Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Octubre 10, 2002.

8. EFEMÉRIDE

IV. ASUNTOS NO ABORDADOS

9. PROPOSICIONES

No.

Proposición

A cargo de

Turno o Trámite

Intervenciones

Estadística

1

Con punto de acuerdo para exhortar al Instituto Federal Electoral, a fin de que establezca los procedimientos necesarios para que en las contiendas electorales, la población con discapacidad ejerza su derecho universal de voto

     Resolutivos:

     1.  Exhortar   al  Instituto   Federal  Electoral,  a  fin de  que  se

adopten medidas que establezcan los procedimientos necesarios para que en las boletas electorales y casillas de votación a utilizarse en el proceso electoral del año 2003, y los subsiguientes, se incluya el Sistema Braille y las condiciones que faciliten la accesibilidad de la población con discapacidad en general, para ejercer su derecho universal de voto.

     2. Recomendar al Instituto Federal Electoral, difunda entre las personas con discapacidad, y en general a la sociedad civil, a través de campañas de divulgación y de programas de educación electoral, la forma de ejercer el derecho al voto de los ciudadanos que presentan alguna discapacidad, cualquiera que ésta sea.

     3. Exhortar al Instituto Federal Electoral para que facilite el acceso de las personas con discapacidad auditiva a la información electoral, mediante el empleo de intérpretes que conozcan el lenguaje de señas o el uso de subtítulos escritos cuando estos mensajes sean emitidos por televisión.

     4. Recomendar al Instituto Federal Electoral, realice la capacitación de las mesas directivas de casillas, también sobre los derechos que corresponden a las personas con discapacidad, para que éstas puedan ejercer adecuadamente su derecho al sufragio.

     5. Sugerir al Instituto Federal Electoral, la realización de estudios orientados a evaluar la posibilidad material de establecer en los posteriores procesos electorales, un sistema de voto domiciliario para aquellas personas cuya discapacidad severa impida su asistencia a la casilla electoral.

     6. Que el Instituto Federal Electoral se sirva informar en un plazo de 60 días a esta Honorable Cámara, las medidas y acciones que se puedan realizar para atender el presente punto de acuerdo.

Diputada

Laura Pavón Jaramillo(PRI)

a) Se turnó a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública.

     b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates      y     en    la Gaceta Parlamentaria

PRI          1

 

 

 

 

Subtotal: 1

2

     Con punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades educativas federales y estatales, así como a las autoridades de las instituciones de educación superior públicas, a formalizar un pacto nacional para afrontar los rezagos y retos de la educación superior.

     Resolutivos:

     1. Exhortamos a todos los actores involucrados en la educación superior: Gobierno Federal, gobiernos estatales y del Distrito Federal, autoridades educativas federales y estatales, autoridades de las instituciones de educación superior públicas, legisladores, estudiantes, trabajadores y sociedad, a establecer un Pacto Nacional por la Educación Superior, que establezca metas claras, compromisos y soluciones de fondo a la problemática y retos que afronta la educación superior.

     2. Eficientar los criterios de distribución de financiamiento tendientes a la equidad; manteniendo el desempeño de las instituciones de educación superior públicas; mediante mecanismos evaluatorios, atendiendo la calidad y eficiencia de éstas; así como simplificar los procedimientos de los concursos en la obtención de recursos adicionales.

     3. Exhortar a los gobiernos estatales y del Distrito Federal, a revisar los criterios de asignación de financiamiento a las instituciones de educación superior públicas.

Diputado Eduardo Rivera Pérez

(PAN)

     Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. PAN       1

 

 

 

Subtotal:  1
3

     Con punto de acuerdo a fin de que a propuesta de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, la Cámara de Diputados adopte los criterios para dictaminar las solicitudes sobre “Letras de Oro en Muros de Honor.”

     Resolutivo Único:

     La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión acuerda instruir a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para que presente aquí en el Pleno, para su aprobación, los criterios para dictaminar la inscripción en letras de oro en el Muro de Honor del Palacio Legislativo de San Lázaro de los nombres de personalidades de la historia mexicana, así como de apotegmas y referencias históricas.

Diputado

Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta
(PRD)

A nombre propio y del Dip. Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI).

     Se turnó a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

PRD       1

 

 

Subtotal:  1
4

     Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Congreso de los Estados Unidos de América a ratificar el protocolo de Kyoto.

      Resolutivo Único:

     Se hace un respetuoso exhorto al Congreso de los Estados Unidos de América para que ratifique el Protocolo de Kyoto sobre cambio climático, en los términos que establece el mismo, y contribuya así al desarrollo sustentable de la región norteamericana.

Diputado Diego Cobo Terrazas

(PVEM)

Se turnó a la  Comisión de Relaciones Exteriores.

PVEM     1

 

 

 

 

Subtotal:  1
5

     Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que en el marco de la APEC, se promueva que los Estados Unidos de América reduzca los subsidios que otorga a sus productos agrícolas.

    Resolutivo Único:

     Solicitar respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a que en el marco de la reunión de líderes económicos del mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), del cual nuestro país funge como presidente y anfitrión, se busque con base en convergencias y puntos de vista compartidos con los países de Asia y América Latina, un compromiso para promover que los Estados Unidos de América reduzca los subsidios que otorga a sus productos agrícolas.

Diputada

Heidi Storsberg Montes

(PAN)

A nombre de diputados integrantes de los grupos parlamentarios y partidos políticos representados en la Cámara de Diputados.

Se turnó a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial.

Para el mismo tema:

Dip. Óscar Alvarado Cook   (PRI)

PRI          1

PAN         1

 

Subtotal:  2

Observación: Término de la Sesión por falta de Quórum.

No.

Trámite

1

a) Después de la intervención del Dip. Óscar Alvarado Cook (PRI), el Dip. Diego Cobo Terrazas (PVEM), solicitó la verificación de Quórum.

b) De conformidad con el artículo 112 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la Presidenta de la Mesa Directiva declaró que era "verdaderamente notoria la falta de Quórum", levantando la Sesión a las 15:36 hrs.

8. EFEMÉRIDE

IV. ASUNTOS NO ABORDADOS

bann02.gif (1472 bytes)