Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Octubre 10, 2002.

4. OFICIO DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

6. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

5. INICIATIVAS

No.

Iniciativa

Origen

Turno o Trámite

Materia

Propuesta

1

     Con proyecto de decreto Que reforma el inciso c), párrafo cuarto, de la fracción IV del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Congreso del Estado de Jalisco

Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.

Constitucional/
Autonomía Presupuestaria Municipal

     Reformar disposiciones constitucionales en materia de autonomía presupuestal de los municipios para señalar que:

     1. "Las Legislaturas de los estados aprobarán las leyes de ingresos de los municipios, revisarán y fiscalizarán sus cuentas públicas."

     2. "Los presupuestos de egresos serán aprobados por los ayuntamientos con base en sus ingresos disponibles y de conformidad con la Ley de la materia."

2

     Con proyecto de decreto de reformas a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y a la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

Diputado

Javier García González

(PRI)

  Se turnó a las comisiones de Gobernación y Seguridad Pública, de Justicia y Derechos Humanos y de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Parlamentaria-
Administrativa/

Comparecencia

     Promover modificaciones con relación al desahogo de comparecencias ante las Cámaras del Congreso de la Unión o de sus comisiones, con los siguientes propósitos:

     1. Introducir en el marco de las comparecencias la figura jurídica de la "falsedad y negativa de información" como una causa de juicio político, en los casos en que, a cuestionamiento expreso de los legisladores sobre asuntos de competencia del servidor público compareciente, éste no responda o lo hiciera falsamente.

     2. Establecer que los integrantes de las Cámaras del Congreso de la Unión, no podrán difundir, por si o por interpósita persona, información relacionada con la declaración de funcionarios públicos realizada durante la comparecencia ante alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión, cuando las mesas directivas de éstas hubieran acordado la secrecía.

     3. Facultar a la Mesa Directiva de ambas Cámaras para dictar las providencias necesarias para asegurar la confidencialidad y secresia de las comparecencias de funcionarios públicos cuando así lo solicitaran la Comisión respectiva o el propio funcionario.

3

     Con proyecto de decreto por el que se reforman los incisos a), c), d) y e) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Diputado

Lucio Fernández González

(PAN)

     a) Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.

     b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates y en la Gaceta Parlamentaria.

Constitucional/

Proceso Legislativo

     Impulsar reformas constitucionales con relación al plazo de dictaminación de la Cámara revisora en el procedimiento legislativo para la creación de leyes o decretos, a efecto de que:

     Una vez que un Proyecto de Ley o Decreto haya sido turnado a la Cámara revisora, ésta esté obligada a resolver sobre el mismo "dentro del término máximo de 45 días naturales a partir del día en que se remitió (el Proyecto de Ley o Decreto). Si no lo resuelve dentro de este término, la Cámara de origen excitará a la revisora la cual deberá resolver dentro del término de quince días naturales. En el caso de que la Cámara revisora hubiere cerrado o suspendido sus sesiones, el término continuará el primer día en que esté reunida."

4

     Con proyecto de decreto por el que se modifica y adiciona el inciso b) de la fracción II del artículo 1-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Diputado

José Antonio Magallanes Rodríguez

(PRD)

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Fiscal-IVA/

Residuos y Desperdicios

     Legislar en materia de régimen fiscal del IVA sobre empresas que manejen desperdicios y residuos, a fin de:

     1. Ampliar el esquema de retención del IVA para las personas morales que adquieran desperdicios industrializables de personas físicas."

     2. Dar claridad a los conceptos de desperdicios y residuos generados en tres fuentes básicas: domicilios; comercios y prestadores de servicios; e industriales.

5

     Con proyecto de decreto mediante el cual se reforman los artículos 364 y 366, ambos del Código Penal Federal; el inciso 23) de la fracción I del artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales; y las fracciones I y V del artículo 2º de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

Diputado

Arturo Escobar y Vega

(PVEM)

     a) Se turnó a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

     b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates y en la Gaceta Parlamentaria.

Penal/

Secuestro

     Incrementar las penas por secuestro o privación ilegal de la libertad, de conformidad con las siguientes disposiciones:

     1. "La pena de prisión se aumentará el doble cuando la privación de la libertad sea realizada por persona que tenga un vínculo familiar, afectivo o contractual, en virtud de la cual la víctima o sus familiares hayan depositado su confianza en dicha persona."

     2. "Se impondrá pena de tres a nueve años de prisión a la persona que sin derecho prive de la libertad a otra y pretenda con ello obtener un lucro indebido para sí o para otro por cualquier medio, a fin de restituirle la libertad a ésta, independientemente del tiempo que haya transcurrido desde el primer momento de la retención hasta la total liberación del ofendido."

6

    Con proyecto de decreto que reforma al artículo 5º de la Ley del Banco de México, para beneficiar a las personas con discapacidad visual en el manejo del papel moneda.

Diputado

Gumercindo Álvarez Sotelo

(PAN)

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con opinión de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.

Monetaria/

Discapacidad Visual

     Reformar el artículo 5º de la Ley del Banco de México, en materia de características del papel moneda a efecto de facilitar su manejo a las personas con discapacidad visual, para quedar como sigue:

     "Artículo 5º.- Los billetes que emita el Banco de México tendrán medidas únicas de acuerdo a su valor y deberán contener la denominación con número y letra, la serie y número, la fecha de acuerdo de emisión, las firmas de facsímile de un miembro de la Junta de Gobierno y del cajero principal. La leyenda "Banco de México", huecograbado e impresión calcográfica y las demás características que señale el propio banco para facilitar su reconocimiento y manejo por las personas con discapacidad visual y para evitar su falsificación."

7

     Con proyecto de decreto que adiciona la fracción III del artículo 10 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Diputados

Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta y Uuc-kib Espadas Ancona
del Grupo Parlamentario del PRD

Sin intervención en Tribuna.

     a) Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

     b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates y en la Gaceta Parlamentaria.

Fiscal-ISR/

Industria Editorial

     Otorgar estímulos fiscales a la industria editorial, con relación al régimen del Impuesto Sobre la Renta, estipulando que:

     "Las personas morales que se dediquen exclusivamente a la edición de libros podrán disminuir del pago del Impuesto Sobre la Renta que les corresponda en el ejercicio fiscal, un porcentaje similar al monto de la utilidad que reinviertan en el mismo, en su caso."

8

     Con proyecto de decreto mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Radio y Televisión.

Diputada

Julieta Prieto Fuhrken

(PVEM)

     Se turnó a la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía.

Radio y Televisión/

Publicidad Comercial

     Prohibir expresamente que en la propaganda comercial que se transmita por radio y televisión se dé publicidad, promoción o mercadeo a los centros de apuesta y juegos de números de azar.

bann02.gif (1472 bytes)