Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Noviembre 14, 2002.

5. CAMBISO EN COMISIONES

7. INICIATIVAS

6. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

No.

Contenido

Turno o Trámite

1

     Cuatro oficios con los que remite copias de los Informes de los Gobiernos de los Estados de Aguascalientes, Chihuahua, Tabasco y Tlaxcala, en respuesta al punto de acuerdo en materia de reclusorios, presentado por el Dip. Alfredo Hernández Raigosa (PRD), el 15 de diciembre de 2001 y aprobado en la Sesión del 12 de septiembre de 2002.

     Se turnó a las comisiones de Gobernación y Seguridad Pública y Especial de Seguridad Pública, para su conocimiento.

2

     Remite oficio suscrito por la C. Lic. Ana Silvia Arrocha, Directora General de Enlace Parlamentario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en respuesta al punto de acuerdo para que se exhorte a la Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales, a establecer medidas de protección coordinada con los gobiernos de los estados de México y Michoacán, para salvaguardar la integridad de la mariposa Monarca, presentado por la Dip. María Teresa Campoy Ruy Sánchez (PVEM), el 21 de noviembre de 2001 y aprobado en la Sesión del 29 de abril de 2002.

     Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para su conocimiento.

3

     Dos por los que remite oficios suscritos por el C. Arturo Villaverde Lazo, titular del Órgano Interno de Control en el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario de la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo y del C. Gilberto Higuera Bernal, Subprocurador de Procedimientos Penales "A" de la Procuraduría General de la República, en respuesta al apartado segundo del punto de acuerdo sobre la venta de Bancrecer a Banorte, en el que se solicita se informe sobre el estado jurídico en que se encuentra el asunto relativo al ex Secretario Adjunto Jurídico del IPAB, presentado por el Dip. José Antonio Magallanes Rodríguez (PRD), el 9 de octubre de 2001 y aprobado en la Sesión del 5 de septiembre de 2002.

     Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su conocimiento.

4

     Remite oficio suscrito por el C. Antonio Ruiz García, Subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en respuesta al punto de acuerdo para solicitar al Gobierno Federal que se destinen recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), a todos los pescadores afectados por la tormenta tropical "Isidore", en Yucatán, Quintana Roo y Campeche, previendo el estado de alerta en los estados de Chiapas, Tabasco y Tamaulipas, presentado por la Dip. Patricia Aguilar García (PRI), el 26 de septiembre de 2002 y aprobado en la Sesión de la misma fecha.

     Se turnó a las comisiones Especial de la Cámara de Diputados, encargada de vigilar que los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y partidas extraordinarias que se aprueben, se apliquen para el restablecimiento de las condiciones de convivencia de la población y la ayuda a los damnificados por el Huracán "Isidore" y a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública, para su conocimiento.

5

     Remite oficio suscrito por la C. Lic. Ana Silvia Arrocha, Directora General de Enlace Parlamentario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en respuesta al punto de acuerdo para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales cancele los permisos de corte de árboles, implemente programas que restablezcan el equilibrio de la flora y fauna, y se fomente la cultura de conservación de los recursos naturales en la región Iztapopo, que abarca los estados de Puebla, México y Morelos, presentado por el Dip. José Gaudencio Víctor León Castañeda (PAN), el 30 de octubre de 2001 y aprobado en la Sesión del 29 de abril de 2002.

     Se turnó a las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Presupuesto y Cuenta Pública, para su conocimiento.

6

     Remite oficio suscrito por el C. Ernesto Enkerlin Hoeflich, Presidente de la Comisión Nacional de Áreas naturales Protegidas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en respuesta al punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que declare área natural protegida la zona conocida como Xcacel-Xcacelito, bajo la categoría de santuario de tortuga marina, en el Estado de Quintana Roo, presentado por la Dip. María Cristina Moctezuma Lule (PVEM), el 9 de noviembre de 2000 y aprobado en la Sesión del 6 de diciembre de 2001.

     Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para su conocimiento.

5. CAMBISO EN COMISIONES

7. INICIATIVAS

bann02.gif (1472 bytes)