CANADA

Población: 30.857.000 (1999)

Superficie: 9.970.609 km2

Capital: Ottawa

Moneda: Dólar canadiense

Idioma: Inglés y francés

Nombre oficial: Canadá.

División administrativa: 10 provincias y 3 territorios.

Capital: Ottawa, 1.056.000 hab. (1996).

Otras ciudades: Toronto, 3.893.046 hab.; Montréal, 3.127.242 hab.; Vancouver, 1.602.502 hab. (1991).

Gobierno: Canadá es un estado federal miembro de la Comunidad Británica. La reina Isabel II está representada por el gobernador general Adrienne Bing Chee Clarkson (1999). Jean Chrétien, primer ministro y jefe de gobierno. El sistema de gobierno es parlamentario. El Senado tiene 104 miembros y la cámara de los Comunes 301.

Fiesta nacional: 1o. de julio, día de Canadá (1867).

Fuerzas armadas: 70.500 (1996).

Otras: 6.400 (guardacostas).

Historia

Descubierto el Canadá en 1498 por los venecianos Juan y Sebastián Cabot, y explorado por Cartier de 1508 a 1510, los franceses fundaron allí los primeros establecimientos en 1534. En 1542 establecieron una colonia en Montreal y en 1608 fundaron la ciudad de Quebec. Encendida la guerra entre Inglaterra y Francia en 1690 por cuestión de límites, duró, con varias alternativas hasta 1763, año en que los franceses cedieron el país a los británicos. En 1867, éstos unieron el Canadá propiamente dicho, cuyo territorio forma hoy las actuales provincias de Ontario - antiguo Alto Canadá - y Quebec - antiguo Bajo Canadá - a otras colonias y formaron así el Dominio del Canadá cuya confederación fue ensanchándose, con la inclusión de nuevas colonias hasta comprender en la actualidad todos los territorios de la América Septentrional que se hallan al Norte de los Estados Unidos, excepto Alaska y Groenlandia.

En 1926 se le reconoció la posición que goza actualmente en la Mancomunidad Britanica con plena independencia política. En 1949 Terranova y Labrador se incorporaron al Canadá, quedando así constituido por diez provincias y dos territorios. Políticamente es un estado federal, miembro de la Commonweath. El Jefe del Estado es el soberano del Reino Unido, representado por un gobernador general nombrado por la Corona a propuesta del primer ministro canadiense. El poder legislativo corresponde al Parlamento, compuesto de Senado y Cámara de los Comunes. El poder ejecutivo lo ejerce el Consejo de Ministros, presidido por el primer ministro, responsable ante el Parlamento.

Población

28,820,671

Pirámide de edad

de 0 a 14 años: 21 % (h. 3,032,458, m. 2,889,603)
De 15 a 64 años: 67 % (h. 9,663,955, m. 9,660,648)
Más de 65 años: 12 % (h. 1,501,542, m. 2,072,465)

Crecimiento Población

1.06 %
Tasa de natalidad: 13.33 nac./1.000 pers.
Tasa de mortalidad: 7.17 fallec./1.000 pers.
Tasa de inmigración neta: 4.47 emigrantes/1.000 pers.
Tasa de mortalidad infantil: 6.1 fallec./1.000 nacidos vivos
Tasa de fertilidad: 1.81 niños nacidos por mujer

Porcentajes Hombres/Mujeres

Al nacimiento: 1.05 hombres/mujeres
Más de 65 años: 0.72 hombres/mujeres
Todas las edades: 0.97 hombres/mujeres

Esperanza de vida

Esperanza de vida del total de la población: 79.07 años
Hombres:75.67 años
Mujeres:82.65 años

Divisiones etnicas

naturales de las Islas Británicas 40 %, de origen francés 27 %, otros Europeos 20 %, indios indígenas y esquimales 1.5 %, otros, principalmente asiáticos 11.5 %

Religiones

Católicos Romanos 45 %, Iglesia Unida 12 %, Anglicanos 8 %, otros 35 % (1991)

Idiomas

Inglés (oficial), Francés (oficial)

Alfabetismo

leen y escriben con más de 15 años:
de la población total: 97 %
Hombres:(% no disp.)
Mujeres:(% no disp.)

Sistema político de
Canadá

Independencia

1 de Julio de 1867 (del Reino Unido)
Fiesta nacional: Día del Canadá, 1 de Julio (1867)
Constitución: la ley corregida de la América del Norte Británica de 1867, creó al Canadá el 17 de Abril de 1982, definió los derechos y las costunbres no escritas

Forma gobierno

confederación con Democracia parlamentaria

Poder legislativo

Parlamento Bicameral

Sistema legal: basado en la ley común inglesa, excepto en Quebec, donde prevalece el sistema basado en las leyes civiles francesas, acepta la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia con reservas

Sufragio: 18 años de edad, universal

Senado: corporación cuyos miembros son elegidos para servir hasta los 75 años de edad, por el gobernador general con el asesoramiento del primer ministro, normalmente son 104 senadores.

Casa de los Comunes: las últimas elecciones tuvieron lugar el 25 de octubre de 1993 (las próximas previstas para (no disp.) de octubre de 1998) resultados:porcentaje de votos por partido (no disp.), escaños:(295 total) Partido Liberal 179, Bloque Quebecois 53, Partido Reformista 52, Nuevo Partido Democrático 8, Partido Progresivo Conservador 2, independientes

1 Partidos políticos y líderes: Partido Liberal, Jean CHRETIEN, Bloque Quebecois, Michel GAUTHIER, Partido Reformista MANNING, Nuevo Partido Democrático, Alexa MCDONOUGH, Partido Progresista Conservador, Jean CHAREST

Economía de Canadá

Moneda

1 dólar canadiense (Can$) = 100 cents
Paridades: dólares canadienses (Can$) por US$, 1 - 1.3666 (Enero de 1996), 1.3724 (1995), 1.30656 (1994), 1.2901 (1993), 1.2087 (1992), 1.1457 (1991)

Vista General

con una sociedad industrial de alta tecnología, Canadá es muy parecido a los Estados Unidos en los ingresos per cápita, de economía orientada al mercado y métodos de producción. Desde la SGM el impresionante crecimiento de los productos manufacturados, los minerales y el sector de servicios, ha transformado un país de economía rural en otro industrial y urbano. Canadá empezó la década de 1990 con una recesión y su crecimiento real fue de sólo el 1.1 % en esa década. A causa del lento crecimiento, aún se enfrenta al problema del paro y a una elevada deuda en el sector público. Con sus grandes recursos naturales, su especializada mano de obra y sus modernas industrias, disfrutará de una economía mejor en el futuro. La pugna constitucional entre las zonas de influencia inglesa y francesa, hace posible una división de la confederación, lo que determina que la inversión extranjera sea sólo marginal.

Recursos naturales

níquel, zinc, cobre, oro, plomo, molibdeno, potasa, plata, pescados, estaño, fauna salvaje, carbón, petróleo, gas natural

Productos agrícolas

trigo, cebada, aceite de semillas, tabaco, frutas, hortalizas, productos lácteos, productos forestales, las pescaderías comerciales pescan anualmente 1.5 millones de toneladas, de las cuales se exporta el 75 %.

Principales industrias

minerales procesados y sin procesar, alimentación, madera y productos para el papel, equipos de transporte, productos químicos, productos de la pesca, petróleo y gas natural
Porcentaje de crecimiento industrial: 5.9 % (1994)

ESTADÍSTICAS

DEMOGRAFIA
Población: 30.857.000 (1999)
Crecimiento anual: 1,2 % (1975/98)
Estimación para el año 2015 (en millones): 35,3 (1998)
Crecimiento anual hacia el 2015: 0,9 % (1998/2015)
Población urbana: 76,9 % (1998)
Crecimiento urbano: 1,4 % (1980/95)
Hijos por mujer: 1,6 (1998)

SALUD
Esperanza de vida al nacer: 79 años (1998)
Hombres: 76 años (1998)
Mujeres: 82 años (1998)
Mortalidad infantil: 6 por 1.000 (1998)
Mortalidad menores de 5 años: 6 por 1.000 (1998)
Consumo de calorías diarias: 3.119 per cápita (1997)
221 médicos cada 100.000 personas (1992/95)

EDUCACION
Alfabetismo: 97 % (1995)
Tasa de inscripción escolar:
Primaria total: 102 % (1990/96)
Hombres: 103 % (1990/97)
Mujeres: 101 % (1990/97)
Secundaria:
Hombres: 107 % (1990/96)
Mujeres: 106 % (1990/96)
Universidad: 90 % (1996)
Docentes de primaria: uno cada 16 estudiantes (1995)

USO DE LA TIERRA
Deforestación: -0,1 % anual (1990/95)
Irrigada: 1,6 % de la arable (1993)
Forestadas y bosques: 49,5 % del total (1993)
Arable: 4,6 % del total (1993)
Otros: 45,9 % del total (1993)

COMUNICACIONES
159 diarios (1996) , 1.077 radios (1997) , 715 televisores (1996/98) y 634 líneas telefónicas (1996/98) cada 1.000 habs.
Libros: 76 títulos nuevos cada 100.000 habs. (1992/94)

ECONOMIA
GNP per cápita: $ 19.170 (1998)
Crecimiento anual: 2,9 % (1998)
Inflación anual: 1,4 % (1990/98)
Indice de precios al consumidor: 104,2 (1998)
Tipo de cambio: 1,5 dólares canadienses = $ 1 (1998)
Cereales importados: 1.644.422 toneladas (1998)
Dependencia de importación de alimentos: 6 % (1997/98)
Uso de fertilizantes: 604 kg por há. (1997)
Exportaciones: $ 247.047 millones (1997)
Importaciones: $ 237.088 millones (1997)

ENERGIA
Consumo: 7.930,0 Kgs de equivalente petróleo anualmente (1997); -52,0 % importado (1997)
HDI (ranking/valor): 1 /0,935 (1998)

GASTO PUBLICO
Gasto militar como % de salud y educación: 15 % (1990/91)
Gastos en defensa como % del gasto del gobierno central: 7,1 % (1994)

TRABAJADORES
Desempleo: 9,2 % (1997)
Mujeres (como % de la PEA): 45 % (1998)
Hombres (como % de la PEA): 55 % (1998)
Agricultura: 3,4 % (1990)
Industria: 25,2 % (1990)
Servicios: 71,5 % (1990)