| 
        1 | 
        
        Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Justicia. 
          
        
        Publicación en GP: 
        Anexo 
        III. 
        07 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        Que 
        reforma el párrafo quinto del artículo 46 de la Ley General del 
        Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y adiciona una 
        fracción VII al artículo 214 del Código Penal Federal. 
        
          
          
            | 
            
            
            DISCUSIÓN EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR |  
            | 
            
            Inicio: 14:47 hrs.  | 
            
            Término: 14:59 hrs | 
            
            Duración: 0:12 hrs. |  
          
        Proceso 
        Legislativo: 
        
        Iniciativa presentada por el Dip. Arturo Álvarez Angli (PVEM) el 24 de 
        septiembre de 2016. (LXIII Legislatura). 
        
        Declaratoria de Publicidad emitida el 31 de octubre de 2017. (LXIII 
        Legislatura) 
          
        
        Propuesta: 
        
        Establecer que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con 
        la concurrencia de entidades federativas y municipios, promoverá la 
        participación social para vigilar que no se autorice la fundación de 
        nuevos centros de población dentro de las áreas naturales protegidas de 
        competencia federal. 
        Incluir 
        como delito de ejercicio ilícito de servicio público, cuando el servidor 
        público que, teniendo obligación por razones de empleo, cargo o 
        comisión, de autorizar asentamientos, vigilar lugares, instalaciones u 
        objetos; incumpliendo su deber, autorice, permita u ordene la fundación 
        de nuevos centros de población en áreas naturales protegidas o el 
        establecimiento de algún asentamiento humano irregular. 
          
        
        Intervenciones: 
          
        Por 
        la Comisión: Dip. Susana Corella Platt 
          
        Para 
        Fijar Postura de su Grupo Parlamentario: 
        Dip. 
        Arturo Álvarez Angli (PVEM) | 
        
        
        a)  Aprobado 
        en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por 406 votos. 
        
        
        b)   
        
        Pasa a la Cámara de Senadores, para los efectos 
        
        constitucionales. | 
      
        | 
        2 | 
        Comisión 
        de Salud. 
          
        
        Publicación en GP: 
        Anexo 
        III. 
        07 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        
        Que adiciona una fracción XII al artículo 27 de la Ley General de Salud, 
        en materia de cáncer de próstata. 
        
          
          
            | 
            
            
            DISCUSIÓN EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR |  
            | 
            
            Inicio: 15:09 hrs.  | 
            
            Término: 15:21 hrs | 
            
            Duración: 0:12 hrs. |  
        
          
        
        Proceso Legislativo: 
        
        Iniciativa presentada por el Dip. José Alberto Couttolenc Buentello 
        (PVEM) el 23 de febrero de 2016. (LXIII Legislatura) 
        
        Declaratoria de Publicidad emitida el 31 de octubre de 2017. (LXIII 
        Legislatura) 
        
          
        
        Propuesta: 
        
        Establecer y promover acciones encaminadas a la prevención, tratamiento 
        y fortalecimiento de programas de detección oportuna del cáncer próstata 
        y testicular. 
        
          
        
        
        Intervenciones: 
        
          
        
        Por la Comisión: Dip. Elías Octavio Iñiguez Mejía* 
        
          
        
        Para Fijar Postura de su Grupo Parlamentario: 
        
        Dip. José Alberto Couttolenc Buentello (PVEM) 
        
          
        
        *Propuso modificación a nombre de la Comisión. | 
        
        
        a)  
        En 
        
        votación económica se aceptó la propuesta de 
        modificación de la Comisión. 
        
        
        b)  Aprobado 
        en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por 385 votos, 
        con la modificación aceptada. 
        
        
        c)   
        
        Pasa a la Cámara de Senadores, para los efectos 
        
        constitucionales. | 
      
        | 
        3 | 
        Comisión 
        de Desarrollo Social. 
          
        
        Publicación en GP: 
        Anexo 
        III. 
        07 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        
        Que adiciona un segundo párrafo al artículo 68 de la Ley General de 
        Desarrollo Social. 
        
          
          
            | 
            
            
            DISCUSIÓN EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR |  
            | 
            
            Inicio: 15:28 hrs.  | 
            
            Término: 15:38 hrs | 
            
            Duración: 0:10 hrs. |  
        
          
        
        Proceso Legislativo: 
        
        Iniciativa suscrita por la Dip. Angie Dennisse Hauffen Torres (MC) el 02 
        de febrero de 2017. (LXIII Legislatura). 
        
        Declaratoria de Publicidad emitida el 31 de octubre de 2017. (LXIII 
        Legislatura) 
        
          
        
        Propuesta: 
        
        Establecer que la denuncia popular podrá ser anónima, y se sujetará 
        únicamente a lo dispuesto en la legislación aplicable en materia de 
        responsabilidades administrativas. 
        
          
        
        
        Intervenciones: 
        
          
        
        Por la Comisión: Dip. Marbella Toledo Ibarra 
        
          
        
        Para Fijar Postura de su Grupo Parlamentario: 
        
        Dip. Angie Dennisse Hauffen Torres (MC)  | 
        
        
        a)  Aprobado 
        en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por 392 votos en 
        pro y 1 en contra. 
        
        
        b)   
        
        Pasa a la Cámara de Senadores, para los efectos 
        
        constitucionales. | 
      
        | 
        4 | 
        Comisión 
        de Derechos de la Niñez. 
          
        
        Publicación en GP: 
        Anexo 
        III. 
        07 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        
        Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de los 
        Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. 
        
          
          
            | 
            
            
            DISCUSIÓN EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR |  
            | 
            
            Inicio: 15:46 hrs.  | 
            
            Término: 16:02 hrs | 
            
            Duración: 0:16 hrs. |  
        
          
        
        Proceso Legislativo: 
        
        Iniciativa suscrita por la Dip. Angélica Reyes Ávila (NA) el 06 de 
        octubre de 2016. (LXIII Legislatura). 
        
        Declaratoria de Publicidad emitida el 31 de octubre de 2017. (LXIII 
        Legislatura) 
        
          
        
        Propuesta: 
        
        Incluir un Capítulo Vigésimo denominado “Derecho de Acceso a las 
        Tecnologías de la Información y Comunicación” para precisar el derecho 
        universal de niñas, niños y adolescentes a las tecnologías de la 
        información y comunicación, a los servicios de radiodifusión y 
        telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e Internet como conforme 
        a la Constitución y a la Ley Federal de Telecomunicaciones y 
        Radiodifusión y establecer la obligación del Estado de garantizar que 
        los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión se presenten con 
        criterios de cobertura universal, calidad, inclusión y competencia. 
        
          
        
        
        Intervenciones: 
        
          
        
        Por la Comisión: Dip. Rafael Hernández Soriano* 
        
          
        
        Para Fijar Postura de su Grupo Parlamentario: 
        
        Dip. Angélica Reyes Ávila (NA) 
        
          
        
        Para hablar en pro: 
        
        Dip. Jesús Salvador Valencia Guzmán (MORENA) 
        
          
        
        *Propuso modificación a nombre de la Comisión. | 
        
        
        a)  
        En 
        
        votación económica se aceptó la propuesta de 
        modificación de la Comisión. 
        
        
        b)  Aprobado 
        en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por 374 votos, 
        con la modificación aceptada. 
        
        
        c)   
        
        Pasa a la Cámara de Senadores, para los efectos 
        
        constitucionales. | 
      
        | 
        5 | 
        Comisión 
        de Turismo. 
          
        
        Publicación en GP: 
        Anexo 
        III. 
        07 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        
        Que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Turismo. 
        
          
        
        Proceso Legislativo: 
        
        Iniciativa suscrita por el Dip. José Hernán Cortés Berumen (PAN) el 27 
        de julio de 2016. (LXIII Legislatura) 
        
        Declaratoria de Publicidad emitida el 29 de noviembre de 2016. (LXIII 
        Legislatura)) 
        
        Dictamen a discusión del 29 de noviembre de 2016. Proyecto de decreto 
        aprobado por 408 votos a favor y 1 abstención. Pasó a la Cámara de 
        Senadores para efectos del Apartado A del artículo 72 de la Constitución 
        Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura) 
        
        Minuta recibida en Cámara de Senadores el 06 de diciembre de 2016. 
        (LXIII Legislatura) 
        
        Dictamen de Primera Lectura con dispensa de Segunda del 25 de abril de 
        2017. Proyecto de decreto aprobado por 84 votos en pro. Pasa a la Cámara 
        de Diputados para los efectos del Apartado E del artículo 72 de la 
        Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII 
        Legislatura) 
        
        Minuta recibida el 02 de mayo de 2017. (LXIII Legislatura) 
        
        Declaratoria de publicidad emitida el 31 de octubre de 2017. (LXIII 
        Legislatura)  
        
          
        
        Propuesta: 
        
        Armonizar el texto de la Ley con el cambio de denominación del “Distrito 
        Federal” por “Ciudad de México”. 
        
        Modificar la referencia a días de salario mínimo por el de Unidades de 
        Medida y Actualización. 
        
          
        
        Nota: 
        No hubo intervenciones. | 
        
        
        a)  Aprobado 
        en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por 348 votos. 
        
        
        b)   
        
        Pasa al 
        
        Ejecutivo Federal, 
        para los efectos 
        constitucionales. | 
      
        | 
        6 | 
        Comisión 
        de Gobernación. 
          
        
        Publicación en GP: 
        Anexo 
        III. 
        07 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        
        
        Que reforma los artículos 11, fracción XIX y 81, fracciones XVIII y 
        XXXIV de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. 
        
          
          
            | 
            
            
            DISCUSIÓN EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR |  
            | 
            
            Inicio: 16:17 hrs.  | 
            
            Término: 16:26 hrs | 
            
            Duración: 0:09 hrs. |  
        
          
        
        Proceso Legislativo: 
        
        Iniciativa suscrita por la Dip. Martha Hilda González Calderón (PRI) el 
        09 de mayo de 2017. (LXIII Legislatura). 
        
        Declaratoria de Publicidad emitida el 31 de octubre de 2017. (LXIII 
        Legislatura).  
        
          
        
        Propuesta: 
        
        Reglamentar por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia el 
        funcionamiento de los órganos que realicen las labores de compilación, 
        sistematización y publicación de sus archivos históricos de la Suprema 
        Corte de Justicia, juzgados de distrito y tribunales de circuito. 
        Incluir a las atribuciones del Consejo de la Judicatura Federal, la 
        organización, administración y resguardo de los archivos de los juzgados 
        de distrito y tribunales de circuito, excepto los que corresponden a la 
        Suprema Corte y administrar los documentos integrados al archivo 
        judicial de juzgados de distrito y tribunales de circuito de todos los 
        circuitos judiciales del país. 
        
          
        
        
        Intervenciones: 
        
          
        
        Por la Comisión: Dip. Mercedes Del Carmen Guillén Vicente 
        
          
        
        Para Fijar Postura de su Grupo Parlamentario: 
        
        Dip. Martha Hilda González Calderón (PRI) | 
        
        
        a)  Aprobado 
        en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por 359 votos en 
        pro y 1 en contra. 
        
        
        b)   
        
        Pasa a la Cámara de Senadores, para los efectos 
        
        constitucionales. |