7. Constituciones de México de 1808 a 1917

a. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano del 26 de agosto de 1789.

b. Pronunciamiento de 1808 del Ayuntamiento de la Ciudad de México del 19 de julio de 1808.

c. Primer Bando de Miguel Hidalgo aboliendo la esclavitud; publicado en la Ciudad de Valladolid por el Intendente Ansorena del 19 de octubre de 1810.

d. Elementos constitucionales circulados por Ignacio Rayón del 4 de septiembre de 1812;

e. Constitución de Cádiz del 19 de marzo de 1812.

f. Sentimientos de la Nación del 14 de septiembre de 1812.

g. Constitución de Apatzingán de 1814 del 22 de octubre de 1814.

h. Declaración de Independencia (Plan de Iguala del 21 de febrero de 1821-Plan de Independencia de la América Septentrional).

i. Tratado de Córdoba del 24 de agosto de 1821.

j. Reglamento Provisional Político del Imperio Mexicano del 18 de diciembre de 1822.

k. Plan de Casamata del 1 de febrero de 1823 (Acta de Casamata).

l. Pacto Federal de Anáhuac del 28 de julio de 1823.

m. Acta Constitutiva de la Nación Mexicana del 1 de noviembre de 1823.

n. La Constitución de 1836 del 30 de diciembre de 1836.

o. Bases de la Organización Política de la República Mexicana del 12 de junio de 1843.

p. Acta Constitutiva y Reformas del 18 de mayo de 1847.

q. Plan de Ayutla del 1 de marzo de 1854.

r. Constitución Política de la República Mexicana del 5 de febrero de 1857.

s. Estatuto Provisional del Imperio Mexicano del 10 de abril de 1865.

t. Reformas a la Constitución de 1857 para el restablecimiento del Senado del 16 de septiembre de 1875.