| 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Marina 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo IV. 
                                  
                                  
                                  7 de diciembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Que reforma diversas 
                                  disposiciones de la Ley Orgánica de la Armada 
                                  de México y de la Ley de Ascensos de la Armada 
                                  de México. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada 
                                  por el Dip. Carlos Ernesto Navarro López (PRD), 
                                  a nombre de la Dip. Claudia Lilia Cruz 
                                  Santiago (PRD), el 11 de julio de 2007. 
                                   
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura presentado el 9 de diciembre de 2008. 
                                  
                                  
                                  Dictamen a discusión 
                                  presentado el 10 de febrero de 2009. Proyecto 
                                  de decreto aprobado por 351 votos y 4 
                                  abstenciones. Se turnó a la Cámara de 
                                  Senadores para los efectos del inciso a) del 
                                  artículo 72 de la Constitución Política de los 
                                  Estados Unidos Mexicanos. (LX Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Minuta recibida el 12 de 
                                  febrero de 2009. (LX Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura presentado el 27 de abril de 2010. (LXI 
                                  Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen a discusión 
                                  presentado el 29 de abril de 2010. Proyecto de 
                                  decreto aprobado por 91 votos y 1 abstención y 
                                  1 abstinencia. Se turnó a la Cámara de 
                                  Diputados para los efectos del inciso e) del 
                                  artículo 72 de la Constitución Política de los 
                                  Estados Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Minuta recibida el 7 de 
                                  septiembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura presentado el 2 de diciembre de 2010. 
                                  (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  
                                  Establecer como obligación del Estado, 
                                  garantizar el acceso de las mujeres a todas 
                                  las instituciones de educación militar a cargo 
                                  de la Secretaría de Marina, encaminadas a 
                                  formar a su oficialidad y altos mandos y de 
                                  igual manera a todos las unidades y servicios 
                                  de la Armada de México. Asimismo, reconocer de 
                                  manera expresa el derecho de las mujeres para 
                                  ascender en la escala jerárquica y 
                                  escalafones, por convocatoria y sin ninguna 
                                  restricción por razón de género. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervenciones: 
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Por la Comisión: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Alejandro Gertz 
                                      Manero |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para 
                                      hablar en pro: |  
                                      | 
                                      
                                      Dip. Juan Enrique Ibarra Pedroza (PT) |  
                                      | 
                                      
                                      Dip. Teresa Incháustegui Romero (PRD) |  | 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  a) En
                                  votación económica se dispensó la 
                                  lectura. 
                                  
                                  
                                  b) Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular, en 
                                  votación nominal por 318 votos. 
                                  
                                  
                                   c) Pasa 
                                  al Ejecutivo para los efectos 
                                  constitucionales | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Seguridad Social 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo IV. 
                                  
                                  
                                  7 de diciembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Que reforma y adiciona 
                                  diversas disposiciones de las Leyes General de 
                                  Salud; Federal del Trabajo; Federal de los 
                                  Trabajadores al Servicio del Estado, 
                                  Reglamentaria del Apartado b) del artículo 123 
                                  Constitucional; del Seguro Social; 
                                  del Instituto de Seguridad y Servicios 
                                  Sociales de los Trabajadores del Estado; para 
                                  la Protección de los Derechos de Niñas, Niños 
                                  y Adolescentes y, General de Acceso de las 
                                  Mujeres a una Vida Libre de Violencia. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa suscrita por 
                                  el Dip. Heladio Gerardo Verver y Vargas 
                                  Ramírez (PRD), a nombre propio y de diputados 
                                  de diversos Grupos Parlamentarios, el 04 de 
                                  agosto de 2010. 
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura presentado el 02 de diciembre de 2010. 
                                  (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  
                                  Incluir la capacitación en los servicios de 
                                  salud relativa al “amamantamiento”, 
                                  incentivando a que la leche materna sea 
                                  alimento exclusivo durante 6 meses y 
                                  complementario hasta avanzado el segundo año 
                                  de vida destinado a la atención 
                                  materno-infantil.  Fomentar los bancos de 
                                  leche humana.  Establecer que durante el 
                                  período de lactancia tendrán 2 descansos 
                                  extraordinarios por día, de media hora cada 
                                  uno. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervenciones: 
                                    
                                      | 
                                      
                                      Para presentar modificaciones: |  
                                      | 
                                      
                                      Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT) 
                                      
                                        
                                      
                                        
                                      
                                        | 
                                      
                                      Artículos 170, fracción IV de la Ley 
                                      Federal del Trabajo; 28 de la Ley Federal 
                                      de los Trabajadores al Servicio del 
                                      Estado, Reglamentaria del Apartado B) del 
                                      artículo 123 de la Constitución Política 
                                      de los Estados Unidos Mexicanos; 94 de la 
                                      Ley del Seguro Social; y 39 de la Ley del 
                                      Instituto de Seguridad y Servicios 
                                      Sociales de los Trabajadores del Estado |  
                                      | 
                                      
                                      Dip. Uriel López Paredes (PRD) |    | 
                                  
                                  a) En
                                  votación económica se dispensó la 
                                  lectura. 
                                  
                                  b) Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular, los artículo 
                                  no impugnados, del proyecto de decreto por 305 
                                  votos y 1 abstención. 
                                  
                                  c) En
                                  votación económica se admite a 
                                  discusión la propuesta de  la Dip Castillo 
                                  Juárez. 
                                  
                                  d) Se
                                  desechan en votación 
                                  económica las propuestas de la Dip. 
                                  Castillo Juárez. 
                                  
                                  e) En 
                                  sendas votaciones económicas de admiten 
                                  a discusión y se aceptan las propuestas de 
                                  modificación presentadas por el Dip. López 
                                  Paredes. 
                                  
                                  
                                  f) Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular, con las 
                                  modificaciones aceptadas en votación 
                                  nominal por 286 votos y 1 abstención. 
                                  
                                  
                                  g) Pasa 
                                  a la Cámara de Senadores para 
                                  los efectos constitucionales |