Secretaría General |
Datos Relevantes de la Sesión |
1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Octubre 10, 2002. |
6. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
No.
Origen
Contenido
Turno o Trámite
1
Comisión de Comercio y Fomento Industrial
Con punto de acuerdo por el que se solicita la revisión del precio del gas natural doméstico en el Estado de Nuevo León.
Antecedentes:
Comunicación con punto de acuerdo presentada por el Congreso del Estado de Nuevo León, el 5 de abril de 2001.
Materia: Comercial-Energéticos/Gas Natural.
Resolutivos:
1. Que con base en los considerandos vertidos en el presente dictamen, se estima procedente la petición del Honorable Congreso del Estado de Nuevo León.
2. Que los miembros integrantes de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial exhortan al Poder Ejecutivo Federal, para que instruya a las Secretarías de Energía y de Economía, a que verifiquen el precio vigente del gas natural doméstico y se analice la posible implementación una tarifa preferencial al consumidor residencial del Estado de Nuevo León.
3. Que se informe a esta Soberanía sobre las acciones de esas Secretarías.
4. Remítase el presente dictamen al Honorable Congreso de Nuevo León, para su atención.
a) En votación económica se autorizó dar lectura exclusivamente a los resolutivos de éste y los siguientes dictámenes a discusión.
b) En votación económica se consideró suficientemente discutido.
c) Aprobado en votación económica.
d) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.
2 Comisión de Comercio y Fomento Industrial Con punto de acuerdo por el que el Congreso del Estado de Jalisco manifiesta su apoyo al Proyecto de Norma Oficial Mexicana denominada Jamón, Denominación, Especificaciones y Métodos de Prueba.
Antecedentes:
Comunicación con punto de acuerdo presentada por el Congreso del Estado de Jalisco, el 26 de marzo de 2002.
Materia: Comercial/NOM.
Resolutivos:
1. Solicítese a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la Secretaría de Salud, para que de manera conjunta con toda la cadena involucrada en la producción, industrialización y comercialización de los productos cárnicos curados y cocidos, evalúen la necesidad de elaborar una Norma Oficial Mexicana, para lo cual deberán considerar la propuesta hecha por el Congreso del Estado de Jalisco.
2. Envíese el punto de acuerdo antes mencionado así como el presente dictamen, a la Secretarías de Economía, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Salud, para su conocimiento y análisis.
3. Envíese el presente dictamen al Congreso del Estado de Jalisco, para su conocimiento.
a) En votación económica se consideró suficientemente discutido.
b) Aprobado en votación económica.
c) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.
3 Comisión de Comercio y Fomento Industrial Con punto de acuerdo por el que el Congreso del Estado de Jalisco solicita apoyo al Congreso de la Unión, para que la Secretaría de Economía norme la utilización de un sello inviolable en los cilindros de gas.
Antecedentes:
Comunicación con punto de acuerdo presentada por el Congreso del Estado de Jalisco, el 6 de marzo de 2002.
Materia: Comercial-Energéticos /Gas Natural.
Resolutivos:
1. Con base en los considerandos vertidos en el presente dictamen, se estima procedente la petición del Honorable Congreso del Estado de Jalisco.
2. Los CC. diputados integrantes de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial que dictaminan, exhortan al Poder Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Economía para que expida una Norma Oficial Mexicana, a efecto de que los cilindros portátiles contenedores de gas licuado de petróleo tengan un sello inviolable alrededor de la válvula de los cilindros.
Lo anterior, en atención al Decreto que reformó el artículo 13 de la Ley Federal de Metrología y Normalización, aprobado por el Honorable Congreso de la Unión y que fue publicado el 19 de mayo de 1999, en el Diario Oficial de la Federación.
3. Remítase el presente dictamen al Honorable Congreso del Estado de Jalisco, para su atención.
4. Archívese el presente asunto, como total y definitivamente concluido.
a) En votación económica se consideró suficientemente discutido.
b) Aprobado en votación económica.
c) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.
4
Comisiones de Comunicaciones y de Comercio y Fomento Industrial
Con punto de acuerdo relativo a la proposición sobre las demandas de los habitantes del Estado de Tabasco con relación a la reducción de las tarifas telefónicas.
Antecedentes:
Proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Adela del Carmen Graniel Campos (PRD), a nombre de diputados integrantes de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD y PT, el 31 de octubre de 2001.
Materia: Comercial/Tarifas Telefónicas.
Resolutivos:
1. Que con base en los considerandos décimo tercero, décimo quinto y décimo sexto, se considera procedente la petición expresada por la C. Diputada Adela del Carmen Graniel Campos.
2. Notifíquese a la Presidencia de la Mesa Directiva de esta Cámara de Diputados, para que se proceda a someter al Pleno de esta Honorable Asamblea, la discusión y aprobación del punto de acuerdo y se exhorte a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a que con fundamento en el artículo 63 de la Ley Federal de Telecomunicaciones, realice las acciones necesarias a fin de que la Empresa Teléfonos de México (Telmex), haga una disminución en las tarifas que actualmente cobra bajo los rubros de "Renta del Servicio Telefónico" y "Servicio Medido" y dé una mayor claridad en el sistema de salidas de llamadas, dado que aparecen frecuentemente en los recibos llamadas no realizadas; además de que en todos los estados y en cada línea, se muestre a detalle en el recibo telefónico el cobro de cada rubro, lo anterior con el fin de apoyar la economía familiar y permitir que cada día más mexicanos tengan acceso a las telecomunicaciones.
Aunado a lo anterior, esta Comisión considera procedente que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes verifique el cumplimiento de los compromisos señalados en la concesión otorgada a la Empresa Telmex, a efecto de que en un plazo no mayor a 6 meses presente una propuesta de acciones y trabajo, que se encaminen a incrementar el servicio telefónico en los estados de Tabasco, Oaxaca y Chiapas a los niveles que observan las demás entidades federativas, atendiendo a las circunstancias económicas y demanda que imperen en esos estados.
Con relación al antecedente quinto del presente dictamen, se solicita a la Procuraduría Federal del Consumidor que dé estricto seguimiento a las demandas de los usuarios y proceda, en su caso, a imponer las sanciones que en derecho proceda, a fin de erradicar esta práctica altamente demandada por la sociedad.
3. Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, a la aplicación cabal del marco regulatorio a fin de hacer realidad un mercado competitivo en el sector que permita la disminución efectiva de las tarifas y, en su caso, si el marco regulatorio es insuficiente, que promueva y realice las medidas necesarias para asegurar la competencia en el sector.
4. Se solicite a esa Secretaría de Comunicaciones y Transportes que comunique a las comisiones dictaminadoras, de manera formal, las acciones que tome en cumplimiento del presente dictamen.
a) En votación económica se consideró suficientemente discutido.
b) Aprobado en votación económica.
c) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.
5
Comisiones Unidas de Transportes y de Comercio y Fomento Industrial
Con punto de acuerdo relativo a la proposición para que se realicen los estudios económicos, estadísticos y laborales necesarios que justifiquen la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con relación al transporte, en beneficio del sector del transporte mexicano.
Antecedentes:
Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Elías Dip Rame (PRI) y el Dip. Francisco Patiño Cardona (PRD), el 29 de noviembre de 2000.
Materia: Comercial-Transportes/TLC.
Resolutivos:
1. Que con base en los considerandos se estima procedente la petición expresada por el Dip. Elías Dip Rame (PRI) y el Dip. Francisco Patiño Cardona (PRD).
2. Los miembros integrantes de las comisiones de Transportes y de Comercio y Fomento Industrial, exhortan a la Subcomisión de Transporte Multimodal y Seguridad de la Comisión de Transportes, para que realice la investigación sobre las presuntas protecciones a transportistas extranjeros por autoridades mexicanas y los llamados "prestanombres" dentro del sector del transporte federal, y que se elaboren los estudios económicos, estadísticos y laborales encaminados a la inversión extranjera en empresas de mensajería, paquetería y de carga, a fin de allegarse de la información necesaria y hacer del conocimiento de las autoridades competentes, a efecto de que procedan a imponer las sanciones que conforme a derecho procedan.
3. Que se informe a esta Soberanía sobre los resultados de lo anterior.
a) En votación económica se consideró suficientemente discutido.
b) Aprobado en votación económica.
c) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.
6
Comisiones de Comunicaciones y de Transportes
Con punto de acuerdo relativo a la proposición respecto a la problemática que enfrentan los usuarios del servicio telefónico en las comunidades de Tonalá, El Salto, Juanacatlán y Zapotlanejo, Jalisco, para ser incorporados al servicio telefónico local del área metropolitana de Guadalajara.
Antecedentes:
Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip Jaime Aceves Pérez (PAN), el 30 de abril de 2001.
Materia: Comunicaciones/Servicio Telefónico.
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, organismo desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a que analice la posibilidad de incorporar el Municipio de Zapotlanejo, Jalisco, al área 116; asimismo, revise y estudie la posibilidad de incorporar al área de servicio local de la zona metropolitana de Guadalajara a los municipios de El Salto, Juanacatlán, Zapotlanejo y el poblado de Puente Grande, Municipio de Tonalá.
2. Se solicita a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, estudie y analice la viabilidad de concretar la consolidación del área de servicio telefónico local de los municipios de El Salto, Juanacatlán, Zapotlanejo y el poblado de Puente Grande, Municipio de Tonalá.
3. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 45 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, las comisiones dctaminadoras solicitan a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, informe de las acciones que se realicen para dar cumplimiento a los puntos primero y segundo, aprobados por esta H. Soberanía.
4. Se determine como asunto concluido y se ordene el archivo del presente asunto.
a) En votación económica se consideró suficientemente discutido.
b) Aprobado en votación económica.
c) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.
7
Comisiones Unidas de Comunicaciones y de Transportes
Con punto de acuerdo relativo al acuerdo parlamentario por el que el Congreso del Estado de Guerrero se pronuncia en contra del incremento de 4.5% a las tarifas de peaje en las autopistas del país, particularmente en la del Sol.
Antecedentes:
Comunicación con punto de acuerdo presentada por el Congreso del Estado de Guerrero el 13 de febrero de 2002.
Materia: Comunicaciones/Tarifas Carreteras.
Resolutivos:
1. Se acuerde girar atentos exhortos a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes y al Comité de Fideicomiso de Apoyo al Rescate de Autopistas Concesionadas, a fin de que se estudie la posibilidad de proponer un programa de reducción de cuotas en las autopistas que conforman la red carretera del país, particularmente en la del Sol, y con ello se atiendan los diversos acuerdos parlamentarios emitidos por el Congreso del Estado de Guerrero, así como las proposiciones con puntos de acuerdo presentadas por los diferentes grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
2. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 45 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, las comisiones dictaminadoras solicitan a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Hacienda y Crédito Público, así como al Comité de Fideicomiso de Apoyo al Rescate de Autopistas Concesionadas, informen por escrito y en forma detallada al Congreso de la Unión, a través de las comisiones dictaminadoras, de las acciones que se realicen para dar cumplimiento al punto primero, aprobado por esta H. Soberanía.
3. Se gire atenta comunicación a la Quincuagésima Sexta Legislatura del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, donde se informe del contenido del dictamen a su acuerdo parlamentario.
4. Una vez cumplimentados los puntos anteriores, se ordene archivar el expediente como asunto concluido.
a) En votación económica se consideró suficientemente discutido.
b) Aprobado en votación económica.
c) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.
8
Comisión de Comercio y Fomento Industrial
Con punto de acuerdo relativo acuerdo parlamentario por el que el Congreso del Estado de Nuevo León solicita nuevamente la intervención del Honorable Congreso de la Unión ante el Gobierno Federal, para fijar precios razonables al servicio del gas natural y le sea revocada la concesión de distribución a la Compañía Gas Natural México, S.A. de C.V.
Antecedentes:
Comunicación con punto de acuerdo presentada por el Congreso del Estado de Nuevo León el 2 de octubre de 2001.
Materia: Comercial/Gas Natural.
Resolutivos:
1. Que con base en los considerandos vertidos en el presente dictamen, se considera que la petición del Honorable Congreso de Nuevo León de revocar la concesión a la empresa Gas
Natural México, S.A. de C.V., no es procedente, toda vez que con las auditorías practicadas por las dependencias competentes y en base a la normatividad aplicable, no se perfecciona o se actualiza jurídicamente ninguna causal de revocación.
2. Que pese a lo anterior, los miembros integrantes de esta Comisión de Comercio y Fomento Industrial reconocen la problemática existente en torno a la distribución y comercialización del gas natural, por lo que se solicita a la Procuraduría Federal del Consumidor y a la Comisión Reguladora de Energía, mantengan una estricta vigilancia y verificación de las permisionarias del Estado de Nuevo León, a fin de que cumplan con las disposiciones jurídicas aplicables. Lo anterior, con el objeto de evitar que las gaseras lleven a cabo prácticas indebidas que van en detrimento de la economía familiar, y en su caso, que la autoridad competente, en cabal cumplimiento de la Ley y la normatividad aplicable, proceda sin menoscabo a sancionar o revocar la concesión a esas permisionarias.
3. Remítase el presente dictamen al Honorable Congreso de Nuevo León, a la Procuraduría Federal del Consumidor y a la Comisión Reguladora de Energía, para su atención.
4. Archívese el presente asunto como total y definitivamente concluido.
a) En votación económica se consideró suficientemente discutido.
b) Aprobado en votación económica.
c) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.
9
Comisión de Agricultura y Ganadería, con opinión de la Comisión de Salud
Con punto de acuerdo relativo a la proposición para exhortar al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a fin de prohibir a los ganaderos del país utilizar el clorhidrato de zilpaterol, comercialmente llamado Zilmax, hasta en tanto no se compruebe que ese producto químico no causa daño a la salud humana.
Antecedentes:
Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. J. Jesús Dueñas Llerenas (PAN), el 2 de abril de 2002.
Materia: Ganadera/Salud.
Resolutivo Único:
Se solicita a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, que prohíba el uso total del producto comercialmente llamado Zilmax a los engordadores de ganado, hasta en tanto no se compruebe científicamente la inocuidad para salvaguardar la salud del ser humano.
a) En votación económica se consideró suficientemente discutido.
b) Aprobado en votación económica.
c) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.