| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVO (S) | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Juan Bueno Torio 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la FEPADE inicie una 
										investigación por la posible comisión de 
										delitos que pudiera culminar en la 
										coacción y condicionamiento de votos en 
										el estado de Veracruz a favor de los 
										candidatos del PRI. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente Congreso de la 
										Unión hace un enérgico llamado al 
										Gobernador del Estado de Veracruz, para 
										que saque las manos del proceso 
										electoral y deje de usar los recursos 
										públicos para promover a los candidatos 
										del PRI, pedimos se conduzca dentro del 
										marco de la ley brinde y garantice las 
										condiciones necesarias para que el 
										procesos electoral del 2012 se realice 
										con plena libertad democrática. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta a la Fiscalía 
										Especializada Para la Atención de 
										Delitos Electorales inicie una 
										investigación por la posible comisión de 
										delitos que pudiera culminar en la 
										coacción y condicionamiento de votos a 
										favor de los candidatos del Partido 
										Revolucionario Institucional, lo 
										anterior, derivado de las denuncias 
										ciudadanas que aparecen en videos sobre 
										el almacenamiento de publicidad, 
										despensas y todo tipo de enseres 
										domésticos depositados en bodegas de la 
										Secretaria de Educación de Veracruz en 
										el municipio de Xalapa, Veracruz. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Senadores Dolores del Carmen Gutiérrez 
										Zurita y Leonel Godoy Rangel 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Con relación a la preservación de la 
										laicidad en el ayuntamiento de el 
										Centro, Tabasco. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión, exhorta al C. 
										Secretario de Gobernación a que en 
										ejercicio de las facultades y 
										obligaciones de la dependencia bajo su 
										encargo, investigue y determine las 
										medidas conducentes para asegurar el 
										cumplimiento de lo dispuesto en los 
										artículos 130 inciso d) de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos, así como 14 de la Ley 
										de Asociaciones Religiosas y Culto 
										Público; respecto de la indebida 
										habilitación como servidor Público del 
										C. Emmanuel Ortiz Morales, ministro de 
										culto de la Asociación Religiosa “El 
										Concilio Nacional de las Asambleas de 
										Dios”, en el municipio de Centro, 
										Tabasco; imponiendo en su caso las 
										sanciones que correspondan al 
										ayuntamiento y a la asociación 
										religiosa. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión instruye el envío 
										del presente acuerdo al Gobernador del 
										estado Libre y Soberano del Estado de 
										Tabasco, así como al Presidente 
										Municipal de Villahermosa, Tabasco; 
										exhortándoles de manera respetuosa a 
										preservar y defender el Estado laico, en 
										estricto apego a sus obligaciones y 
										facultades legales. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Tomás Torres Mercado 
										
										
										(PVEM)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Secretaría de Hacienda 
										y Crédito Público y a la Comisión 
										Federal de Electricidad a impulsar 
										medidas para reducir el costo de las 
										tarifas eléctricas, fundamentalmente en 
										entidades y regiones afectadas por el 
										incremento de temperaturas. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Hacienda y Crédito Público y a la 
										Comisión Federal de Electricidad a 
										establecer un nuevo esquema de tarifas 
										eléctricas domésticas que considere el 
										incremento de temperaturas en diversas 
										regiones del país e incorpore factores 
										socioeconómicos como el índice de 
										ingreso a fin de beneficiar a los 
										hogares de menores recursos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Hacienda y Crédito Público y a la 
										Comisión Federal de Electricidad a 
										diseñar un plan emergente en el que las 
										tarifas que se apliquen a municipios 
										para el bombeo de aguas no excedan las 
										tarifas que se cobran por el servicio 
										doméstico. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Sen. Julián Güitrón Fuentevilla, a 
										nombre propio y de los Senadores Dante 
										Delgado, Ericel Gómez Nucamendi, 
										Francisco Alcibiades García Lizardi y 
										Eugenio G. Govea Arcos 
										
										
										(MC)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita al Gobierno 
										Federal informe por escrito sobre la 
										desaparición de 638 mil millones de 
										pesos, producto del ahorro que hicieron 
										96 mil trabajadores de la Comisión 
										Federal de Electricidad durante más de 
										40 años de vida laboral. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se solicita al Gobierno Federal, que a 
										través del Secretario del Trabajo y 
										Previsión Social, el Secretario de 
										Energía, y el Director de la Comisión 
										Federal de Electricidad, informe por 
										escrito a esta Soberanía, sobre la 
										desaparición de $638,000 millones de 
										pesos actualizados, producto del ahorro 
										que hicieron 96,000 trabajadores de la 
										CFE durante más de 40 años de vida 
										laboral. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Ricardo Monreal Ávila 
										
										
										(PT)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Sobre la concesión ilegal e 
										inconstitucional de contratos 
										incentivados. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Que por conducto de la Mesa Directiva de 
										esta H. Soberanía se exhorte 
										terminantemente al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal, a fin de que instruya 
										al Director General de Petróleos 
										Mexicanos, para que suspenda y no dé 
										lugar a la adjudicación de más contratos 
										incentivados, mediante los cuales se 
										concesionanáreas extensas del territorio 
										nacional, para la evaluación, desarrollo 
										y producción de hidrocarburos. 
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Que por conducto de la Mesa Directiva de 
										esta H. soberanía, se cite a comparecer 
										al Director General de PEMEX, para que 
										explique la naturaleza, el número y los 
										mecanismos de adjudicación de los 
										contratos incentivados, mediante los 
										cuales se concesionanáreas extensas del 
										territorio nacional, para la evaluación, 
										desarrollo y producción de 
										hidrocarburos. 
										
										
										TERCERO.- 
										Que por conducto de la Mesa Directiva de 
										esta H. soberanía, se exhorte de la 
										manera más atenta a los titulares de la 
										Secretaría de la Función Pública y de la 
										Procuraduría General de la República, 
										para que inicien y lleven hasta sus 
										últimas consecuencias, los 
										procedimientos de responsabilidad penal 
										y administrativa correspondientes, en 
										contra de todos y cada uno de los 
										servidores públicos involucrados en la 
										adjudicación de los contratos 
										incentivados otorgados por PEMEX. Los 
										cuales son completamente violatorios de 
										los párrafos cuarto del artículo 25, 
										sexto del artículo 27 y cuarto del 
										artículo 28 constitucionales. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Fernando Castro Trenti 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al titular de la Comisión 
										Nacional del Agua a presentar un informe 
										sobre el estado del avance de las obras 
										de rehabilitación de la infraestructura 
										hidráulica de los canales que abastecen 
										a los módulos 10, 11 y 12 del Valle de 
										Mexicali. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Director General 
										de la Comisión Nacional del Agua, a fin 
										de que informe sobre el avance que 
										presentan los trabajos de reconstrucción 
										de la infraestructura hidráulica en los 
										módulos 10, 11 y 12 del Valle de 
										Mexicali; la fecha en la cual se 
										pretenden concluir los trabajos del 
										canal principal y sus laterales; cuál es 
										la cantidad de metros cúbicos de agua 
										que le corresponden al distrito de riego 
										Río Colorado S. de R.L. de I.P. de C.V. 
										y que se encuentra almacenada en la 
										presa Hoover de los Estados Unidos de 
										América y cuál es la disponibilidad de 
										estos para el proyecto de cultivo de 
										forraje, así como también sobre el costo 
										que tendría el litro de agua por segundo 
										para la implementación de cultivo de 
										forrajes que se esta proponiendo se 
										efectúe por parte de los productores. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Director General 
										de la Comisión Nacional del Agua, a 
										efecto de que se continúen y concluyan a 
										la brevedad posible los trabajos de 
										reconstrucción de la infraestructura 
										hidráulica en los módulos 10, 11 y 12 
										del Valle de Mexicali. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Diputados del Grupo Parlamentario del 
										Partido Acción Nacional * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Procuraduría General de 
										la República se investiguen las 
										agresiones en contra de los jóvenes de 
										la organización “YoSoy132”. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Fiscalía Especializada 
										para la Atención de Delitos Electorales 
										(FEPADE) de la Procuraduría General de 
										la República para que realice las 
										averiguaciones correspondientes al uso 
										de los inmuebles de la Secretaría de 
										Educación Pública del Estado de Veracruz 
										por parte del Partido Revolucionario 
										Institucional y del señor Javier Duarte, 
										el gobernador de esa entidad, y a la 
										Procuraduría General de la República 
										para que investigue las agresiones en 
										contra de los jóvenes de la organización 
										Yo Soy  132, , y que son parte de la ola 
										de acciones de violencia que han 
										desatado algunos grupos del Partido 
										Revolucionario Institucional en el país 
										con la intención de crear temor en la 
										sociedad con vistas a las elecciones del 
										día primero de julio de este año. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Diputados 
										
										
										José Luís Jaime Correa, Víctor Castro 
										Cosío e Israel Madrigal Ceja 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Instituto Federal 
										Electoral, a la Procuraduría General de 
										la República y a la Comisión Nacional 
										Bancaria y de Valores para que inicien 
										una investigación sobre los hechos 
										consignados en la demanda interpuesta 
										por la empresa estadounidense "FRONTERA 
										TELEVISION NETWORK". 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de Unión exhorta respetuosamente al IFE 
										para que inicie a la brevedad una 
										investigación sobre el presunto 
										financiamiento ilegal y rebase en el 
										tope de gastos de campaña de laCoalición 
										Compromiso por México (PRI-PVEM) y de su 
										candidato a la Presidencia Enrique Peña 
										Nieto en relación con los hechos 
										consignados en la demanda 
										EDCV12-920VAPDTBX interpuesta el 7 de 
										junio del presente, por la empresa 
										estadounidense “FRONTERA TELEVISION 
										NETWORK” (FTN), ante la Corte en el 
										Distrito Centro en California, Estados 
										Unidos de Norteamérica. Asimismo lleve a 
										cabo, en elámbito de su competencia, las 
										gestiones necesarias para el 
										cumplimiento de las acciones previstas 
										en el numeral 17 del presente documento, 
										e informe a esta soberanía en el curso 
										de 10 días naturales, sobre los avances 
										correspondientes. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta respetuosamente a la 
										titular de la Procuraduría General de la 
										República, para que de manera expedita, 
										realice las investigaciones pertinentes 
										en relación con los hechos consignados 
										en la demanda EDCV12-920VAPDTBX 
										interpuestael 7 de junio del presente, 
										por la empresa estadounidense “FRONTERA 
										TELEVISION NETWORK” (FTN), ante la Corte 
										en el Distrito Centro en California, 
										Estados Unidos de Norteamérica, por 
										incumplimiento de contrato, conspiración 
										y fraude, y otros tipos penales contra 
										distintos colaboradores del candidato 
										del PRI a la Presidencia de la 
										República, un grupo de empresarios 
										mexicanos presuntamente vinculados a la 
										campaña presidencial del PRI y contra 
										quien resulte responsable, así como 
										también de vista y solicite a la 
										Comisión Nacional Bancaria y de Valores 
										las acciones contenidas en el numeral 17 
										del presente documento e informe a esta 
										soberanía en el curso de 10 días 
										naturales, sobre los avances 
										correspondientes. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta respetuosamente a la 
										Comisión Nacional Bancaria y de Valores 
										a que lleve a cabo las acciones 
										contenidas en el numeral 16 de este 
										documento e informe a esta soberanía en 
										el curso de 10 días naturales, sobre los 
										avances correspondientes. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Diputados del Grupo Parlamentario del 
										Partido Acción Nacional * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Jefe de Gobierno del 
										Distrito Federal a que retire su 
										publicidad de autopromoción electoral, 
										de su candidato a la Presidencia de la 
										República y de su partido. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se hace un exhorto al señor Marcelo 
										Ebrard Casaubón, Jefe de Gobierno del 
										Distrito Federal,  para que retire  su 
										publicidad de autopromoción electoral, 
										de su candidato a la presidencia de la 
										República y de su partido, y suspenda su 
										campaña electoral que erosiona y vulnera 
										la vida política de la Ciudad de México 
										y de todo el país. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Senadores 
										
										
										María del Socorro García Quiroz y 
										Rogelio Humberto Rueda Sánchez 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, a través de la Secretaría de 
										Salud, el Instituto Mexicano del Seguro 
										Social y el Instituto de Seguridad y 
										Servicios Sociales de los Trabajadores 
										del estado, a emitir un informe en 
										relación al status de las 
										recomendaciones emitidas por la Comisión 
										Nacional de los Derechos Humanos en 
										materia de salud. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, emite un respetuoso exhorto 
										al Ejecutivo Federal para que, a través 
										de la Secretaría de Salud, el IMSS y el 
										ISSSTE, emitan un informe en relación al 
										status que mantienen las recomendaciones 
										emitidas por la CNDH en materia de 
										salud, a fin de garantizar el derecho a 
										la protección de la salud de los 
										mexicanos. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Carlos Sotelo García 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita la intervención de la 
										Fiscalía Especializada para la Atención 
										de Delitos Electorales ante las diversas 
										denuncias ciudadanas presentadas en el 
										norte del estado de Nayarit, así como en 
										el estado de Veracruz, de cara a las 
										próximas elecciones del 1° de julio. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión solicita a la Fiscalía 
										Especializada para la Atención de 
										Delitos Electorales (FEPADE) su 
										intervención con el objeto de investigar 
										el uso de bodegas, tráilers y camionetas 
										con logotipos del Partido Revolucionario 
										Institucional (PRI) y de sus candidatos, 
										así como el uso de vehículos oficiales 
										que están siendo utilizados para 
										repartir despensas en los municipios del 
										norte del estado de Nayarit, así como en 
										el estado de Veracruz, cometiendo 
										claramente delitos electorales, de cara 
										a las elecciones federales del próximo 
										1º de julio. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta respetuosamente al 
										Gobernador del estado de Nayarit, así 
										como al Gobernador del estado de 
										Veracruz, para que se abstengan de 
										involucrarse en el proceso electoral que 
										se llevará a cabo en dichos estados el 
										próximo 1º de julio. | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Francisco Agundis Arias 
										
										
										(PVEM)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Relativo al Día Mundial contra la 
										Desertificación y la Sequía. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente de H. Congreso de 
										la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Medio Ambiente y Recursos Naturales que 
										envíe a esta Soberanía las políticas 
										públicas que están implementando para 
										controlar y revertir el deterioro de las 
										tierras. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Medioambiente y Recursos Naturales a que 
										envíen a esta soberanía las políticas 
										públicas integrales que estén ayudando a 
										abordar las problemáticas como el 
										cuidado en el aprovechamiento de los 
										recursos naturales. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Jaime Fernando Cárdenas Gracia 
										
										
										(PT)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012.
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										27 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Para exhortar a la Junta de Coordinación 
										Política de la Cámara de Diputados a dar 
										una explicación pública sobre las 
										asignaciones adicionales de recursos 
										para la renovación del sistema 
										electrónico de votación y para las 
										subvenciones especiales de los grupos 
										parlamentarios, aprobadas por ese órgano 
										de gobierno. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Junta de Coordinación 
										Política de la Cámara de Diputados. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Junta de Coordinación 
										Política de la Cámara de Diputados a dar 
										una explicación pública sobre la 
										asignación adicional de recursos por 10 
										millones de pesos para la renovación del 
										sistema de asistencia y votación del 
										salón de sesiones de la Cámara de 
										Diputados. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Junta de Coordinación 
										Política de la Cámara de Diputados a 
										explicar, justificar y transparentar 
										ante la opinión pública y de manera 
										pormenorizada los recursos públicos que 
										acordó y distribuyó como subvenciones 
										especiales entre las fracciones 
										parlamentarias por 230 millones de 
										pesos, así como la asignación adicional 
										de 39 millones de pesos destinados al 
										mismo fin. 
										
										
										TERCERO.- 
										Con fundamento en el Artículo 78, 
										fracción IV, de la Constitución Política 
										de los Estados Unidos Mexicanos, se 
										exhorta a la Comisión Permanente del 
										Congreso de la Unión a que convoque a un 
										Período Extraordinario de Sesiones de la 
										Cámara de Diputados con la finalidad de 
										que el Pleno de la Cámara conozca y 
										delibere en torno al ejercicio 
										presupuestal de los recursos públicos 
										que administra éste órgano legislativo. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Diputados 
										
										
										José Luís Jaime Correa y Víctor Manuel 
										Castro Cosío 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Secretaría de Hacienda 
										y Crédito Público, a la Comisión 
										Nacional Bancaria y de Valores y a la 
										Comisión Nacional para la Protección y 
										Defensa de los Usuarios de Servicios 
										Financieros a que soliciten a las 
										diversas instituciones que conforman el 
										sector financiero, no contribuyan con un 
										clima de desinformación sobre las 
										próximas elecciones. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión acuerda exhortar, a las 
										Secretarías de Hacienda y Crédito 
										Público, la Comisión Nacional Bancaria y 
										de Valores, y la CONDUSEF, para que en 
										el marco de sus atribuciones soliciten a 
										las diversas instituciones que conforman 
										el sector financiero, para que no 
										contribuyan con un clima de 
										desinformación sobre las próximas 
										elecciones. | 
									
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Tomás Torres Mercado 
										
										
										(PVEM)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se cita a comparecer al 
										titular de la Comisión Nacional Bancaria 
										y de Valores para que informe sobre los 
										últimos acontecimientos ocurridos en el 
										mercado bursátil mexicano. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión, solicita de manera 
										respetuosa, la comparecencia del Titular 
										de la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. 
										de C.V. para que informe y explique los 
										diversos acontecimientos anómalos así 
										como las acciones que se realizaron o se 
										llevarán a cabo para evitar el 
										detrimento del patrimonio del público 
										inversionista.  
										
										
										SEGUNDO.- 
										Por otra parte se hace un exhorto a la 
										Comisión Nacional Bancaria y de Valores 
										para que en cumplimiento de sus 
										facultades verifique que el Titular de 
										la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de 
										C.V. realice y cumpla con sus 
										obligaciones. | 
									
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Francisco Javier Obregón Espinoza 
										
										
										(PT)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Ayuntamiento de La Paz, 
										Baja California Sur, a regular la 
										instalación de antenas de telefonía 
										celular y al Gobierno Federal a que 
										revise las concesiones de las empresas 
										de telefonía que las han instalado sin 
										permisos. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta respetuosamente al 
										H. Ayuntamiento de La Paz, Baja 
										California Sur, a que en el marco de su 
										autonomía municipal, emita a la brevedad 
										posible la reglamentación y la 
										normatividad respectiva en materia de 
										construcción, instalación, 
										funcionamiento y reubicación de las 
										estaciones terrenas de telefonía 
										celular, para que por ningún motivo sean 
										colocadas en las cercanías de escuelas, 
										jardines de niños, guarderías infantiles 
										u otros lugares donde exista 
										concentración de personas y se 
										consideren los intereses de los 
										habitantes donde se proyecte instalar 
										dichas antenas, a fin de que se impida 
										cualquier posible daño a la salud o un 
										posible riesgo a quienes habitan en las 
										zonas donde éstas se ubican; así como 
										para que atienda de inmediato el grave 
										problema que enfrentan desde el año 2001 
										los habitantes de la Colonia 3 de Mayo 
										,de la Ciudad de La Paz, debido a las 
										afectaciones que decenas de personas han 
										sufrido en su salud por la instalación 
										de una antena de telefonía celular. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta al Titular del 
										Ejecutivo Federal, instruya a los 
										Titulares de las Secretarías de 
										Comunicaciones y Transportes, así como 
										de Salud, para que implementen las 
										medidas precautorias correspondientes, a 
										fin de garantizar la salvaguarda de la 
										salud pública dentro de las zonas donde 
										se instale o se tenga previsto instalar 
										antenas de base de telefonía celular o 
										todo aquel equipo que produzca 
										radiofrecuencias y campos 
										electromagnéticos y para que adopten 
										normas y medidas para la protección 
										contra las radiaciones no ionizantes. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Titular de la 
										Secretaría de Salud, para que se 
										establezcan los criterios para 
										exposición a la radiación no ionizante 
										provenientes de las antenas base de 
										telefonía celular y cualquier otro tipo 
										de dispositivos que produzcan 
										radiofrecuencias y campos 
										electromagnéticos, adoptando las medidas 
										de protección propuestas por la 
										Organización Mundial de la Salud y las 
										Políticas Precautorias recomendadas por 
										la Comisión Internacional de Protección 
										Contra la Radiación No Ionizante (ICNIRP), 
										debiendo considerar además las opiniones 
										de los grupos científicos que avalan la 
										restricción mayor de los límites de 
										exposición a estas radiaciones. 
										
										
										CUARTO.- 
										Se exhorta a la Comisión Federal de 
										Telecomunicaciones a que revise los 
										títulos de concesión de aquellas 
										empresas que han instalado antenas de 
										telefonía celular sin los permisos 
										estatales y municipales respectivos y 
										las acciones que ha llevado a cabo a fin 
										de solucionar los problemas que estas 
										ocasionan. | 
									
										| 
										
										
										17 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										María Antonieta Pérez Reyes 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la FEPADE a investigar y 
										resolver la denuncia interpuesta en 
										contra del gobernador de Chihuahua por 
										la realización de actos mediante los 
										cuales ha intervenido en el proceso 
										electoral a favor del candidato Enrique 
										Peña Nieto. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente a la Fiscalía 
										Especializada para la Atención de 
										Delitos Electorales, para que investigue 
										y resuelva de forma pronta la denuncia 
										interpuesta contra el Gobernador del 
										Estado de Chihuahua César Duarte Jáquez, 
										por los actos realizados mediante los 
										cuales ha intervenido en el proceso 
										electoral a favor del candidato Enrique 
										Peña Nieto y que han vulnerado los 
										principios de imparcialidad y equidad en 
										la competencia electoral que establece 
										la Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos. | 
									
										| 
										
										
										18 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Carlos Sotelo García 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Para integrar una comisión legislativa 
										que tendrá por objeto vigilar y dar 
										seguimiento a las investigaciones y 
										averiguaciones integradas tanto en la 
										Procuraduría General de la República 
										como en los distintos órganos de 
										procuración de justicia de las entidades 
										federativas, para esclarecer los 
										homicidios cometidos contra periodistas 
										en los últimos doce años. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión acuerda integrar de inmediato 
										una Comisión Legislativa que tendrá por 
										objeto vigilar y dar seguimiento a las 
										investigaciones y averiguaciones 
										integradas tanto en la Procuraduría 
										General de la República como en los 
										distintos órganos de procuración de 
										justicia de las entidades federativas, 
										para esclarecer los homicidios cometidos 
										contra periodistas en los últimos doce 
										años. | 
									
										| 
										
										
										19 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Ramón Martel López 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Para que la Comisión Permanente se 
										pronuncie en contra del "spot" difundido 
										en medios masivos de comunicación, en 
										donde el Jefe de Gobierno del Distrito 
										Federal realiza proselitismo a favor de 
										la coalición Movimiento Progresista y de 
										su candidato a la Presidencia de la 
										República. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Esta Comisión Permanente se pronuncia 
										enérgicamente en contra del spot 
										difundido en medios masivos de 
										comunicación, en donde el Jefe de 
										Gobierno Marcelo Ebrard Casaubón, 
										realiza proselitismo en favor de la 
										Coalición Movimiento Progresista y de su 
										candidato a la presidencia de la 
										República, utilizando además el tiempo 
										pautado y el actual proceso electoral 
										para realizar promociones personales, 
										por considerar que con dichas acciones, 
										falta a la ética y a la responsabilidad 
										que debe guardar en el ejercicio del 
										servicio público, ya que su conducta 
										inmoral e irresponsable, atenta contra 
										principios democráticos fundamentales 
										como la transparencia, la imparcialidad 
										y la legalidad. | 
									
										| 
										
										
										20 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Guillermo Tamborrel Suárez 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que hace un reconocimiento al titular 
										del Ejecutivo Federal por la cancelación 
										del megacomplejo Turístico "Cabo Cortés" 
										en Baja California Sur. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión hace un reconocimiento al 
										Titular del Ejecutivo Federal por la 
										cancelación del Megacomplejo Turístico 
										“Cabo Cortés” en Baja California Sur, a 
										fin de asegurar la protección del Parque 
										Nacional Marino Cabo Pulmo. | 
									
										| 
										
										
										21 | 
										
										
										Diputados 
										
										
										José Luís Jaime Correa y Víctor Manuel 
										Castro Cosío 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que cita a comparecer al Secretario de 
										Economía para que explique el estado que 
										guarda la situación de la industria 
										nacional, la de comercio internacional, 
										así como las concesiones mineras y la 
										vigilancia que realiza la PROFECO. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión acuerda solicitar 
										lacomparecencia de Bruno Ferrari; 
										Secretario de Economía,para que 
										expliquen ante esta Soberanía el estado 
										que guarda la situación de la industria 
										nacional, la de comercio internacional, 
										así como las concesiones mineras y la 
										vigilancia que realiza la PROFECO. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Asimismo, la Comisión Permanente 
										solicita a la Secretaría de 
										Economía,procedan a realizar un informe 
										sobre los empleos perdidos y generados 
										desde la crisis, así como del avance de 
										los programas PYMES, PROSOFT, e 
										incubadoras, particularmente de la 
										situación que priva en las diferentes 
										ramas y sectores de la economía mexicana 
										y su vinculación con la banca comercial, 
										de desarrollo y con el CONACYT, y que 
										dicho estudio se entregue por escrito a 
										las Comisiones de Economía y Fomento 
										Económico de esta Soberanía. | 
									
										| 
										
										
										22 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Kenia López Rabadán 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al CONACULTA a elaborar y 
										desarrollar un plan cultural de apoyo al 
										desarrollo cultural de la niñez y la 
										juventud en Acapulco, Guerrero. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Consejo Nacional para la 
										Cultura y las Artes (Conaculta) a 
										elaborar y desarrollar, en coordinación 
										con el gobierno del Estado de Guerrero, 
										y el municipio de Acapulco y con la 
										participación activa de las 
										organizaciones de la sociedad civil de 
										la localidad acreditadas por su trabajo 
										en la materia, un Plan Cultural de apoyo 
										al desarrollo cultural de la niñez y la 
										juventud en Acapulco, en el que se 
										puedan concretar apoyos, aportaciones y 
										donativos de todos los sectores de la 
										sociedad en general, financiado en su 
										parte sustantiva con recursos federales. | 
									
										| 
										
										
										23 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Carlos Sotelo García 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que cita a comparecer al pleno de la 
										Comisión Federal de Competencia para que 
										informen sobre los hechos y 
										consideraciones que fundaron y motivaron 
										su resolución para aprobar la 
										concentración planteada por grupo 
										Televisa y Iusacell. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión cita a comparecer 
										al Pleno de la Comisión Federal de 
										Competencia para que de manera amplia 
										informen a esta Soberanía, sobre los 
										hechos y consideraciones que fundan y 
										motivan la resolución pronunciada en el 
										Recurso de Reconsideración RA-043-2012, 
										mediante la que se ha autorizado la 
										concentración planteada por Grupo 
										Televisa y Iusacell. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión solicita al Pleno 
										de la Comisión Federal de Competencia 
										exhiba ante esta Soberanía los estudios 
										jurídicos y económicos que demuestran 
										que las condiciones impuestas para 
										autorizar la alianza Televisa-Iusacell 
										en verdad resuelven manera efectiva los 
										problemas de competencia derivados de la 
										operación en los mercados de televisión 
										abierta y televisión restringida. | 
									
										| 
										
										
										24 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Ramón Martel López 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la SAGARPA a que 
										informe sobre la producción de aumentos 
										transgénicos, de las medidas de 
										protección a los cultivos y la salud 
										nacionales; así como para exhortar a la 
										SFP para que informe sobre el desvío de 
										recursos por parte de altos funcionarios 
										de la SAGARPA. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al titular de la Secretaría 
										de Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación, para que 
										proporcione información detallada sobre 
										la producción de maíz genéticamente 
										modificado, así como las medidas de 
										protección a los cultivos y la salud 
										nacionales. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita a la Secretaría de la 
										Función Pública para que proporcione a 
										esta Soberanía un informe detallado 
										sobre las irregularidades relacionadas 
										con el manejo de recursos y el 
										nombramiento de altos funcionarios que 
										no cuentan con el perfil necesario para 
										el desempeño de sus cargos, documentado 
										en diversos medios de comunicación. | 
									
										| 
										
										
										25 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Enrique Torres Delgado 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Para que se dé a conocer a los 
										habitantes de Agua Prieta, Sonora, todos 
										aquellos productos de origen vegetal y/o 
										animal que son objeto de prohibición 
										para introducirse al país a fin de 
										evitar la afectación económica a 
										familias que realizan compras de este 
										tipo de productos en la ciudad de 
										Douglas, Arizona. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se hace un atento exhorto a la SAGARPA, 
										para que informe a la población de la 
										ciudad de Agua Prieta las acciones que 
										realiza el Servicio Nacional de 
										Inocuidad y Calidad Agroalimentaria en 
										la localidad como parte de las tareas de 
										inspección en puertos y fronteras para 
										reducir el riesgo de entrada de plagas y 
										enfermedades exóticas al país. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la SAGARPA, para que a 
										través de SENASICA, den a conocer 
										claramente a los habitantes de Agua 
										Prieta, Sonora, todos aquellos productos 
										de origen vegetal y/o animal que son 
										objeto de prohibición para introducirse 
										al país, los que están sujetos a algún 
										tipo de regulación fitosanitario o 
										zoosanitaria, y aquellos que gozan de 
										libre acceso, a fin de evitar la 
										afectación económica a familias que 
										realizan compras de este tipo de 
										productos en la ciudad de Douglas, 
										Arizona. | 
									
										| 
										
										
										26 | 
										
										
										Diputados 
										
										
										José Luís Jaime Correa y Víctor Casto 
										Cosío 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al titular del Ejecutivo 
										Federal a poner fin a la "guerra sucia" 
										contra los trabajadores de Mexicana de 
										Aviación. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente exhorta al 
										titular del Ejecutivo Federal para que 
										instruya al titular de la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes, a fin de 
										que se deje de impulsar un bloque de 
										acreedores en entorpecimiento de la 
										reanudación de actividades de Mexicana 
										de Aviación, y por el contrario facilite 
										las negociaciones y trámites necesarios 
										para tal objeto, preservando en todo 
										momento los derechos de lo trabajadores.
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente exhorta al 
										titular del Ejecutivo Federal para que 
										instruya al Titular de la Secretaría de 
										Seguridad Publica, para que deje de usar 
										a la Policía Federal para reprimir el 
										derecho a la libertad de expresión y 
										manifestación de los pilotos, 
										sobrecargos, personal de tierra y de 
										confianza de Mexicana de Aviación. | 
									
										| 
										
										
										27 | 
										
										
										Diputada 
										
										
										Marcela Vieyra Alamilla 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, a través de la Secretaría de 
										Salud, presente un informe sobre el 
										estado que guarda la prevención a través 
										de la aplicación de vacunas para 
										prevenir el virus del papiloma humano en 
										el estado de Hidalgo. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo Federal para que 
										a través de la Secretaría de Salud 
										presente ante esta soberanía un informe 
										detallado sobre el estado que guarda la 
										prevención a través de la aplicación de 
										vacunas para prevenir el Virus del 
										Papiloma Humano en el estado de Hidalgo.
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo Federal para que 
										la información solicitada en el 
										resolutivo anterior, sea remitida en un 
										lapso no mayor a 20 días. | 
									
										| 
										
										
										28 | 
										
										
										Diputados 
										
										
										Arturo García Portillo y Jesús Ramírez 
										Rangel 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Secretaría de 
										Relaciones Exteriores facilite a los 
										ciudadanos mexicanos residentes en los 
										Estados Unidos de América la obtención 
										de sus documentos personales y de 
										identidad. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, a 
										que, por medio de la Secretaría de 
										Relaciones Exteriores, facilite a los 
										ciudadanos mexicanos residentes en el 
										extranjero, y de manera particular en 
										los Estados Unidos de América, la 
										obtención de sus documentos personales y 
										de identidad. Para tales efectos, se 
										hace un llamado a la Secretaría a que 
										involucre a las organizaciones de la 
										sociedad civil que trabajan en el tema 
										migratorio y sean afines a dicha 
										finalidad.   
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a los titulares de los 
										gobiernos de las 31 entidades 
										federativas y del Distrito Federal, a 
										que se coordinen con la Secretaría de 
										Relaciones Exteriores para el mejor 
										cumplimiento del resolutivo anterior. | 
									
										| 
										
										
										29 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Luís Jaime Correa 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Senador José Gonzalez 
										Morfín, Presidente de la Cámara de 
										Senadores, a que, en uso de su 
										responsabilidad constitucional, ordene 
										la publicación en el Diario Oficial de 
										la Federación de la Ley General de 
										Víctimas aprobada por el Congreso de la 
										Unión. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Mesa Directiva de la 
										Cámara de Senadores . | 
										
										
										ÚNICO.-  
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta al Senador José 
										Gonzalez Morfín, Presidente de la Cámara 
										de Senadores a que asuma su función 
										Constitucional consagrada en el apartado 
										B del artículo 72 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos Mexicanos 
										y que en su calidad de presidente de 
										Cámara de origen, ordene la publicación 
										en el Diario Oficial de la Federación de 
										la Ley General de víctimas aprobada por 
										el Congreso de la Unión. | 
									
										| 
										
										
										30 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Antonio Benítez Lucho 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a los titulares 
										del Instituto Mexicano del Seguro Social 
										y de la Sociedad Hipotecaria Federal 
										para que rindan un informe pormenorizado 
										sobre los créditos autorizados a las 
										entidades financieras, los montos 
										convenidos y su afectación por la 
										inestabilidad financiera internacional. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, solicita a los titulares 
										del Instituto Mexicano del Seguro Social 
										y de la Sociedad Hipotecaria Federal 
										para que en un término de 10 días 
										naturales rindan un informe 
										pormenorizado sobre los créditos 
										autorizados a las entidades financieras 
										mencionadas, los montos autorizados y 
										las repercusiones en ellos de los 
										quebrantos de empresas relacionadas en 
										España. | 
									
										| 
										
										
										31 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Kenia López Rabadán 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Secretaría de Educación 
										Pública a analizar la oportunidad de 
										incorporar en el plan de estudios de 
										primero de secundaria la materia de 
										culturas mexicanas en la actualidad. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al titular de 
										la Secretaría de Educación Pública para 
										que se estudie la pertinencia de 
										incorporar en el plan de estudios del 
										primer grado de educación secundaria, la 
										materia denominada Culturas Mexicanas en 
										la Actualidad. | 
									
										| 
										
										
										32 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Antonio Benítez Lucho 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la CFE para que 
										rinda un informe pormenorizado de las 
										causas por las que se han incrementado 
										las tarifas eléctricas en nuestro país. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta a la CFE para que 
										en un término de 10 días hábiles rinda 
										un informe pormenorizado de las causas 
										por las que se han incrementado las 
										tarifas eléctricas en nuestro país. | 
									
										| 
										
										
										33 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Lucila del Carmen Gallegos Camarena 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Gobierno Federal a dar a 
										conocer la situación que guarda el 
										proceso de ratificación del Convenio 189 
										de la Organización Internacional del 
										Trabajo. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										se exhorta respetuosamente al Gobierno 
										Federal, para que de a conocer la 
										situación guarda el proceso de 
										Ratificación del Convenio 189 OIT, que 
										permite reconocer los derechos laborales 
										para las trabajadoras y los trabajadores 
										domésticos. ¿ | 
									
										| 
										
										
										34 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Diva Hadamira Gastélum Bajo 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita a la Secretaría 
										de Seguridad Pública envíe un 
										diagnóstico sobre los avances reales en 
										materia de infraestructura 
										penitenciaria. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se solicita respetuosamente a la 
										Secretaría de Seguridad Pública Federal, 
										en uso de las facultades que le confiere 
										los artículos 30 BIS de la Ley Orgánica 
										de la Administración Pública Federal y 1 
										y 12 del Reglamento Interior de la 
										Secretaría de Seguridad Pública Federal 
										envíe a la brevedad, un diagnóstico a 
										esta Soberanía sobre los avances reales 
										en materia de infraestructura 
										penitenciaria y asimismo revele las 
										fechas de inauguración de los 12 Centros 
										Penitenciarios que se comprometió a 
										entregar el pasado mes de marzo de 2012. | 
									
										| 
										
										
										35 | 
										
										
										Dip. César Augusto Rodríguez Cal y Mayor 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a los gobiernos de los 
										estados y del Distrito Federal a 
										considerar la inclusión de mayores 
										recursos para programas de apoyo 
										monetario para las familias de las 
										personas con discapacidad. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a los gobiernos de los 
										estados y del Distrito Federal, para que 
										consideren la inclusión de mayores 
										recursos para Programas de Apoyo 
										Monetario para las familias de las 
										personas con discapacidad. | 
									
										| 
										
										
										36 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Ramón Martel López 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente 
										solicita la publicación inmediata del 
										decreto de reforma constitucional en 
										materia de delitos contra periodistas y 
										solicita a la PGR un informe sobre el 
										estado que guardan las de las 
										investigaciones en la materia bajo su 
										competencia. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										PRIMERO.- Se exhorta 
										respetuosamente a la Secretaría de 
										Gobernación para que ordene la 
										publicación inmediata en el Diario 
										Oficial de la Federación de la reforma 
										al artículo 73 Constitucional aprobada 
										por esta soberanía y avalada por el voto 
										aprobatorio de los congresos de los 
										estados de Aguascalientes, Baja 
										California, Campeche, Chihuahua, Colima, 
										Durango, Guerrero, Hidalgo, México, 
										Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tabasco, 
										Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, en 
										materia de delitos contra periodistas, 
										considerando el clima de violencia y los 
										últimos lamentables acontecimientos así 
										lo reclaman. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita respetuosamente a la 
										Secretaría de Gobernación, dé a conocer 
										a esta Soberanía el plan de acciones 
										específicas que habrán de implementarse 
										por parte de la autoridad federal, 
										relativas tema del presente acuerdo. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta respetuosamente a la 
										Procuraduría General de la República a 
										presentar un informe sobre el estado que 
										guardan las investigaciones a su cargo 
										en esta materia. | 
									
										| 
										
										
										37 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Arturo Villaseñor Fernández 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										En materia de medicina tradicional 
										alternativa y complementaria. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhortar a la Secretaría de Educación 
										Pública, a la Secretaría de Salud y a 
										los gobiernos de las entidades 
										federativas a impulsar la inclusión en 
										los planes y programas de estudio de las 
										escuelas de medicina y de enfermería, la 
										materia de medicina tradicional, 
										alternativa y complementaria, así como 
										el enfoque de interculturalidad, a fin 
										de reforzar la formación de los técnicos 
										y profesionales de la salud, con una 
										visión más humanista y de respeto a 
										otras prácticas de atención y cuidado de 
										la salud. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo Federal a que se 
										redoble esfuerzos para que se fortalezca 
										una política pública que incentive la 
										investigación en medicina tradicional, 
										alternativa y complementaria. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo Federal a que 
										implemente una campaña de difusión de 
										las acciones en materia de enseñanza de 
										medicina tradicional, alternativa y 
										complementaria como forma de preservar 
										los valores culturales de nuestro país. 
										
										
										CUARTO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo Federal para que 
										en el marco de sus atribuciones, a 
										través de la Secretaria de Salud y 
										utilizando tiempos oficiales, promueva 
										campañas de difusión en medios masivos 
										de comunicación de productos 
										orgullosamente mexicanos que son de gran 
										beneficio para la salud, tal como el 
										jarabe y la inulina de agave. | 
									
										| 
										
										
										38 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Ramón Martel López 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a la omisión ilegal del consumo 
										de electricidad por parte de empresas 
										transnacionales. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita que, en el caso de las 
										empresas transnacionales que eludieron 
										la medición correcta del servicio 
										eléctrico, la Comisión Federal de 
										Electricidad, informe a esta Soberanía 
										los casos detectados, su situación 
										jurídica y administrativa y los montos 
										recuperados o adeudados y que incluya en 
										la misma a otros grandes consumidores 
										nacionales en condiciones similares. | 
									
										| 
										
										
										39 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Óscar Saúl Castillo Andrade 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012.
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										27 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Dirección General de 
										Servicios de Documentación, Información 
										y Análisis de la Cámara de Diputados 
										para que instruya al responsable del 
										Museo Legislativo "Sentimientos de la 
										Nación" para incluir documentación sobre 
										las elecciones de 1929 y 1940. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Mesa Directiva de la 
										Cámara de Diputados. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se hace un respetuoso exhorto a la 
										Dirección General de Servicios de 
										Documentación, Información y Análisis de 
										la Cámara de Diputados para que en uso 
										de sus facultades instruya al 
										responsable del Museo Legislativo 
										“Sentimientos de la Nación” para incluir 
										material que permita a los visitantes 
										conocer, con mayor objetividad, los 
										acontecimientos electorales de 1929 y 
										1940, así como la historia particular de 
										los partidos políticos nacionales que 
										perdieron el registro por causas no 
										electorales. | 
									
										| 
										
										
										40 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Ana Georgina Zapata Lucero 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que a Comisión Permanente del 
										Congreso de la Unión exhorta a la 
										SEMARNAT y a la PROFEPA, así como a la 
										Secretaría de Desarrollo Urbano y 
										Ecología del gobierno del estado de 
										Chihuahua, para que se haga una revisión 
										exhaustiva de la situación que guardan 
										los aprovechamientos forestales y los 
										convenios con los madereros en las 
										regiones de la Costa Chica y Montaña de 
										dicha entidad federativa. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a 
										la Procuraduría Federal de Protección al 
										Ambiente, así como a la Secretaría de 
										Desarrollo Urbano y Ecología del 
										Gobierno del Estado de Chihuahua, para 
										que de manera inmediata, se disponga lo 
										procedente para hacer una revisión 
										exhaustiva de la situación que guardan 
										los aprovechamientos forestales y los 
										convenios con los madereros en las 
										regiones de la Costa Chica y Montaña de 
										dicha entidad federativa. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a las autoridades de 
										educación pública del Estado de 
										Chihuahua para que dentro del sistema 
										educativo estatal se refuercen los 
										programas de concientización ecológica 
										en todos los niveles educativos 
										correspondientes. | 
									
										| 
										
										
										41 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Guillermo Tamborrel Suárez 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a diversas instancias del 
										estado de Querétaro a realizar las 
										investigaciones y gestiones necesarias 
										para evitar que en las tierras de uso 
										común localizadas en el Ejido del Nabo, 
										perteneciente a la Zona Sujeta a 
										Conservación Zona Occidental de 
										Microcuencas se desarrollen proyectos 
										inmobiliarios. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión hace un respetuoso exhorto a 
										la Delegación del Estado de Querétaro de 
										la Secretaría de Medio Ambiente y 
										Recursos Naturales para que realice las 
										investigaciones y las gestiones 
										correspondientes para evitar que en las 
										tierras de uso común localizadas en el 
										Ejido del Nabo, perteneciente a la Zona 
										Sujeta a Conservación Zona Occidental de 
										Microcuencas en Querétaro se autoricen 
										cambio de uso de suelo por encontrarse 
										en terrenos forestales. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión hace un respetuoso exhorto a 
										las Delegación del Estado de Querétaro 
										de la Secretaría de la Reforma Agraria, 
										a través de la Procuraduría de la 
										Reforma Agraria, para que realice las 
										investigaciones y las gestiones 
										correspondientes para evitar que en las 
										tierras de uso común localizadas en el 
										Ejido del Nabo, perteneciente a la Zona 
										Sujeta a Conservación Zona Occidental de 
										Microcuencas en Querétaro se realice la 
										compra/venta de terrenos.  
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión hace un respetuoso exhorto a 
										las Delegación del Estado de Querétaro 
										del Registro Agrario Nacional para que 
										realice las investigaciones y las 
										gestiones correspondientes para evitar 
										que en las tierras de uso común 
										localizadas en el Ejido del Nabo, 
										perteneciente a la Zona Sujeta a 
										Conservación Zona Occidental de 
										Microcuencas en Querétaro se registren 
										asambleas o planos que tengan como fin 
										parcelarlas o urbanizarlas. | 
									
										| 
										
										
										42 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Margarita Villaescusa Rojo 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Ejecutivo Federal a 
										destinar de manera inmediata recursos 
										del Programa Integral contra la Sequía, 
										a efecto de abastecer de agua, brindar 
										atención médica, proveer protección 
										social, apoyar el ingreso familiar y el 
										empleo, implementar obras 
										hidro-agrícolas y esquemas de 
										aseguramiento y financiamiento, para 
										apoyar a los productores del estado de 
										Sinaloa que están padeciendo los 
										estragos de la sequía. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal 
										para que a través de las secretarías de 
										Hacienda y Crédito Público, y de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación, se destinen 
										de manera inmediata recursos del 
										Programa Integral contra la Sequía, a 
										efecto de abastecer de agua, brindar 
										atención médica, proveer protección 
										social, apoyar el ingreso familiar y el 
										empleo, implementar obras 
										hidro-agrícolas y esquemas de 
										aseguramiento y financiamiento, para 
										apoyar a los productores del Estado de 
										Sinaloa que están padeciendo los 
										estragos de la sequía. | 
									
										| 
										
										
										43 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Luis Alberto Villarreal García 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Congreso de los Estados 
										Unidos atienda el asunto del presupuesto 
										referente a la construcción de la Garita 
										Fronteriza conocida como "El Chaparral". 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta respetuosamente al 
										Congreso de los Estados Unidos para que 
										atienda el asunto del presupuesto 
										referente a  la construcción de la 
										Garita Fronteriza conocida como “El 
										Chaparral”. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a las Secretarías de 
										Relaciones Exteriores, de Gobernación y 
										de Hacienda y Crédito Público, para que 
										el Sector Empresarial, Desarrollo 
										Económico Regional de Tijuana, forme 
										parte de los grupos de trabajo 
										conjuntamente con las Autoridades 
										Federales Mexicanas y el Gobierno de 
										estados Unidos, con el fin de participar 
										en las negociaciones referentes a las 
										obras de infraestructura del paso 
										fronterizo “El Chaparral”. | 
									
										| 
										
										
										44 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Luis Alberto Coppola Joffroy (PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal a expedir a la 
										brevedad posible el Reglamento de la Ley 
										General de Pesca y Acuacultura 
										Sustentables. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, hace un respetuoso exhorto al 
										titular del Poder Ejecutivo Federal para 
										que en términos de sus facultades: 
										
										
										a.   
										De conformidad con el artículo 6° 
										transitorio del decreto publicado con 
										fecha 24 de Julio del 2007 en el Diario 
										Oficial de la Federación, expida a la 
										brevedad y sin demora alguna el 
										reglamento de la Ley General de Pesca y 
										Acuacultura Sustentables 
										
										
										b. 
										Instruya al Titular de la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación, para que 
										informe a esta soberanía cuales son los 
										motivos y razones legales por lo que no 
										ha sido posible la publicación de tal 
										Reglamento, en base a las precisiones 
										realizadas en la exposición de motivos 
										del presente. | 
									
										| 
										
										
										45 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										María Joann Novoa Mossberger 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										20 de junio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a los gobiernos de los 
										estados y del Distrito Federal a aplicar 
										y vigilar que se cumplan las leyes y 
										reglamentos que prohíben la venta de 
										bebidas alcohólicas a menores de edad y 
										a llevar a cabo políticas públicas 
										eficaces para disminuir el consumo 
										nocivo de alcohol. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente exhorta 
										respetuosamente a los Gobiernos de los 
										Estados y del Distrito Federal, a 
										aplicar y vigilar que se cumplan las 
										leyes y reglamentos que prohíben la 
										venta de bebidas alcohólicas a menores 
										de edad, verificando también de manera 
										permanente la venta de bebidas 
										adulteradas; así mismo, formular y 
										llevar a cabo políticas públicas 
										eficaces para disminuir el consumo 
										nocivo de alcohol en particular en este 
										sector de la población. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente exhorta 
										respetuosamente a los Gobiernos 
										Estatales y del Distrito Federal a 
										realizar las acciones necesarias para 
										implementar un sistema de verificación, 
										vigilancia y denuncia permanente en 
										coordinación con la sociedad civil, a 
										fin de detectar y sancionar como 
										corresponda los lugares que vendan y 
										permitan el consumo de alcohol a menores 
										de edad. |