Introducción
El antecedente más reciente de la
Comisión de Fortalecimiento del Federalismo se obtiene de la LVII
Legislatura, en donde por acuerdo parlamentario del 4 de septiembre
de 1997, es creada con carácter de Comisión Especial.

Las Comisiones Especiales son creadas con un objeto específico:
con el número de integrantes que la conformarán y con el plazo para
efectuar las tareas que se les hayan encomendado, y concluido éste,
se extinguen.
Por tanto, dicha Comisión tuvo como propósitos fundamentales
los concernientes al tema particular del federalismo mexicano, y
dado que no se considera de dictamen legislativo, tomó como
tarea central su participación en la denominada Agenda para
la Reforma del Estado.
En octubre de 2000 la LVIII Legislatura, en la que nos encontramos
actualmente, le dio a la Comisión de Fortalecimiento del Federalismo
el carácter de Comisión Ordinaria, y a través de la elaboración
de dictámenes, informes, opiniones o resoluciones, cumplimos con
nuestras atribuciones constitucionales y legales.

En términos generales, las comisiones ordinarias se constituyen
durante el primer mes de ejercicio de la Legislatura; se conforman
hasta por 30 diputados federales, quienes no podrán pertenecer a
más de dos de ellas, con la salvedad de que para estos efectos no
se computará la pertenencia a las comisiones jurisdiccionales y
las de investigación.
Para la integración de las comisiones, la Junta de Coordinación
Política postulará a los diputados que deban presidirlas y fungir
como secretarios, cuidando que en dichas postulaciones se incorpore
a los diputados pertenecientes a los distintos grupos parlamentarios,
reflejándose con esto la proporción que representen en el Pleno
y tomando en cuenta los antecedentes y la experiencia legislativa
de los diputados.
Específicamente, la Comisión de Fortalecimiento del Federalismo
es, por su naturaleza, una comisión globalizadora e integradora,
en la medida en que abarca al Estado en cuatro dimensiones:
1. La dimensión territorial, que se refiere a la división
en estados, municipios y comunidades;
2. La dimensión política, que se refiere a la distribución
de competencias entre Federación, estados y municipios;
3. La dimensión del equilibrio entre poderes, que se refiere
a la relación entre el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial;
y
4. La dimensión administrativa, que se refiere a la distribución
de funciones entre las secretarías de Estado.
Nuestra Misión es:
Ser la unidad clave de la Cámara de Diputados, para generar el marco
normativo constitucional propicio y garante del desarrollo y fomento
de un verdadero federalismo en México.
Nuestra Visión es:
Ser la instancia más propicia para la interlocución y coordinación
de actores e instituciones, a fin de consolidar el federalismo mexicano.
Nuestros Objetivos son:
1. Analizar propuestas que impliquen a todo el orden federal, procurando
establecer claridad en las relaciones tripartitas y en las reglas
e instituciones que favorezcan la representatividad de los gobernados,
facilitando su participación.
2. Consolidar el ámbito municipal, estableciendo mecanismos
para que las capacidades exclusivas otorgadas a los ayuntamientos,
encuentren formas de coincidencia y acuerdo.
3. Promover la construcción de un verdadero federalismo hacendario
que, basado en la coordinación entre gobiernos locales, permita
el manejo de las potestades tributarias y abra paso a la rendición
de cuentas.
4. Precisar las responsabilidades y mejorar las condiciones de operación
de los diferentes gobiernos subnacionales partiendo de sus diferencias.
5. Fomentar el desarrollo de mecanismos de participación
por parte de la sociedad en los ámbitos federal, estatal
y municipal.

Desde la conformación de esta Comisión, hemos realizado diversas
investigaciones, análisis, propuestas, conferencias, debates, etc.,
con el fin de contribuir al adecuado trabajo legislativo y promover
el diseño de un auténtico federalismo mexicano, entendido éste como
un aspecto reconocido en nuestra Constitución Política y como un
reclamo impostergable de nuestros estados y municipios.
Estamos a tu disposición, puedes contactarnos
a través de:
Dirección de correo electrónico:
comision.fortalecimiento@congreso.gob.mx
Números Telefónicos:
- Para el Distrito Federal:
Directo: 56 28 13 45
Fax: 55 22 52 80
Conmutador: 56 28 13 00 exts: 1345, 6510, 6511 y 6512
- Para el interior de la República:
(01 800) 718 42 91
Dirección:
- Palacio Legislativo de San Lázaro
Edificio F, Nivel 4
Av. Congreso de la Unión No. 66.
Del. Venustiano Carranza
Col. El Parque
C.P. 15969, México, D.F.
Y si deseas accesar a las páginas del
H. Congreso de la Unión puedes visitar las siguientes direcciones:
http://www.diputados.gob.mx
http://www.senado.gob.mx