Secretaría General |
Datos Relevantes de la Sesión |
1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Noviembre 14, 2002. |
9.DICTÁMENES A DISCUSIÓN
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
Intervenciones
Estadística
1 Comisión de Justicia y Derechos Humanos
Con proyecto de decreto por el que se reforma el Código Penal Federal; el Código Federal de Procedimientos Penales; la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y a la Ley General de Educación. (Legislar en materia de abuso sexual a menores, pederastia y pedofilia).
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. José Elías Romero Apis (PRI), el 29 de abril de 2002.
Materia: Penal/Pederastia.
Propuesta:
Legislar en materia de abuso sexual a menores, con el propósito de:
1. Elevar las penas de prisión para pederastas y pedófilos.
2. Inhabilitar para el desempeño de la profesión, cargo o empleo, a quien hubiese cometido los delitos de pederastia y pedofilia.
3. Propiciar la investigación ministerial especializada, para impedir a la víctima un doble impacto emocional.
4. Establecer centros de atención a víctimas de abuso sexual infantil.
5. Promover programas educativos que incentiven la prevención y estimulen la confianza del niño para solicitar auxilio y denunciar el abuso sexual.
a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura.
b) En votación económica se consideró suficientemente discutido en lo general y en lo particular de los artículos no reservados.
c) Aprobado en lo general y en lo particular de los artículos no reservados, en votación nominal, por 401 votos en pro, 0 en contra y 0 abstenciones.
d) En votación económica se aceptó a discusión la reserva presentada por la Comisión.
e) En votación económica no se aceptó a discusión la reserva al artículo 261 presentada por el Dip. José Sergio Rodolfo Vaca Betancourt Bretón (PAN).
f) ) En votación económica se consideró suficientemente discutida la reserva presentada por la Comisión.
g) Aprobada la reserva al artículo 261, con las modificaciones propuestas por la Comisión en votación nóminal, por 373 votos en pro, 1 en contra y 11 abstenciones.
h) La Presidencia de la Mesa Directiva abrió un receso para alcanzar acuerdos en la Comisión con relación a la reserva al artículo 268-Bis.
i) Al término del receso, en votación económica se aceptó a discusión la reserva al artículo 268-Bis, presentada por el Dip. José Sergio Rodolfo Vaca Betancourt Bretón (PAN), con modificaciones expuestas por la Comisión.
j) En votación económica se consideró suficientemente discutida la reserva al artículo 268-Bis con las modificaciones propuestas por la COmisión, en votación nóminal, por 370 votos en pro, 0 en contra y 0 abstenciones.
k) Aprobada la reserva al artículo 268-Bis, con las modificaciones propuestas por la Comisión.
l) Aprobado en lo general y en lo particular, se turnó al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Observación.
Artículos reservados para su discusión en lo particular:
1. Por parte de la Comisión, a propuesta del Dip. David Rodríguez Torres (PAN), el artículo 261 del Código Penal Federal.
2. Por parte del Dip. José Sergio Rodolfo Vaca Betancourt Bretón (PAN), los artículos 261 y 268-Bis del Código Federal de Procedimientos Penales..
Para fundamentar el dictamen y presentar un artículo reservado a nombre de la Comisión:
Dip. Roberto Zavala Echavarría
(PRI)Para fijar la posición de su Grupo Parlamentario o Partido Político:
Dip. José Antonio Calderón Cardoso
(PAS)Dip. Víctor Antonio García Dávila
(PT)Dip. Olga Patricia Chozas y Chozas
(PVEM)Dip. David Augusto Sotelo Rosas
(PRD)Dip. María Guadalupe López Mares
(PAN)Dip. Juan Manuel Sepúlveda Fayad
(PRI)Para presentar artículos reservados:
Dip. José Sergio Rodolfo Vaca Betancourt Bretón
(PAN)Dip. José Sergio Rodolfo Vaca Betancourt Bretón
(PAN)Para hablar a nombre de la Comisión:
Dip. Roberto Zavala Echavarría
(PRI)Dip. Roberto Zavala Echavarría
(PRI)Dip. Roberto Zavala Echavarría
(PRI)Para alusiones personales:
Dip. José Sergio Rodolfo Vaca Betancourt Bretón
(PAN)Para hechos:
Dip. María Guadalupe López Mares
(PAN)Dip. Tomás Torres Mercado
(PRD)Para hablar en pro de artículos reservados y presentar modificaciones:
Dip. Tomás Torres Mercado
(PRD)
PRI 5 PAN 5 PRD 3 PVEM 1 PT 1 PAS 1 Subtotal:16
2 Comisión de Comercio y Fomento Industrial
Con proyecto de decreto por el que se crea la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. (Expedir el marco jurídico que fomente la creación de micro, pequeñas y medianas empresas, MIPYMES, y garantice el apoyo para su productividad, competitividad y sustentabilidad).
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. Rubén Benjamín Félix Hays (PRI), a nombre de la Subcomisión de Fomento Industrial y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial, el 11 de abril de 2002.
Materia: Comercial-Industrial/Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
Propuesta:
Expedir el marco jurídico que fomente la creación de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y garantice el apoyo para su viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad, de conformidad con las siguientes bases:
1. Se faculta a la Secretaría de Economía, como autoridad encargada de la aplicación de esta Ley, para celebrar convenios para establecer los procedimientos de coordinación en materia de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa, entre las autoridades federales, estatales, del Distrito Federal y municipales.
2. Se establece el Sistema Nacional para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que comprende el conjunto de acciones que realice el Sector Público y los Sectores que participen en los objetivos de esta Ley, para el desarrollo de las MIPYMES.
3. Se crea el Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, como la instancia encargada de promover, analizar y dar seguimiento a los esquemas, programas, instrumentos y acciones que deban desarrollarse en apoyo a las MIPYMES.
a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura.
b) En votación económica se consideró suficientemente discutido en lo general y en lo particular de los artículos no reservados.
c) Aprobado en lo general y en lo particular de los artículos no reservados, en votación nominal, por 343 votos en pro, 0 en contra y 1 abstención.
d) En votación económica se aceptó a discusión la reserva presentada por el Dip. Gregorio Urías Germán (PRD), a nombre de la Comisión.
e) Aprobada la reserva presentada por el Dip. Gregorio Urías Germán (PRD), a nombre de la Comisión, en votación nominal por 330 votos en pro, 0 en contra y 0 abstenciones.
f) Aprobado en lo general y en lo particular, se turnó al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Observación.
Artículos reservados para su discusión en lo particular:
1. Por parte del Dip. Gregorio Urías Germán (PRD), a nombre de la Comisión, los artículos 10, último párrafo, y 18, fracción XXI, con adición de una fracción XXII.
Para fundamentar el dictamen a nombre de la Comisión: Dip. Rubén Benjamín Félix Hays
(PRI)Para fijar la posición de su Grupo Parlamentario o Partido Político:
Dip. Norma Patricia Riojas Santana
(PSN)Dip. José Narro Céspedes
(PT)Dip. Francisco Agundis Arias
(PVEM)Dip. Rafael Servín Maldonado
(PRD)Dip. Jorge Urdapilleta Núñez
(PAN)Dip. Reyes Antonio Silva Beltrán
(PRI)Para presentar artículos reservados a nombre de la Comisión:
Dip. Gregorio Urías Germán
(PRD)
PRI 2
PAN 1 PRD 2 PVEM 1 PT 1 PSN 1
Subtotal: 8