| 
        
        
        No. | 
        
        
        PROMOVENTE (S) | 
        
        
        PROPOSICIÓN | 
        
        
        RESOLUTIVOS | 
      
        | 
        
        
        1 | 
        
        Dip. 
        
        Adriana Elizarraraz Sandoval. 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        06 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SECTUR a contribuir a fortalecer y garantizar 
        el servicio de asistencia técnica y mecánica en la red de carreteras de 
        la república. 
          
        Se turnó a la
        
        Comisión de Turismo, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        Por el que se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de 
        Turismo, para que en el ámbito de sus atribuciones contribuya a 
        fortalecer y garantizar el servicio de asistencia técnica y mecánica en 
        toda la red de carreteras de la República Mexicana. | 
      
        | 
        
        
        2 | 
        
        Dip. 
        
        Julio Saldaña Morán. 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        06 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SHCP y la CFE a replicar los lineamientos y 
        las directrices generales del convenio aplicado a usuarios deudores del 
        servicio de electricidad en Tabasco en el resto del país, en materia de 
        infraestructura. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Energía, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita a la 
        Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de 
        Electricidad que los lineamientos y directrices generales del convenio 
        aplicado al caso de los usuarios deudores del servicio de energía 
        eléctrica en el estado de Tabasco, se replique en beneficio de los 
        deudores en condiciones semejantes en el resto del país. | 
      
        | 
        
        
        3 | 
        
        Dip. 
        
        Vidal Llerenas Morales. 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        06 de octubre de 2016. | 
        
        Por el cual se solicita a los diputados designados a la Asamblea 
        Constituyente de la Ciudad de México que pidan licencia al encargo de 
        legislador federal mientras duren la discusión y aprobación de la 
        Constitución Política local. 
          
        Se 
        turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. | 
        
        ÚNICO. La honorable Cámara de Diputados solicita a las diputadas y los 
        diputados que fueron designados constituyentes a la Asamblea 
        Constituyente de la Ciudad de México, que soliciten licencia al cargo de 
        legislador federal durante el tiempo que dure la discusión y aprobación 
        de la Constitución Política de la Ciudad de México. | 
      
        | 
        
        
        4 | 
        
        Dip. 
        
        María Victoria Mercado Sánchez. 
        
        (MC) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        06 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y la SEP a suspender las 
        acciones para terminar la operación del Programa de Educación Inicial 
        Modalidad no Escolarizada en Jalisco. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para 
        dictamen. | 
        
        ÚNICO. Se exhorta al Ejecutivo federal y a la Secretaría de Educación 
        Pública federal a suspender cualquier acción encaminada a detener y 
        terminar la operación del Programa de Educación Inicial Modalidad no 
        Escolarizada en el estado de Jalisco. | 
      
        | 
        
        
        5 | 
        
        Dip. 
        
        Melissa Torres Sandoval. 
        
        (PES) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        06 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a las entidades federativas a impulsar en el 
        ámbito de sus atribuciones la creación de los respectivos institutos 
        locales especializados en el desarrollo y la inclusión de las personas 
        con discapacidad como organismos públicos descentralizados. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. Se exhorta a las entidades federativas para que, en el ámbito de 
        sus atribuciones, impulsen la creación de sus respectivos institutos 
        locales especializados en el desarrollo e inclusión de las personas con 
        discapacidad, como organismos públicos descentralizados de su 
        administración. 
          | 
      
        | 
        
        
        6 | 
        
        Dip. 
        
        Luz Argelia Paniagua Figueroa. 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        06 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se solicita a la SE, la SENER, la SHCP, la SEDATU y la CFE la 
        revisión del marco tarifario y el Programa de Mejoramiento Integral 
        Sustentable de Vivienda. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría 
        de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Economía y a la 
        Comisión Federal de Electricidad a que realicen una revisión del marco 
        tarifario bajo el cual la Comisión Federal de Electricidad cobra el 
        consumo doméstico tomando como base el aumento en la temperatura 
        promedio que se registra en verano. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría 
        de Energía, a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 
        así como a la Comisión Federal de Electricidad, revisen y ajusten el 
        Programa de Mejoramiento Integral Sustentable de Vivienda Existente a 
        fin de que se considere la situación de alta vulnerabilidad y pobreza 
        extrema en que se encuentran miles de familias en los municipios más 
        cálidos del país y a ellas se les permita el acceso a tecnología de 
        generación de electricidad a partir de fuentes limpias y renovables. | 
      
        | 
        
        
        7 | 
        
        Dip. 
        
        Ángel II Alanís Pedraza. 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        06 de octubre de 2016. | 
        
        Relativo al uso de glifosato y otros químicos tóxicos en las 
        fumigaciones en la franja de derecho de vía en las carreteras y en la 
        zona de protección o derecho de vía de tren, como entre riel, silleta 
        clavo y traviesa de madera. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para 
        dictamen. | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular de la 
        Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y al organismo público 
        descentralizado denominado Caminos y Puentes Federales de Ingresos y 
        Servicios Conexos (CAPUFE), con la finalidad de evitar fumigaciones de 
        herbicidas que contengan glifosato u otro herbicida con material tóxico 
        en la franja de derecho de vía que se encuentran el todas las carreteras 
        y zona de protección o derecho de vía de tren así como entre el riel, 
        silleta con clavo y traviesa de madera. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al titular de 
        la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y al organismo público 
        descentralizado denominado Caminos y Puentes Federales de Ingresos y 
        Servicios Conexos (CAPUFE), se publique la información relativa a las 
        fumigaciones realizadas durante los últimos cinco años en fumigaciones 
        de franja de derecho de vía y zona de protección o derecho de vía de 
        tren incluyendo cuales fueron las autorizaciones, productos utilizados, 
        dosis, plan de trabajo.( De acuerdo a lo establecido por la Ley 
        Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y 
        Protección de Datos Personales). | 
      
        | 
        
        
        8 | 
        
        Dip. 
        
        Rogerio Castro Vázquez y diversos  
        
        diputados integrantes del Grupo Parlamentario Morena. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        06 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la PGR, la SFP y la ASF a investigar y difundir 
        el estado de las denuncias interpuestas contra el ex alcalde de 
        Valladolid, Yucatán, sobre el desvío de recursos federales destinados a 
        proyectos municipales. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. Se exhorta a la Procuraduría General de la República, en el 
        ámbito de sus atribuciones, a hacer público el estado que guardan las 
        tres denuncias presentadas por la alcaldesa del municipio de Valladolid, 
        LEP Alpha Alejandra Tavera Escalante el 12 de agosto de 2016 en contra 
        del licenciado Roger David Alcocer García y contra quien o quienes 
        resulten responsables por la comisión del delito de peculado. 
        
        SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaría de la Función Pública a investigar 
        estos hechos con la finalidad de determinar las responsabilidades que le 
        competen en su ámbito. 
        
        TERCERO. Se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a realizar 
        una auditoría del manejo de los recursos federales del Ramo 23 de 
        Previsiones Salariales y Económicas que fueron destinados a los 
        siguientes proyectos municipales del Municipio de Valladolid, del Estado 
        de Yucatán de los ejercicios fiscales 2014 y 2015: 
        • 
        Plaza de la Jarana y Museo Regional en Ex Estación del Tren 
        • 
        Unidad Deportiva en la Colonia San Francisco 
        • 
        Biblioteca Municipal en Ex Estación del Tren. | 
      
        | 
        
        
        9 | 
        
        Dip. 
        
        María Victoria Mercado Sánchez. 
        
        (MC) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        6 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y la SEP a reanudar la 
        operación del programa Alternativas de Atención de la Educación 
        Preescolar Rural en Jalisco. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para 
        dictamen. | 
        
        ÚNICO. Se solicita respetuosamente al Ejecutivo federal y a la 
        Secretaría de Educación Pública federal, a reanudar y no eliminar la 
        operación del Programa Alternativas de Atención de la Educación 
        Preescolar Rural en el estado de Jalisco ya que dejarían sin educación 
        preescolar a más de cinco mil niños y niñas, a cargo de la diputada 
        María Victoria Mercado Sánchez, del Grupo Parlamentario de Movimiento 
        Ciudadano. | 
      
        | 
        
        
        10 | 
        
        Dip. 
        
        Minerva Hernández Ramos. 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        06 de octubre de 2016. | 
        
        Relativo al impuesto de importación de mercancías utilizadas en los 
        procesos productivos del sector textil y de la confección. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría 
        de Hacienda y Crédito Público, para que en el ámbito de su competencia, 
        valore una revisión al impuesto de importación de las mercancías 
        denominadas “Trapos mutilados o picados” para el ejercicio fiscal de 
        2017, en apoyo al sector Textil y de la Confección que se han visto 
        afectados en virtud del incremento de este impuesto a partir del mes de 
        enero de 2016. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados solicita de manera respetuosa a la 
        Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el ámbito de su 
        competencia, informe a la opinión pública sobre el impacto económico y 
        recaudatorio que ha tenido el sector Textil y de la Confección a partir 
        del incremento del impuesto de importación a las mercancías denominadas 
        “Trapos mutilados o picados” utilizadas como materia prima en la 
        producción de la industria textil. | 
      
        | 
        
        
        11 | 
        
        Dip. 
        
        Felipe Reyes Álvarez. 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        06 de octubre de 2016 | 
        
        Por el que se crea la comisión especial para la reforma del Estado. 
          
        Se 
        turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. | 
        
        PRIMERO. Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política 
        de la Cámara de Diputados en términos del artículo 42 de la Ley orgánica 
        del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; así como del 
        numeral 1, fracción I y III del artículo 6; del numeral 2, fracción V, 
        del artículo 79 y de los artículos 205, 207 y 208 del Reglamento de la 
        Cámara de Diputados, para que se acuerde la constitución de una Comisión 
        Especial para la Reforma del Estado. 
        
        SEGUNDO. Que la Comisión Especial para la Reforma del Estado se integre 
        por diputadas y diputados pertenecientes a todos los grupos 
        parlamentarios con base en el criterio de proporcionalidad, de 
        conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Congreso General de 
        los Estados Unidos Mexicanos. 
        
        TERCERO. Que la Comisión Especial para la Reforma del Estado estará 
        vigente todo el tiempo que sea requerido para alcanzar su objetivo, 
        mismo que no podrá exceder al 31 de agosto de 2018. 
        
        CUARTO. Que la Comisión Especial para la Reforma del Estado contara con 
        la asignación de los recursos humanos, económicos y materiales 
        necesarios para el adecuado desempeño de sus funciones. | 
      
        | 
        
        
        12 | 
        
        Dip. 
        
        Araceli Damián González. 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        06 de octubre de 2016 | 
        
        Relativo a los instrumentos para la libertad de los presos políticos y 
        de conciencia existentes en Oaxaca, a la anulación de las órdenes de 
        aprehensión contra los luchadores sociales perseguidos y a la promoción 
        de acciones para cumplir las recomendaciones de la CNDH, la CIDH, la ONU 
        y la OEA. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Derechos Humanos, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los gobiernos 
        Federal y del Estado de Oaxaca para que, tomando en cuenta las graves 
        irregularidades denunciadas, sirvan de base para determinar los 
        mecanismos para la libertad de los presos políticos y de conciencia que 
        existen en esa entidad. Asimismo, para que se generen mecanismos que en 
        el marco del derecho favorezcan la anulación de las órdenes de 
        aprehensión en contra de los luchadores sociales perseguidos. 
        SEGUNDO. 
        
        La Cámara de Diputados exhorta a las Comisiones Nacional 
        y Estatal de Derechos Humanos, para que promuevan todas las acciones a 
        su alcance para el cumplimiento de las recomendaciones que al respecto 
        han emitido, y se comunique públicamente del estado que guardan. 
        TERCERO. 
        
        La Cámara de Diputados exhorta a los todos integrantes de 
        esta soberanía, a la Cámara de Senadores y al Congreso del Estado de 
        Oaxaca, para que promovamos todas las acciones que, desde el marco de 
        nuestras respectivas competencias, coadyuven a la libertad de los presos 
        políticos y de conciencia, y la lucha contra la impunidad en relación a 
        las graves violaciones a los derechos humanos sufridas. 
        CUARTO. 
        
        A las instancias de la ONU y la OEA para los derechos humanos, para que 
        promuevan en el marco de sus competencias todas las acciones tendientes 
        ante el Gobierno de México para el cumplimiento de las recomendaciones y 
        compromisos asumidos por México. | 
      
        | 
        
        
        13 | 
        
        Dip. 
        
        Angie Dennisse Hauffen Torres. 
        
        (MC) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        06 de octubre de 2016 | 
        
        Por el que se exhorta a la SEMARNAT y la SCT a considerar la aplicación 
        inmediata de tecnologías para que la línea del Metro Chalco-La Paz se 
        construya con energía limpia renovable y opere con la mayor brevedad. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para 
        dictamen. | 
        
        ÚNICO. Se exhorta a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales 
        (SEMARNAT) para que en coordinación con la Secretaria de Comunicaciones 
        y Transportes (SCT) considere la inmediata aplicación de tecnologías que 
        permitan que la línea del metro Chalco-la Paz se construya con energía 
        limpia renovable y opere a la brevedad, esto con el fin de mejorar el 
        servicio de transporte de los habitantes de la zona oriente, en 
        beneficio del medio ambiente, la salud de los habitantes y de quienes se 
        trasladan a ella para trabajar o recibir algún servicio en la Ciudad de 
        México. | 
      
        | 
        
        
        14 | 
        
        Dip. 
        
        María de los Ángeles Rodríguez Aguirre 
         
        
        (PAN) 
        
        y 
        
        Xavier Nava Palacios. 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        06 de octubre de 2016 | 
        
        Por el que se exhorta al gobierno de San Luis Potosí a elaborar y 
        publicar por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental el programa 
        del plan de manejo del parque urbano Paseo de la Presa, en la capital. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para 
        dictamen. | 
        
        PRIMERO. Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado de San 
        Luis Potosí a elaborar y publicar, a través de la Secretaría de Ecología 
        y Gestión Ambiental, el programa del Plan de Manejo del Parque Urbano 
        “Paseo de las Presas” ubicado en el Municipio de la capital de San Luis 
        Potosí. 
        
        SEGUNDO. Se hace un atento exhorto al titular del Poder Ejecutivo del 
        Estado de San Luis Potosí a realizar acciones de protección y gestión 
        para preservar el equilibrio del ecosistema urbano industrial de la 
        ciudad de San Luis Potosí a partir de la delimitación y señalización del 
        Parque Urbano “Paseo de las Presas” con el fin de controlar y evitar la 
        ocupación y actividades que dañan el entorno. 
        
        TERCERO. Se exhorta a las autoridades municipales del Ayuntamiento de 
        San Luis Potosí a que respeten el Área Natural protegida en modalidad 
        del Parque Urbano “ Paseo de la Presa”, no otorgando licencias de 
        construcción y cambios de uso de suelo de dicha zona. | 
      
        | 
        
        
        15 | 
        
        Dip. 
        
        Ana Leticia Carrera Hernández. 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        06 de octubre de 2016 | 
        
        Por el que se exhorta a la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático 
        y la CONAGUA a garantizar el derecho humano al acceso, la disposición y 
        el saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma 
        suficiente, salubre, aceptable y asequible. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta 
        respetuosamente a la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático y a 
        la CONAGUA a impulsar y materializar acciones, mediante una estrategia 
        nacional integral, a fin de asegurar y garantizar el derecho humano al 
        acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y 
        doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible para la 
        población, así como para usos en los servicios urbanos. | 
      
        | 
        
        
        16 | 
        
        Diputados integrantes del Grupo Parlamentario Morena. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        06 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta al gobierno de Oaxaca a atender las necesidades 
        médicas para salvar la vista al abogado Librado Baños Rodríguez e 
        instalar una mesa de trabajo entre las autoridades de la entidad a fin 
        de cumplir la recomendación sobre la detención arbitraria. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Derechos Humanos, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al 
        gobernador del estado de Oaxaca para que instruya a la Dirección de 
        Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, a 
        que de manera inmediata atienda las necesidades médicas para salvarle la 
        visión al abogado Librado Baños Rodríguez, permitiendo la atención 
        médica especializada necesaria y los tratos adecuados dentro del penal 
        para el restablecimiento de la visión del ojo derecho. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la 
        Secretaría de Gobernación para que instale una mesa de trabajo entre las 
        autoridades del gobierno del estado de Oaxaca, la Fiscalía General del 
        Estado de Oaxaca y la Procuraduría General de la República para que 
        revisen la causa penal número 84/2013 llevada ante el Juzgado Octavo de 
        Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en Oaxaca, instaurada 
        en contra de Librado Baños Rodríguez para cumplir con la recomendación 
        A/HRC/WGAD/2015/19 del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de 
        la ONU en la que solicita al gobierno de México la liberación inmediata 
        del señor Librado Baños Rodríguez. | 
      
        | 
        
        
        17 | 
        
        Dip. 
        
        Angie Dennisse Hauffen Torres. 
        
        (MC) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        6 de octubre de 2016 | 
        
        Por el cual se exhorta a la SCT a instruir a las concesionarias de 
        tramos carreteros para que realicen las obras de incorporación a todas 
        las comunidades, en especial las de Zoyatzingo, Ozumba y Tepetlixpa, 
        México. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Transportes, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para 
        que en base a lo establecido por los artículos, 5° fracciones IV y V, 
        artículo 8° fracción VI de la ley de caminos y puentes para que a la 
        brevedad instruya a todas las concesionarias de tramos carreteros en el 
        país para que se realicen las obras de incorporación a todas las 
        comunidades que cruza dichas vías de comunicación, en especial en las 
        comunidades de Zoyatzingo, Ozumba y Tepetlixpa en el Estado de México, 
        quienes no son considerados en el tramo de la autopista Amecameca-Cuautla 
        entre el kilometraje 28+400 y 51+700, , buscando con ello beneficiar a 
        los ciudadanos de dichas comunidades a fortalecer el turismo y empleo 
        dentro de la comunidades ante mencionadas. | 
      
        | 
        
        
        18 | 
        
        Dip. 
        
        José Máximo García López y Juan Pablo Piña Kurczyn. 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        6 de octubre de 2016 | 
        
        Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo federal a solucionar de manera 
        integral y pronta por la SEGOB, la SHCP, SSA y el INM la ocupación 
        temporal de ciudadanos provenientes de Haití, Ghana, Nueva Guinea y 
        Angola en Tijuana, Baja California. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Asuntos Migratorios, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. El honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al 
        titular del Poder Ejecutivo federal a través de la Secretaría de 
        Gobernación para que se designen los fondos necesarios para la atención 
        urgente de la ocupación temporal de migrantes en el municipio de 
        Tijuana, Baja California de acuerdo a la facultad que tiene conferida la 
        Secretaría de Gobernación y que se encuentra aterrizado en el Programa 
        Especial de Migración 2014-2018. 
        
        SEGUNDO. Que la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico realice la 
        reasignación o asignación de los recursos por ejercer del Fondo de Apoyo 
        a Migrante de recursos al Programa Especial de Migración para el caso 
        concreto de los migrantes provenientes de Nueva Guinea, Ghana, y Haití 
        varados en el municipio de Tijuana, Baja California. 
        
        TERCERO. Que la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico libere 
        inmediatamente el recurso de 300 millones de pesos programado para 2016 
        del Fondo de Apoyo al Migrante. 
        
        CUARTO. Que la Secretaría de Salud implemente un protocolo urgente de 
        atención y vacunación en los albergues y calles para migrantes del 
        municipio de Tijuana, Baja California. | 
      
        | 
        
        
        19 | 
        
        Dip. 
        
        Renato Josafat Molina Arias. 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        6 de octubre de 2016 | 
        
        Relativo al cumplimiento de la resolución emitida en el incidente de 
        suspensión derivado del juicio de amparo 1314/2016-v, por la que se 
        concede la suspensión provisional a efecto de que se siga ejercitando el 
        programa social Comedores Públicos, referente al comedor comunitario 
        306, Estrella, de Fresnos 3, colonia San Andrés Tomatlán, Iztapalapa. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de la Ciudad de México, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados, del honorable Congreso de la Unión, 
        exhorta respetuosamente al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, al 
        secretario de Desarrollo Social y al director general de Igualdad y 
        Diversidad Social de la Ciudad de México para que no suspendan el 
        programa social “Programa Comedores Públicos”, en el comedor comunitario 
        identificado con el número y nombre 306 “Estrella” ubicado en calle 
        Fresnos, número 3, colonia San Andrés Tomatlán, delegación Iztapalapa en 
        esta ciudad, toda vez que el citado comedor cumple con las reglas de 
        operación del referido programa, y con el mismo se coadyuva a garantizar 
        el derecho humano previsto en el artículo 4o. de nuestra Carta Magna que 
        a la letra dice: “...Toda persona tiene derecho a la alimentación 
        nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará...”. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados, del honorable Congreso de la Unión, 
        exhorta respetuosamente al jefe del gobierno de la Ciudad de México, al 
        secretario de Desarrollo Social y al director general de Igualdad y 
        Diversidad Social de la Ciudad de México para que a la brevedad den 
        cumplimiento a la suspensión provisional que obra en el incidente de 
        suspensión derivado del juicio de amparo 1314/2016-V, radicado en el 
        Juzgado Décimo Cuarto de Distrito en Materia Administrativa, en la 
        Ciudad de México. | 
      
        | 
        
        
        20 | 
        
        Dip. 
        
        Germán Ernesto Ralis Cumplido. 
        
        (MC) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        6 de octubre de 2016 | 
        
        Por el que se exhorta a la colegisladora a dictaminar la minuta con 
        proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley 
        General de Educación, en materia de violencia y acoso escolares, 
        remitida a ella el 29 de abril de 2013. 
          
        Se 
        turnó a la, Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para 
        dictamen. | 
        
        ÚNICO. Se exhorta al Senado de la República a que dictamine la minuta de 
        la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, con proyecto de 
        decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de 
        Educación, en materia de violencia y acoso escolar; turnado al Senado de 
        la República el 29 de abril de 2013. | 
      
        | 
        
        
        21 | 
        
        Dip. 
        
        Araceli Damián González. 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        6 de octubre de 2016 | 
        
        Por el que se exhorta a la SFP a investigar y transparentar algunos 
        procesos de contratación pública, promover la desconcentración de los 
        contratos de la administración e impulsar orientaciones generales para 
        mejorar la calidad de los contratos públicos. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para 
        dictamen. | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión 
        exhorta a la Secretaría de la Función Pública a investigar y a 
        transparentar los procesos de contratación pública enumerados, 
        coadyuvando a esclarecer las posibles responsabilidades penales o 
        administrativas derivadas. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión 
        exhorta a la Secretaría de la Función Pública a promover, en el ámbito 
        de sus competencias, una desconcentración y diversificación de los 
        beneficiarios de los contratos de las administraciones públicas. 
        
        TERCERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión 
        exhorta a la Secretaría de la Función Pública a establecer, en el ámbito 
        de sus competencias, orientaciones generales en materia de contratación 
        pública para mejorar su eficiencia y calidad en términos democráticos, 
        sociales y económicos. | 
      
        | 
        
        
        22 | 
        
        Dip. 
        
        Rosa Alba Ramírez Nachis. 
        
        (MC) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI. 
        
        6 de octubre de 2016 | 
        
        Por el que se exhorta al gobierno de Jalisco a implantar acciones para 
        disminuir la inseguridad pública en la entidad. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Seguridad Pública, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo de Jalisco a ejecutar 
        nuevas estrategias que incidan en la disminución de la inseguridad 
        pública en la entidad. |