Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Noviembre 05, 2002.

3. OFICIO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

5. INICIATIVAS

4. MINUTAS

No.

Minuta

Turno o Trámite

1

     Con proyecto de decreto por el que se concede permiso al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Vicente Fox Quesada, para aceptar y usar la condecoración de la Orden de la Legión de Honor, en grado de Gran Cruz, que le confiere el Gobierno de la República Francesa.

     Proceso Legislativo:

     1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en el Senado de la República el 24 de octubre de 2002.

     2. Dictamen aprobado por el Pleno de la Cámara de Senadores, por 87 votos en pro y 0 en contra, el 31 de octubre de 2002.

     Materia: Permiso Constitucional al Presidente de la República.

      Resolutivo Único:

     Se concede permiso al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Vicente Fox Quesada, para aceptar y usar la condecoración de la Orden de la Legión de Honor, en grado de Gran Cruz, que le confiere el Gobierno de la República Francesa.

Se turnó a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública.

2

     Con proyecto de decreto por el que se concede permiso al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Vicente Fox Quesada, para aceptar y usar la condecoración de la Orden de Isabel la Católica, en grado de Collar, que le confiere el Gobierno del Reino de España.

     Proceso Legislativo:

     1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en el Senado de la República el 24 de octubre de 2002.

    2. Dictamen aprobado por el Pleno de la Cámara de Senadores, por 87 votos en pro y 0 en contra, el 31 de octubre de 2002.

     Materia: Permiso Constitucional al Presidente de la República.

     Resolutivo Único:

     Se concede permiso al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Vicente Fox Quesada, para aceptar y usar la condecoración de la Orden de Isabel la Católica, en grado de Collar, que le confiere el Gobierno del Reino de España.

Se turnó a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública.

3

     Con proyecto de decreto por el que se concede permiso a la C. Señora Marta Sahagún de Fox, para aceptar y usar la condecoración de la Orden de Isabel la Católica, en grado de Gran Cruz, que le confiere el Gobierno del Reino de España.

     Proceso Legislativo:

     1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en el Senado de la República el 24 de octubre de 2002.

     2. Dictamen aprobado por el Pleno de la Cámara de Senadores, por 87 votos en pro y 0 en contra, el 31 de octubre de 2002.

     Materia: Permiso Constitucional a Ciudadanos.

     Resolutivo Único:

     Se concede permiso a la C. Señora Marta Sahagún de Fox, para aceptar y usar la condecoración de la Orden de Isabel la Católica, en grado de Gran Cruz, que le confiere el Gobierno del Reino de España.

Se turnó a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública.

4

     Con proyecto de decreto por el que se concede permiso al C. Senador Jorge Zermeño Infante (PAN), para aceptar y usar la condecoración de la Orden Nacional de Cruzeiro do Sul, en grado de Gran Oficial, que le confiere el Gobierno de la República Federativa del Brasil.

     Proceso Legislativo:

     1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en el Senado de la República el 24 de octubre de 2002.

     2. Dictamen aprobado por el Pleno de la Cámara de Senadores, por 87 votos en pro y 0 en contra, el 31 de octubre de 2002.

    Materia: Permiso Constitucional a Ciudadanos.

     Resolutivo Único:

     Se concede permiso al C. Senador Jorge Zermeño Infante para aceptar y usar la condecoración de la Orden Nacional de Cruzeiro do Sul, en grado de Gran Oficial, que le confiere el Gobierno de la República Federativa del Brasil.

Se turnó a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública.

5

     Con proyecto de decreto que adiciona el artículo 23 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal. (Registrar los grados académicos en títulos profesionales en función del género del titular acreditado).

     Proceso Legislativo:

     1. Iniciativa presentada en el Senado de la República por la Sen. María Lucero Saldaña Pérez (PRI), el 18 de octubre de 2001.

     2. Dictamen aprobado por el Pleno de la Cámara de Senadores, por 93 votos en pro, 0 en contra y 1 abstención, el 29 de octubre de 2002.

     Materia: Educativa/Registro de Grado Académico en razón de Género.

     Propuesta:

     Establecer la obligación, por parte de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, de que, en el registro de los títulos profesionales, en la expedición de las cédulas, y en general en todo acto de control y vigilancia del ejercicio profesional, el grado académico se asiente en razón del género de la persona titular o acreditada, es decir, con la terminación de la letra "o" cuando se trate de varones y "a" cuando se trate de mujeres.

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

6

     Con proyecto de Ley General de Cultura Física y Deporte. (Expedir un instrumento jurídico que dé seguridad y protección en el ámbito deportivo mexicano).

     Proceso Legislativo:

     1. Iniciativa presentada en el Senado de la República por la Sen. Gloria Bertha Lavara Mejía (PVEM), el 18 de abril de 2002.

    2. Dictamen aprobado por el Pleno de la Cámara de Senadores, por 95 votos en pro y 0 en contra, el 29 de octubre de 2002.

     Materia: Deportiva/Cultura Física y Deporte.

     Propuesta:

     Expedir una nueva Ley que dé seguridad y protección en el ámbito deportivo mexicano, de conformidad con las siguientes bases:

     1. Se abroga la Ley General del Deporte, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de junio de 2000.

     2. Se integra el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), por las siguientes dependencias: la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade); los órganos estatales, del Distrito Federal, y municipales de Cultura Física y Deporte; la Confederación Deportiva Mexicana, A.C. (Codeme); el Comité Olímpico Mexicano, A.C. (COM); y las Asociaciones Deportivas Nacionales.

     3. Se crea la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), como un organismo público descentralizado de la Secretaría de Educación Pública, con personalidad jurídica, patrimonio y régimen jurídico propios, que será el rector de la política nacional en materia de cultura física y deporte.

     4. Se instaura la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), dotada de plena jurisdicción y autonomía, con la función de conocer y resolver mediante el recurso de apelación, sobre las impugnaciones planteadas por cualesquiera de los miembros del Sinade.

     5. Se otorga mayor autonomía a las Federaciones Deportivas Nacionales.

     6. Se incluyen dentro de las regulaciones de la Ley al Deporte Profesional, al Deporte de Alto Rendimiento y a los Entes de Promoción Deportiva.

Se turnó a la Comisión de Juventud y Deporte.

7

     Con proyecto de decreto por el que se concede permiso al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Vicente Fox Quesada, para aceptar y usar la condecoración de la Orden de San Miguel y San Jorge, en grado de Caballero de la Gran Cruz, que le confiere el Gobierno del Reino Unido de la Gran Bretaña.

     Proceso Legislativo:

     1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en el Senado de la República el 31 de octubre de 2002.

     2. Dictamen aprobado por el Pleno de la Cámara de Senadores, por 76 votos en pro y 0 en contra, el 5 de noviembre de 2002.

      Materia: Permiso Constitucional al Presidente de la República.

     Resolutivo Único:

     Se concede permiso al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Vicente Fox Quesada, para aceptar y usar la condecoración de la Orden de San Miguel y San Jorge, en grado de Caballero de la Gran Cruz, que le confiere el Gobierno del Reino Unido de la Gran Bretaña.

Se turnó a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública.

3. OFICIO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

5. INICIATIVAS

bann02.gif (1472 bytes)