![]() |
II. ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES.6 A continuación se presentan mediante diagramas, los casos y mecanismos que han sido regulados y contemplados por las diferentes Constituciones que han regido en México, respecto a la figura de la "Suplencia Presidencial", misma que se origina a partir de las faltas temporales o absolutas del Presidente de la República. De igual forma se exponen las reformas que cada ordenamiento Constitucional tuvo, con el propósito de actualizar y perfeccionar esta figura, y que como puede apreciarse, resulta complicado de aplicar hasta nuestros días. 1. Constitución de 1824 (Diagrama 1 y Diagrama 2) 2. Bases y leyes Constitucionales de 1836 4. Acta Constitutiva y de Reformas de 1847
6. Constitución de 1917 6 Para la elaboración de los diagramas de los diversos casos Constitucionales que han reglamentado la figura de la "suplencia presidencial", se tomó como base la siguente bibliografía: tena Ramírez, Felipe. "Leyes Fundamentales de México. 1808-1994" Décimo Octava edición. Ed. Porrúa. México. 1994. |