación directa a los alumnos, y en sus métodos de investigación.
Segundo. Evaluación del deporte escolar, específicamente en los subprogramas de juegos deportivos, avances deportivos, extensión deportiva, deportes básicos y proyectos varios.
Tercero. Que se incluya en el sistema de indicadores que le corresponde desarrollar y mantener al Instituto, indicadores que permitan valorar en forma objetiva la calidad de la educación física que se imparte en la educación de tipo básico.
Diputado
Mario Sandoval Silvera
(PAN)Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.
PAN 1 Subtotal: 1 5 Con punto de acuerdo con relación a las tarifas eléctricas en Mexicali, Baja California.
Resolutivos:
1. Que esta Soberanía se comprometa a buscar la viabilidad en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2003, para contemplar partidas y adecuar los requerimientos que regiones con climas extremos soliciten, a fin de que la readecuación de rangos de consumo eléctrico refleje verdaderamente las condiciones y necesidades reales de los asentamientos poblacionales de dichas regiones.
2. Se exhorte a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que rectifique y corrija los criterios administrativos y técnicos.
3. Se contemplen adecuaciones jurídicas en las leyes que sean necesarias, a fin de llevar a cabal cumplimiento el compromiso legislativo de apoyar la rectificación de tarifas y servicios de la Comisión Federal de Electricidad en las regiones mencionadas.
Diputado
José Manuel del Río Virgen
(CDPPN)A nombre propio, del Dip. Jaime Cleofas Martínez Veloz (PRD), y de diputados integrantes de los grupos parlamentarios y partidos políticos del PRI, PAN, PRD, PT, PAS, PSN, CDPPN e Ind.
Se turnó a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial. CDPPN 1 Subtotal: 1 6 Con punto de acuerdo sobre los tiempos del Estado en los medios de comunicación.
Resolutivo Único:
Que el titular de la Secretaría de Gobernación se presente ante la Comisión correspondiente de esta Soberanía para garantizar el mecanismo y definir los tiempos que, en el marco del Reglamento en cuestión, le corresponden a los Poderes Legislativo y Judicial, así como a los Órganos Constitucionales.
Diputado
Alejandro Rafael García Sáinz Arena
(PVEM)Se turnó a la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía. PVEM 1 Subtotal: 1 7 Con punto de acuerdo con relación a la norma emergente NOM-EM-139.
Resolutivos:
1. Se solicita al Ejecutivo Federal, la revocación de la NOM-EM-139 Ecológica 2002, y se inicie el Programa de Reconversión de Actividades Productivas Alternativas, ante los impactos socioeconómicos que la citada Norma tendría sobre las actividades productivas de la región.
2. Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a que inicie un programa de investigación, capacitación y desarrollo de tecnologías de captura menos impactantes sobre el ambiente marino.
3. Se solicite a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tome las medidas correspondientes para atender la amenaza que representa al ecosistema, la calidad de agua recibida del Río Colorado a la reserva de la biosfera del Alto Golfo.
Diputado
Rosa Delia Cota Montaño
(PT)A nombre de diputados integrantes de los grupos parlamentarios del PRD y PT.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. PT 1 Subtotal: 1 8 Con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal para que publique en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se adiciona el artículo 3º en su párrafo primero, fracciones III, V y VI y el artículo 31 en su fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Resolutivo Único:
Se exhorta respetuosamente al Presidente de la República, para que en aras del cumplimiento social y con apego solidario para con la población infantil en edad preescolar de este país, publique en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se adiciona el artículo 3º en su párrafo primero, fracciones III, V y VI y el artículo 31 en su fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los términos en que fue aprobado por la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión y de las Cámaras de Diputados y de Senadores del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como de la mayoría de las legislaturas de las entidades federativas para quedar como se anexa al presente punto de acuerdo.
Diputado
Cutberto Cantorán Espinosa
(PRI)A nombre de diputados integrantes de los grupos parlamentarios y partidos políticos del PRI, PRD, PVEM, PT, PSN, PAS, CDPPN e Ind.
a) Se turnó a la Mesa Directiva.
b) Se instruyó su publicación íntegra en la Gaceta Parlamentaria.
PRI 1 Subtotal: 1 9 Con punto de acuerdo con relación a las personas con discapacidad.
Resolutivo Único:
Que la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, destine una partida etiquetada en el ejercicio presupuestal del año 2003, para que se basifique a los trabajadores con discapacidad sujetos del acuerdo de diciembre de 1997, y se abra la contratación de personal con discapacidad que permita contar con al menos el 2 por ciento de la plantilla laboral.
Diputada
Raquel Cortés López
(PRD)A nombre de diputados integrantes de los grupos parlamentarios y partidos políticos del PRI, PRD, PT y PAS.
Se turnó a la Junta de Coordinación Política. PRD 1 Subtotal: 1 10 Con punto de acuerdo para que el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dé cumplimiento a lo establecido en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2002, con respecto al Sur-Sureste.
Resolutivo Único:
Que en ejercicio de la representación nacional que ostentamos las diputadas y los diputados federales, pero especialmente por la vinculación que tenemos los diputados con los problemas estatales y regionales que comprenden la región Sur-Sureste de México, resulta pertinente que mediante un ánimo responsable y de colaboración y coordinación a través de los instrumentos de que legalmente dispone la Cámara de Diputados, se le comunique y se le exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a dar cumplimiento a lo establecido por el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2002 en su Anexo 2, aprobado por este Pleno de la Cámara de Diputados, y que a la brevedad posible se le liberen los 50 millones de pesos a la Coordinación del Plan Puebla-Panamá para la realización de sus proyectos integrales.
Diputado
Neftalí Salvador Escobedo Zoletto
(PAN)a) En votación económica se admitió a discusión la proposición.
b) Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Para hablar en pro de la proposición:
Dip. Jesús Alí de la Torre
(PRI)PRI 1
PAN 1
Subtotal: 2 11 Con punto de acuerdo para solicitar al Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), entregue a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, el acta de la sesión de la Junta de Gobierno donde se definieron los términos de las auditorías de los bancos, de acuerdo a lo que establece el artículo quinto transitorio de la Ley del IPAB; asimismo, se solicite que entregue copia a la Subcomisión de Rescate Bancario de la Cámara de Diputados.
Resolutivo Único:
Que el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), entregue a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, el acta de la sesión de la Junta de Gobierno del mes de septiembre del 2002 y el comunicado que el Secretario Ejecutivo del Instituto envió a los bancos, mismos que contienen los términos de referencia de las auditorías ordenadas por la Auditoría Superior de la Federación y aprobados de manera unánime por la Junta de Gobierno.
Diputado
José Antonio Magallanes Rodríguez
(PRD)Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. PRD 1
Subtotal: 1 12 Con punto de acuerdo, para la integración de una Comisión Especial para el ALCA.
Resolutivo Único:
Que la Honorable Cámara de Diputados apruebe la conformación de una Comisión Especial de diputados, integrada por diferentes grupos parlamentarios, para que estudie, analice y prevea las repercusiones que tendría sobre nuestro país su ingreso al ALCA.
Diputado
Juan Carlos Régis Adame
(PT)Se turnó a la Junta de Coordinación Política.
Observación:
a) Al término de la presentación de la proposición, el Dip. Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta (PRD), solicitó la verificación de quórum.
b) La Presidenta de la Mesa Directiva instruyó la apertura del sistema electrónico, hasta por 10 minutos, para la verificación de quórum solicitada y, entre tanto, dio continuidad al desahogo de la Sesión.
PT 1
Subtotal: 1 13 Con punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo Federal, brinde atención especial a la invasión del predio Lomas del Parque, ubicado en Tultitlán, Estado de México.
Resolutivo Único:
Que la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la soberanía estatal, haga un exhorto al Gobierno del Estado de México para que brinde atención especial al asunto de Tultitlán, Lomas del Parque del Municipio de Tultitlán, y brinde un Informe a la brevedad posible de las gestiones en torno al asunto en materia del presente acuerdo.
Diputada
Raquel Cortés López
(PRD)Se turnó a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública.
Observación:
Al término de los 10 minutos autorizados para la verificación de quórum, la Secretaría de la Mesa Directiva informó de la existencia de quórum suficiente y la Presidencia autorizó la continuidad de la Sesión.
PRD 1
Subtotal: 1 14 Con punto de acuerdo en materia del esclarecimiento del crimen del menor indígena José Raymundo Cruz Lemus.
Resolutivo Único:
Punto de acuerdo para solicitar que la Comisión de Asuntos Indígenas de esta Honorable Cámara, que conozca e intervenga, en el esclarecimiento de la muerte del indígena menor de edad, José Raymundo de la Cruz Lemus. Asimismo, que dicha Comisión haga del conocimiento del asunto en comento, a la Dirección General del Instituto Nacional Indigenista, así como a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para su atención y procedimiento correspondiente.
Diputado
José Antonio Magallanes Rodríguez
(PRD)Con adhesión del Dip. Luis Eduardo Jiménez Agraz (PRI).
Se turnó a la Comisión de Asuntos Indígenas. PRD 1
Subtotal: 1 15 Con punto de acuerdo para integrar una Comisión de legisladores que investiguen la violación a los derechos que sufren los mexicanos inmigrantes en Estados Unidos de América.
Resolutivos:
1. Que se designe una Comisión de diputados federales, en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para que se investiguen las violaciones a los derechos humanos que han provocado muertes entre los mexicanos inmigrantes a los Estados Unidos.
2. Que esta Soberanía dote de un presupuesto mayor a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que la red consular de México en Estados Unidos, expida a todos los mexicanos indocumentados en aquel país la matrícula consular, y que puedan acceder a los servicios básicos que brinden autoridades e instituciones en aquel país.
3. Que la Comisión requiera a la red consular de México en Estados Unidos, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que celebren convenios necesarios con las instituciones y autoridades de los Estados Unidos, y que todo nuestros connacionales puedan tener acceso a un mayor número de servicios en el país vecino conforme lo requieran.
Diputado
José Manuel del Río Virgen
(CDPPN)
Con adhesión de la Presidenta de la Mesa Directiva, Dip. Beatriz Paredes Rangel, y de diputados del PRI y PSN.
a) El numeral 1 de la proposición se turnó la Junta de Coordinación Política.
b) Los numerales 2 y 3 se turnaron a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Relaciones Exteriores.
CDPPN 1
Subtotal: 1