Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Diciembre 13-14, 2002.

2. OFICIOS DE LAS CÁMARAS DE SENADORES

4. INICIATIVAS

3. COMUNICACIÓN DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

Intervenciones

Estadística

1

Dip. Martí Batres Guadarrama, Presidente de la Junta de Coordinación Política

     Remite oficio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por el que se solicita:

     1. La asignación de un presupuesto social que garantice el acceso y pleno disfrute de los derechos sociales, recuperando el espíritu de nuestra Carta Magna, específicamente en lo que se refiere a alimentación, salud, vivienda, combate a la pobreza, empleo, rescate de nuestro patrimonio cultural, seguridad social y educación, en donde exigimos se asigne realmente el 8% del PIB para la educación pública a partir del Presupuesto del 2003.

    2. La cancelación del llamado Compromiso Social por la Calidad de la Educación y de todas sus derivaciones, porque no refleja las auténticas aspiraciones del pueblo de México.

     Además, en este pacto, no fueron considerados los verdaderos actores: maestros, padres de familia y alumnos.

     Asimismo, exigimos que se defienda el carácter público, laico, gratuito y obligatorio de la educación de nuestro país.

     3. La intervención de manera directa, para que como representantes del pueblo, asuman el compromiso de detener ante quien corresponda, el hostigamiento y la represión administrativa, laboral y judicial, en contra del magisterio, en particular del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

      4. Que se construyan y programen mecanismos de atención permanente para las organizaciones sociales que deseen plantear sus demandas y problemáticas a esta Soberanía: mesas de trabajo, foros de consulta, análisis y discusión, evaluación y seguimiento de los compromisos pactados.

     a) La Presidenta de la Mesa Directiva dio lectura al documento atendiendo la solicitud del Presidente de la Junta de Coordinación Política y como una "excepción que no genera precedentes después de consultas con la Mesa Directiva".

    b) Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

   c) En votación económica se autorizó no someter a discusión la comunicación y continuar con los puntos agendados en el Orden del Día.

Para el mismo tema:

Dip. Enrique Meléndez Pérez
(PRI)

PRI          1

Subtotal: 1

2. OFICIOS DE LAS CÁMARAS DE SENADORES

4. INICIATIVAS

bann02.gif (1472 bytes)