No. |
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma el
artículo 222 Bis de la
Ley General de
Salud.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de enero de 2013 |
Sen.
María Cristina Díaz Salazar
(PRI)* |
Comisiones Unidas de Salud y de Estudios
Legislativos, de la Cámara de Senadores,
para dictamen |
Establecer que las claves en el cuadro
básico y los catálogos de medicamentos
de las instituciones de salud, deberán
ser distintas para los medicamentos
biotecnológicos innovadores y los
biocomparables. |
2 |
Que reforma el
artículo 26 de la
Constitución
Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de enero de 2013 |
Sen.
René Juárez Cisneros
(PRI)* |
Comisiones Unidas de Puntos
Constitucionales y Estudios Legislativos
Segunda, de la Cámara de Senadores, para
dictamen |
Incluir dentro de las facultades del
ejecutivo Federal el promover la
participación de las entidades
federativas, los municipios y de los
pueblos y comunidades indígenas, en la
construcción del sistema de planeación
democrática del desarrollo nacional y
regional, así como en la formulación y
evaluación de los planes y programas que
tengan que ver con el desarrollo de las
regiones y el ordenamiento del
territorio dentro del Plan Nacional de
Desarrollo. |
3 |
Que reforma el
artículo 50 de la Ley Orgánica del
Poder Judicial de la Federación. **
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de enero de 2013 |
Sen.
Arturo Zamora Jiménez
(PRI) |
Comisiones Unidas de Justicia y de
Estudios Legislativos, de la Cámara de
Senadores, para dictamen |
Considerar como delitos de orden federal
aquellos que sean cometidos por
servidores públicos electorales, de
organizadores de actos de campaña y de
administradores de recursos de los
partidos políticos. |
4 |
Que reforma y
adiciona diversas disposiciones del
Código Penal Federal, del Código
Federal de Procedimientos Penales y
de la Ley Federal Contra la
Delincuencia Organizada. **
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de enero de 2013 |
Establecer un tipo penal propio que
castigue a los integrantes de la
delincuencia organizada que pretendan
involucrarse en los procesos electorales
o cuando se compruebe el dolo de un
candidato o precandidato de involucrarse
en la contienda electoral para favorecer
los intereses de la delincuencia
organizada y que sea determinado como
delito electoral. |
5 |
Que reforma el
artículo 10-E de la
Ley de
Coordinación Fiscal.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de enero de 2013 |
Sen.
Gabriela Cuevas Barron
(PAN)* |
Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito
Público y de Estudios Legislativos
Primera, de la Cámara de Senadores, para
dictamen |
Eliminar el impuesto a la tenencia o uso
de vehículos. |
6 |
Que reforma y
adiciona diversas disposiciones de la
Ley del
Seguro Social, de la Ley del Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado y de la Ley del
Instituto del Fondo Nacional de la
Vivienda para los Trabajadores.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de enero de 2013 |
Dips. Secundino Morales Vargas, Uriel
Flores Aguayo y Silvano Blanco Deaquino
(PRD)* |
Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión
Social, de Seguridad Social y de
Vivienda, de la Cámara de Diputados,
para dictamen |
Incorporar voluntariamente a los
trabajadores informales a la seguridad
social, con excepción de las personas
que prestan sus servicios a un patrón de
la iniciativa privada, o a dependencias
y entidades de la administración pública
federal, cuya incorporación sería
obligatoria. Esta incorporación
comprendería los seguros de riesgos de
trabajo, enfermedades y maternidad
(seguro de salud en la Ley del ISSSTE) y
los ramos de guarderías (Servicios de
atención para el bienestar y desarrollo
infantil, caso del ISSSTE) y de
pensiones de vejez y cesantía en edad
avanzada. |
7 |
Que reforma el
artículo 9 de la
Ley de
Coordinación Fiscal.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de enero de 2013 |
Dip.
Ricardo Monreal Ávila
(MC) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público
de la Cámara de Diputados, para dictamen |
Establecer que los gobernadores de los
estados y los presidentes municipales
que terminan su gestión, no podrán
contratar deuda directa ni contingente,
a partir del momento en que la autoridad
electoral correspondiente confirme el
triunfo electoral de los gobernadores y
presidentes municipales, sin tener el
consentimiento de los nuevos gobernantes
elegidos. |
8 |
Que reforma el
artículo 192 de la
Ley del Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de enero de 2013 |
Dip.
Ricardo Cantú Garza
(PT) |
Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión
Social y de Seguridad Social de la
Cámara de Diputados, para dictamen. |
Establecer que en caso de que los
recursos de la Subcuenta del Fondo de la
Vivienda que no hubiesen sido utilizados
por un trabajador para obtener un
crédito de vivienda, deberán ser pagados
directamente al trabajador pensionado o
jubilado, en una sola exhibición a la
institución bancaria de la preferencia
del trabajador o a la cuenta de retiro,
a más tardar el segundo día hábil
siguiente a que le sean requeridos. |
9 |
Que reforma el
artículo 3 de la
Ley General de
Salud.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de enero de 2013 |
Dip.
Uriel Flores Aguayo
(PRD)
A nombre propio y de los Dips.
Trinidad Secundino Morales Vargas, y
Silvano Blanco Deaquino (PRD) |
Comisión de Salud de la Cámara de
Diputados, para dictamen. |
Incluir a la prevención y atención del
suicidio e intento de suicidio, como
materia de salubridad general. |
10 |
Que reforma el
artículo 194 del Código Federal de
Procedimientos Penales y reforma los
artículos 343 Bis y 343 Ter del
Código Penal
Federal.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de enero de 2013 |
Dip.
Ricardo Mejía Berdeja
(MC)* |
Comisión de Justicia, de la Cámara de
Diputados, para dictamen |
Considerar el tipo penal de violencia
familiar como un delito grave. Se
modifica la pena corporal para pasar de
“seis meses a cuatro” años de prisión, a
“tres a siete” años de prisión a quien
cometa dicho delito. Eliminar como parte
de la pena del delito de violencia
familiar, la pérdida del derecho a la
pensión alimenticia. |